Sistemas de base de datos
Primera Semana
Unidad 1
Introducción a las bases de datos relacionales
Tema 1
Conceptos básicos de base de datos
Clase 1: Sistemas de base de datos - Conceptos
básicos de base de datos
Inicio
2
Objetivo & resultado de aprendizaje
Objetivo
Describir los conceptos básicos de bases
de datos de forma coherente para
empoderarse de estas definiciones
Resultado Describe los conceptos básicos de bases
de datos de forma coherente para
3
Contenido
Sistemas de bases de datos
Tema:
• Conceptos básicos de base de datos
Subtemas:
1. Definición y estructura de base de datos.
2. Tipos de bases de datos.
Por qué esta clase?
Definir las bases conceptuales y alcance del curso
5
Hecho Andragógico
Participantes Facilitadores
Principios
Horizontalidad
Participación
Fundamentos de una
concepción democrática
de la Educación
Los adultos
Tienen capacidad auto dirigirse.
Acumulan experiencias → recursos para
aprendizaje.
Su atención → desempeño de sus roles.
Orientación del aprendizaje de aplicación
inmediata.
Docente en un proceso andragógico
Asumir un rol de facilitador del aprendizaje.
Mantener apertura y flexibilidad ante la necesidad de hacer
cambios al programa para atender las necesidades
específicas de los educandos.
Tener una conciencia clara de las necesidades de
aprendizaje de sus educandos.
Aceptar al grupo como un conjunto más de recursos para el
aprendizaje, descubriendo y reconociendo el bagaje con el
que cuentan sus integrantes.
Foro de Presentación:
• Nombres
• Formación
• Expectativas del módulo
• Compromiso para alcanzar las expectativas
Contenido general
UNIDAD 1:
UNIDAD 2:
Introducción a
Diseño de bases
las bases de
de datos
datos
relacionales
relacionales
UNIDAD 3: UNIDAD 4:
Entorno de Lenguaje SQL:
desarrollo definición y
integrado de manipulación
bases de datos. de datos.
Clase 1: Sistemas de bases de datos –
Conceptos básicos de base datos
Desarrollo
11
Ideas
Sistemas de bases de datos
Lluvia Responder, escribiendo
¿Qué es dato? con una palabra en el
¿Qué es información? chat de esta sesión
12
Evaluación
Sistemas de bases de datos
Participación individual:
• Test (3+3)
• Examen
Participación Grupal
• Tarea de investigción
• Trabajo practico experimental
Introducción a las bases de datos
Sistemas de bases de datos
Las bases de datos son colecciones organizadas
de datos que se almacenan y acceden de forma
electrónica.
Permiten guardar grandes cantidades de
información de manera estructurada para que
pueda encontrarse y utilizarse fácilmente.
Conceptos básicos de bases de datos
Sistemas de bases de datos
Conceptos: Bases de datos
Bit, Definición
byte (dato), Tipos
campo (columna),
registro (fila),
archivo (tabla)
15
Base de datos y sus componentes
Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un
Sistemas de bases de datos
mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su
posterior uso.
Componentes:
tablas,
registros,
campos,
clave primaria y
claves foráneas
Diferencias entre bases de datos y sistemas de
archivos
Sistemas de bases de datos
En los sistemas de
archivos, los datos se
almacenan en archivos
individuales separados.
En las bases de datos,
los datos están
integrados y pueden
relacionarse.
Ventajas del uso de bases de datos
Sistemas de bases de datos
Integración y relación de diferentes tipos de datos
Prevención de redundancia e inconsistencia de datos
Acceso concurrente por múltiples usuarios
Mejora de la integridad, seguridad y respaldo de los datos
Facilidad de acceso y gestión de los datos
Tipos de bases de datos
Sistemas de bases de datos
Bases de Bases de
Bases de Bases de Bases de Bases de
datos datos
datos datos en datos de datos
relacionales orientadas
NoSQL memoria grafos distribuidas
(RDBMS) a objetos.
Bases de datos relacionales (RDBMS):
Sistemas de bases de datos
Organizan los datos en tablas relacionadas
entre sí.
Ejemplos: MySQL, Oracle, SQL Server,
PostgreSQL. Utilizan SQL como lenguaje de
consultas.
Bases de datos NoSQL
Sistemas de bases de datos
Almacenan datos de forma no relacional,
por ejemplo en documentos, grafos, clave-
valor, etc.
Ejemplos: MongoDB, Cassandra, Redis,
Neo4j.
Bases de datos en memoria
Sistemas de bases de datos
Almacenan todos los datos en memoria
RAM para un acceso más rápido.
Ejemplos: Redis, Memcached.
Bases de datos de grafos
Sistemas de bases de datos
Almacenan datos en nodos y relaciones
como grafos. Optimizadas para consultas y
análisis de redes.
Ejemplo: Neo4j.
Bases de datos orientadas a objetos
Sistemas de bases de datos
Integran el modelo orientado a
objetos con bases de datos.
Ejemplo: ObjectDB.
Bases de datos distribuidas
Sistemas de bases de datos
Distribuyen datos en varios
nodos o servidores.
Ejemplos: Cassandra,
MongoDB.
Modelos de bases de datos
Los modelos de bases de datos definen cómo se organiza y
Sistemas de bases de datos
representa la información.
jerárquico en red relacional orientado a
objetos
Tendencias en bases de datos
❑ Bases de datos en la nube (1): Cada vez más se utilizan servicios de bases
Sistemas de bases de datos
de datos como servicio (DBaaS) en la nube pública, privada e híbrida para
obtener escalabilidad y reducir costos.
❑ Big Data (2): El manejo y análisis de grandes volúmenes de datos con
tecnologías como Hadoop, Spark, data lakes, etc.
❑ Bases de datos NoSQL (3): Crece la adopción de bases de datos no
relacionales como MongoDB, Cassandra, etc. para manejar datos no
estructurados y escalar horizontalmente.
❑ Inteligencia artificial (4): Tecnologías como machine learning se integran
en las bases de datos para análisis predictivo, reconocimiento de
patrones, etc.
❑ Bases de datos en tiempo real (5): Para aplicaciones que requieren
ingestión y análisis de datos en tiempo real como IoT, fintech, etc.
Desafíos y soluciones en bases de datos
❑ Escalabilidad: ante el crecimiento de datos y usuarios, se utilizan soluciones como
particionamiento, replicación, bases de datos en la nube, NoSQL.
Sistemas de bases de datos
❑ Rendimiento: se optimiza con índices, consultas eficientes, almacenamiento en memoria, bases de
datos columnares o en tiempo real.
❑ Alta disponibilidad: replicación de bases de datos, clústeres de alta disponibilidad, sistemas
distribuidos son alternativas.
❑ Seguridad: se gestiona con control de accesos, cifrado, auditorías, firewalls, perímetros de
seguridad, etc.
❑ Gestión y gobierno: se establecen políticas de datos, roles, monitoreo, respaldo y restauración.
Herramientas de automatización ayudan.
❑ Variedad de datos: bases de datos NoSQL como documentales, clave-valor o grafos permiten
manejar datos no estructurados.
❑ Análisis avanzado: tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático, procesamiento
de lenguaje natural se integran en las bases de datos.
❑ Costos: la adopción de bases de datos en la nube y open source permite reducir costos de
infraestructura y licenciamiento.
❑ Falta de talento: se requiere capacitación constante de personal en nuevas tecnologías y la
contratación de expertos.
Cómo elegir la base de datos adecuada
❑ Modelo de datos: relacional o no relacional, dependiendo de si los datos tienen un
esquema fijo o es variable.
Sistemas de bases de datos
❑ Requisitos funcionales: transacciones, integridad, consultas complejas, análisis, etc.
❑ Rendimiento: velocidad de lectura/escritura, número de transacciones por segundo.
❑ Escalabilidad: capacidad de crecer en volumen de datos, usuarios, locaciones.
❑ Disponibilidad: nivel de tolerancia a fallos y recuperación ante desastres.
❑ Costos: licencias, infraestructura, administración, capacitación. Modelos de nube pueden
reducir costos.
❑ Facilidad de uso: curva de aprendizaje para administradores y desarrolladores.
❑ Soporte: nivel de soporte técnico y comunidad de la base de datos.
❑ Madurez: años en el mercado y adopción de la tecnología. Más madura implica más
estable y segura.
❑ Seguridad: control de accesos, cifrado, auditoría y protección ante amenazas.
❑ Portabilidad: disponibilidad de la base de datos en múltiples plataformas y nube. Lo ideal
es probar diferentes opciones con una muestra de datos para identificar la más óptima
según las necesidades.
Conclusiones
Sistemas de bases de datos
En resumen,
❑ Las bases de datos permiten almacenar y organizar
grandes volúmenes de datos para un acceso y gestión
eficientes.
❑ Existen distintos modelos y tipos según los requerimientos de
cada caso.
Clase 1: Sistemas de bases de datos –
conceptos básicos de bases de datos
Cierre
31
Evaluación – retroalimentación
(Responder con una idea en el panel, máximo 4 palabras)
Sistemas de bases de datos
¿Qué es lo más importante/significativo
que aprendiste en la clase?
¿Cuál es la principal duda que todavía
tienes respecto a la clase?
32
Agenda
Abril 8: 2024
Sistemas de bases de datos
Próxima
Clase • Evolución del procesamiento de datos en
un sistema de archivos.
• Problemas en el procesamiento de datos en
un sistema de archivos.
33