0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas52 páginas

Memoria Tecnica

Este documento presenta el cálculo de una instalación eléctrica trifásica para una casa de dos niveles. Incluye el cuadro de cargas, esquema de alimentadores, cálculo del calibre de los conductores de los alimentadores y circuitos derivados, así como el cálculo del diámetro de tuberías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas52 páginas

Memoria Tecnica

Este documento presenta el cálculo de una instalación eléctrica trifásica para una casa de dos niveles. Incluye el cuadro de cargas, esquema de alimentadores, cálculo del calibre de los conductores de los alimentadores y circuitos derivados, así como el cálculo del diámetro de tuberías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

6to Semestre Grupo N

Ene-Jun /2017

INSTALACIONES ELECTRICAS

“ PROYECTO DE INSTALACION ELECTRICA”

DOCENTE:
ING. CRUZ DE LA ROSA ROLANDO

ALUMNO:
URIAS BLADIMIR VELÁZQUEZ GÁLVEZ 14510611

22/Marzo/2017

1
INDICE

Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------3

Objetivo-------------------------------------------------------------------------------------------------4

Cuadro de cargas-------------------------------------------------------------------------------------5

Calculo % de desbalanceo entre fases--------------------------------------------------------5

Esquema de alimentadores------------------------------------------------------------------------6

Calculo del calibre de los alimentadores-------------------------------------------------------7

Calculo del calibre de los circuitos derivados------------------------------------------------19

Calculo del diámetro de tuberías (Tramos más saturados) -----------------------------42

Cálculo de los aires acondicionados----------------------------------------------------------44

Anexo--------------------------------------------------------------------------------------------------46

2
INTRODUCCION

Este trabajo se empezó repartiendo las cargas (con sus respectivas simbologías)
en un plano arquitectónico de una casa de 2 niveles en el programa de Auto CAD,
después se elaboró el cuadro de cargas, el cual contiene todas las cargas
utilizadas en dicha instalación, como son; contactos, apagadores, focos, regaderas
eléctricas, climas, etc., y su respectivo balanceo; en efecto, se realizó el bosquejo
del esquema de alimentadores en donde se estableció las distancias, así como
las fases que llegaba a cada tablero para después saber sistemas en los que se
iba a trabajar, además, se hizo para el AutoCAD el diagrama de conexiones, en el
cual se identifica las fases ocupa cada cableado.

Por lo tanto, se determinó un factor de demanda para después, conseguir el


cálculo del calibre de los conductores en los alimentadores, así también, se obtuvo
el cálculo del calibre de los conductores en los circuitos derivados ( para las
cargas más lejanas conforme a su recorrido) con sus determinadas protecciones
cada uno, estas operaciones se realizaron por corriente y por caída de tensión
según el sistema en el que se trabajó, luego entonces, se realizó el cálculo de
tubería para los tramos más saturados, todo esto con ayuda de tablas que se
encuentran en el anexo. No obstante, se determinó el cálculo de los aires
acondicionados cuyas imágenes también se encuentran en el anexo, así como el
de la regadera.

Además, se realizó diagrama unifilar en donde se puso el calibre de los


conductores alimentadores y de circuitos derivados, como su protección, entre
otras cosas. Así mismo, con todos los cálculos ya obtenidos, al esquema de
alimentadores se completó colocando el número de conductores y calibre, ∑
y la I Nominal.

Finalmente, se anexan imágenes y tablas que ayudaran apreciar la información ya


relatada,

3
OBJETIVO

Aprender a diseñar una instalación eléctrica trifásica de una casa de 2 niveles de


manera eficiente, cuidando de cumplir y respetar la Norma Oficial Mexicana para
una segura instalación, así también respetando las unidades de medidas que
establece la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

4
CUADRO DE CARGA

TABLEO NUMERO FASE FASE FASE


DE CTO A B C
½ HP
1200W 20W 373W 1200W
180*2W 180W 32W 20W 190W
C-1 7 2520w
Q-1 C-2 6 1 2340w
C-3 3 1 4 2 576w
Q-2 C-4 1 373w
C-5 3 1 1260w
Q-3 C-6 3 1 1260w
C-7 5 2 200w
Q-4 C-8 1 600w 600w
Q-5 C-9 1 600w 600w
Q-6 C-10 1 1200w
Q-7 C-11 1 1200w
4489w 4460w 4380w
ΣPT 13329w
CALCULO % DE DESBALANCEO ENTRE FASES
CARGA MAXIMA = 13329W
% de Desbalanceo entre fases =

% de desbalanceo entre fase A y B =

% de desbalanceo entre fase A y C =

% de desbalanceo entre fase A y C =

5
ESQUEMA DE ALIMENTADORES

6
7
APLICANDO FACTOR DE DEMANDA

Carga total= 13, 329 W

P3 13,329w
I   38.86 A
3 * VF * cos  3 (220)(0.9)

 Carga de motores

Climas = 2400W
Bomba= 373W
 Carga total en motores= 2400W + 373W= 2773W

 Carga de motores por la corriente de arranque

2773 w* 1.25= 3466.25w

 Separando Carga de motores de la carga total, para obtener carga de


alumbrado, contacto y regadera eléctrica.

 carga de alumbrado, contacto y regadera eléctrica= 10556w

3000*1

>3000*0.35

3000w*1=3000w
7556w*0.35=2644.6w

P3 9110.85w
I   26.56 A
3 * VF * cos  3 (220)(0.9)

8
CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DEL MEDIDOR AL
REGISTRO A

Sistema 3F-4H

a) Por corriente

P3 9110.85w
I   26.56 A
3 * VF * cos  3 (220)(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

35*0.88=30.8 A #10

b) Por caída de tensión

2 LI 2(2.65m)(26.56 A)
S   0.55mm 2
VFn (%e) 127(2)

2 LI 2(2.65m)(26.56 A)
%e    0.21%
VFn * S 127V (5.26mm 2 )

Cable 4-10 THHW (75°C)

I Nominal= 26.56 A

I Máxima= 30.8 A

PROTECCION GENERAL (Pastilla Termo magnética)

3X30 A

9
CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DEL REGISTRO A AL
TABLERO Q-1

Sistema 3F-4H

 Aplicando Factor de demanda para este Tramo

Carga en este Tramo= 12,956W

 Carga de motores

Climas = 2400W

 Carga total en motores= 2400W

 Carga de motores por la corriente de arranque

2400 w* 1.25= 3000w

 Separando Carga de motores de la carga total, para obtener carga de


alumbrado, contacto y regadera eléctrica.

 carga de alumbrado, contacto y regadera eléctrica= 10556w

3000*1

>3000*0.35

3000w*1=3000w
7556w*0.35=2644.
6w

10
a) Por corriente

P3 8644.6w
I   25.20 A
3 * VF * cos  3 (220)(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

35*0.88=30.8 A #10

b) Por caída de tensión

2 LI 2(1.89m)(25.20 A)
S   0.37mm 2
VFn (%e) 127(2)

2 LI 2(1.89m)(26.56 A)
%e    0.14%
VFn * S 127V (5.26mm 2 )

Cable 4-10 THHW (75°C)

11
CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DEL REGISTRO A AL
TABLERO Q-2

Sistema 1F-2H

a) Por corriente

W 373w
I   3.26 A
VFn * cos  127v(0.9)

Aplicando corriente de arranque

I  3.26 A *1.25  4.075 A

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88= 22 #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(6.68m)(4.075 A)
S   0.42mm 2
VFn (%e) 127(2)

4 LI 4(6.68m)(4.075 A)
%e    0.25%
VFn * S 127V (3.307mm 2 )

Cable 2-12 THHW (75°C)

12
CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DEL TABLERO Q-1 AL
TABLERO Q-3

Sistema 3F-4H

a) Por corriente

P3 7520w
I   21.92 A
3 * VF * cos  3 (220)(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

35*0.88= 30.8 A #10

b) Por caída de tensión

2 LI 2(4.5m)(21.92 A)
S   0.77mm 2
VFn (%e) 127(2)

2 LI 2(4.5m)(21.92 A)
%e    0.29%
VFn * S 127V (5.260mm 2 )

Cable 4-10 THHW (75°C)

13
CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DEL TABLERO Q-3 AL
REGISTRO B

Sistema 3F-4H

a) Por corriente

P3 4800w
I   13.99 A
3 * VF * cos  3 (220)(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88= 22 #12

b) Por caída de tensión

2 LI 2(1.21m)(13.99 A)
S   0.13mm 2
VFn (%e) 127(2)

2 LI 2(1.21m)(13.99 A)
%e    0.08%
VFn * S 127V (3.307mm 2 )

Cable 4-12 THHW (75°C)

14
CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DEL REGISTRO B AL
TABLERO Q-4

Sistema 2F-3H

a) Por corriente

W 1200w
I   5.24 A
2 * VFn * cos  2 *127v(0.9)

Aplicando corriente de arranque

I  5.24 A *1.25  6.55 A

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88= 22 #12

b) Por caída de tensión

2 LI 2(5.6m)(6.55 A)
S   0.28mm 2
VFn (%e) 127(2)

2 LI 2(5.6m)(6.55 A)
%e    0.17%
VFn * S 127V (3.307mm 2 )

Cable 3-12 THHW (75°C)

15
CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DEL REGISTRO B AL
TABLERO Q-5

Sistema 2F-3H

a) Por corriente

W 1200w
I   5.24 A
2 * VFn * cos  2 *127v(0.9)

Aplicando corriente de arranque

I  5.24 A *1.25  6.55 A

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88= 22 #12

b) Por caída de tensión

2 LI 2(4.82m)(6.55 A)
S   0.24mm 2
VFn (%e) 127(2)

2 LI 2(4.82m)(6.55 A)
%e    0.15%
VFn * S 127V (3.307mm 2 )

Cable 3-12 THHW (75°C)

16
CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DEL REGISTRO B AL
TABLERO Q-6

Sistema 1F-2H

a) Por corriente

W 1200w
I   10.49 A
VFn * cos  127v(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88= 22 #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(3,9m)(10.49 A)
S   0.64mm2
VFn (%e) 127(2)

4 LI 4(3.9m)(10.49 A)
%e    0.38%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW (75°C)

17
CALCULO DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES DEL REGISTRO B AL
TABLERO Q-7

Sistema 1F-2H

a) Por corriente

W 1200w
I   10.49 A
VFn * cos  (127)(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88= 22 #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(6.76m)(10.49 A)
S   1.11mm 2
VFn (%e) 127(2)

4 LI 4(6.76m)(10.49 A)
%e    0.67%
VFn * S 127V (3.307mm 2 )

Cable 2-12 THHW (75°C)

18
19
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-1

Sistema 1F-2H

a) Por corriente

W 2520w
I   22.04 A
VFn * cos  127v(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

30*0.91=27.3 A #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(9.39m)(22.04 A)
S   2.17mm 2
VFn (%e) 127(3)

4 LI 4(9.39m)(22.04 A)
%e    1.97%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 90°C

PROTECCIÓN

I Nominal= 20.47 A

I Máxima= 27.3 A

Pastilla Termo magnética 1x30 A

20
CIRCUITO C-1 9.39m

PLANTA BAJA

21
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-2

Sistema 1F-2H

a) Por corriente

W 2340w
I   20.47 A
VFn * cos  127v(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

30*0.91=27.3 A #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(8.1m)(20.47 A)
S   1.74mm2
VFn (%e) 127(3)

4 LI 4(8.1m)(20.47 A)
%e    1.57%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 90°C

PROTECCIÓN

I Nominal =20.47 A

I Máxima= 27.3 A

Pastilla Termo magnética 1x30 A

22
CIRCUITO C-2 8.1 m

PLANTA BAJA

23
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-3

Sistema 1F-2H

a) Por corriente

W 576w
I   5.03 A
VFn * cos  127v(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88=22 A #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(8.75m)(5.03 A)
S   0.46mm2
VFn (%e) 127(3)

4 LI 4(8.75m)(5.03 A)
%e    0.41%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 75°C

PROTECCIÓN

I Nominal =5.03 A

I Máxima= 22 A

Pastilla Termo magnética 1x20 A

24
CIRCUITO C-3 8.75 m

PLANTA BAJA

25
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-4

1F-2H

a) Por corriente

W 373w
I   3.26 A
VFn * cos  127v(0.9)

Aplicando corriente de arranque

3.26 *1.25= 4.075

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88=22 A #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(0.86m)(4.075 A)
S   0.03mm2
VFn (%e) 127(3)

4 LI 4(0.86m)(4.075 A)
%e    0.03%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 75°C

PROTECCIÓN

I Nominal =3.26 A

I Máxima= 22 A

Pastilla Termo magnética 1x10 A

26
CIRCUITO C-4 0.86m

PLANTA BAJA

27
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-5

1F-2H

a) Por corriente

W 1260w
I   11.02 A
VFn * cos  127v(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88=22 A #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(7.35m)(11.02 A)
S   0.85mm2
VFn (%e) 127(3)

4 LI 4(7.35m)(11.02 A)
%e    0.77%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 75°C

PROTECCIÓN

I Nominal =11.02 A

I Máxima= 22 A

Pastilla Termo magnética 1x20 A

28
CIRCUITO C-5 7.35m

PLANTA ALTA

29
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-6

1F-2H

a) Por corriente

W 1260w
I   11.02 A
VFn * cos  127v(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88=22 A #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(5.84m)(11.02 A)
S   0.67mm2
VFn (%e) 127(3)

4 LI 4(5.84m)(11.02 A)
%e    0.61%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 75°C

PROTECCIÓN

I Nominal =11.02 A

I Máxima= 22 A

Pastilla Termo magnética 1x20 A

30
CIRCUITO C-6 5.84m

PLANTA ALTA

31
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-7

1F-2H

a) Por corriente

W 200w
I   1.74 A
VFn * cos  127v(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88=22 A #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(6.37m)(1.74 A)
S   0.11mm2
VFn (%e) 127(3)

4 LI 4(6.37m)(1.74 A)
%e    0.10%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 75°C

PROTECCIÓN

I Nominal =1.74 A

I Máxima= 22 A

Pastilla Termo magnética 1x20 A

32
CIRCUITO C-7 6.37 m

PLANTA ALTA

33
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-8

2F-2H

a) Por corriente

W 1200w
I   6.06 A
VF * cos  220v(0.9)

Aplicando corriente de arranque

1.25*6.06= 7.57 A

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88=22 A #12

b) Por caída de tensión

2 LI 2(0.5m)(6.06 A)
S   0.015mm2
VFn (%e) 127(3)

2 LI 2(0.5m)(6.06 A)
%e    0.014%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 75°C

PROTECCIÓN

I Nominal =6.06 A

I Máxima= 22 A

Pastilla Termo magnética 2X10 A

34
CIRCUITO C-8 0.5 m

PLANTA ALTA

35
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-9

2F-2H

a) Por corriente

W 1200w
I   6.06 A
VF * cos  220v(0.9)

Aplicando corriente de arranque

1.25*6.06= 7.57 A

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88=22 A #12

b) Por caída de tensión

2 LI 2(0.5m)(6.06 A)
S   0.015mm2
VFn (%e) 127(3)

2 LI 2(0.5m)(6.06 A)
%e    0.014%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 75°C

PROTECCIÓN

I Nominal =6.06 A

I Máxima= 22 A

Pastilla Termo magnética 2X10 A

36
CIRCUITO C-9 0.5 m

PLANTA ALTA

37
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-10

1F-2H

a) Por corriente

W 1200w
I   10.49 A
VFn * cos  127v(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88=22 A #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(0.53m)(1.74 A)
S   0.05mm2
VFn (%e) 127(3)

4 LI 4(0.53m)(10.49 A)
%e    0.05%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 75°C

PROTECCIÓN

I Nominal =10.49 A

I Maxima= 22 A

Pastilla Termo magnética 1X15 A

38
CIRCUITO 10 0.53m

PLANTA BAJA

39
CALCULO DE CALIBRES DEL CIRCUITO C-11

1F-2H

a) Por corriente

W 1200w
I   10.9 A
VFn * cos  127v(0.9)

Factor de corrección de temperatura a los calibres

25*0.88=22 A #12

b) Por caída de tensión

4 LI 4(0.53m)(1.74 A)
S   0.05mm2
VFn (%e) 127(3)

4 LI 4(0.53m)(10.49 A)
%e    0.05%
VFn * S 127V (3.307mm2 )

Cable 2-12 THHW 75°C

PROTECCIÓN

I Nominal =10.49 A

I Máxima= 22 A

Pastilla Termo magnética 1X15 A

40
CIRCUITO C11 0.53m

PLANTA ALTA

41
Calculo del diámetro de tuberías (Tramos más saturados)

PLANTA BAJA

 Del medidor al registro A

4-10 THHW 65.60 mm2

Tubería de 16 mm

 Del registro A al tablero Q-1

4-10 THHW 65.60mm2


4-12 THHW 49.28 mm2

Área total=65.60mm2 + 49.28 mm2 = 114.88mm2

Tubería de 21 mm

 Del registro A al registro más cercano del tablero Q-2

2-12 THHW 24.64 mm2


4-12 THHW 49.28 mm2

Area total= 24.64mm2 + 49.28mm2 = 73.92 mm2

Tubería de 16 mm

42
Calculo del diámetro de tuberías (Tramos más saturados)

PLANTA ALTA

 Del tablero Q-3 al registro B

4-12 THHW 49.28 mm2


4-12 THHW 49.28 mm2

Área total= 49.28 mm2 + 49.28 mm2= 98.56mm2

Tunería de 21 mm

 Calculo del registro B al registro de la recama 1

4-12 THHW 49.28 mm2


3-12 THHW 36.96 mm2

Area total= 49.28 mm2 + 36.96 mm2 = 86.24 mm2

Tubería de 21mm

 Calculo del registro B al registro de la recama 2

4-12 THHW 49.28 mm2


3-12 THHW 36.96 mm2

Area total= 49.28 mm2 + 36.96 mm2 = 86.24 mm2

Tubería de 21mm

 Calculo del registro B al registro de la recama 3

2-12 THHW 24.64 mm2


4-12 THHW 49.28 mm2

Area total= 24.64mm2 + 49.28mm2 = 73.92 mm2

Tubería de 16 mm

43
CÁLCULO DE LOS AIRES ACONDICIONADOS

Clima en recamara 1

 Fórmula para calcular un clima

C= 230*V + (#P y E* 476)

Dónde:

230= Factor calculado para America Latina “Temperatura máxima de 40°C” (dado
en BTU/hm3 )

V= volumen del área donde se instala el equipo, en m3

# P y E= Número de personas y electrodomésticos instalados en el área.

476 = Factores de ganancia y perdida


aportados por cada persona y/o
Electrodoméstico (en BTU/h).

 Datos sobre nuestro cuarto

Área= 9.68 m2 ; Altura =4m

Volumen =9.68 m2 *4m= 38.72 m3

Cargas térmicas= 1 lámpara+ 2 personas


+1 televisión + 1 computadora = 5

C= 230BTU/hm3 * 38.72m3 + (5 * 476 BTU/h)= 11 285.6 BTU

44
Clima en recamara 2

 Fórmula para calcular un clima

C= 230*V + (#P y E* 476)

Donde:

230= Factor calculado para America Latina


“Temperatura máxima de 40°C” (dado en
BTU/hm3 )

V= volumen del área donde se instala el


equipo, en m3

# P y E= Número de personas y
electrodomésticos instalados en el área.

476 = Factores de ganancia y perdida


aportados por cada persona y/o

Electrodoméstico (en BTU/h).

 Datos sobre nuestro cuarto

Área= 12.01 m2 ; Altura =4m

Volumen =12.01 m2 *4m= 48.04m3

Cargas térmicas= 1 lámpara+ 1 persona +1 televisión = 3

C= 230BTU/hm3 * 48.04m3 + (3 * 476 BTU/h)= 12 477.2 BTU

45
46
47
48
49
50
51
52

También podría gustarte