0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas5 páginas

11 - Coniyara Wiracocha

El texto relata la historia de Coniyara, el espíritu de la naturaleza, y Cavillaca. Cavillaca reunió a los dioses y huacas para determinar quién era el padre de su hijo. Luego de que Cavillaca huyera con su hijo al mar y se transformaran en piedra, Coniyara interrogó a varios animales sobre su paradero.

Cargado por

Fidel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas5 páginas

11 - Coniyara Wiracocha

El texto relata la historia de Coniyara, el espíritu de la naturaleza, y Cavillaca. Cavillaca reunió a los dioses y huacas para determinar quién era el padre de su hijo. Luego de que Cavillaca huyera con su hijo al mar y se transformaran en piedra, Coniyara interrogó a varios animales sobre su paradero.

Cargado por

Fidel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Comprensión de textos escritos - 2023 Sexto Grado

Coniyara Wiracocha
Cierto día, Coniyara, el espíritu de la
naturaleza, encontró a una bella mujer
llamada Cavillaca, con quien tuvo un
hijo a través de un fruto del árbol de
lúcuma. Cuando el niño creció,
Cavillaca hizo que las huacas y los
dioses se reunieran para determinar
quién era el padre del niño, Coniyara
asistió a la reunión vestido como un
vagabundo. Sabiendo que el niño
reconocería a su padre, Cavillaca lo
dejó libre para que se acercara a su
progenitor.

Sin embargo, cuando el niño se detuvo frente a Coniyara, Cavillaca


no quiso aceptar que tal criatura despreciable era el padre de su
hijo, así que huyó con el niño hacia el mar y se transformó en piedra.
Coniyara la persiguió e interrogó a los animales que encontraba en
su camino sobre el paradero de Cavillaca.

El cóndor le dijo que había visto a Cavillaca cerca, por lo


que fue bendecido. El zorro, dijo no haber visto nunca a
la mujer, Coniyara lo maldijo diciéndole que
sería detestado por todos y que no podría salir
sino de noche. Las guacamayas, que dieron malas
noticias, fueron condenadas a gritar muy alto,
haciéndose visibles ante sus enemigos.

Finalmente, Coniyara llegó al mar en el que se encontraba Cavillaca


y vio que esta y su hijo eran ahora de piedra.
Adaptado de Ministerio de Educación.
Comunicación 6. Cuaderno de trabajo. Primaria.

COMPRENSIÓN DEL TEXTO:


-Luego de leer el texto responde las preguntas. Marca con una X , sólo
una es la respuesta correcta.

Luis Sánchez Arce 83


Comprensión de textos escritos - 2023 Sexto Grado
-También encontraras preguntas en las que tienes que realizar tus
procedimientos y escribir tu respuesta.

Nivel Literal.
1. ¿Quién es Coniyara?
Es un hombre encantado.
Es el espíritu de la naturaleza.
Es un espíritu diabólico.

2. ¿Qué hizo Cavillaca?


Reunir a los dioses para determinar quién es el padre de su
hijo.
Reunir a los dioses y espíritus para determinar quién es el
padre de su hijo.
Reunir a las huacas y los dioses para determinar quién es el
padre de su hijo.

3. ¿A dónde huyó Cavillaca con su hijo?

A las montañas Al mar A la colina

4. ¿Quién se transformó en piedra, en el mar?


Caniyara y su hijo de transformaron en piedra.
Cavillaca y su hijo se transformaron en piedra.
Cavillaca y Coniyara se transformaron en piedra.

5. ¿Qué hizo Coniyara?


Preguntó a los animales si han visto pasar a Cavillaca.
Preguntó a la gente si han visto a Cavillaca y el niño.
Preguntó al cóndor, al zorro y a las guacamayas si ham
visto a Cavillca.

Luis Sánchez Arce 84


Comprensión de textos escritos - 2023 Sexto Grado

6. ¿Quiénes conversaron con Caniyara?

El cóndor el zorro las guacamayas

Nivel Inferencial.
7. ¿Qué tipo de texto es?
Es descriptivo, porque describe cómo es Coniyara
Es narrativo, porque relata hechos de personajes reales o
imaginarios.
Es expositivo, porque explica y transmite información de
forma objetiva.

8. ¿De qué trata principalmente el texto?


Trata sobre el espíritu de la naturaleza.
Relata hechos de la vida de Cavillaca su hijo.
Trata sobre las huacas y los dioses.

9. ¿Por qué Coniyara asistió a la reunión vestido como un


vagabundo?
Para no se reconocido por Cavillaca.
Para dar a entender que es un personaje insignificante.
Para que los dioses no se dieran cuenta que es el
espíritu de la naturaleza.

10. ¿Según el texto, por qué Cavillaca calificó a Coniyara como


una criatura despreciable?
Porque le contaron que es un espíritu.
Porque era un personaje humilde.
Porque observó de mala apariencia que no merecía
ser padre de su hijo.

Luis Sánchez Arce 85


Comprensión de textos escritos - 2023 Sexto Grado

11. ¿Por qué Caniyara maldijo al zorro y a las guacamayas?


Porque sus respuestas no fueron complacientes.
Porque le decían la verdad.
Porque sus respuestas eras dudosas.

12. ¿Por qué Coniyara asistió a la reunión vestido de


vagabundo?
Quería pasar ignorado
Quería conocer los verdaderos sentimientos de Cavillaca
Tenía vergüenza de que lo reconocieran

Nivel Crítico
13. ¿Cuál es tu opinión respecto al relato que hace el autor del
texto? ¿por qué?

14. ¿Crees que los hechos ocurridos en este relato es verdad o


ficticio? ¿por qué?

15. ¿Qué le faltó escribir al autor del texto?

Luis Sánchez Arce 86


Comprensión de textos escritos - 2023 Sexto Grado

Conocimiento Léxico
• Relaciona los sinónimos en las siguientes palabras
sustraídas del texto.

Progenitor Castigado
Vagabundo Sitio
Detestado Padre
Condenado Errante
Paradero Despreciado

• Indaga en el diccionario el significado de las siguientes


palabras

-Huaca
-Progenitor
-Maldecido
-Detestado

Luis Sánchez Arce 87

También podría gustarte