ParasitoLabs S.A.
Código: Fecha de Emisión: Numero de Versión: Vigencia: Página:
1245073 14/04/2024 01 14/04/2025 1/5
1. CUADRO DE APROBADORES
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Diosquerdis Vasquez 1-22-0076
Yokairy De Leon 1-23-1006
Dania Castaño 1-23-1348
Junior Rosario Junior Rosario
María celeste Almonte 1-23-0360
Diana Valenzuela 1-21-1122
Esteysis Celeste 1-21-0496
2.OBJETIVO
El laboratorio de parasitología tiene como objetivo principal proporcionar servicios de
diagnóstico, investigación y monitoreo de enfermedades parasitarias en humanos y
animales. A través de análisis precisos y confiables, busca contribuir al control y
prevención de enfermedades parasitarias, así como al avance del conocimiento
científico en este campo.
3.ALCANCE
El laboratorio de parasitología abarca una amplia gama de actividades relacionadas con
el procesamiento, análisis y estudio de muestras biológicas para la detección y
caracterización de parásitos. Esto incluye la identificación de protozoos, helmintos,
artrópodos y otros organismos parasitarios en muestras de sangre, heces, orina, tejidos y
fluidos corporales. Además del diagnóstico clínico, el laboratorio también participa en
proyectos de investigación, vigilancia epidemiológica y desarrollo de nuevas técnicas de
diagnóstico.
4.RESPONSABILIDADES
● Elaborado por: El personal técnico del laboratorio es responsable de desarrollar
y mantener los procedimientos operativos estándar (POE) para las diferentes
pruebas parasitológicas, así como de realizar los análisis de manera precisa y
oportuna.
● Revisado por: El supervisor o coordinador del laboratorio se encarga de revisar
periódicamente los procedimientos, asegurando su conformidad con las
Este documento es propiedad de ParasitoLabs S.A.
ParasitoLabs S.A.
Código: Fecha de Emisión: Numero de Versión: Vigencia: Página:
1245073 14/04/2024 01 14/04/2025 2/5
normativas y estándares de calidad establecidos, así como de brindar
capacitación continua al personal.
● Aprobado por: La dirección del laboratorio aprueba los procedimientos y
garantiza que se sigan las mejores prácticas en el manejo de muestras, en la
ejecución de las pruebas y en la interpretación de resultados. Además, se asegura
de que se asignen los recursos necesarios para el funcionamiento eficiente del
laboratorio.
5.FRECUENCIA
En el laboratorio de parasitología, la frecuencia de las actividades varía según su
naturaleza y su importancia en el proceso de análisis de muestras. Por ejemplo, la
recepción de muestras puede llevarse a cabo diariamente, con horarios establecidos para
garantizar que ninguna muestra se quede sin procesar. La preparación de las muestras,
como la fijación, tinción y montaje en portaobjetos, puede realizarse varias veces al día,
dependiendo del volumen de muestras recibidas. Las pruebas específicas, como la
observación microscópica de muestras fecales o de tejidos, pueden realizarse con una
frecuencia programada, a menudo en intervalos regulares para monitorear la progresión
de una enfermedad o para evaluar la efectividad del tratamiento.
6.DEFINICIONES
● Parasitosis: Se refiere a cualquier enfermedad causada por la presencia y
actividad de parásitos en el cuerpo humano u otros organismos. Estos parásitos
pueden ser protozoos, helmintos (gusanos) o artrópodos, y pueden causar una
amplia variedad de síntomas y afecciones, desde infecciones leves hasta
enfermedades graves.
● Parásito: Un organismo que vive en o sobre otro organismo (llamado huésped) y
obtiene su alimento y recursos vitales a expensas del huésped. Los parásitos
pueden ser endoparásitos, que viven dentro del cuerpo del huésped, o
ectoparásitos, que viven en la superficie del cuerpo del huésped.
● Protozoo: Organismo unicelular perteneciente al reino Protista, que incluye una
variedad de parásitos causantes de enfermedades en humanos y otros animales.
Los protozoos pueden infectar diferentes tejidos y órganos del cuerpo y son
responsables de enfermedades como la malaria, la giardiasis y la toxoplasmosis.
Este documento es propiedad de ParasitoLabs S.A.
ParasitoLabs S.A.
Código: Fecha de Emisión: Numero de Versión: Vigencia: Página:
1245073 14/04/2024 01 14/04/2025 3/5
● Helminto: Organismo multicelular perteneciente al reino Animalia, que incluye
gusanos y lombrices que pueden infectar a humanos y otros animales. Los
helmintos pueden ser nematodos (gusanos redondos), cestodos (gusanos planos)
o trematodos (gusanos planos).
● Artrópodo vector: Un artrópodo, como un mosquito, una garrapata o una pulga,
que puede transmitir parásitos o agentes infecciosos de un huésped a otro. Estos
vectores son responsables de la transmisión de enfermedades como la malaria, el
dengue, la enfermedad de Lyme y la enfermedad del sueño.
● Diagnóstico parasitológico: Proceso utilizado para identificar la presencia de
parásitos en muestras biológicas, como sangre, heces, orina o tejidos. Esto puede
implicar la observación microscópica de los parásitos, pruebas de laboratorio
especializadas, técnicas de cultivo o pruebas moleculares para detectar material
genético de parásitos.
● Zoonosis: Enfermedad infecciosa que puede transmitirse de animales a
humanos, o viceversa. Muchas enfermedades parasitarias son zoonóticas y
pueden ser transmitidas por contacto directo con animales infectados, consumo
de alimentos contaminados o picaduras de insectos vectores.
● Ciclo de vida del parásito: Secuencia de etapas y procesos que un parásito
atraviesa durante su vida, que puede incluir múltiples fases de desarrollo,
reproducción sexual o asexual, y la utilización de diferentes huéspedes para
completar su ciclo de vida.
7.CONSIDERACIONES
En el laboratorio de parasitología, se tienen en cuenta diversas consideraciones para
asegurar un funcionamiento seguro y eficiente. Una de las consideraciones más
importantes es la seguridad del personal, que incluye el uso adecuado de equipo de
protección personal, la capacitación en el manejo seguro de agentes patógenos y la
implementación de medidas para prevenir accidentes y exposiciones no deseadas.
Además, se considera el manejo adecuado de residuos biológicos, incluyendo la
eliminación segura de muestras y materiales contaminados. El laboratorio también se
asegura de mantenerse actualizado con los avances en la tecnología y los métodos de
diagnóstico parasitológico, y de cumplir con las regulaciones y estándares de calidad
establecidos por las autoridades competentes, como la Organización Mundial de la
Salud y las agencias de salud pública locales. Estas consideraciones son fundamentales
Este documento es propiedad de ParasitoLabs S.A.
ParasitoLabs S.A.
Código: Fecha de Emisión: Numero de Versión: Vigencia: Página:
1245073 14/04/2024 01 14/04/2025 4/5
para garantizar la integridad de los resultados y la seguridad tanto del personal como del
público en general.
8.DESCRIPCIÓN
El laboratorio de parasitología opera de acuerdo con los más altos estándares de calidad
y excelencia científica, contribuyendo al diagnóstico preciso, la investigación
innovadora y la formación de profesionales en el campo de la parasitología. Con un
enfoque multidisciplinario y un compromiso con la mejora continua, el laboratorio se
posiciona como un centro de referencia en el estudio y control de las enfermedades
parasitarias a nivel local, nacional e internacional.
ID ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTROS
1
Recepción y Recepción de Técnico de Cada muestra se registra en un sistema
registro de muestras laboratorio. informático, asignándole un número único de
muestras biológicas identificación. Se verifica que la información
enviadas por del paciente y la solicitud de análisis estén
instituciones de completas y correctas.
salud y pacientes.
2
Procesamiento Preparación de Técnico de Se lleva un registro de las técnicas utilizadas
de muestras muestras para laboratorio. para el procesamiento de cada tipo de
análisis muestra, incluyendo la centrifugación,
microscópico y filtración o concentración, según sea
molecular. necesario. Se anotan las condiciones de
almacenamiento de las muestras procesadas.
3
Análisis Examen Técnico de Se registra el resultado de cada análisis
Este documento es propiedad de ParasitoLabs S.A.
ParasitoLabs S.A.
Código: Fecha de Emisión: Numero de Versión: Vigencia: Página:
1245073 14/04/2024 01 14/04/2025 5/5
ID ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTROS
microscópico microscópico de laboratorio microscópico en un formulario específico,
muestras para la especializado en indicando la presencia o ausencia de parásitos,
detección de microscopía. así como su morfología y características.
parásitos.
4
Biología Realización de Técnico de Se registra el protocolo utilizado para cada
molecular pruebas de PCR laboratorio prueba de PCR, incluyendo las condiciones de
para la detección especializado en reacción y los resultados obtenidos.
de material biología molecular.
genético de
parásitos.
5
Cultivos de Cultivo de Técnico de Se mantiene un registro de los cultivos
parásitos parásitos para su laboratorio realizados, incluyendo el medio de cultivo
aislamiento y especializado en utilizado, las condiciones de incubación y los
estudio. cultivos celulares. resultados observados, como el crecimiento
de parásitos.
9.VIGILANCIA DE CAMBIOS
La vigilancia de cambios en ParasitoLabs es fundamental para mantener la eficacia y
precisión de los procedimientos diagnósticos y de investigación. Se establece un sistema
de seguimiento constante de cualquier modificación en los métodos de detección,
equipos utilizados, normativas de bioseguridad y protocolos de actuación. Esto
garantiza que el laboratorio esté actualizado con los avances científicos y tecnológicos
más recientes, manteniendo así su excelencia en el servicio ofrecido.
10.ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
El laboratorio de parasitología está estructurado en varias secciones o áreas funcionales,
cada una dedicada a un aspecto específico del análisis parasitológico. Estas áreas
pueden incluir:
Este documento es propiedad de ParasitoLabs S.A.
ParasitoLabs S.A.
Código: Fecha de Emisión: Numero de Versión: Vigencia: Página:
1245073 14/04/2024 01 14/04/2025 6/5
● Recepción de muestras: Donde se reciben, registran y preparan las muestras para
su análisis, asegurando la trazabilidad y el adecuado manejo de cada muestra.
● Procesamiento de muestras: Donde se llevan a cabo las técnicas de preparación
de muestras, como la centrifugación, filtración o concentración, para facilitar la
detección de parásitos.
● Microscopía: Donde se realizan los análisis microscópicos de las muestras,
identificando la presencia y características morfológicas de los parásitos
presentes.
● Biología molecular: Donde se emplean técnicas de biología molecular, como la
PCR, para la detección de material genético de parásitos con alta sensibilidad y
especificidad.
● Cultivos: Donde se realizan cultivos de parásitos para su aislamiento y posterior
identificación, así como para la producción de antígenos utilizados en pruebas
serológicas.
● Investigación: Donde se llevan a cabo proyectos de investigación para el
desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico, estudios epidemiológicos y
evaluación de la resistencia a fármacos.
11. CALIDAD Y SEGURIDAD
El laboratorio de parasitología sigue estrictas medidas de control de calidad y seguridad
para garantizar la fiabilidad y precisión de sus resultados, así como la protección del
personal y del medio ambiente. Esto incluye:
● La implementación de procedimientos estandarizados y validados para todas las
pruebas parasitológicas.
● El mantenimiento de condiciones de higiene y esterilidad en todas las áreas del
laboratorio.
● El cumplimiento de normativas y regulaciones nacionales e internacionales en
materia de bioseguridad y gestión de residuos biológicos.
12. FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
El laboratorio de parasitología promueve la formación continua y la capacitación del
personal en las últimas técnicas y avances en el campo de la parasitología. Se ofrecen
programas de educación y entrenamiento para mejorar las habilidades técnicas y la
interpretación de resultados, así como para fomentar la investigación y la innovación en
el área.
Este documento es propiedad de ParasitoLabs S.A.
ParasitoLabs S.A.
Código: Fecha de Emisión: Numero de Versión: Vigencia: Página:
1245073 14/04/2024 01 14/04/2025 7/5
13. TECNOLOGÍA Y EQUIPAMIENTO
El laboratorio de parasitología cuenta con tecnología y equipamiento especializado para
llevar a cabo sus actividades. Esto puede incluir:
● Microscopios ópticos de alta resolución con capacidad de ampliación y contraste
para la observación detallada de los parásitos.
● Centrífugas de diferentes tipos y capacidades para la preparación de muestras y
la separación de componentes biológicos.
● Equipos de biología molecular, como termocicladores y secuenciadores
genéticos, para la realización de pruebas de PCR y secuenciación de ADN.
● Incubadoras con control de temperatura y humedad para el mantenimiento de
cultivos de parásitos y microorganismos.
14. COLABORACIONES Y REDES
El laboratorio de parasitología colabora con instituciones nacionales e internacionales,
así como con otros laboratorios y centros de investigación, para compartir
conocimientos, recursos y experiencias en el estudio de las enfermedades parasitarias.
Participa en redes de vigilancia epidemiológica y en proyectos de cooperación científica
para abordar los desafíos relacionados con la prevención y control de estas
enfermedades.
Versión n.º Motivos Fecha
01 Restructuracion y organizacion de ParasitoLabs. 14/04/2024
Este documento es propiedad de ParasitoLabs S.A.