LA CELESTINA
La obra se desarrolla en verano.
ARGUMENTO
Calisto: noble linaje, inteligente, amble, atractivo y con dinero.
Melibea: linaje noble y antiguo, sin hermanos, amada por todos, hermosa, pelo largo y rubio,
rica, ojos verdes, padre (Pleberio) y madre (Alisa)
ACTO 1
Escena 1: en el huerto de Melibea
Calisto va en busca de su halcón y llega al huerto de Melibea donde ella está, Calisto queda
enamorado de ella y la halaga, pero Melibea le echa con sequedad del huerto.
Escena 2: en la calle y en casa de Calisto
Calisto le habla mal a uno de sus criados, Sempronio, ya que está de mal humor por el rechazo
de Melibea.
Escena 3:
Sempronio habla en bajo diciendo que su amo está loco ya que está desesperado por tener el
amor de Melibea, Sempronio le promete que hará que Calisto sane el dolor que tiene por su
amor no correspondido. Sempronio está enamorado de Elicia, una de las sirvientas de
Celestina.
Escena 4:
Sempronio intenta hacerle ver que las mujeres son malas, traicioneras, mentirosas, frías,
deshonradas, con cambios de humor y que hay que adivinar lo que desean. Pone de ejemplos
algunas leyendas sobre mujeres malas y hombres que han sido derrotados por ellas, pero
cuanto más le cuenta Sempronio más quiere Calisto a Melibea. (Sempronio siempre cuchichea
para él las locuras que dice su amo y cuando Calisto pregunta le dice algo que Calisto quiere
escuchar). Sempronio le dice a Calisto que tiene la solución a sus males: la celestina, una bruja
capaz de todo.
Escena 5: Casa de Celestina
Sempronio llega a la casa de la Celestina donde se encuentra Elicia con otro enamorado suyo,
Crito, Elicia le reprocha a Sempronio enfadada que ha estado 3 días sin verla, que es un
traicionero y le desea lo peor, Sempronio pregunta que son los pasos que se oyen, los de crito
escondido, al final la celestina y Elicia le convencen de que no es nadie importante, Sempronio
y la Celestina marchan hacia casa de Calisto.
Escena 6: yendo a casa de Calisto.
Sempronio y la Celestina planean sobre como aprovecharse de la desesperación de Calisto
causada por Melibea. La Celestina planea curarle muy poco a poco para que así saquen más
provecho.
Escena 7:
Todo el mundo llama a Celestina como “puta vieja”, no la ofende, de hecho, la alegra que la
llamen así. Pármeno había servido para ella.
La Celestina tenía 6 oficios, el de ser costurera era para ocultar, las mujeres que iban a su casa
a coser le llevaban algo robado, y la celestina vendía la virginidad y cuerpo de las mujeres.
Sabía como hacer cremas, maquillaje, colonias etc, tenía muchas especias en su casa. Tenía mil
remedios para quien acudía a ella, y todo era mentira. Pármeno le advierte a Calisto sobre el
peligro de la Celestina, pero este no hace caso.
Escena 8:
Pármeno le vuelve a advertir a Calisto de que se van a aprovechar de el pero le sigue dando
igual, Sempronio y Celestina ven a Pármeno como un problema ya que puede averiguar su plan
así que Celestina dice que le convencerán y le darán parte de los bienes para así ser 1 vs 3.
Escena 9: -
Escena 10:
Pármeno le dice a la Celestina que no la cree. La Celestina entonces le miente diciendo que su
padre le dijo antes de morir que le buscase para decirle donde estaba algo muy valioso de su
familia, pero todo eso era mentira y él duda de si creerla o no, ella intenta convencerle de que
necesita a Sempronio como amigo y no a su amo ya que los amos solo se quieren a si mismos,
también le promete un amor con la prima de Elicia. Al final consigue convencer a Pármeno
para que la escuche y obedezca.
Escena 11:
Calisto le da dinero a la Celestina por sus servicios y Pármeno sospecha que algo está mal.
ACTO 2
Escena 1:
Sempronio convence a Calisto de que haberle dado 100 monedas a la Celestina ha sido
una buena decisión ya que el dinero que ha gastado lo ha gastado en honra.
Escena 2:
Calisto le ordena a Sempronio que vaya a meterle prisa a la Celestina, Sempronio dice
que seguirá sus órdenes pero que no quiere dejarle solo debido a su situación (cosa
que es mentira y solo dice para quedar como un buen criado)
Escena 3:
Pármeno le aconseja otra vez a Calisto sobre que confiar en la Celestina es un error,
pero él le acusa diciendo que es un envidioso y que solo busca que él desconfíe,
después lo compara con Sempronio y le manda a preparar un caballo para ver a
Melibea.
Escena 4:
Pármeno ya cansado de que los traidores sean los buenos según Calisto decide
cambiarse de bando ya que Calisto no le trata bien y le llama necio por aconsejarle por
el buen camino y serle fiel.
ACTO 3
Escena 1:
Sempronio y Celestina hablan de que se tienen que dar prisa ya que cuanto más
tiempo tarde menos le va a doler a Calisto el rechazo de Melibea. La Celestina habla de
cuanto era de importante la madre de Pármeno para ella, eran como hermanas y era
querida por todos. Celestina quiere sobornar a Pármeno para que se una a ellos
utilizando a Areúsa.
Escena 2:
Elicia aparece y ve a Sempronio, Celestina la ordena que vaya a por lo necesario para
que Melibea caiga (sangre de murciélago, ojos de loba, veneno de serpiente…). Elicia
se va arriba a solas con Sempronio.
Escena 3:
La Celestina hace un conjuro hablando con Plutón, un conjuro en el que la magia
estará en el ovillo que ella llevará intentando ocultar su verdadero oficio y el cual
cuando Melibea toque se hará realidad.
ACTO 4
Escena 1:
La Celestina reflexiona sobre si echarse para atrás por si sale mal y la hacen algo
acusándola de alcahueta, pero decide no hacerlo por no ser cobarde y por no enfadar
a Calisto y decepcionar a Sempronio. Delante de la puerta de casa de Pleberio está
Lucrecia, sirvienta de Melibea y prima de Elicia.
Escena 2:
Lucrecia y Celestina hablan, Lucrecia le pregunta que hace por ahí y la Celestina le dice
que quería verla, pero Lucrecia no se lo cree y dice que ella nunca sale de su casa si no
es para sacar algún provecho, finalmente celestina le dice que ha ido para vender
ovillos de hilo.
Escena 3:
Lucrecia le dice a Alisa que ha venido la celestina, al parecer no le cae bien ya que se
ríe y dice “menuda pieza es”
Escena 4:
Entra Melibea a la habitación y Alisa le dice que se quede con la celestina y le pague el
ovillo porque ella se tiene que ir a visitar a su hermana dado que está muy grave del
costado, incluso mortal.
Escena 5:
Celestina se queda a solas con Melibea y le cuenta la verdadera razón de su visita, le
habla de un enfermo el cual se puede curar con unas solas palabras de Melibea, como
esta quiere ayudar pregunta de quien se trata y cuando le responde que de Calisto, la
insulta llamándola traicionera, falsa alcahueta… Melibea le dice a Celestina que como
ha podido pensar que le entregaría a Calisto su inocencia, pero celestina le pregunta
como se le puede ocurrir eso que ella solo ha venido a por un cordón y una oración
para curarle y le pide perdón si la ha mal interpretado (aunque lo que pensaba Melibea
era la verdad), así que celestina para que Melibea no la pague con ella le dice que
simplemente es una mensajera que se dedica a servir a los demás y que no la pague
con ella. Le dice que Calisto está malo por una muela y le habla maravillas de él. Le da
el cordón, pero le dice que no tiene tiempo para escribir la oración así que tendría que
volver mañana, Lucrecia que estaba escuchando se preocupa por lo que su ama quiera
hacer.
ACTO 5:
Escena 1:
La celestina habla consigo misma de lo bien que lo ha hecho y le da gracias al diablo
por ayudarla.
Escena 2:
Se encuentran la alcahueta y Sempronio y hablan, Celestina le dice a Sempronio que
obtendrá un poco de las ganancias y eso no le gusta, se da cuenta de que es mala y
amiga del demonio, pero no se echa atrás. Se dirigen los dos a casa de Calisto a darle la
noticia.
Escena 3:
Calisto le ordena a Pármeno que vaya rápido a abrirles la puerta.
ACTO 6:
Escena 1:
Celestina llega a casa de Calisto y le da las buenas noticias, aunque antes le dice que
Melibea le ha hablado mal y menospreciado pero el resultado ha sido bueno.
Sempronio y Pármeno discuten mientras ya que, aunque Pármeno hubiese decidido
ser amigo de los dos, este le llama a la Celestina codiciosa.
Escena 2:
Celestina por fin le cuenta con detalles el encuentro con Melibea, Calisto estaba
ansioso, Celestina le da el cordón a Calisto y él loco alaba al cordón como si fuera la
misma Melibea, y da gracias al cordón por haber ceñido el cuerpo de Melibea, se pone
muy contento cuando esta le dice que Melibea haría lo posible para curar su supuesto
dolor de muelas, pero le vuelve la tristeza cuando Celestina se tiene que ir,
acompañada de Sempronio y Pármeno, y se lleva consigo el cordón. La Celestina le
pidió a cambio de esto un manto y un sayo como acción de gracias, Calisto
inmediatamente llamo al sastre, pero ya era demasiado tarde para que este fuera.
Pármeno habla mal de esta ya que como se ve quiere todos los beneficios para ella y
no les tiene en cuenta a ninguno de los dos como había prometido.
ACTO 7:
Escena 1:
La Celestina le dice a Pármeno que, porque está contra ella con todo lo que le quiere
ella a él, que porque dice cosas a lo bajo sobre ella cuando ella solo quiere lo mejor
para él. Y vuelve a nombrar a la madre de Pármeno diciendo que eran super buenas
amigas, también le nombra la supuesta fortuna que le dio su padre a ella antes de
morir para que esta se la diese a él. Por último, intenta sobornaré, y lo consigue, con
mozas dice que es muy joven y que tiene que gozar de ello así que le presenta a
Areúsa.
Escena 2:
Celestina va a casa de Areúsa, esta está arriba en la habitación para acostarse ya,
cuando sube la celestina le dice que está mala, y celestina le dice que la deje palpar,
tenía un dolor de matriz, cuando lo hace se pone a alabarla diciéndola que con
tremendo cuerpo es egoísta dejar que ningún hombre goce de él, y esta dice que nadie
la quiere y que su amigo se lo había llevado el capitán que estaría feo traicionarle ya
que la trata muy bien (se plantea gozar con alguien ya que la celestina le dice que el
remedio que la curaba a ella a parte de oler algo muy intenso era hacer el amor) y
entonces esta le habla de Pármeno, diciéndole que es casi un hijo para ella y que
debería hacerle caso. Elicia y Areúsa son parientas (primas), y como Sempronio se va
con Elicia y Pármeno es su compañero todo cuadra. Le dice que Pármeno ha subido
con ella, que hablara con él y si le gustaba que gozase y que no seria desagradecida,
pero esta no quiere dado que tiene un compromiso y no merece la pena perder a
quien quiere por hacer feliz a Pármeno. Esta le dice que tiene que hacer como su prima
Elicia, que esta sí sigue sus consejos, que tiene muchos y tiene donde elegir, que solo
tener 1 hombre no sirve de nada, es la perdición que por lo menos tenga 2 que es
mejor cifra, así que manda a subir a Pármeno a la habitación.
Escena 3:
Pármeno sube a la habitación, pero Areúsa sigue sin querer vender su cuerpo a cambio
de dinero, celestina menciona el negocio que tienen entre manos y hace prometer a
Pármeno que se iba a hacer amigo de Sempronio (cosa que él no quería pero lo
prometió para conseguir a Areúsa), Areúsa le dice a la Celestina que ella no hace eso,
que no vende su cuerpo, celestina se hace la enfadada y Areúsa le pide que no se
enfade que dejará que Pármeno pase la noche con ella.
Escena 4:
Celestina llega a su casa donde le espera Elicia diciéndole que ha venido el padre de
una joven acudiendo de sus oficios, esta le dice que porque no ha empezado ella con el
trabajo que si no empieza a ejercer el oficio ya después de vieja se lamentará pero
Elicia dice que gocen el presente y que el oficio se le debe enseñar a quien tenga ganas
de aprender, pero que a ella no le gusta el oficio que tiene la celestina.
ACTO 8:
Escena 1:
Pármeno se despierta en casa de Areúsa, cuando lo hacen es de día a pesar de que no
han dormido nada, el dolor de matriz de Areúsa no había mejorado así que quería
volver a intentarlo, pero Pármeno se tenía que ir para que Calisto no le regañara, pero
habían quedado para comer en casa de Celestina.
Escena 2:
Pármeno vuelve a casa de Calisto con mucha felicidad, dando gracias a celestina y
diciendo que sufrirá las traiciones que haga falta para pagarle ese favor, y quiere
compartir lo que ha pasado con alguien, pero no sabe con quién.
Escena 3:
Sempronio le reprocha a Pármeno haberle dado consejos a Calisto y haber contradicho
a la vieja cuando él ahora estaba experimentando lo mismo, pero Pármeno al venir
feliz no se enfada con él, sino que tiene paciencia y le dice que quiere ser amigo suyo y
que ha entendido como se pueden aprovechar todos del asunto de Melibea. Pármeno
le dice que ha quedado con Areúsa para comer en casa de Celestina y hablar del
negocio, cuando le menciona que Elicia también va a estar olvida todos los reproches
que le ha dicho antes y sellan su amistad. Después van al cuarto de Calisto a ver como
está.
Escena 4:
En la habitación Sempronio le da consejos a Calisto diciéndole que las cosas van
despacio y que no puede esperar que la vieja consiga a Melibea en un día, Calisto que
estaba recitando poemas como un loco y ni siquiera se había dado cuenta de que era
de día quiere ir a misa y va dejándoles al cargo de atender a la celestina cuando
llegara.
ACTO 9:
Escena 1:
Pármeno y Sempronio hablan de como es la Celestina de camino a su casa. Dicen que
es una mentirosa y que lo tiene todo planeado pero que no les conviene pregonarlo ya
que si su amo se entera la despedirá y no sacarán beneficio.
Escena 2:
Llegan ya a casa de Celestina y Elicia está enfadada con Sempronio por su tardanza ya
que dice que ya se ha cansado de verla. Se sientan a comer y la vieja dice que el vino es
lo que le cura de todo, lo que le cura la tristeza y le da calor, dice que solo se bebe 6
vasos en cada comida, aunque lo recomendable son 3. Mientras están comiendo
Sempronio dice que tienen que hablar del negocio de Calisto con la hermosa Melibea y
Elicia se levanta de la mesa enfadada diciendo que como no le da vergüenza decir que
Melibea es hermosa, que ella lo es mucho más. Areúsa y Elicia dicen que Melibea solo
es apreciada por su riqueza pero que es fea tiene muchos defectos. Celestina y Areúsa
logran desenfadar a Elicia para que se siente otra vez en la mesa y esta lo hace.
Celestina habla del dolor que puede causar el amor y Sempronio dice que antes de
tener a su lado lo que él tanto quería estaba loco y desvariaba como su amo pero Elicia
en su enfado por lo de Melibea desvela y dice que no se crea que la ha ganado que en
cuanto él se va tiene otro mejor que él y que no la hace enfadar (esto es verdad ya que
con el prostíbulo de Celestina ella era una de las que trabajaban, y Sempronio no lo
sabe) pero antes de que Sempronio diga algo la Celestina se adelanta y le dice que no
la haga caso que está enfadada pero que no es verdad.
Escena 3:
Llaman a la puerta y es Lucrecia, prima de Elicia y Areúsa. Areúsa habla de como las
señoras castigan a sus mozas, como las pegan y las insultan, que van buscando
beneficio y lo único que obtienen son castigos y que por eso Areúsa no quiere ser
moza de nadie.
Escena 4:
Celestina habla de como su negocio ha cambiado, antes su mesa estaba llena de
muchachas que la obedecían en todo lo que decía y que les daba igual un tuerto o un
manco con tal de tenerla a ella contenta, se pone triste recordando esos tiempos de
felicidad ya que todos los hombres que gozaban de sus muchachas la trataban como
una reina y le daban muchas recompensas.
Escena 5:
Celestina y Lucrecia se quedan hablando solas, Lucrecia le dice que su ama sufre de
dolor de corazón y que quiere su cordón de vuelta, Lucrecia la maldice y la llama
traidora, que sabe de lo que se trata porque la ha hechizado, juntas se van a casa de
Melibea porque esta pide verla urgentemente.
ACTO 10:
Escena 1:
Melibea habla a solas sobre cuanto amor siente por Calisto (ganas) y se pregunta que
pensara Lucrecia de ella al oír eso y a decirle lo que ha ocultado desde un principio,
que Calisto le cautivó, pero por ser una correcta dama dijo que no. Pero dice que va a
mentir sobre la causa de su dolor.
Escena 2:
Melibea le dice a la Celestina que tiene un dolor en el corazón, que es un sentimiento
nuevo pero que no sabia la causa ya que no se le había muerto ningún familiar ni había
perdido un bien material, pero confiesa que cuando le nombró lo de Calisto este
sentimiento apareció. Celestina le dice a Melibea que tiene miedo de la cura para su
dolor y que se queja mucho así que le dice que para curarse tiene que confiar en ella,
cuando Melibea acepta con tal de curarse de semejante dolor de corazón Lucrecia que
estaba también en la sala susurra mal metiendo sobre Celestina así que esta le dice a
Melibea que es mejor que haga salir a Lucrecia para así poder concentrarse y curarla
(aunque en realidad lo que quería Celestina era librarse de Lucrecia para que así no
tuviera obstáculos)
Escena 3:
Celestina le dice que uno de los elementos para curarse está en casa de Calisto pero en
cuanto Melibea escucha su nombre le dice que no se atreva a volverle a nombrar, que
ella no le debe nada ni le tiene que satisfacer, que no le vuelva a nombrar más pero
Celestina le dice que lo que está sufriendo se llama amor y que la cura es Calisto,
cuando esta lo escucha se desmaya. Después del desmayo del cual Celestina estaba
preocupada porque si Melibea moria la matarían a ella y si sobrevivia la iba a
denunciar, pero cuando se levantó le confesó la verdadera causa de su dolor, que al
principio al verle en el huerto le produjo enfado, pero cuando Celestina le nombró le
quería y quería verle y hablarle. Celestina le dice que eso es posible y que esa misma
noche iba a poder hablar con él a través del hueco de su puerta (Celestina lo que
quería era ralentizar el proceso ya que cuanto más tardara más recompensa se llevaría
ya que ambos se querían ver y harían lo imposible y pagarían todo lo que fuera por
verse). Celestina después de decirle esto se va ya que aparece Alisa (madre Melibea)
Escena 4:
Melibea le confiesa su amor por Calisto a Lucrecia y esta le dice que ya se había dado
cuenta del dolor que padecía pero que no la había dicho nada por miedo y que ya era
demasiado tarde, que amaba o moría.
Escena 5:
Alisa se encuentra con Celestina saliendo de su casa, le pregunta que la trae por ahí y
esta dice que a dejar el hilo que faltaba, pero cuando le pregunta que a que había
venido a Melibea le dice que a vender aguarrás así que la cree a ella y le dice que
mientras ella no esté en casa no se la ocurra hablar con ella, que la ha mentido y que
sabe muchos trucos malos a lo que Melibea le dice que no volverá a hablar con ella.
ACTO 11:
Escena 1:
Celestina volviendo a casa se encuentra a Sempronio y a Pármeno yendo hacia la
iglesia de la Magdalena donde se encontraba Calisto, va tras ellos para contarle lo
sucedido a su amo.
Escena 2:
En la iglesia de la Magdalena aparece Celestina contenta y le dice que tiene buenas
noticias, que se las dice de camino a su casa.
Escena 3:
Celestina le dice que Melibea es suya, que piensa más en el que en ella misma y que
sufre más de amor ella que él, Calisto esta enormemente feliz y le recompensa a
Celestina con una cadena, además piensa que está soñando cuando Celestina le dice
que podrá hablar con ella a la medianoche. Pármeno sospecha de la repentina decisión
de Melibea y le dice a su amo que les quiere tender una trampa por haberla enfadado,
aunque Calisto le dice que no sean desconfiados. Celestina se va rápido para poner a
buen recaudo la cadena y así no devolverla. Y los criados dicen que más le vale a
Celestina compartir las recompensas o será asesinada.
Escena 4:
Celestina llega a casa con Elicia, cenan y se van a dormir.
ACTO 12: MÁS IMPORTANTE
Escena 1:
Calisto y sus mozos preparan la armadura antes de salir a medianoche hacia casa de
Melibea.
Escena 2:
Ya son las 11, Calisto manda a Pármeno ir hacia la puerta de esta, pero este dice que es
mejor que vaya él solo para que Melibea no piense que muchas personas están al
tanto de la cita que ella quiere que sea secreta así que al final va él solo dejando a
Sempronio a Pármeno a solas.
Escena 3:
Sempronio y Pármeno huyen, Pármeno se halaga por haber sabido como no ser el
primero en ir ya que este seguía pensando que era una trampa y no quería que le
mataran así que hizo que se preocupaba por Calisto cuando en verdad lo que quería
era protegerse a sí mismo. Estos dos hablan de que si alguien amenaza con matarlos o
luchar ellos huirían. Escuchan voces de Calisto y Melibea, aunque piensan que es
alguien haciéndose pasar por ella.
Escena 4:
Calisto acude a la puerta de Melibea, ella está dentro con Lucrecia y Calisto al otro
lado, los criados están en la calle. Calisto pregunta al otro lado de la puerta quien hay y
responde Lucrecia, esta le dice a su ama que Calisto ha llegado aunque no se lo
termina de creer y le dice que le pregunte quien es, una vez Lucrecia le dice que es él
que había reconocido su voz esta va (aunque Calisto por haber hablado con Lucrecia ya
pensaba que le habían engañado), estos dos hablan y al principio Melibea le dice que
ha querido convocar esa cita para despedirse ya que no quiere destruir su honra,
Calisto desesperado y llorando maldice su suerte y de todo, pero Melibea después de
oírle le dice que lo que la Celestina le dijo era verdad, que quería gozar de él y se había
metido en su corazón, ahora Calisto volvía a estar feliz, maldicen las puertas que les
impiden gozar y Calisto le pregunta si quiere que vengan sus criados a derrumbarla,
pero esta le dice que su padre se daría cuenta y armaría un escándalo así que deciden
quedar al próximo día en el muro del huerto de Melibea.
Escena 5:
Pármeno y Sempronio hablan de como van a huir hacia casa de Celestina si las cosas se
ponen mal, correr todo lo que puedan con las armaduras tan pesadas que llevan, oyen
ruidos y echan a correr ya que dicen que no es nada malo y no es de cobardes correr
por no querer morir, después se dan cuenta de que realmente era el alguacil que
estaba pasando así que volvieron.
Escena 6:
Melibea le dice a Calisto que escucha a gente huir (Pármeno y Sempronio) y dice que
está en peligro, pero este dice que no se preocupe que tiene dos criados que serán
ellos batallando contra los criados de su padre ya que son magníficos criados. Después
Sempronio le avisa de que se tiene que ir ya que viene gente y le pueden descubrir,
Calisto y Melibea se despiden.
Escena 7:
Pleberio y Alisa escuchan voces en el cuarto de su hija, pero esta le dice que es
Lucrecia que había ido a llevarla un vaso de sed.
Escena 8:
Llegan los 3 a casa de Calisto, los mozos le dicen que han estado atentos y batallado
para que nadie le descubriese y estuvieran a salvo (cosa que era mentira ya que tenían
mucho miedo y querían huir), Calisto les dice que les recompensará y le dice a
Pármeno que ha estado mal que hablase de Celestina con todo lo que había hecho por
él a lo que este le responde que tiene razón, que Celestina ha cambiado mucho y
Calisto se va a dormir.
Escena 9:
Sempronio y Pármeno quedan en ir a casa de Celestina a recoger su recompensa antes
de que ponga alguna excusa, y amenazan con matarla si no lo hace.
Escena 10:
Van a casa de Celestina, Sempronio se inventa que sus armaduras están destrozadas
por haber querido salvar a Calisto y a Melibea, y con lo cual, a Celestina, le dice que
debe darle algo para pagarse unas nuevas, pero Celestina le dice que se lo de su amo
que ella no debe pagar su sueldo. Estos reclaman su recompensa, la cadena de oro
pero ella dice que la ha perdido que seguramente se la hayan robado pero que cuando
la encuentre le darán beneficios (esto es mentira y los dos lo sabían) les dice que igual
que les consiguió a Areúsa y a Elicia les puede conseguir diez más a lo que le
responden que se está yendo del tema y le dice que no intente engañarlos y que le de
lo que se merecen, Celestina le dice que lo que tiene se lo ha ganado y que no le ruega
a nadie y nombra a la madre de Pármeno, esto le enfurece y le dice que como siga así
la mandara con ella, Celestina llama a Elicia para que pida ayuda y les dice que como se
atreven a hablarle así a una pobre vieja, Sempronio le dice que debería estar contenta
con un tercio de lo ganado y esta enfadada les manda fuera acusándoles a ellos de
rufianes y amenazándolos con gritar para que se enteren los vecinos, estos dicen que
grite todo lo que quiera y que como no cumpla con su parte morirá, Sempronio la
mata con la espada y grita, su última palabra es “confesión”, mientras Elicia se
lamenta, viene gente y como no quieren morir a manos de la justicia salan por la
ventana.
ACTO 13:
Escena 1:
Calisto se despierta lleno de felicidad por recordar su encuentro con Melibea, aunque
como ha dormido tanto ya no sabe si es verdad o no, pero como estaba con otros dos
criados decide llamarles para que le aseguren si ha sido un sueño o no, llama a Tristán
(uno de sus criados) y le dice que llame a Sempronio y a Pármeno, pero este le dice
que no están en casa así que se vuelve a dormir hasta la hora de comer.
Escena 2:
Tristán hace guardia en la puerta del cuarto de Calisto para que nadie le despierte,
este ve acercarse a Sosia (otro criado de Calisto), viene llorando, aunque Tristán
pensaba que estaba borracho, Sosia le dice que Sempronio y Pármeno están en la
plaza degollados, van los dos al cuarto de Calisto a contárselo.
Escena 3:
Sosia le dice que sus criados han sido decapitados y que habían sido degollados por
matar a una tal Celestina, Calisto se lamenta por las pérdidas y les pregunta que cual
había sido la causa a lo que responde que una criada que la estaba llorando en su casa
(Elicia) decía que había sido por no querer darles la cadena que Calisto le dio a ella.
Escena 4:
Calisto se lamenta porque su nombre iba a estar de boca en boca y todo el mundo iba
a saber el negocio que se traía entre manos con Celestina, aun así, va a cumplir su
compromiso con Melibea esta vez acompañado de Tristán y Sosia.
ACTO 14:
Escena 1:
Melibea se preocupa por la tardanza de Calisto ya que piensa que es porque le ha
pasado algo malo.
Escena 2:
Sosia y Tristán le ayudan a Calisto a subir el muro del huerto con una huerta y les dice
que se queden ahí.
Escena 3:
Calisto se encuentra con Melibea y le dice que se conforme con lo que puede ver y con
las caricias propias de los amantes, pero Calisto no puede resistir el deseo y quiere
gozar, Melibea le ordena a Lucrecia que se vaya para que no tengan testigos de su
error.
Escena 4:
Tristán y Sosia comentan lo que ha pasado en el huerto. Y Melibea se maldice por
haber dañado la fama de su padre, por perder la virginidad y por dañar su honra por
tan pequeño placer.
Escena 5:
Melibea le dice a Calisto que pase todos los días por su puerta y que todas las noches
vaya a la misma hora y al mismo sitio, pero le dice que se vaya ya que todavía estaba
un poco oscuro y así nadie le vería, así que ponen la escala y se va.
Escena 6:
Se van los 3 a casa solos sin decir nada para que nadie descubra nada, aunque Sosia lo
nombra.
Escena 7:
Calisto se empieza a lamentar de la perdida de sus criados y se siente mal por no
hablar sobre lo que todo el mundo sabe ya, por haber sido deshonrado. Pero después
se contradice y dice que han muerto porque se lo merecían ya que habían
quebrantado la ley matando a Celestina y que como el juez se había dado tanta prisa
de pregonarlo nadie había difamado sobre Calisto así que le debía una. Calisto pide
que los días pasen cuanto antes y que se haga de noche pronto para así poder estar
con su amada.
Escena 8:
Tristán y Sosia ven pasear por la calle a Elicia que va de luto lamentando la muerte de
Celestina y Sempronio y se dirige a casa de Areúsa quien llora a Pármeno.
ACTO 15
Escena 1:
Elicia escucha voces desde fuera de casa de Arousa con lo que piensa que está llorando la
muerte de Sempronio y Pármeno a lo que Elicia le anima a llorar ya que no se encuentran
hombres como ellos.
Escena 2:
Areúsa habla de un tal Centurio, le acusa de rufián. Supuestamente este se ha jugado el
caballo que Areúsa le había confiado, y le ha salvado de la justicia 4 veces si no fuera por ella
estaría muerto, y le dice que por una vez que le pide un favor le pide mil excusas, le echa de su
casa diciéndole que como ha podido confiar en el si está rodeado de 30 putas, es manco, tiene
cicatrices en la cara…
Escena 3:
Elicia escucha desde fuera los gritos y entra en casa (Centurio ya se había ido) Areúsa la
encuentra vestida de negro, llorando y mansando (tirándose) el pelo, le pregunta que ha
pasado y está le cuenta todo, después maldice el amor de Calisto y Melibea por haber causado
tantas muertes. Areúsa se quiere vengar de ellos ya que siguen disfrutando a pesar de esto así
que le dice a Elicia que lleve a Sosia a su casa y que le halagara hasta sonsacarle todo, aunque
Elicia no ve muy claro eso, y que a Sempronio y a Pármeno les vengara Centurio. Areúsa le dice
a Elicia que se vaya a su casa a vivir para no estar sola, pero lo rechaza ya que muchas mozas
van ahí y puede sacar negocio de eso.
ACTO 16:
Escena 1:
Pleberio y Alisa hablan sobre que tienen que casar a Melibea antes de que sea tarde,
que todo el mundo querrá casarse con ella ya que esta dotada de virginidad,
honestidad, nobleza, riqueza… Así que la quieren casar, aunque Alisa no cree que
alguien merezca tanto (lo que no saben es que su hija ya no es virgen y casi todo el
mundo lo sabe ya) lo han decidido demasiado tarde.
Escena 2:
Lucrecia (que había escuchado hablar a los padres de Melibea) le dice a esta lo que
planean, esta dice que no lo hará que quiere a Calisto y que es fiel, no quiere casarse
porque ha habido muchas mujeres que han traicionado a su marido y ella no quiere.
Sus padres comentan que no la van a dejar decidir su marido sino que van a ser ellos
los que decidan (como piensa Alisa), Melibea escucha esto y manda a Lucrecia.
ACTO 17:
Escena 1:
Elicia reflexiona sobre que ya nadie va a su casa así que decide darle fin al luto
siguiendo los consejos de su prima Areúsa y se lamenta porque ya no va nadie a hacer
negocio, tendría que haber aprendido de Celestina como ella dijo. Va a maquillarse,
limpiar y dejar todo en orden, pero antes va a ir a casa de Areúsa para ver si había
hablado con Sosia esperando que esta estuviera sola, aunque siempre había borrachos
en su casa (prostíbulo)
Escena 2:
Elicia llama a la puerta de Areúsa, esta le dice que se alegra de que ya no tenga tristeza
y le dice que la va mejor que nunca, hablan de Sosia y justo este llama a la puerta,
Elicia se esconde mientras Areúsa le intenta halagar para que le diga todo cuanto sabe.
Escena 3:
Areúsa le dice a Sosia que le gusta y que si la quiere ganar ya la tiene sin necesidad de
intentarlo, que como le gustaba Pármeno le gustaba también todo su alrededor. Esta
le dice que ha oído que Sosia va pregonando los secretos de Calisto y le advierte que
eso no está bien y que solo tiene que ver como acabaron Sempronio y Pármeno. Sosia
dice que eso es completamente mentira y que la gente que ha dicho que él ha dicho
algo miente, dice que no van todos los días ni muy pronto como la gente dice, así que
Areúsa astuta le pregunta que día va a ir, a que hora y en que huerto y le dice que es
para comparar y así saber quien dice la verdad si él o los demás así que Sosia se lo dice
sin darse cuenta de lo que acababa de hacer. Areúsa manda a Elicia a hablar con
Centurio para que le diga que quiere hacer las paces con él.
ACTO 18:
Escena 1:
Cuando las primas llegan a casa de Centurio este se alegra de ver a Areúsa ya que
piensa que le va a complacer, pero Areúsa estaba enfadada todavía por no haberle
hecho el favor que le pidió, este dice que haría todo por ella mientras que no sea
dejarle dinero (ya que no tiene) ni recorrer largas distancias (que era lo que le pidió
pero se había jugado el caballo y tendría que haber ido a pie), al decirle esto Areúsa le
perdona con la condición de que vengue a Calisto, este dice que si pero le pregunta si
está confesado a lo que Alicia le dice que no es de su incumbencia su alma así que
Centurio accede a matarle esa misma noche. Centurio (llamado así porque su abuelo
fue rufián de 100 mujeres) le pregunta qué clase de muerte quiere y Elicia empieza a
tener piedad diciéndole que le de palos pero que no le mate, aunque Areúsa le dice
que no tenga piedad, quiere que Melibea llore como lo han hecho ellas, le dice que
escoja la muerte que quiera y se van. Centurio lo hace para que Areúsa sea feliz.
Escena 2:
Centurio ya a solas habla de como poner una excusa para no ir ya que tenia otro
compromiso esa noche, no sabe como salvarse a él mismo y complacer a las primas así
que dice que va a mandar al cojo y dos amigos suyos a que lo hagan por él y les dirá
que simplemente tienen que hacer que huyan.
ACTO 19:
Escena 1:
Sosia le cuenta Tristán de camino al huerto de Melibea los ofrecimientos de Areúsa
pero Tristán le dice que es sospechoso que entre tantos hombres que quieren a Areúsa
le haya elegido a él que no tiene ni riqueza ni linaje y le dice que seguramente lo que
quería era sonsacarle información sobre el negocio con Calisto y Melibea por envidia a
esta, le recomienda que ahora que lo sabe intente jugársela el a ella pero han llegado
al huerto así que dejan el cuento para otro día ya que se acercaba Calisto a ellos.
Escena 2:
Calisto se queda arriba del muro para saber como habla Melibea de él cuando no está.
Lucrecia y Melibea cantan sobre su amor.
Escena 3:
Calisto sorprende a Melibea y este le dice dulces palabras, pero a la vez tiene las
manos sueltas lo que enfada a Melibea por querer tocarla tanto, Calisto dice que tiene
que aprovechar el tiempo que está con ella.
Escena 4:
Calisto oye voces de Sosia que le estaba gritando a Traso, el cojo, y sus compañeros,
Calisto va a ver que pasa y a defenderle y cuando se sube a la escala ya les había
espantado Sosia, pero Calisto se cae de la escalera y se muere.
Escena 6:
Tristán y Sosia lamentan la muerte de su amo que se ha roto la cabeza en 3, Melibea
ve su cuerpo y llora y se mese sus cabellos. Calisto ha muerto sin confesión. Lucrecia le
dice a esta que igual que ha soportado el placer ahora debe tener la misma fuerza para
hacer frente la pérdida.
ACTO 20:
Escena 1:
Lucrecia va corriendo al cuarto de Pleberio para avisarle del malestar de su hija, este va
corriendo a su habitación y le pregunta que le duele, le dice que su madre ni siquiera
ha podido ir al saber que estaba enferma, le ofrece ayuda, pero esta dice que su única
cura ha muerto. Pleberio le ofrece salir a tomar el aire y esta sugiere subir a la azotea.
Una vez ahí Melibea le manda a su padre ir a por un instrumento para así cantar su
dolor y que mejore, este va y cuando se va le dice a Lucrecia que detenga a su padre a
los pies de la torre que tiene un recado.
Escena 2:
Melibea cierra la puerta para que nadie la intente parar de matarse, quiere estar con
su amado Calisto y reflexiona sobre que lo que está apunto de hacer no está tan mal y
lo compara con personajes históricos con muertes peores.
Escena 3:
A los pies de la torre Pleberio le pregunta a su hija que recado tiene y que, si quiere
que suba, esta le dice que no y le cuenta el motivo de su querida muerte. Le dice que
no la intente parar ni la interrumpa. Procede a decirle que ha sido la causa de muchas
muertes y de más y le cuenta los hechos que han pasado con Calisto este último mes,
por último, le cuenta sobre su muerte y le pide que entierren sus cuerpos juntos y que
le diga a su madre la razón de su muerte, que su alma estará con Calisto y que él se
tendrá que ocupar de su cuerpo. Y se cae de la torre.
Escena 4:
Pleberio va al cuarto donde se encuentra Alisa quien le pregunta a que se debe su
lamento, este le dice que su hija ha muerto, Alisa se desmaya, y Pleberio se lamenta
sobre su muerte, culpando a Dios.