0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas15 páginas

10 06 23 Concurso

Cargado por

V MRT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas15 páginas

10 06 23 Concurso

Cargado por

V MRT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

La Sociedad Mexicana de Anatomía convoca a


todas las Instituciones de Educación Superior de la
República Mexicana a participar en la XV Edición
del Concurso Nacional Estudiantil de Morfología
(CNEM-SMA).

2
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

XV CONCURSO NACIONAL ESTUDIANTIL DE MORFOLOGÍA


Comité Organizador

Presidente Ejecutivo SMA Dr. FRANCISCO RAÚL BARROSO VILLAFUERTE


Vice presidente SMA Dr. RENÉ RODRÍGUEZ VEGA

Presidente del Comité del CNEM Dr. MIGUEL ÁNGEL HERRERA ENRÍQUEZ

Vicepresidente del comité CNEM Dra. SANDRA ACEVEDO NAVA

Vocales por Anatomía Dra. MARÍA DEL CARMEN ROJAS GARCÍA


Dr. ALBERTO MANUEL ÁNGELES CASTELLANOS

Vocales por Neuroanatomía Dr. JOSÉ GUADALUPE DE JESÚS ARRIAGA GARCÍA


Dr. RAFAEL AVENDAÑO PRADEL

Vocales por Embriología Dra. DORA VIRGINIA CHÁVEZ CORRAL


Dr. NORBERTO LÓPEZ SERNA

Vocales por Histología Dra. ANGELA KU GONZÁLEZ


Dr. ADOLFO SOTO DOMÍNGUEZ

Comisión Revisora Dra. ISABEL GARCÍA PELÁEZ


Dra. OLIVIA ESPINOZA VÁZQUEZ
Dr. MANUEL ARTEAGA MARTÍNEZ
Dr. ANTONIO SOTO PAULINO
Dr. RENÉ RODRÍGUEZ VEGA

3
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

El Concurso Nacional Estudiantil de Morfología evalúa la comprensión y el dominio de los


participantes respecto del conocimiento adquirido de las ciencias morfológicas utilizadas
en el campo de la salud humana, enfocándose en las áreas de EMBRIOLOGÍA,
HISTOLOGÍA, ANATOMÍA y NEUROANATOMÍA mediante una competencia que consta
de dos etapas, semifinal y final.

4
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

CATEGORÍAS
El concurso consta de 4 categorías que corresponden a
las áreas generales del conocimiento en el campo de las
ciencias morfológicas de las ciencias de la salud
humana.

Anatomía Neuroanatomía

Embriología Histología

5
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

INSTITUCIONES
2.1 Podrán participar todas las podrá representar a más de una categoría
instituciones de educación superior a nivel según lo determine cada institución o
licenciatura del país, ya sean públicas o centro educativo.
privadas.
* El profesor responsable de cada
2.2 Cada Institución o centro educativo categoría deberá ser un académico
podrá presentar un sólo equipo por titulado en activo dentro de la institución.
categoría y cada equipo estará
conformado por tres concursantes, un ** El profesor responsable del equipo o los
suplente y un profesor responsable o tutor. equipos NO podrán ser personal
académico que aún este cursando la
2.3 En caso de que un equipo no se carrera.
presente con un mínimo de 3 participantes
y el profesor responsable será *** El profesor responsable deberá
descalificado. acreditar su filiación con la institución o
centro educativo al momento del registro.
2.4 Cada Institución o centro educativo
nombrará a un profesor responsable o **** Únicamente el profesor responsable
tutor para cada uno de los equipos que de cada institución o centro educativo
participen en las distintas categorías en las podrá ingresar al área donde se realicen
que se registre, el profesor responsable los exámenes de la etapa semifinal y sólo

6
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

él podrá formar parte del comité de 2.9 Las instituciones o centros educativos
evaluación. a través del profesor responsable deberán
enviar el registro de los estudiantes
2.5 Las instituciones o centros educativos seleccionados a más tardar el día 14 de
a través del profesor responsable deberán septiembre de 2023.
enviar un formato de pre-registro por cada
categoría en la que se pretenda participar, *Descargar formato de registro
adjunto deberá enviar un mínimo de 20
reactivos de opción múltiple por cada 2.10 Cada institución es responsable de
categoría en la que se pretenda participar. que todos los integrantes de su o sus
Fecha limite de envío 28 de julio de equipos se encuentren presentes en las
2023. (Se extenderá constancia por instalaciones que la Sociedad Mexicana
elaboración de reactivos). Las de Anatomía y la Escuela de Medicina de
instituciones que no hagan el pre-registro la UGPCH designen para la realización de
en la fecha señalada podrán participar en las 2 etapas.
el concurso, pero ya no podrán participar
en la elaboración de los exámenes con sus *El horario de aplicación de los exámenes
reactivos. será comunicado con anticipación a los
profesores responsables.
* Descargar el formato de pre-registro
**Los sitios de aplicación serán dados a
** Envío de formatos a conocer previo a la realización de la etapa
[email protected] semifinal, dentro del marco de la XXV
om REUNIÓN NACIONAL DE
MORFOLOGÍA.
2.8 Las instituciones deberán realizar un
proceso de selección interno para ***Los equipos que no se encuentren
conformar al o a los equipos presentes al inicio de la aplicación del
representantes, el mecanismo de examen serán descalificados.
selección será determinado por cada
institución de acuerdo a sus condiciones.

7
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

PARTICIPANTES
3.1 Podrán participar estudiantes de todas 3.3 Cada estudiante podrá participar
las Escuelas y Facultades, públicas y únicamente en una categoría.
privadas del país que se encuentren
cursando una carrera de las ciencias de la 3.4 Podrán inscribirse aquellos
salud, lo cual deberán acreditar. estudiantes que hayan resultado finalistas
en ediciones previas de este concurso,
* Comprobante de estudios vigente siempre y cuando se registren una
(credencial y constancia de inscripción). categoría distinta a la que participaron
** Carta institucional que apruebe su previamente.
participación en el concurso.
3.5 Los participantes recibirán una beca de
3.2. Podrán inscribirse aquellos exención de pago de la inscripción al XXV
estudiantes que estén cursando hasta el REUNIÓN NACIONAL DE
4to. año de la carrera o equivalente al 8vo. MORFOLOGÍA, pudiendo participar de
semestre. todas las actividades del congreso.

8
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

ETAPAS DEL CONCURSO


Los exámenes semifinal y final serán aplicados a los
concursantes únicamente dentro de las instalaciones
designadas por la Sociedad Mexicana de Anatomía y
la Escuela de Medicina de la Universidad Pablo
Guardado Chávez para su realización dentro del
marco de la XXV REUNIÓN NACIONAL DE
MORFOLOGÍA.

4.1 PRE-REGISTRO. A partir del lanzamiento de la


convocatoria y hasta el día viernes 28 de julio de
2023, las instituciones o centros educativos deberán
comunicar a la SMA su intención de participar en el
XV CONCURSO NACIONAL ESTUDIANTIL DE
MORFOLOGÍA, mediante el envió del
correspondiente formato de pre-registro.

*Las instituciones o centros educativos deberán


enviar un formato para cada una de las categoría en
la que se pretenda participar al siguiente correo
[email protected]

**Al momento de hacer el pre-registro no se deberá


incluir la lista de los alumnos concursantes, ya que
aún estarán en proceso de selección interna.

***Junto con el formato de pre-registro se deberá


incluir los 20 reactivos de opción múltiple para la
categoría en la que se este solicitando el registro.

4.2 REGISTRO. El registro de los integrantes de los


equipos de cada categoría deberá enviarse a más
tardar el día viernes 14 de septiembre.

El XV CONCURSO NACIONAL ESTUDIANTIL DE


MORFOLOGÍA concurso consta de dos etapas:
semifinal y final para cada categoría

4.3 ETAPA SEMIFINAL. Se realizará el lunes 25 de


septiembre de 2023 a partir de las 14:00 horas.

4.3.1 El examen tendrá lugar en las instalaciones que la


Sociedad Mexicana de Anatomía y la Escuela de Medicina

9
de la UPGCH designen, misma que será 4.3.8 Los exámenes serán calificados al
informada con antelación a los profesores término del mismo por el comité de
responsables de cada institución. evaluación, el cual estará constituido por
todos los profesores responsables de
4.3.2 Todos los integrantes de cada categoría de las instituciones participantes
equipo deberán estar presentes en las que estén presentes.
instalaciones designadas 30 minutos
antes del inició del examen ya que NO 4.3.9 La calificación obtenida por los tres
habrá tiempo de tolerancia, el equipo que integrantes de cada equipo serán
no se presente completo a la hora de inició promediadas obteniendo una calificación
del examen será descalificado. en equipo.

4.3.3. Solo presentaran el examen 3 4.3.10 Pasarán a la final los 5 equipos que
alumnos por institución en cada categoría. obtengan el promedio más alto en cada
Cada equipo decidirá quién será el alumno categoría.
suplente durante el examen semifinal.
4.3.11 En caso de existir empate en el
4.3.4 Cada uno de los tres estudiantes promedio de la calificación El criterio de
concursantes de cada categoría desempate será el tiempo de envió del
presentará un examen de opción múltiple examen acumulado por los 3 concursantes
de 70 preguntas, de carácter teóricas y y la decisión será inapelable.
prácticas, para ser resuelto de manera
individual en un tiempo máximo de 90 4.4 ETAPA FINAL. Esta se realizará el día
minutos. jueves 28 de septiembre de 2023 de
acuerdo al programa de la XV REUNION
4.3.5 Cada concursante deberá portar una NACIONAL DE MORFOLOGÍA, se
Laptop o Tablet para la realización del informará con antelación a los profesores
examen. responsables el lugar y la hora en que
tendrá lugar el examen.
4.3.6 Queda estrictamente prohibido que
los concursantes o profesores 4.4.1 Los equipos finalistas estarán
responsables copien por cualquier medio conformados por 3 estudiantes y un
(físico o digital) parte alguna del examen, suplente.
ya que hacerlo será motivo de
descalificación del equipo. 4.4.2 El examen de la etapa final será en
modalidad oral y con público presente,
4.3.7 Durante la realización del examen estará constituido por 20 preguntas las
los profesores responsables de cada cuales deberán ser respondidas en equipo
institución y categoría deberas en un tiempo máximo de 30 segundos por
permanecer en la sala vigilando el correcto cada pregunta.
desarrollo del examen, ningún alumno
podrá recibir asesoría o ayuda durante la 4.4.3 El examen final estará constituido
resolución del examen. por preguntas de carácter teórico y
practico; todos los equipos tendrán que
responder las mismas preguntas y los
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

reactivos serán de opción múltiple que 4.4.8 Ninguna pregunta y/o su respuesta
podrán ser: simples, con imágenes o en podrá estar sujeta a cuestionamiento por
forma de caso clínico. Primero se hará los concursantes o profesores
lectura de la pregunta y posteriormente responsables.
tendrán 30 segundos para contestar en
equipo. 4.4.9 Bajo ninguna circunstancia se
permitirá la participación de estudiantes
4.4.4 Durante el desarrollo del examen se que no se encuentren presentes al
hará una pausa cada 5 preguntas y los momento de inicio del examen por los que
equipos podrán decidir si cambian o no de en caso de no presentarse alguno de los 3
suplente, pudiendo hacer rotaciones sólo participantes el equipo será descalificado.
cada 5 preguntas.

4.4.5 Cada respuesta correcta tendrá un


valor de 1 punto y mediante la 4.5 PREMIACIÓN. La premiación se
acumulación de puntos se definirán las realizará durante la ceremonia de clausura
posiciones de 1°, 2° y 3° lugar. de la XXV REUNIÓN NACIONAL DE
MORFOLOGÍA el día 29 de septiembre de
4.4.6 En caso de existir un empate en 2023, conforme al programa del congreso.
alguno de los 3 primeros lugares el criterio
de desempate será el tiempo acumulado 4.5.1 Se otorgarán medallas y constancia
de respuesta de la totalidad de las 20 de 1o, 2o, y 3er lugar de cada categoría a
preguntas. los 4 integrantes de cada equipo, así como
a la institución.
4.4.7 En caso de persistir un empate se
aplicará una ronda de desempate 4.5.2 Se otorgará constancia de Mención
únicamente entre los equipos involucrados Honorífica como finalistas a los equipos
en el empate, la cuál consistirá en 5 que hayan obtenido el 4o y 5o lugar.
preguntas, si al término de dicha ronda aún
existiera un empate el criterio de
desempate será el tiempo acumulado de
respuesta en dicha ronda de preguntas.

11
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

TRANSITORIOS.
5.1 Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será decidida de manera
inapelable por el comité organizador.

5.2. No se maneja ningún temario, pero sí una lista de libros recomendada.

12
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
Embriología

Histología:

13
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

Anatomía

Neuroanatomía

14
XV Concurso Nacional Estudiantil de Morfología

Publicaciones sugeridas para el reconocimiento de imágenes de anatomía y


neuroanatomía

Fechas Importantes

28 de julio de 2023 Pre-registro y envío de reactivos

14 de septiembre de 2023 Registro

25 de septiembre de 2023 Etapa semifinal

27 de septiembre de 2023 Etapa final

29 de septiembre de 2023 Premiación.

15

También podría gustarte