Biología 1° año
Sistema Circulatorio
¿Qué hace el corazón?
El corazón es una bomba, que suele latir entre 60 y 100 veces por minuto. En cada latido, el
corazón envía sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno a todas sus células. Después de
distribuir el oxígeno, la sangre vuelve al corazón. Desde allí, la sangre se bombea hacia los
pulmones, donde se vuelve a cargar de oxígeno. Este ciclo se repite una y otra vez.
¿Qué hace el sistema circulatorio?
El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre desde el
corazón y hacia el corazón. Las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del
cuerpo, y las venas la transportan desde el cuerpo hasta el corazón.
El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y elimina los productos
de desecho, como el dióxido de carbono. El recorrido que sigue la sangre siempre va en la
misma dirección, para que las cosas sigan funcionando como deben funcionar.
¿Cuáles son las partes del corazón?
El corazón consta de cuatro cavidades, dos en la parte superior y otras dos en la inferior:
● Las dos cavidades inferiores son el ventrículo derecho y el ventrículo izquierdo. Estas
cavidades bombean sangre hacia afuera del corazón. Una pared llamada tabique
interventricular separa ambos ventrículos entre sí.
● Las dos cavidades superiores son la aurícula derecha y la aurícula izquierda. Las
aurículas reciben la sangre que entra en el corazón. Una pared llamada tabique
interauricular separa ambas aurículas entre sí.
Las aurículas están separadas de los ventrículos a través de las válvulas
aurículoventriculares:
● La válvula tricúspide separa la aurícula derecha del ventrículo derecho.
● La válvula mitral separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.
Otras dos válvulas cardíacas separan los ventrículos de los grandes vasos sanguíneos que
transportan la sangre que sale del corazón:
● La válvula pulmonar se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, que
se encarga de transportar sangre hacia los pulmones.
● La válvula aórtica se encuentra entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta, que se
encarga de transportar sangre al resto del cuerpo.
¿Cuáles son las partes del sistema circulatorio?
Existen dos recorridos que parten del corazón:
● La circulación pulmonar es un circuito de corto recorrido que va del corazón a los
pulmones y viceversa.
● La circulación sistémica transporta la sangre desde el corazón al resto del cuerpo y
luego la lleva de vuelta al corazón
En la circulación pulmonar:
● La arteria pulmonar es una gran arteria que sale del corazón. Se ramifica en dos, y lleva
la sangre del corazón a los pulmones. En los pulmones, la sangre recoge oxígeno y
elimina dióxido de carbono. Y la sangre regresa al corazón a través de las venas
pulmonares.
En la circulación sistémica:
● la sangre que regresa al corazón se ha cargado de oxígeno en los pulmones. Por lo
tanto, se puede distribuir al resto del cuerpo. La aorta es una gran arteria que sale del
corazón llena de sangre rica en oxígeno. Las ramificaciones de la arteria aorta transporta
sangre a los músculos del mismo corazón, así como a todas las demás partes del
cuerpo. Como si de un árbol se tratara, las ramificaciones se van volviendo más y más
pequeñas conforme se van alejando de la aorta.
En cada parte del cuerpo, una red de diminutos vasos sanguíneos, llamados capilares,
conecta pequeñas ramificaciones arteriales con pequeñas ramificaciones venosas. Los
capilares tienen unas paredes muy finas, lo que permite que los nutrientes y el oxígeno
se distribuyan a las células. Los productos de desecho entran en los capilares.
Luego los capilares desembocan en pequeñas venas. Y las venas pequeñas
desembocan en venas de mayor tamaño a medida que la sangre se va acercando al
corazón. Las válvulas de las venas permiten que la sangre siga fluyendo en la dirección
correcta. Las dos grandes venas que llevan sangre al corazón son la vena cava superior
y la vena cava inferior. (Los términos "superior" e "inferior" no significan que una vena
sea mejor que la otra, sino que están situadas por encima y por debajo del corazón.)
Una vez la sangre regresa al corazón, necesitará volver a entrar en la circulación
pulmonar, donde eliminará el dióxido de carbono y se cargará de oxígeno.
¿Cómo late el corazón?
El corazón recibe mensajes del cuerpo que le indican cuándo debe bombear más o menos
sangre en función de las necesidades de la persona. Mientras duermes, tu corazón bombea solo
la cantidad de sangre necesaria para suministrar la cantidad de oxígeno que necesita tu cuerpo
en estado de reposo. Pero, cuando haces ejercicio, tu corazón bombea más deprisa para que
tus músculos reciban más oxígeno y rindan más.
Cómo late el corazón es algo que está controlado por un sistema de señales eléctricas del
corazón. El nódulo sinusal (o sinoauricular) es una pequeña área de tejido en la pared de la
aurícula derecha. Envía una señal eléctrica que indica al músculo cardíaco que se empiece a
contraer (bombee). Este nódulo se considera el marcapasos natural del corazón porque
establece la frecuencia cardíaca y hace que el resto del corazón se contraiga a este ritmo.
Estos impulsos eléctricos hacen que las aurículas se contraigan primero. Y luego se desplazan
hacia abajo hasta llegar al nódulo auriculoventricular, que actúa como una especie de
repetidor. Desde allí, la señal eléctrica pasa por los ventrículos derecho e izquierdo, haciendo
que se contraigan.
Un latido cardíaco completo consta de dos fases:
1. La primera fase se llama sístole. Ocurre cuando los ventrículos se contraen y bombean
sangre a las arterias aorta y pulmonar. Durante la sístole, las válvulas
aurículoventriculares se cierran, lo que origina el primer sonido del latido cardíaco.
Cuando las válvulas aurículoventriculares se cierran, esto impide que la sangre regrese
a las aurículas. Durante este breve período de tiempo, las válvulas aórtica y pulmonar
están abiertas para que la sangre pueda entrar en las arterias aorta y pulmonar. Cuando
los ventrículos se dejan de contraer, se cierran las válvulas aórtica y pulmonar para
impedir que la sangre retroceda hacia los ventrículos. Este cierre es el que crea el
segundo sonido del latido cardíaco.
2. La segunda fase se llama diástole. Ocurre cuando las válvulas aurículoventriculares se
abren y los ventrículos se relajan. Esto permite que los ventrículos se llenen de la sangre
procedente de las aurículas, y se preparen para el próximo latido cardíaco.
¿Cómo puedo mantener sano el corazón?
Para ayudar a que mantener sano tu corazón:
● Haz mucho ejercicio físico.
● Lleva una dieta nutritiva.
● Alcanza y mantén un peso saludable.
● Si fumas, deja de fumar.
● Programa y asiste a tus revisiones médicas con regularidad.
● Informa a tu médico sobre cualquier antecedente familiar de problemas relacionados con
el corazón.
● Informa a tu médico si tienes dolor de pecho, problemas para respirar, mareos o
desmayos; o si tienes la sensación de que el corazón a veces te va muy deprisa o se te
salta un latido.
Actividades