0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas28 páginas

Guía de Declaración de Renta Empresarial

Cargado por

Stones Lewis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas28 páginas

Guía de Declaración de Renta Empresarial

Cargado por

Stones Lewis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Sistemas Contables

Integrados

Docente: CPC Christian Medina


Indicadores de logro de la Actividad de Aprendizaje 4

IL4. Elabora la declaración del


impuesto a la renta anual
empresarial, según la ley de
impuesto a la renta y normativa
vigente para el cumplimiento de
las obligaciones tributarias.
Ruta de la Actividad de Aprendizaje 4 (AA4)

Semana 16

Semana 15 Exposición y
entrega del
informe completo
Semana 14 Declaración anual del
del Proyecto.
impuesto a la renta
Sistema de arrastre
Semana 13 de pérdidas A y B

Adiciones y
deducciones del
impuesto a la renta
01
CONÉCTA
TE
Logro de aprendizaje: Al finalizar esta semana los estudiantes
realizan el cálculo del impuesto a la renta, según la normativa
vigente, considerando el Sistema de arrastre de pérdida a y b.

Semana1415
Semana
Semana 13

Declaración anual del impuesto a la renta


1. Declaración Jurada Anual del
Impuesto a la Renta Tercera Categoría
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Si durante el año 2022 generaste ingresos o pérdidas bajo un


régimen de rentas de tercera categoría y cumples alguno de los
siguientes supuestos, estás obligado a presentar la Declaración
Jurada Anual 2022:

1. Perteneces al Régimen General de Renta o al Régimen MYPE Tributario.


2. Has realizado operaciones gravadas con el Impuesto a las Transacciones
Fuente: freepik.es Financieras (ITF) por haber pagado más del 15% de tus obligaciones sin
utilizar dinero en efectivo o a través de los medios de pago autorizados.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Esta declaración puede ser presentada de 2 formas, simplificada o completa:

COMPLETA

Debes declarar a través del Formulario Virtual N° 710 Renta Anual -


Completo — Tercera Categoría e ITF únicamente si durante el
ejercicio gravable a declarar has generado rentas o pérdidas de
tercera categoría como contribuyente del Régimen General del
Impuesto a la Renta y cumples con alguno los siguientes supuestos:
Fuente: freepik.es
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

COMPLETA

• Tus ingresos netos superan las 1700 UIT o S/ 7,820,000.00.


• Gozas de algún beneficio tributario.
• Posees estabilidad jurídica o tributaria.
• Estás obligado a presentar la Declaración Jurada Anual Informativa.
• Estás obligado a presentar el Balance de Comprobación.
• Perteneces al sistema financiero.
• Has realizado operaciones gravadas con el ITF, conforme a lo previsto en el
inciso g) del artículo 9 de la Ley del ITF.
Fuente: freepik.es
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

SIMPLIFICADA

Debes declarar mediante el Formulario Virtual N° 710: Renta Anual -


Simplificado – Tercera Categoría si durante el ejercicio gravable a
declarar has generado rentas o pérdidas de tercera categoría como
contribuyente del Régimen General o del Régimen MYPE Tributario, y
no cumplas con los supuestos detallados en el Formulario Virtual 710
Completo.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

TASAS DEL IMPUESTO A LA RENTA

Contribuyentes del Régimen General determinarán aplicando a la renta


neta anual la tasa del 29.5%

Contribuyentes del Régimen MYPE Tributario - RMT, determinarán


aplicando a la renta neta anual, la siguiente escala progresiva acumulativa:

Hasta 15 UIT 10%


Más de 15 UIT 29.5%

UIT 2022 = S/ 4,600


02 Esquema General del Impuesto a la Renta

CALCULO DEL IR

Resultado del ejercicio antes de 46,000


participaciones e impuestos

Gastos deducibles y no Reparos tributarios


deducibles ( art 37 y art 44 LIR) (+) Adiciones 4,000

(-) Deducciones 0

Subtotal 50,000

Arrastre de perdida ( art 50 LIR) Pérdida tributaria de ejercicios anteriores -10,000

Renta Neta Imponible/Pérdida 40,000

PTU ( art 2 DL 892) Participaciones 10% -4,000

Impuesto a la renta 29.5% -10,620


Impuesto ( art 55 LIR)
Resultado neto del ejercicio 25,380
02 Esquema General del Impuesto a la Renta

Renta Neta

Ingresos Brutos
(+) Adiciones

(-) Costo Computable (-) Deducciones

(-) Pérdidas tributarias compensables


Renta Bruta

Renta Neta Imponible/Pérdida


(-) Gastos

Impuesto Resultante

(+) Otros Ingresos


(-) Créditos

Renta Neta Impuesto a la renta por regularizar o Saldo a favor


del contribuyente
03 PONTE EN ACCIÓN

INGRESOS
Ejemplo: COSTO DE VENTAS

RENTA BRUTO
Una empresa ha realizado estas operaciones durante el
año 2022. Se pide elaborar el Estado de Resultados y
determinar el Imp. Renta para el Régimen General. GASTO DE ADMINISTRACIÓN

GASTO DE VENTA
• Ventas por s/150,000.
• Costo de ventas por s/40,000
• Gasto de Administración s/15,000. UTILIDAD CONTABLE
• Gasto de Ventas s/11,000 (+) Adiciones
• Adición por comprobantes no permitidos s/3,000.
SUBTOTAL
• Multa por s/2,000 que debe repararse.
• Saldo de pérdidas Tributarias por s/50,000, el cual (-) Pérdidas Tributarias 50% UN
aplican el sistema B. RENTA NETA IMPONIBLE

Impuesto Resultante 29.5%


02 Reparos tributarios

Picón (2019) define a los reparos tributarios dentro del régimen


de impuesto a la renta actual en el Perú refiriéndose a esos
gastos que se hallan totalmente restringidos o ya sea
parcialmente.

Estos reparos tributarios son aquellas observaciones que se


realizan por la gestión tributaria y/o los contribuyente, con
relación a las actividades que se registraron en la contabilidad y
que las propias no consiguen cumplir con lo determinado en el
TUO del impuesto a la renta y las normas reglamentarias, o no se
encuentran documentadas o en caso de que lo estén dichos
documentos no logran cumplir con los requerimientos
determinados por las normativas tributarias
03 PONTE EN ACCIÓN

INGRESOS 150,000
Ejemplo: COSTO DE VENTAS -40,000

RENTA BRUTO 110,000


Una empresa ha realizado estas operaciones durante el
año 2022. Se pide elaborar el Estado de Resultados y
determinar el Imp. Renta para el Régimen General. GASTO DE ADMINISTRACIÓN -15,000

GASTO DE VENTA -11,000


• Ventas por s/150,000.
• Costo de ventas por s/40,000
• Gasto de Administración s/15,000. UTILIDAD CONTABLE 84,000
• Gasto de Ventas s/11,000 (+) Adiciones 3000 + 2000 +5,000
• Adición por comprobantes no permitidos s/3,000.
SUBTOTAL 89,000
• Multa por s/2,000 que debe repararse.
• Saldo de pérdidas Tributarias por s/50,000, el cual (-) Pérdidas Tributarias 50% UN -44,500
aplican el sistema B. RENTA NETA IMPONIBLE 44,500

Impuesto Resultante 29.5% S/13,128


03 PONTE EN ACCIÓN

INGRESOS
Caso práctico Individual ( 15 min) COSTO DE VENTAS

RENTA BRUTO
Una empresa ha realizado estas operaciones durante
el año 2022. Se pide elaborar el Estado de Resultados
GASTO DE ADMINISTRACIÓN
y determinar el Imp. Renta para el MYPE.
GASTO DE VENTA
• Ventas por s/230,000
• Costo de ventas por s/80,000 UTILIDAD CONTABLE
• Gasto de Administración s/18,000
(+) Adiciones
• Gasto de Ventas s/19,000
• Adición en gastos no sustentandos por s/3,000 SUBTOTAL
• Multa por s/3,000 que debe repararse (-) Pérdidas Tributarias
• Saldo de pérdidas Tributarias por s/55,000, el cual
RENTA NETA IMPONIBLE
aplican el sistema B.
Impuesto a la Renta

https://forms.gle/wCEJ7yhVo1XycqLp9
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Solicitud de devolución del Impuesto a la Renta


Cuando tus pagos a cuenta, retenciones o demás créditos con derecho a devolución del
Impuesto a la Renta son superiores al impuesto resultante de la renta del ejercicio
2022, determinado a través del Formulario Virtual N° 710, podrás:

1. Solicitar la devolución del saldo que tengas a favor.


2. Pedir la aplicación o compensación del saldo a tu favor en futuros pagos a
cuenta o regularización del Impuesto a la Renta de los siguientes periodos
tributarios.
02 Llenado del Formulario Virtual 710 - Completo

Entrar al Formulario Virtual 710


02 Llenado del Formulario Virtual 710 - Completo
02 Llenado del Formulario Virtual 710 - Completo
02 Llenado del Formulario Virtual 710 - Completo
02 Llenado del Formulario Virtual 710 - Completo
02 Llenado del Formulario Virtual 710 - Completo
02 Llenado del Formulario Virtual 710 - Completo
02 Llenado del Formulario Virtual 710 - Completo
Recuerda, las ideas principales de hoy son:

• La pérdida tributaria podría conceptualizarse como los resultados negativos de un ejercicio


gravable establecido por la normativa tributaria, la misma que puede ser deducida en ejercicios
posteriores en los cuales se generen ganancias

• Si durante el año 2022 generaste ingresos o pérdidas bajo un régimen de rentas de tercera
categoría y cumples alguno de los siguientes supuestos, estás obligado a presentar la
Declaración Jurada Anual 2022

• Los contribuyentes del Régimen General determinarán aplicando a la renta neta anual la tasa
del 29.5% y los del Régimen MYPE Tributario - RMT, determinarán aplicando a la renta neta
anual, la siguiente escala progresiva acumulativa: Hasta 15 UIT, 10% y más de 15 UIT29.5%
04 REFERENCIAS

● SUNAT (s.f.). Régimen MYPE tributario. Recuperado de


https://orientacion.sunat.gob.pe/sites/default/files/inline-files/REMYPe.pdf
● SUNAT (2022). Rentas de tercera categoría. Recuperado de
https://renta.sunat.gob.pe/sites/default/files/inline-
files/cartilla%20Instrucciones%20Empresa_2_2.pdf
● https://www.sunat.gob.pe/legislacion/renta/ley/capvi.pdf
¡Gracias!

También podría gustarte