0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Triptico Recursos Mineros Vdef

El documento describe un programa de estudios para ingeniería de recursos mineros y energéticos, incluyendo asignaturas del plan de estudios y especializaciones. El programa forma ingenieros para trabajar en la extracción y procesamiento de recursos minerales y energéticos de manera sostenible.

Cargado por

Branko Ivelic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Triptico Recursos Mineros Vdef

El documento describe un programa de estudios para ingeniería de recursos mineros y energéticos, incluyendo asignaturas del plan de estudios y especializaciones. El programa forma ingenieros para trabajar en la extracción y procesamiento de recursos minerales y energéticos de manera sostenible.

Cargado por

Branko Ivelic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos EPM Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos EPM

Descripción de los Estudios Información de interés

El Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos por la Escuela Politécnica de Mieres forma a inge- La EPM desarrolla su actividad en un Campus moderno que consta de un edificio científico-tecnológico, un edificio de
nieros muy versátiles para el mundo laboral. Dependiendo de la especialidad, las actividades desarrolladas por un investigación, una residencia universitaria y un complejo deportivo.
graduado/a en esta ingeniería pueden comprender: búsqueda, localización y prospección de los recursos minerales, Escuela Politécnica de Mieres (EPM): ubicada en el edificio científico tecnológico, acoge a 27 aulas, 69 laboratorios
extracción del mineral combinando la eficiencia tecnológica, económica y medioambiental, mineralurgia y metalur- para impartir la importante carga práctica de los grados que se imparten en la Escuela y 10 aulas de informática. Ade-
gia, aprovechamiento de los recursos minerales y energéticos. más dispone de una espléndida biblioteca y un salón de actos para conferencias con capacidad para 400 personas
El Graduado/a en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos es un grado con cinco menciones, todas las
posibles para ejercer la profesión regulada del ingeniero técnico de Minas. Los dos primeros años son comunes a Web de la EPM: http://epm.uniovi.es/
todas las menciones, siendo el tercer curso el de la selección de la especialidad Teléfono: 985-458000 (Conserjería), 985-458004 (Secretaría Dirección)
Fax: 985458188
Los alumnos pueden optar al CERTIFICADO DE ITINERARIO BILINGÜE reconocido por la Unión Europea cur-
sando las asignaturas que se ofertan en inglés (hasta 66 en la EPM) (que incluirán siempre la posibilidad de presen- E-mail: [email protected]
tar y defender el Trabajo de Fin de Grado en inglés) y completar hasta conseguir los 120 créditos ECTS necesarios
mediante estancias del Programa Erasmus / Erasmus Prácticas en universidades o instituciones extranjeras que
impartan enseñanza en inglés con convenio de colaboración con Universidad Oviedo.

Para acceder a este itinerario es necesario acreditar un mínimo de 7 (Notable) en Inglés en PAU o acreditar un nivel
B1 de dicho idioma. Existe la posibilidad de cambiarse a grupos con docencia en castellano los 15 primeros días de Complejo deportivo: en estas modernas instalaciones anexas al edificio de la EPM, los
cada semestre. estudiantes pueden desarrollar numerosas actividades deportivas ya que disponen de un
polideportivo con pista completa, gimnasio, sauna, una sala polivalente, 2 pistas de tenis,
Prácticas externas 4 pistas de padel, campo de futbol 7 de hierba artificial y un circuito de carrera.
Web: http://deportes.uniovi.es/instalaciones/centros
Actualmente la EPM tiene firmados convenios de prácticas con 40 empresas que garantiza la realización de prácti- Teléfono: 985-458190
cas externas por todos aquellos alumnos que lo solicitan E-mail: [email protected]

Movilidad de Estudiantes
La Escuela Politécnica de Mieres tiene actualmente vigentes más de 29 convenios Sócrates-Erasmus + y 10 conve- Residencia universitaria: inaugurada en 2012 y anexa al edificio científico-técnico, dis-
nios SICUE . Además cuenta con 11 acuerdos de convenio con Universidades Americanas. pone de 102 habitaciones con baño completo (2 adaptadas para personas con discapaci-
dad). También dispone de biblioteca, sala de informática, salones de uso común, restau-
rante autoservicio y cafetería, así como wifi en todas las áreas y habitaciones.
Web: https://residenciamieres.uniovi.es/
Teléfono: 985104149 – 985109512

ESCUELA POLITÉCNICA DE MIERES. Gonzalo Gutiérrez de Quirós s/n. MIERES 33600. ASTURIAS
http://epm.uniovi.es/
http://www.uniovi.es/ estudios/grados
Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos EPM Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos EPM Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos EPM

Optativas para Obtener la Mención en Metalurgia y Mineralurgia


PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE LOS RECURSOS MINEROS Y ENERGÉTICOS
Perfil Profesional
TERCER CURSO 1er Semestre ECTS TERCER CURSO 2º Semestre ECTS
PRIMER CURSO 1er Semestre ECTS PRIMER CURSO 2º Semestre ECTS
El Grado en Ingeniería de Los Recursos Mineros y Energéticos recoge los estu- Algebra Lineal 6 Estadística 6
Ingeniería de los Materiales, Ensayos y Técnicas de Control 9 Metalurgia 6

dios orientados a la formación de técnicos capacitados para ejercer la profesión Cálculo 6 Ondas y Electromagnetismo 6
Materiales Poliméricos y Compuestos 6

regulada de Ingeniero Técnico de Minas (Orden Ministerial CIN/306/2009, BOE Empresa 6 Expresión Gráfica 6
Tecnología Mineralúrgica 6
núm.42 de 18/02/09 ). Fundamentos de Informática 6 Química 6
Materiales Cerámicos y Refractarios 6

Mecánica y Termodinámica 6 Métodos Numéricos 6 Materiales Metálicos 6


Las salidas profesionales más habituales pueden resumirse en:
SEGUNDO CURSO 1er Semestre ECTS SEGUNDO CURSO 2º Semestre CUARTO CURSO 1er Semestre ECTS CUARTO CURSO 2º Semestre ECTS


Ampliación de cálculo 6 Mecánica de Fluidos e Hidráulica 6 Mineralurgia de Minerales Industriales y del Reciclaje 6
Proyectar, dirección de obra y gestión de toda clase de industrias o explota- Siderurgia 6
Tecnología Eléctrica y Teoría de Circuitos 9 Topografía 6
ciones, como por ejemplo: Resistencia de Materiales y Teoría de Estructuras 9 Ciencia de los Materiales 6 Ingeniería de Superficies y Tecnología de Unión 6
Materiales de Construcción 6
– Geología y sus Aplicaciones a los Problemas de Ingeniería 6 Mecánica de Rocas y del Suelo 6
Energías Renovables como la eólica, solar, fotovoltaica, geotérmica, Optativas para Obtener la Mención en Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos
Ingeniería Térmica 6
eficiencia energética
TERCER CURSO 1er Semestre ECTS TERCER CURSO 2º Semestre ECTS TERCER CURSO 1er Semestre ECTS TERCER CURSO 2º Semestre ECTS

– Otras energías: nuclear y combustibles fósiles para la producción de Electrónica y Automatización 6 Optativa de Mención 30 Recursos Energéticos 9 Generación, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica 6
CUARTO CURSO 2º Semestre ECTS
energía eléctrica Transmisión de Calor y Máquinas Térmicas 6 Tecnología de Explosivos 6

Fundamentos de Máquinas 4,5 Seguridad e Ingeniería del Medio Ambiente 6 Centrales Termoeléctricas 6
– Explotación y Aprovechamiento de los Recursos hidráulicos y energé-
Construcción 4,5 OPTATIVAS (escoger 2 asignaturas entre las siguientes): 12 Máquinas Eléctricas 6
ticos
Optativa de Mención 9 Prácticas externas Ingeniería Nuclear 6

– Aprovechamiento de recursos minerales y su aplicación: rocas orna- er


CUARTO CURSO 1 Semestre ECTS Obras Hidráulicas CUARTO CURSO 1er Semestre ECTS CUARTO CURSO 2º Semestre ECTS

mentales, cementos, materiales de construcción, etc. Transporte, Uso y Seguridad de los explosivos 6
Optativa de Mención 24 Maquinaria de Construcción
Centrales Hidráulica, Eólicas y Marinas 6
– Explosivos y voladuras Trabajo Fin de Grado 12 Tecnología Nuclear y Protección Radiológica 6

Optativas para Obtener la Mención en Explotaciones Mineras/ Instalaciones Electromecánicas Mineras Tecnología Energética Sostenible y Eficiencia Energética 6
– Edificación y prefabricación
TERCER CURSO 1er Semestre ECTS TERCER CURSO 2º Semestre ECTS Optativas para Obtener la Mención en Sondeos y prospecciones Mineras

 Urbanismo y ordenación del territorio


Tecnología del Laboreo de Minas 9 Obras a Cielo Abierto y Movimientos de Tierras 6 TERCER CURSO 1er Semestre
Investigación y Evaluación de Recursos
ECTS
9
TERCER CURSO 2º Semestre
Tecnología de Sondeos
ECTS
6
Tecnología de Explosivos 6

 Planificación de recursos hidráulicos Tecnología Mineralúrgica 6 Prospección Geofísica 6


Ingeniería Geotécnica 6 Ingeniería Geotécnica 6

 Seguridad laboral y gestión de la calidad Tecnología de Sondeos 6 Cartografía Geológico-Minera y SIG 6


CUARTO CURSO 1er Semestre ECTS CUARTO CURSO 2º Semestre ECTS Obras a Cielo Abierto y Subterráneas 6
 Docencia en enseñanza secundaria, formación profesional y universidad Mineralurgia de Materiales de Construcción y del Reciclaje 6 CUARTO CURSO 1er Semestre ECTS CUARTO CURSO 2º Semestre ECTS
Obras Subterráneas en Minería y Obra Civil 6

Exploración y Producción de Hidrocarburos 6
Acceso al máster de Ingeniería de Minas Prospección de Recursos Mineros 6
Hidrología e Hidrogeología 6
Hidrogeología Minera y Ambiental 6
Ingeniería Geológica Ambiental 6
 Acceso a másteres investigadores que dan acceso al doctorado Itinerario Bilingüe. Posibilidad de cursar la asignatura en inglés Investigación y Gestión del Subsuelo, Investigación e Inyección de 6

También podría gustarte