Anexo B - Manual de Procedimientos
Anexo B - Manual de Procedimientos
PROCEDIMIENTOS
DE EMPRE,S.A.
ÍNDICE DE PROCEDIMIENTOS
ÍNDICE 1
P-14 LOGÍSTICA 94
1
P-15 CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD 99
2
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN POR
LA DIRECCIÓN
P 001
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
3
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN POR LA
P 001 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 4
1- OBJETIVO
El objeto de este procedimiento es establecer una metodología para la revisión del sistema de
calidad por la dirección para asegurar y valorar la eficacia del Sistema de Calidad
2- ALCANCE
3- REFERENCIAS.
4- DEFINICIONES
-No hay-
5- RESPONSABILIDADES.
4
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN POR LA
P 001 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 4
6. EJECUCIÓN.
6.2. Periodicidad
La revisión global del sistema de calidad se realizará como mínimo una vez al año.
El seguimiento de los objetivos se realiza con la periodicidad establecida en el procedimiento P019
Dirección y Mejora Continua. Cuando se observen desviaciones, Gerencia tomará las acciones
adecuadas para su mejora.
5
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN POR LA
P 001 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 4
- La necesidad de recursos
7. ANEXOS
6
ANEXO 1 : Informe Revisión por la Dirección
7
ANEXO 1 : Informe Revisión por la Dirección
CODIGO: IREV-XX-TY REV: 01 FECHA: --/-
8
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN
DE PROCEDIMIENTOS
P 002
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
9
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE
P 002 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 4
1- OBJETO
2- ALCANCE
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
5.2. APROBACIÓN
5.3. MODIFICACIÓN
1
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE
P 002 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 4
6- EJECUCIÓN
1 - OBJETO
2 - ALCANCE
En este apartado se indican las zonas, áreas o productos a los cuales se aplica
el procedimiento.
3 - REFERENCIAS
4 - DEFINICIONES
5 - RESPONSABILIDADES
6 - EJECUCIÓN
7 - ANEXOS
1
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE
P 002 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 4
6.2. IDENTIFICACIÓN
6.4. DISTRIBUCIÓN
7- ANEXOS
1
ANEXO 1: Relación de procedimientos
RELACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
Responsable
Código Registro
Revisión
1
ANEXO 2: Formato 1ª página de procedimiento.
EMPRE,S.A.
1
ANEXO 3: Formato 2ª página y sucesivas de procedimiento.
1
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DEL
CONTRATO
P 003
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/3
1
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DEL
P 003 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 3
1- OBJETIVO
El objeto de este procedimiento es establecer las bases para garantizar y gestionar los
procesos relacionados con el cliente y la determinación de sus requisitos.
2- ALCANCE
3- REFERENCIAS.
4- DEFINICIONES
-No hay-
5- RESPONSABILIDADES.
6. EJECUCIÓN.
El Dep. Comercial determina los requisitos especificados por el cliente. El Dep.. comercial
transmite todos los requisitos del cliente al Dep. de Ingeniería, a través de la documentación
entregada por el cliente (planos, especificaciones, etc.)
1
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DEL
P 003 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 3
El Dep. Ingeniería, juntamente con el Dep. Comercial y Dep. Calidad, examinan, confirman y
documentan la factibilidad de fabricación de los productos propuestos a través del ESTUDIO DE
FACTIBILIDAD.
Una vez comprobada la factibilidad, el Dep. Comercial elabora la oferta y la presenta al cliente.
7. ANEXOS
- NO HAY ANEXOS –
1
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LA
DOCUMENTACIÓN Y LOS DATOS
P 004
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/5
1
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y
LOS DATOS
P 004 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 5
1- OBJETO
2- ALCANCE
DOCUMENTOS INTERNOS
DOCUMENTOS EXTERNOS
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
2
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y
LOS DATOS
P 004 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 5
6- EJECUCIÓN
A) Elaboración de documentos
C) Distribución
2
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y
LOS DATOS
P 004 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 5
D) Modificación de documentos
- Manual y procedimientos
- Documentación técnica
2
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y
LOS DATOS
P 004 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 5 de 5
Para asegurar que se está utilizando la última versión del plano, el departamento
de Ingeniería mantiene actualizada el registro informático de los planos de todos
los proyectos donde indica la descripción de la pieza, el nº e índice de plano, la
fecha de recepción y las referencias adjuntas.
6.2.2 Normativa
7- ANEXOS
2
ANEXO 1: Relación de documentos internos.
2
ANEXO 2: Relación de planos por proyectos
2
PROCEDIMIENTO PARA LAS COMPRAS Y
EL CONTROL DE LOS PROVEEDORES
P 005
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
2
PROCEDIMIENTO PARA LAS COMPRAS Y EL CONTROL DE LOS
P 005 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 4
1- OBJETIVO
Describir el sistema a seguir para asegurar que las órdenes de compras (pedidos a
proveedores) efectuados por EMPRE,S.A. se realizan de acuerdo con los requisitos
especificados.
2- ALCANCE
- Colorantes.
- Material Plástico.
- Embalajes.
- componentes.
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
-No hay-
5- RESPONSABILIDADES
6- EJECUCIÓN
2
PROCEDIMIENTO PARA LAS COMPRAS Y EL CONTROL DE LOS
P 005 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 4
El Dep. de Compras se asegura que todos los productos o materiales comprados utilizados en
el producto satisfacen las regulaciones aplicables y requisitos del cliente.
Todos los proveedores de EMPRE,S.A. deben tener como mínimo su sistema de calidad
certificado ISO 9001:2000.
Para ello, a todos los proveedores se les solicita que cumplimenten el cuestionario de evaluación de
proveedores, solicitándole las certificaciones correspondientes.
Anualmente, coincidiendo con la Revisión del Sistema por parte de la Dirección, se procede a
la reevaluación de los proveedores, en base al análisis y estudio de las incidencias habidas durante el
periodo considerado.
El responsable de Calidad calcula, para cada proveedor, el Índice de Calidad del Proveedor
(ICP), que se valorarán mediante 3 tipos de indicadores mensualmente:
2
PROCEDIMIENTO PARA LAS COMPRAS Y EL CONTROL DE LOS
2
PROCEDIMIENTO PARA LAS COMPRAS Y EL CONTROL DE LOS
P 005 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 4
En la Revisión del Sistema por parte de la Dirección, se marcan los objetivos anuales para
cada proveedor y para cada uno de los indicadores.
2.- Proveedores Aceptables B, los que obtengan (puntuación inicial, devoluciones, incumplimientos,
incidencias) = AABB entre BBBC
7. ANEXOS
3
ANEXO 1: Orden de compra
Capacidad Producción Anual Mínima ( 220 dias/año; 2 turnos/dia - 8horas/turno) Valido para Utillajes :
Observaciones: Orden Compra sujeta a PENALIZACION del 3% semanal por
DEVOLVER FIRMADO AL FAX xxxxxxxx finalización de acuerdo con planning aprobado
Dirección Facturación
Comprador
Condiciones de entrega
3
ANEXO 2: Cuestionario evaluación del proveedor
CÓDIGO: CEP
CUESTIONARIO EVALUACIÓN PROVEEDOR REVISIÓN: XX
FECHA:--/--/--
Nombre Proveedor :
Persona de contacto:
Cargo:
Dirección:
E-mail:
Teléfono:
Fax:
Nº Registro: Entidad:
ISO REQUISITO
NO APLICA
9001:2000
Nº de
NO
SÍ
cláusula y
título
3
ANEXO 2: Cuestionario evaluación del proveedor
ISO REQUISITO
9001:2000
Nº de
SÍ
NO
cláusula y
título
NO APLICA
6.2.2.2 ELABORA:
Formación PLAN DE FORMACIÓN ANUAL
1.
FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO (INCLUIDO
2.
AUDITOR DE SISTEMA, PROCESO Y PRODUCTO)
FICHAS DE DATOS PERSONALES
3.
TABLAS DE POLIVALENCIAS Y POLICOMPETENCIAS
4.
REGISTROS DE LA FORMACIÓN Y SU EFICACIA
5.
6.3.2 Planes DISPONE DE “PLAN DE CONTINGENCIA” DE LA EMPRESA
de
contingencia
6.4.2 Limpieza DEFINE INSTRUCCIONES DE TRABAJO PARA MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA
de las EN LAS INSTALACIONES
instalaciones
7.1.4 Control CONTROLA LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS POR EL CLIENTE
de cambios
7.2.1.1 DEFINE CÓMO SE DETERMINAN LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
Característica s MARCAR LOS DOCUMENTOS CON EL SÍMBOLO DEL CLIENTE
especiales
designadas por
el cliente
7.2.2.2. REALIZA LOS “ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD DE FABRICACIÓN” ANTES DE
Factibilidad de COMPROMETERSE CON EL CLIENTE
la fabricación
por la
organización
7.3.6.2 DISPONE DE PROCESO DE FABRICACIÓN DE PRIMERAS MUESTRAS
Programa de
prototipos
7.3.6.3 DISPONE DE PROCESO DE APROBACIÓN DE PIEZAS PARA PRODUCCIÓN (POR
Proceso de EJEMPLO PPAP DE QS 9000)
aceptación
del producto
7.4.1 Proceso DISPONE DE PROCESO PARA LA GESTIÓN DE COMPRAS
de compras
7.4.3.1 DISPONE DE PROCESO DE CONTROL DE RECEPCIÓN
Calidad del
producto a la
recepción
7.4.3.2 REALIZA EL SEGUIMIENTO DE LOS PROVEEDORES EN BASE A:
Seguimiento PPM DE DEVOLUCIÓN
del proveedor
% DE INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS DE ENTREGA
% DE INCIDENTES EN CALIDAD
ISO REQUISITO
NO APLICA
9001:2000
Nº de
NO
SÍ
cláusula y
título
FECHA:
FIRMA:
3
ANEXO 3: Seguimiento proveedores
3
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR
EL CLIENTE
P 006
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/3
3
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS
POR EL CLIENTE
P 006 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 3
1- OBJETIVO
El objetivo de este procedimiento es establecer el sistema para cuidar los bienes propiedad
del cliente que se utilizan en EMPRE,S.A.
2- ALCANCE
Los productos suministrados por el cliente son, en nuestro caso, moldes y embalajes.
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
-No hay-
5- RESPONSABILIDADES
6- EJECUCIÓN
Las cajas de plástico propiedad del cliente o bien llevan su nombre o se guardan en lugar
identificado.
3
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS
POR EL CLIENTE
P 006 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 3
En el caso de que el embalaje del cliente sufra alguna anomalía, suciedad o rotura, el
responsable de Calidad notifica al cliente mediante carta, fax o informe de no conformidad la
anomalía detectada con foto.
El responsable de Calidad se encarga de archivar estas notificaciones.
7. ANEXOS
- No hay-
3
PROCEDIMIENTO PARA LA
IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL
PRODUCTO
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
3
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL
P 007 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 4
1- OBJETO
2- ALCANCE
Serán sometidos a identificación todos los productos que circulen por las instalaciones
en sus distintas fases y procesos de elaboración.
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
3
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL
P 007 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 4
6- EJECUCIÓN
6.1. IDENTIFICACIÓN
A) MATERIAS PRIMAS
B) PRODUCTO EN PROCESO
Inspec. Inspec.
Inspeccionado Inspeccionado Inspec.
Antes verificador No
Producto operario y operario y No Verificador
Inspección No confor
conforme conforme conforme
conforme me
Producto Orden de Etiqueta de Caja con etiqueta Sello o topo Bloquear Etiqueta
en proceso de fabricación: operario(anexo 4) roja verde con las Material con roja:
Fabricación en cada caja iniciales etiqueta -Nombre
-Nº OF indicando: del verificador amarilla, -Identifi-
-Referencia -nº OF pendiente cación
-fecha verificación. -Causa
-color
-denominación
-iniciales operario
-cantidad
4
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL
P 007 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 4
C) PRODUCTO ACABADO
D) SOBRANTES DE MATERIAL
E) ZONA DE RECHAZO
6.2. TRAZABILIDAD
7- ANEXOS
4
ANEXO 1: Etiqueta Verde
4
ANEXO 5: Etiqueta ODETTE
4
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
LAS OPERACIONES DE PRODUCCIÓN
P 008
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
4
P008 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS OPERACIONES DE
P 008 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM 2 de 4
1- OBJETO
El objeto de este procedimiento es definir las pautas a seguir para que el proceso de
fabricación se lleve a cabo bajo condiciones controladas.
2- ALCANCE
INYECCIÓN
MONTAJE
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
FUNCIÓN/LABOR RESP/DPTO.
RESPONSABLE
Descripción del proceso de fabricación Ingeniería/ Calidad
Descripción planes de control Calidad
Cumplimentar los registros de autocontrol Operarios
Elaboración Instrucciones de Trabajo Calidad
Programar la producción Director Industrial
Puesta a punto del trabajo Encargado de Fabricación
/Verificador Calidad
Verificar la puesta en marcha Verificador Calidad /
Producción
4
P008 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS OPERACIONES DE
P 008 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM 3 de 4
6- EJECUCIÓN
INYECCIÓN
MONTAJE
4
P008 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS OPERACIONES DE
P 008 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM 4 de 4
Todo el personal de EMPRE,S.A. debe cuidar que el nivel de orden y limpieza del
lugar de trabajo y de las instalaciones sea el adecuado, para poder cumplir con las
Instrucciones de Trabajo dadas.
7- ANEXOS
4
ANEXO 1: Ficha embalaje
4
ANEXO 2: Ficha parámetros máquina
4
ANEXO 3: Hoja liberación producción
CODIGO: HLP-xxxx
HOJA DE LIBERACION DE PRODUCCIÓN MONTAJE REV: xx FECHA: --/--/--
Nº DE OF: Nº DE UTILLAJE:
5
ANEXO 4: Orden fabricación inyección
OBSERVACIONES
CANTIDAD TOTAL DEFABRICADA:
FABRICACION: TIEMPOMALAS
TOTAL PIEZAS IMPRODUCTIVO:
CANT. HORAS FABRICACIÓN TOTAL TIEMPO IMPRODUC
1. CAMBIO MOLDE
KGS. MAT. PRIMA USADOS: 2. 1 INYECTADA OK
3. AVERIA MAQUINA O MOLDE
4. AJUSTE MAQUINA
5. PARO MAQUINA C.CALIDAD
5
ANEXO 5: Orden fabricación montaje
MONTAJE REVISIÓN: 01
FECHA: xx-yy-zz
Nº OF: CANT:
PIEZA: REF:
MAQUINA: COLOR:
COMPONENTE
REF. CAJA: 1 VER FICHA DE EMBALAJE COMPONENTE 5
NUMERO DE LOTE NUMERO DE LOTE
FECHA OPERARIO
COMPONENTE 2 HORA TOTAL CANTIDAD 6
COMPONENTE TIEMPO IMPRODUCTIVO
NUMERO DE LOTE EMPIEZA ACABA HORAS PIEZAS
NUMERO DE LOTE 1 2 3 4
COMPONENTE 3 COMPONENTE 7
NUMERO DE LOTE NUMERO DE LOTE
COMPONENTE 4
NUMERO DE LOTE
5
ANEXO 6: Orden trabajo
CÓDIGO: OF-TRABAJO
ORDEN DE TRABAJO REVISIÓN: 01
FECHA: xx-yy-zz
PIEZAS
Nº OF: FECHA:
OP: PIEZA:
TRABAJO A REALIZAR
DESCRIPCION DEL TRABAJO A REALIZAR:
5
PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LOS
EQUIPOS DE FABRICACIÓN
P 009
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/5
5
PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE
P 009 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 5
1. OBJETIVO.
2. ALCANCE.
3 REFERENCIAS.
4. RESPONSABILIDADES.
5. DEFINICIONES.
Mantenimiento predictivo
actividades basadas en datos del proceso dirigidas a evitar problemas de mantenimiento a
través de la predicción de posibles fallos
Mantenimiento preventivo
acción planificada para eliminar causas de fallos de equipos e interrupciones no programadas de la
producción, como una salida del diseño del proceso de fabricación
5
PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE
P 009 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 5
6. EJECUCIÓN.
6.1 Infraestructura
Planes de Seguridad
EMPRE,S.A. prepara planes de seguridad satisfacer los requisitos del cliente en el caso de
emergencias tales como:
interrupciones de luz, agua, gas
huelgas, insuficiencia de personal
fallos de equipos clave
devoluciones de productos.
La seguridad del producto y los medios para reducir al mínimo los riesgos potenciales para los
trabajadores son tratados por EMPRE,S.A., en particular en el proceso de diseño y desarrollo del
proceso de fabricación (ver procedimiento P 022 Planificación Avanzada de la Calidad) 56
PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE
P 009 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 5
EMPRE,S.A. identifica los equipos clave del proceso, proporciona los recursos para el
mantenimiento de las máquinas/equipos y desarrolla un sistema eficaz y planificado de
mantenimiento preventivo total.
EMPRE,S.A. dispone de un sistema de gestión de utillajes que incluye, en el caso que convenga:
5
PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE
P 009 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 5 de 5
7. ANEXOS
5
ANEXO 1: Plan-registro mantenimiento máquinas
PLAN
MANTENIMIENTO MAQUINAS CÓDIGO: PL-MMAQ-XX
REGISTRO REVISIÓN: --
FECHA: --/--/--
Nº de Máquina:
SEMANA S01 S02 S03 S04 S05 S06 S07 S08 S09 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 S17 S18 S19 S20 S21 S22 S23 S24 S25 S26
DETECCIÓN DE FUGAS
Bloque de cierre
Bloque de inyección
Bloque expulsor y noyos
Turberías hidráulicas
Pistón de cierre
Pistón de inyección Pistón
de expulsión
Conjunto bombas
REFRIGERACIÓN
Comprobar circuito
Comprobar caudalímetros
Comprobar fugas tubería
COMPROBAR NIVELES
Nivel aceite hidráulico
Nivel aceite engrase
UNIDAD INYECCIÓN
Comprobar centraje
boquilla
Controlar regulación
temperatura
Verificar conexiones de
las resistencias
SEMANA S27 S28 S29 S30 S31 S32 S33 S34 S35 S36 S37 S38 S39 S40 S41 S42 S43 S44 S45 S46 S47 S48 S49 S50 S51 S52
DETECCIÓN DE FUGAS
Bloque de cierre
Bloque de inyección
Bloque expulsor y noyos
Turberías hidráulicas
Pistón de cierre
Pistón de inyección
Pistón de expulsión
Conjunto bombas
REFRIGERACIÓN
Comprobar circuito
Comprobar caudalímetros
Comprobar fugas tubería
COMPROBAR NIVELES
Nivel aceite hidráulico
Nivel aceite engrase
UNIDAD INYECCIÓN
Comprobar centraje
boquilla
Controlar regulación
temperatura
Verificar conexiones de
las resistencias
MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBR OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
DISPOSITIVOS DE
SEGURIDAD
ANUALMENTE o 6000 h
5
ANEXO 2: Plan-registro mantenimiento moldes
PLAN
MANTENIMIENTO MOLDES CÓDIGO: PL-MMOLDES-XX
REGISTRO REVISIÓN: --
FECHA: --/--/--
LIMPIAR Y ENGRASAR
Correderas
Columnas
Guías
Expulsión
Mecanismos
Seguridades
MANT GENERAL
por un moldista
SEMANA S27 S28 S29 S30 S31 S32 S33 S34 S35 S36 S37 S38 S39 S40 S41 S42 S43 S44 S45 S46 S47 S48 S49 S50 S51 S52
LIMPIAR
SUP. Partición
Salida de GASES
Figuras
Refrigeración
LIMPIAR Y ENGRASAR
Correderas
Columnas
Guías
Expulsión
Mecanismos
Seguridades
MANT GENERAL
por un moldista
6
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN, INSPECCIÓN
Y ENSAYO
P 010
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/6
6
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE LOS EQUIPOS DE
MEDICIÓN, INSPECCIÓN Y ENSAYO
P 010 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 6
1- OBJETO
2- ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todos los equipos de inspección que se utilicen para
controlar parámetros que se considere que afectan a la calidad de los productos.
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
6
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE LOS EQUIPOS DE
MEDICIÓN, INSPECCIÓN Y ENSAYO
P 010 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 6
6- EJECUCIÓN
Resp. de Calidad define el tipo y las características necesarias de los útiles que
deberían ser comprados, para la adquisición de los útiles se seguirá el
procedimiento de compras.
Todos los equipos se codifican con dos o tres letras que serán las iniciales del
tipo de equipo, seguidas de tres dígitos que representarán el número de equipo
de entre los del mismo tipo.
Ejemplo: PR 002
6.4 PATRONES
6
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE LOS EQUIPOS DE
MEDICIÓN, INSPECCIÓN Y ENSAYO
P 010 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 6
6.5 CALIBRACIÓN
6
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE LOS EQUIPOS DE
MEDICIÓN, INSPECCIÓN Y ENSAYO
P 010 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 5 de 6
Incertidumbre Tolerancia
3
6.5.9 Acciones
6.6 COMPROBACIÓN
6
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE LOS EQUIPOS DE
MEDICIÓN, INSPECCIÓN Y ENSAYO
P 010 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 6 de 6
7- ANEXOS
6
ANEXO 1: Formato Lista de Equipos de Inspección
LEI Nº:
LISTA DE EQUIPOS DE INSPECCIÓN FECHA:
CALIBRACIÓN /
CÓDIGO EQUIPO RESOLUCIÓN MARCA UBICACIÓN COMPROBACIÓN PERIODICIDAD
INT. O EXT.
67
ANEXO 2: Formato Ficha de Equipo a Calibrar
F.E.C. Nº:
FICHA DE EQUIPO A CALIBRAR FECHA:
EQUIPO:
CÓDIGO: PERIODICIDAD:
RESULTADOS DE LA CALIBRACIÓN
FECHA LABORATÓRIO Nº INFORME INCERTIDUMBRE TOLERANCIA OK NO OK FIRMA
6
ANEXO 3: Formato Ficha de Equipo a Comprobar
F.E.C.B. Nº:
FICHA DE EQUIPO A COMPROBAR FECHA:
EQUIPO:
CÓDIGO: PERIODICIDAD:
RESULTADOS DE LA CALIBRACIÓN
MEDIDA
CÓDIGO
FECHA LADO NOMINAL Y MEDICIÓN OK NO OK FIRMA
PATRÓN
TOLERANCIA
6
PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN Y
ENSAYO
P 011
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/3
7
P011 PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN Y
P011 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 2 de 3
1- OBJETO
2- ALCANCE
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
-
5- RESPONSABILIDADES
7
P011 PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN Y
P011 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 3 de 3
6 - EJECUCIÓN
7 - ANEXOS
7
ANEXO 1: Pauta/ Hoja de control (PC)
CODIGO: PC-XXXX-
PAUTA CONTROL YY REVISIÓN: XX
FECHA: --/--/--
AYUDA VISUAL
IDENTIFICACION
REALIZACIÓN: FECHA:
REVISIÓN: FECHA:
APROBACIÓN: FECHA:
7
ANEXO 2: Registro Control Proceso (RCP)
CÓDIGO: RCP-XXXX-YY
REVISIÓN: XX
REGISTRO CONTROL PROCESO FECHA: --/--/--
Hoja Nº:
NOMBRE PIEZA: --- OPERACIÓN: Inyección
PROYECTO: --- MÁQUINA/ UTILLAJE:
REFERENCIA: --- FRECUENCIA CONTROL: ---
Defecto :
Si sale una o más cavidades con defectos se verificará todas las cavidades de las dos inyectadas anteriores y dos de posteriores. Si en la verificación el problema
se repite avisar al encargado de inyección y poner topo o etiqueta amarilla (con nombre, fecha y defecto) a la producción defectuosa. Si el defecto no se soluciona
en 10-15 min. avisar verificación. Si el problema no se repite, rechazar las piezas defectuosas en caja roja.
Paro de máquina:
Si la máquina está parada un tiempo superior a dos registros consecutivos, se anotará "PARO DE MÁQUINA" en la fila de autocontrol correspondiente y se
continuará con el autocontrol una vez la máquina sea operativa.
LEYENDA: RESP.VERIFICACIÓN
OK: Se indica con un guión -
NO OK: Se indica el nº de piezas rechazadas.
En caso de medir algun parámetro , especificar valor de la medición.
7
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
LAS NO CONFORMIDADES
P 012
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/5
7
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS NO
P 012 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 5
1- OBJETO
Este procedimiento tiene por objeto establecer un sistema que controle los productos no
conformes con los requisitos especificados para evitar su utilización no intencionada.
2- ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los productos que no cumplan con los requisitos
especificados.
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
7
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS NO
P 012 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 5
6- EJECUCIÓN
7
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS NO
P 012 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 5
Rechazar definitivamente
Recuperar
Reprocesar
Conceder al proveedor
Devolución
6.6. CONCESIONES
7
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS NO
P 012 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 5 de 5
Todos aquellos productos sin identificación o dudosos que estén en planta se consideran
como producto no conforme y el personal de producción tiene la obligación de
identificarlo como tal.
7- ANEXOS
7
ANEXO 1: Registro Verificación
CODIGO: REGV
REGISTRO VERIFICACION REVISIÓN: 01
FECHA: --/--/--
8
ANEXO 2: Registro Defecto
CODIGO: RD-INY
REGISTRO DEFECTO REVISIÓN: 01
FECHA: --/--/--
No se acepta ninguna
rebaba en zona visible o
3 Rebabas Visual
que afecte a la
funcionabilidad
Embalaje e según
5 Visual
identificación Ficha de Embalaje
DECISION
CONTROL OK
Rechazo piezas. Cantidad rechazada
CONTROL NOK Abrir ORDEN DE TRABAJO OT-
Abrir NO CONFORMIDAD INTERNA NCI-
CRITERIO DE ACEPTACIÓN DE CONTROL:
Control pieza:
Según criterio descrito en INSTRUCCIÓN DE VERIFICACIÓN.
Control embalaje y identificación embalaje:
Si control embalaje y/o identificación es NO OK, verificar embalaje desde último control OK.
8
ANEXO 3: Orden de Trabajo
CÓDIGO: OF-TRABAJO
ORDEN DE TRABAJO REVISIÓN: 01
FECHA: --/--/--
PIEZAS
Nº OF: FECHA:
OP: PIEZA:
TRABAJO A REALIZAR
DESCRIPCION DEL TRABAJO A REALIZAR:
8
ANEXO 4: Solicitud de Derogación
CODIGO: SD-XXXX-
YY
SOLICITUD DE DEROGACION REVISIÓN: 01
FECHA: --/--/--
CLIENTE:
A LA ATENCION DE:
Referencia cliente:
Detectado en :
Detectado por :
OBSERVACIONES:
FIRMA CLIENTE:
8
PROCEDIMIENTO PARA LAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/5
8
PROCEDIMIENTO PARA LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y
P 013 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 5
1- OBJETO
Este procedimiento tiene por objeto establecer un sistema para la investigación de las causas
de las no conformidades y la determinación de acciones correctivas y preventivas que eviten
su repetición y para prevenir su aparición respectivamente.
2- ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los aspectos relacionados con la calidad donde se
generen o puedan generarse no conformidades.
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
Acción correctiva: Acción dirigida a eliminar las causas que provocan una no conformidad
para evitar que se repita en lo sucesivo.
Acción preventiva: Acción dirigida a eliminar las causas potenciales de una no
conformidad para evitar que se produzca.
5- RESPONSABILIDADES
8
PROCEDIMIENTO PARA LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y
P 013 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 5
6 - EJECUCIÓN
6.1.1 Origen
Se establecen acciones correctivas a partir de:
6.2.1 Origen
No conformidades internas
Auditorias internas o externas
Recomendaciones de clientes
Desviaciones en los procesos que aún no afecten a la conformidad de los
productos
Propuestas de prevención de cualquier empleado
Registros de Calidad
8
PROCEDIMIENTO PARA LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y
P 013 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 5 de 5
7 - ANEXOS
8
ANEXO 1: Registro de reclamaciones de cliente
8
ANEXO 2: Informe 8D
Recurrencia S N
2. Análisis inicial
Donde debería haberse detectado el defecto Razones para la no detección
4. Acciones inmediatas
Resp. Dept. Fecha fin
Considerar: hombre, material, máquina, método, puesta en marcha, retrabajo, mantenimiento, quien, donde, cuando,
porqué
6. Acciones permanentes
Resp. Dept. Fecha fin
9
ANEXO 3: Registro de incidencias al proveedor
9
ANEXO 4: Informe No Conformidad Interna
CODIGO: NCI-
NO CONFORMIDAD INTERNA XXX REVISIÓN:
01 FECHA: --/--/--
DESCRIPCION DE LA NO CONFORMIDAD
FECHA DE APERTURA
Y FIRMA:
PLAZO DE
REALIZACIÓN:
RESPONSABLE Y PLAZO DE
FIRMA: IMPLANTACIÓN:
FECHA CIERRE Y
FIRMA:
9
ANEXO 5: Plan de Acciones
CÓDIGO: PA-XXXX-YY
PLAN DE ACCIONES REVISIÓN: XX
FECHA: --/--/--
9
PROCEDIMIENTO PARA LA
LOGÍSTICA P 014
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
9
PROCEDIMIENTO PARA LA
P 014 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 4
1- OBJETO
2- ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todas las materias primas, productos en proceso y productos
acabados.
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
FIFO: En gestión de almacenes, lo primero que entra es lo primero que sale. LIFO:
5- RESPONSABILIDADES
9
PROCEDIMIENTO PARA LA
P 014 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 4
6- EJECUCIÓN
6.1 MANIPULACIÓN
En el caso de precisar una disposición especial para la manipulación del producto para no
dañarlo, esta se indica en las instrucciones de trabajo a pie de máquina o en el lugar de
trabajo.
6.2 ALMACENAMIENTO
En los planos de la planta de las instalaciones se pueden ver las distintas zonas de
almacenamiento (almacén materia prima, almacén componentes, almacén producto acabado,
zonas de rechazo,…)
Para que un producto sea almacenado debe haber pasado con éxito todos los controles
efectuados hasta ese momento, de tal forma que los productos almacenados son aptos
para su uso o destino.
9
PROCEDIMIENTO PARA LA
P 014 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 4
Durnate las auditorías planificadas de producto (ver procedimiento P 016 Auditorías Internas) el
Dept .Calidad evalúa el producto almacenado en función del resultado de la auditoría de
producto, y en función de las preguntas del cuestionario de la auditoría directamente
relacionadas sobre el producto embalado, el estado del emabalaje, identificación adecuada del
producto en almacén,…
7- ANEXOS
9
ANEXO 1: Lay out planta productiva
9
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
LOS REGISTROS DE CALIDAD
P 015
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/3
9
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE
P015 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 2 de 3
1- OBJETO
2- ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todos los registros del sistema de calidad que están
listados en la Relación de Registros (ver formato en anexo 1).
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
6- EJECUCIÓN
Todos los registros de calidad son legibles y se guardan y conservan en unas condiciones
que no los deterioren.
Como norma general se codifican mediante letras que identifican el tipo de formato
acompañado de un código alfanumérico que identifica el proyecto seguido de un número
correlativo que indica la cantidad de registros asociados.
6.3. DISTRIBUCIÓN
10
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE
P015 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 3 de 3
6.4. CUMPLIMENTACIÓN
Una vez archivados, los registros pueden ser consultados por los responsables de los
distintos departamentos debiéndolo comunicar al responsable de archivo de los
registros.
7- ANEXOS
10
ANEXO 1: Relación de Registros
RELACION DE REGISTROS
10
PROCEDIMIENTO PARA LAS AUDITORIAS
INTERNAS DE CALIDAD
P 016
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/5
10
PROCEDIMIENTO PARA LAS AUDITORIAS
P016 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 2 de 5
1- OBJETO
2- ALCANCE
El presente procedimiento es de aplicación a todas las áreas y actividades del Sistema de Gestión de la
Calidad con el fin de verificar si el Sistema de Gestión de EMPRE,S.A. es conforme :
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
Auditoría del Sistema Calidad: Examen metódico e independiente que se realiza para determinar si
las actividades y los resultados relativos a la calidad, cumplen las disposiciones previamente
establecidas en el Manual y Procedimientos y si estas disposiciones están implantadas de forma
efectiva y si son adecuadas para alcanzar los objetivos previstos.
10
PROCEDIMIENTO PARA LAS AUDITORIAS
P016 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 3 de 5
5- RESPONSABILIDADES
6 - EJECUCIÓN
Anualmente se establece el planning de auditorías internas de sistema de Calidad del año en curso (ver
formato en anexo 1), tomando en consideración el estado e importancia de los procesos, productos y
áreas a auditar, así como los resultados de auditorías previas.
Todas las actividades del Sistema de Gestión de la Calidad serán auditadas como mínimo, con
periodicidad anual.
Los auditores de sistema son independientes de aquellos que tengan responsabilidad directa sobre la
actividad que se está auditando.
10
PROCEDIMIENTO PARA LAS AUDITORIAS
P016 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 4 de 5
En todas las auditorías internas, el auditor emite el resultado final de la auditoría a través de un
Informe de auditoría interna (ver formato en anexo 3) en el que se indica:
El departamento auditado junto al Responsable de Calidad debe establecer, para cada no conformidad,
las acciones correctivas que considere apropiadas con el plazo de implantación previsto en un plan de
acciones (P013 Acciones correctivas y preventivas).
El auditor comprueba la debida implantación de las acciones correctivas propuestas por el departamento
auditado y el Responsable de Calidad, ya sea dentro del plazo previsto de resolución o en próxima
auditoría.
En caso satisfactorio, cierra los correspondientes planes de acción y, en caso contrario, emplaza al
departamento auditado para que indique un nuevo plazo de resolución para poder proceder al cierre de
las acciones.
Los registros de auditorías de Sistema de Calidad junto con los informes de las mismas y todos los
planes de acción generados respectivamente son archivados en el Departamento de Calidad. Sus
resultados se incluyen como información de entrada para la Revisión del Sistema de Gestión de la
Calidad por la Dirección.
10
PROCEDIMIENTO PARA LAS AUDITORIAS
P016 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 5 de 5
7 - ANEXOS
10
ANEXO 1: Planning anual de auditorías internas
CÓDIGO:
AÑO XXXX
MES
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
TIPO
AUDIT.
AUDITORIA DE
SISTEMA
10
ANEXO 2: Cuestionario de auditoría de sistema
CUESTIONARIO
AUDITORIA
INTERNA DE
SISTEMA
ISO 9001:2000
10
ANEXO 2: Cuestionario de auditoría de sistema
11
ANEXO 2: Cuestionario de auditoría de sistema
8.2.2.1 Auditoría ELABORAR “CUESTIONARIOS DE AUDITORIA” PARA
del sistema de AUDITORIAS DE SISTEMA, PRODUCTO, PROCESO
gestión de la
calidad
8.2.2.2 Auditoría
del proceso de
fabricación
8.2.2.3 Auditoría
del producto
11
ANEXO 2: Cuestionario de auditoría de sistema
ISO 9001:2000 ACTIVIDAD A AUDITAR ¿HECHO?
Nº de cláusula y
título
8.2.2.5 Calificación de CALIFICAR A LOS AUDITORES SEGÚN LA FICHA
los auditores internos DESCRIPCIÓN PUESTO DE TRABAJO
8.2.3 Seguimiento y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS A TRAVÉS DE
medición de los SUS INDICADORES
procesos
8.2.3.1 Seguimiento y MEDIR LA ESTABILIDAD DE LOS PROCESOS
medición de los
DE FABRICACIÓN
procesos de fabricación
8.2.4 Seguimiento y PROCESO PARA LA MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DE
medición del producto LOS PRODUCTOS
8.2.4.1 Control PROCESO PARA CONTROLES
dimensional y DIMENSIONALES/ENSAYOS/PRUEBAS FUNCIONALES
ensayos/pruebas
funcionales
8.2.4.2 Piezas de DEFINIR EQUIPOS E INSTALACIONES PARA
aspecto LA VERIFICACIÓN DE PIEZAS DE ASPECTO
8.3 Control del producto PROCESO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO NO
no conforme CONFORME
8.3.2 Control del INSTRUCCIONES DE TRABAJO PARA EL
producto reprocesado REPROCESADO DE PRODUCTOS
8.3.4 Renuncia por PROCESO PARA LA AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL
parte del cliente CLIENTE DE UNA CONCESIÓN O UN PERMISO DE
DESVIACIÓN.
8.4.1 Análisis y ANALISIS DE DATOS:
utilización de datos COSTES DE NO CALIDAD INTERNOS (% DE
LA FACTURACIÓN)
COSTES DE NO CALIDAD EXTERNOS (% DE
LA FACTURACIÓN)
PPM DE RECHAZO INTERNO Y
EXTERNO (GLOBAL Y POR CLIENTE)
% CUMPLIMIENTO DE PLAZOS A
CLIENTE (GLOBAL Y POR CLIENTE)
8.5.1.1 Mejora PLAN DE MEJORA CONTINUA (INCORPORAR
continua de la TODAS LAS PROPUESTAS DE MEJORA EN EL
organización
PLAN DE MEJORA)
CREAR COMO MÍNIMO 2 EQUIPOS DE
MEJORA (PARETO, ISHIKAWA Y ACTA DE
REUNION)
8.5.2 Acción correctiva PROCESO PARA ESTABLECER ACCIONES
CORRECTIVAS
8.5.2.1 Solución de APLICAR SISTEMA 8D PARA LA RESOLUCIÓN
problemas DE PROBLEMAS
8.5.2.2 Métodos a CREAR ALGUN SISTEMA POKAYOKE DENTRO DEL
prueba de error PROCESO DE ACCIONES CORRECTIVAS
8.5.2.3 Impacto de las APLICACIÓN DE LAS LECCIONES APRENDIDAS A
acciones correctivas OTROS PRODUCTOS Y PROCESOS, Y
EMPLAZAMIENTOS.
8.5.3 Acción preventiva PROCESO PARA ESTABLECER ACCIONES PREVENTIVAS
11
ANEXO 3: Informe de auditoría interna
AUDITOR:
FECHA:
11
ANEXO 3: Informe de auditoría interna
Nombre de la empresa:
Actividad de la empresa:
Lugar:
Norma de Referencia:
Objetivos de la Auditoria:
Evaluar la adecuación de los procedimientos redactados (detallados en el siguiente apartado) a la Norma de Referencia.
Comprobar las posibles desviaciones en la implantación de dichos procedimientos.
11
ANEXO 3: Informe de auditoría interna
11
ANEXO 3: Informe de auditoría interna
INFORME DE AUDITORIA
11
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
RECEPCIÓN
P 017
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz PROCEDIMIENTO ORIGINAL
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/5
12
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
P017 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 2 de 5
1. OBJETO
Establecer y describir el procedimiento de la empresa para realizar el control de
recepción y asegurar, de esta forma, que los productos que participan en la fabricación
del producto cumplen con los requisitos especificados.
2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todos los productos recepcionados por EMPRE,S.A., que
son los siguientes:
MATERIAL PLÁSTICO
COLORANTE O MASTERES
COMPONENTES PARA MONTAJES
EMBALAJE CLIENTE Y PROPIO
3. REFERENCIAS
4. DEFINICIONES
-
5 .RESPONSABILIDADES
12
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
P017 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 3 de 5
6. EJECUCIÓN
12
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
P017 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 4 de 5
12
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE
P017 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 5 de 5
7. ANEXOS
12
ANEXO 1: Tampón de verificación
12
ANEXO 2: Pauta de control de recepción
CÓDIGO: PC-REC
PAUTA CONTROL REVISIÓN:01
FECHA: xx-yy-zz
12
PROCEDIMIENTO TÉCNICAS
ESTADÍSTICAS P 018
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
12
PROCEDIMIENTO PARA TÉCNICAS
P018 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 2 de 4
1- OBJETO
2- ALCANCE
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5 - RESPONSABILIDADES
12
PROCEDIMIENTO PARA TÉCNICAS
P018 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 3 de 4
6- DESCRIPCIÓN
Ts Ti
Cp 6
En caso de que el cliente nos exija un criterio más estricto, se aplicará su criterio.
Para realizarlo se utiliza el formato ‘Gráfico X-R’ (ver formato anexo 2).Se aplica en
todas aquellas características que se defina como importantes en el dossier DAQPP
(Dossier aseguramiento Calidad Producto Proceso).
12
PROCEDIMIENTO PARA TÉCNICAS
P018 REVISION 1 FECHA: xx-yy-zz HOJA NUM. 4 de 4
tiempo oportuno, para que puedan reflejar las posibles oportunidades de cambio
(cambio de turno, relevo del operario, tendencias mecánicas, diferentes lotes de
materia prima, etc.,…).
6.2.2. Gráfico X R :
7 - ANEXOS
13
ANEXO 1: Estudio de capacidad
Nº INFORME:
ESTCAP-YYYY
ESTUDIO DE CAPACIDAD REV: 01
FECHA: --/--/--
Medio de Medida :
Fecha: Operario :
Método :
Código Característica:
Con una probabilidad sobre 100 de rechazar una hipótesis verdadera #¡DIV/0!
Con una probabilidad de 5 sobre 100 de rechazar una hipótesis verdadera #¡DIV/0!
DECISIONES
1) para el riesgo del 1 %
2 sigma calculado #¡DIV/0! 2 sigma teórico
Entonces : #¡DIV/0!
13
ANEXO 2: Gráfico X/R
CÓDIGO: XR-XXXX-YY
GRAFICO X-R REVISIÓN: XX
FECHA: --/--/--
1
0,9
0,8
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
13
ANEXO 3: Gráfico de control por variables X /R
CODIGO: CVXR-XXXX-YY
GRAFICO DE CONTROL POR VARIABLES (X/R) REVISIÓN: XX
FECHA: --/--/--
DENOMINACION REFERENCIA PIEZA CARACTERISTICA ESPECIFICACION FRECUENCIA MEDIO CONTROL
37,6
36,6
35,6
34,6
X 33,6
32,6
31,6
30,6
29,6
LCI 28,6
CRITERIOS de INTERVENCION
1.- Una control individual fuera de especificación.
2.- Un punto fuera de los límites de control.
3.- Aproximadamente 2/3 de los puntos no están situados
RECORRID
X5 X= R=
X UCLx=X+A2 R= LCRR =D3R=
13
PROCEDIMIENTO PARA LA DIRECCIÓN Y
MEJORA CONTINUA
P 019
EMPRE,S.A.
,
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
13
PROCEDIMIENTO PARA LA DIRECCIÓN Y MEJORA
P 019 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 4
1- OBJETO
2- ALCANCE
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
13
PROCEDIMIENTO PARA LA DIRECCIÓN Y MEJORA
P 019 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 4
6- EJECUCIÓN
13
PROCEDIMIENTO PARA LA DIRECCIÓN Y MEJORA
P 019 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 4
7- ANEXOS
13
ANEXO 1: Tabla despliegue de indicadores
Frec. Análisis
PROCESO INDICADOR FÓRMULA Frec. Toma datos de los datos
13
ANEXO 2: Objetivos de Calidad
OBJETIVOS CALIDAD
AÑO XXXX
FECHA:
FIRMA:
13
ANEXO 3: Plan de acciones
CÓDIGO: PA-XXXX-YY
PLAN DE ACCIONES REVISIÓN: XX
FECHA: --/--/--
CLIENTE: --- DENOMINACIÓN PIEZA: ---
PROYECTO: --- REFERENCIA: ---
N
O
Nº OBSERVACIONES ACCIONES T RESPONSABLE PLAZO SEGUIMIENTO
A
14
ANEXO 4: Acta de Reunión
14
PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCIÓN
DEL CLIENTE
P 020
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
14
PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCIÓN DEL
P020 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 4
1- OBJETO
2- ALCANCE
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
14
PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCIÓN DEL
P020 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 4
6- EJECUCIÓN
14
PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCIÓN DEL
P020 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 4
7- ANEXOS
14
ANEXO 1: Encuesta de satisfacción del cliente.
CÓDIGO: ASC
EVALUACIÓN SATISFACCIÓN CLIENTE REVISIÓN: XX
FECHA:--/--/--
PROMEDIOS
COMPRAS PUNTUACIÓN ####
Grado de cumplimentación de plazos y cantidades ####
Nivel de atención y respuesta ante problemas ####
Eficacia en el Transporte-Descarga ####
Nivel de contestación a sus solicitudes de oferta ####
Nuestros niveles de precios ####
Valoración de nuestro servicio con respecto a la competencia ####
Atención telefónica ####
Calidad de nuestros embalajes ####
Calidad de nuestra documentación suministrada ####
#### ##### ##### ##### ##### #### PROMEDIOS
CALIDAD PUNTUACIÓN ####
Nivel de calidad que percibe ####
Grado de satisfacción que nos otorga con respecto a nuestra competencia (Nivel
comparativo) ####
Grado de satisfacción en cuanto a la agilidad de respuesta y medidas
correctivas aplicadas ante un problema de calidad ####
Entrega de muestras iniciales a tiempo ####
#### ##### ##### ##### ##### #### PROMEDIOS
#### ##### ##### ##### ##### #### TOTALES
2,5 OBJETIVO
RESUMEN DE PROPUESTAS DE MEJORA: ### DICTAMEN
14
ANEXO 2: Fichero de reclamaciones cliente.
14
PROCEDIMIENTO PARA LA
FORMACIÓN P 021
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/5
14
PROCEDIMIENTO PARA LA
P 021 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 5
1- OBJETO
2- ALCANCE
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5 - RESPONSABILIDADES
14
PROCEDIMIENTO PARA LA
P 021 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 5
6 - EJECUCIÓN
15
PROCEDIMIENTO PARA LA
P 021 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 5
15
PROCEDIMIENTO PARA LA
P 021 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 5 de 5
7 - ANEXOS
15
ANEXO 1: Ficha de descripción de los puestos de trabajo
Puesto de Trabajo
Denominación del Puesto...…….
Departamento.....................…….
Depende de......................……...
De él depende/n……………........
Funciones
Requisitos
Titulación..............
Conocimientos
Experiencia
Cualidades Personales
15
ANEXO 2: Ficha de datos personales
FDP núm.:
FICHA DATOS PERSONALES Fecha: --/--/--
Hoja:1 de 1 REV: 01
DATOS PERSONALES
NOMBRE COMPLETO: DNI:
DIRECCIÓN DOMICILIO: C.P.
POBLACIÓN: TEL.:
FECHA Y LUGAR NACIMIENTO: MÓVIL:
PERSONAS DE CONTACTO:
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PREVIA:
CURSOS DE FORMACIÓN
PREVIOS:
15
ANEXO 3: Planning de Formación
CÓDIGO: PFOR-XXXX-YY
PLANNING FORMACION REVISIÓN: XX
FECHA: --/--/--
15
ANEXO 4: Matriz de Polivalencia
CODIGO: MP-TURNO- --
MATRIZ DE POLIVALENCIA REVISIÓN: XX
FECHA: --/--/--
TIPOS DE TAREA
OPERARIO
15
ANEXO 5: Registro de la Formación
CÓDIGO: RF-XXXX-
YY
REGISTRO DE LA FORMACIÓN REVISIÓN: XX
FECHA: --/--/--
2.-
3.-
4.-
5.-
ASISTENTES
RESULTADO ACCIÓN
NOMBRE PUESTO FIRMA
FORMATIVA
COMENTARIOS
15
ANEXO 6: Encuesta de Satisfacción del Personal
Por favor, puntúe del 1 al 5 (1= muy deficiente, 5= excelente) los siguientes aspectos:
1 2 3 4 5
15
PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN
AVANZADA DE LA CALIDAD
P 022
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento Original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
15
PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN AVANZADA DE LA
P 022 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 4
1- OBJETO
2- ALCANCE
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
5- RESPONSABILIDADES
16
PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN AVANZADA DE LA
P 022 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 4
6- EJECUCIÓN
16
PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN AVANZADA DE LA
P 022 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 4
A la vista de los resultados obtenidos, Ingeniería y Calidad junto con el cliente realizan las
modificaciones que consideren oportunas y que serán aplicadas al proyecto correspondiente.
Una vez conformes las piezas fabricadas, se confeccionan las carpetas con la documentación
definitiva. La carpeta con los originales de la documentación definitiva se conserva en
Oficina Técnica.
El Cliente confirma la homologación del producto mediante comunicación propia o copia del
certificado de primeras muestras firmado y sellado. También se considerará producto
aceptado si se recibe pedido en firme.
Cualquier cambio en la realización del producto que afecte a los requisitos del Cliente, debe
serle notificado y esperar su autorización para ejecutarlo.
7- ANEXOS
16
ANEXO 1: Estudio de Factibilidad
CODIGO: EF-XXXX-YY
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD REVISIÓN: 01
FECHA: --/--/--
DESGLOSE PRECIOS
MATERIAL VALOR AÑADIDO EMBALAJE TRANSPORTE PRECIO UTILLAJES
Tipo Peso
PIEZA Mate- Peso Kg. Bruto/
Total Potenc. Cadénc. Tasa
MOD Total V.A.
Tipo
Precio
Frec.
Precio
TOTAL Nº Precio
Material Máqu. Horaria Horaria Embalaj. Entregas Cavid. (euros)
rial Neto (euros)
0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Muestras Iniciales:
Embalaje:
Acuerdos de Calidad:
Utillajes:
Otros: Otros:
Serie:
Otros:
16
ANEXO 2: Informe de Control de Muestras Iniciales (EI)
INICIALES
IDENTIFICACIÓN PROVEEDOR
IDENTIFICACIÓN PRODUCTO
CLIENTE: RS R/S NO
Producto prototipo Producto nuevo Producto modificado Producto librado en una nueva fábrica Producto fabricado en una nueva fábrica Nuev
Ensayomaterial
Producto de un molde modificado Producto de un nuevo utillaje Ensayo componente
nuevonuevo Toma de una fabricación exterior Otros motivos:
MATERIAL
DIMENSIONAL
COMENTARIOS
TÉCNICO DE CALIDAD
Firma Fecha:
16
ANEXO 3: Plan de control
individua ad
l N1 N2 N3
16
ANEXO 4: AMFE
CÓDIGO:AMFE-XXXX-
ANALISIS MODAL DE FALLOS Y YY REVISIÓN: XX
FECHA: --/--/--
EFECTOS
CLIENTE: --- PROYECTO: --- DENOMINACIÓN PIEZA: ---
Ocurrencia
Ocurrencia
Detección
Detección
Severidad
Severidad
Función del Efectos y Causas C C
Modo de fallo Medios de control de Acciones
proceso/Cara
potencial
consecuencias ? potenciales del
proceso
P
correctivas
Responsable P
cterísticas potenciales del fallo fallo R R
16
PROCEDIMIENTO PARA MEDIO AMBIENTE
P 023
EMPRE,S.A.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 xx-yy-zz Procedimiento original
DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA ENTREGA FIRMA
1/4
16
PROCEDIMIENTO PARA MEDIO
P 023 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 2 de 4
1. OBJETO
Describir la gestión de todos los residuos que se generan durante los procesos desarrollados
por la empresa
2. CAMPO DE APLICACIÓN
Todos los residuos generados por EMPRE,S.A. desde la recogida de los mismos, su
clasificación, almacenamiento y gestión del destino final.
3- REFERENCIAS
4- DEFINICIONES
Residuo
Cualquier sustancia u objeto generado por las actividades productivas y/o consumo que el
generador o poseedor del cual, quiera desprenderse o tenga la obligación de hacerlo porque no
es objeto directo de estas actividades.
Residuo peligroso
Los residuos sólidos, pastosos, líquidos, así como los gaseosos contenidos en recipientes que,
siendo el resultado de un proceso de producción, transformación, utilización o consumo, su
productor destine al abandono y contengan en su composición alguna de las sustancias y
materias reguladas en la legislación de residuos en cantidades o concentraciones tales que
representen un riesgo para la salud humana, recursos naturales y medio ambiente.
Aspecto medioambiental
Elemento o característica de una acción, comportamiento o actividad relacionados con el
medioambiente o que pueda interactuar con éste.
16
PROCEDIMIENTO PARA MEDIO
P 023 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 3 de 4
5. RESPONSABILIDADES
6. EJECUCIÓN
Los residuos se clasifican de acuerdo a sus características y al destino que se les va a dar.
Esta clasificación permite un almacenamiento separado de los residuos, en las áreas de almacenamiento
destinadas para ello.
El almacenamiento y gestión de los residuos para toda la empresa se se realiza de forma que se
respeten las reglamentaciones al efecto.
16
PROCEDIMIENTO PARA MEDIO
P 023 REVISIÓN 1 FECHA xx-yy-zz HOJA NÚM. 4 de 4
7. ANEXOS
- no hay -
17