0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

Triptico Abuso y Maltrato 2024 EBS

Este documento habla sobre la prevención del abuso sexual y maltrato en niños, niñas y adolescentes, dando 10 pasos para crear un ambiente de confianza y enseñarles a cuidar su cuerpo, además de indicar señales y síntomas de abuso.

Cargado por

angel roca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

Triptico Abuso y Maltrato 2024 EBS

Este documento habla sobre la prevención del abuso sexual y maltrato en niños, niñas y adolescentes, dando 10 pasos para crear un ambiente de confianza y enseñarles a cuidar su cuerpo, además de indicar señales y síntomas de abuso.

Cargado por

angel roca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PREVENIR ES MEJOR...

¿Como?
1. Crear un ambiente de confianza en el niño o
niña.

2. Enseñarles a cuidar y querer su cuerpo.

3. Enseñar al infante a rechazar las caricias o


conductas que resulten desagradables o
sospechosas.
NO AL ABUSO SEXUAL
PREVENCIÓ N DEL ABUSO
¿Sabes que es un abuso sexual?
4. Habla con claridad a los niños acerca de los
riesgos que los rodean.
SEXUAL Y MALTRATO EN NIÑ OS,
NIÑ AS Y ADOLESCENTES.
Es la utilización de personas menores de edad en 5. Establece límites, los niños no son amigos
actividades sexuales, siendo objeto de trato de los adultos.
deshonesto, utilizando o no la violencia y EQUIPOS BÁ SICOS DE LA SALUD.
resultando manipulado o presionado a través del 6. Dejar que los niños nos cuenten sus
engaño, el miedo o la amenaza. experiencias.
E.S.E HOSPITAL PIJIÑ O DEL
* También es el contacto sexual agresivo y
ofensivo de cualquier persona conocido o
7. Averiguar sobre las personas que CARMEN.
permanecen con nuestros menores.
desconocido
por la víctima. 8. Supervisa los sitios web que visitan tus Psicología.
hijos.
* Siendo así los abusos sexuales la mayor forma
de maltrato en que el niño o niña es ultrajado y 9. Debemos evitar darles besos a niños (a) en
manejado como objeto, con el fin de satisfacer la boca.
los más bajos instintos y desviaciones sexuales
de otra persona. 10. Créeles…, ¡siempre!
* Cuando una persona nos pida hacer cosas
diferentes a las que nos han enseñado, y que
éstas nos hagan sentir mal, incomodos,
acongojados, avergonzados culpables, y luego
éstas mismas personas nos exija que callemos o
que no digamos nada, como si fuera un secreto.
Es cuando debemos decir ¡No!
MALTRATO INFANTIL
Toda acción que va en contra de un adecuado
desarrollo físico, cognitivo y emocional del
niño, cometido por personas, Instituciones o la
propia sociedad; que consiste en maltrato físico,
negligencia, maltrato psicológico o abuso
sexual.

SIGNOS Y SÍNTOMAS
ACCIONES DE ABUSO .
SEXUAL
 Tendencia a evitar al abusador
 Bajo rendimiento escolar
 La utilización del niño y/o su cuerpo
 Problemas emocionales: Irritabilidad, Ira,
desnudo para la obtención de material
llanto, ansiedad, pánico, pesadillas e
pornográfico, aunque no haya contacto
insomnio.
directo del adulto con su víctima ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL
 Quejas frecuentes de síntomas físicos como
(WhatsApp, Facebook, cámara en línea MALTRATO INFANTIL.
dolores de cabeza y de estómago.
etc.)
 Problemas para expresar sus sentimientos. 1. Aumenta la autoestima de tus hijos
 Tocar al niño en sus genitales, zona anal
 Conductas de riesgo o excesiva 2. Aprecia las actitudes positivas
y/o pechos, por encima de la ropa o por
preocupación por su propia seguridad. 3. Enseña con el buen ejemplo.
debajo de ella.
 Buscar momentos de soledad y aislamiento 4. Fomenta el diálogo y el libre esparcimiento.
 Hacer que el niño toque al adulto en sus
genitales, zona anal y/o pechos (en el  Dificultades en sus relaciones (Juegos Y recreación).
caso de mujeres ofensoras), por encima interpersonales. 5. Ajusta tus expectativas.
de la ropa o por debajo de ella.  Pérdida repentina de peso o aumento. 6. Busca ayuda profesional. Pautas de crianza.
(Médico, psicólogo)
 Contacto oral genital del adulto al niño o
7. Evita embarazos no deseados.
del niño al adulto
8. Establece límites de manera saludable.
 Contacto genita del adulto sin
penetración (frotamientos contra el
cuerpo del niño o alguna parte de este,
con el objetivo de lograr excitación
sexual y eventualmente el orgasmo)
 Penetración vaginal, anal, con los dedos
u objetos.

También podría gustarte