0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas79 páginas

Curso 1 - R1600H

Este documento describe la estructura y especificaciones técnicas de un cargador de bajo perfil R1600H. Explica la historia y aplicación de estos equipos, así como los componentes y características del R1600H.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas79 páginas

Curso 1 - R1600H

Este documento describe la estructura y especificaciones técnicas de un cargador de bajo perfil R1600H. Explica la historia y aplicación de estos equipos, así como los componentes y características del R1600H.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 79

1º CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE

CARGADOR DE
BAJO PERFIL R1600H

ESTRUCTURA Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


¡REGLAS BÁSICAS DEL CURSO!
❑ Micrófono y cámara de video desactivados.
❑ Nro. de sesiones: 02
❑ Se puede hacer uso del chat para escribir cualquier duda o consulta.
❑ Conservar las normas de respeto.
HDE
INSTRUCTORES
EXPERTOS EN MAQUINARIA PESADA

✓ Somos una empresa formada por un STAFF DE INSTRUCTORES


ESPECIALIZADOS Y CERTIFICADOS EN MAQUINARIA PESADA
que suman más de 20 años de experiencia.

✓ Brindamos cursos y programas de formación técnica en maquinaria


pesada y afines, basados en nuestra experiencia adquirida en
campo e instrucción utilizando metodologías de enseñanza de alto
impacto.
ROGER MENDOZA
INSTRUCTOR CERTIFICADO
Especialista en evaluación, diagnóstico y
operación de sistemas de maquinaria pesada
con certificaciones en diferentes equipos.
IMPORTANCIA DEL CURSO
Este curso es de suma importancia ya que conocerá la estructura y las especificaciones
técnicas del cargador de bajo perfil R1600H que le permitirán familiarizarse con el
equipo. La finalidad del curso es brindarle la información necesaria para que identifique
los principales componentes, estructuras y describa las especificaciones técnicas de la
máquina.
OBJETIVOS DEL CURSO
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:
◼ Explicar la función y aplicación de un cargador de bajo perfil.
◼ Conocer el significado del modelo R1600H e identificar el número de serie del equipo
en la placa de identificación.
◼ Identificar y describir los principales componentes y estructuras de la máquina.
◼ Explicar las principales características y especificaciones técnicas del equipo en
mención.
INDICACIONES
Una vez finalizado los 02 días del curso, se le enviará por correo la siguiente
información:
◼ El material de estudio (PPT’S) en formato PDF.
◼ Los links de los videos de las clases grabadas con acceso a youtube de manera
privada.
◼ La información y procedimientos desarrollados en el curso.
◼ El examen final para que obtenga el certificado.
INTRODUCCIÓN AL
01 CARGADOR DE BAJO PERFIL

CONTENIDO R1600H

DEL ESPECIFICACIONES
02 TÉCNICAS DEL EQUIPO
CURSO
PRINCIPALES
03 COMPONENTES, UBICACIÓN
Y CARACTERÍSTICAS
INTRODUCCIÓN AL
CARGADOR DE BAJO
PERFIL R1600H
HISTORIA, APLICACIÓN Y
NOMENCLATURA
HISTORIA
Los primeros cargadores de bajo perfil fueron fabricados por la marca ELPHINSTONE en
el año 1975. Elphinstone representaba el apellido del técnico fundador de ésta marca la
cual fue adquiriendo mayor reconocimiento y prestigio en el mercado de minería
subterránea.
HISTORIA
El primer equipo fabricado fue el R1500 LHD (load haul dump) el cual utilizada piezas y
componentes de la marca Caterpillar, los cuales eran adaptados a estos equipos.
HISTORIA
Posteriormente, Caterpillar compró la marca Elphinstone en el año 2000 haciéndose dueño
de todos los diseños de cargadores bajo perfil creados hasta el momento.
HISTORIA
Posteriormente, Caterpillar compró la marca Elphinstone en el año 2000 haciéndose dueño
de todos los diseños de cargadores bajo perfil creados hasta el momento por la marca.

MODELO ELPHINSTONE AÑO DE INTRODUCCIÓN


R2600 1983
R1500 1986
R2800 1988

MODELO CAT AÑO DE INTRODUCCIÓN


R1700 1992
R2900 1995
R1600 1998
R1300 1999

¿POR QUÉ CATERPILLAR SE FIJÓ EN ESTA MARCA Y TOMÓ LA


DECISIÓN DE COMPRARLA?
PARTICULARIDADES DE UN BAJO PERFIL
La minería subterránea representa grandes retos para cualquier fabricante de maquinaria
pesada ya que tiene espacios de trabajo pequeños, confinados, de poca ventilación,
material agresivo lo cual conlleva a que el equipo sea robusto, eficiente y que pueda
cumplir con la demanda y exigencia al interior de una mina.

❑ Deben cargar y descargar material en


espacios de pequeña altura.

❑ Deben tener la versatilidad de poder


articular y maniobrar en espacios reducidos.

❑ Deben ser robustos, fuertes y guerreros


frente a las condiciones agresivas de interior
mina.
¿QUÉ HACE UN CARGADOR DE BAJO
PERFIL?
Según el MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (MOM), esta máquina la
describe como un cargador de ruedas que tiene conectado un cucharón en la parte
delantera, la cual se utiliza para excavar, cargar, descargar y acarrear material como roca
fracturada o pulverizada.

DATO: EL CARGADOR DE BAJO PERFIL


TAMBIÉN ES CONOCIDO COMO LHD
(LOAD HAUL DUMP) O SCOOP!!!!!
CONSIDERACIONES DE SELECCIÓN
La relación entre la sección o tamaño del túnel de una mina vs las dimensiones del
cargador de bajo perfil es muy importante para seleccionar la máquina adecuada.

ALGUNAS MINAS QUE TIENEN


PEQUEÑA ALTURA EN EL TÚNEL,
NECESITAN DE CARGADORES DE
BAJO PERFIL DE CUCHARONES CON
EYECTORES!!!!
CONSIDERACIONES DE SELECCIÓN
En algunas operaciones mineras es peligroso que el operador se encuentre al interior de la
cabina de la máquina por lo que la tecnología nos ofrece la opción de operar el bajo perfil
vía CONTROL REMOTO.
MODELOS DE BAJO PERFIL
CATERPILLAR
R1300G R1600G R2900G

PESO DE LA MÁQUINA APROX. 27 675 kg 40 000 kg 52 500 kg

POTENCIA DEL MOTOR 165 hp 268 hp 350 hp

CAPACIDAD DEL CUCHARÓN 3.1 – 4.4 𝑦𝑑 3 5.5 – 7.7 𝑦𝑑 3 6 – 11.5 𝑦𝑑 3

MÁXIMA ALTURA DE LA MÁQ. 2 120 mm 2 400 mm 2 557 mm

MÁXIMO ANCHO DE LA MÁQ. 2 318 mm 2 723 mm 2 894 mm

DIMENSIONES DEL TÚNEL (H vs W) 2.8 x 3 m 3 x 3.5 m 4x4m


MARCAS COMPETITIVAS
R1600H
El presente curso está orientado al bajo perfil marca Caterpillar modelo R1600H que viene
a ser el sucesor del R1600G con ciertas diferencias en cuanto a componentes, tecnología,
estructura y materiales.
NOMENCLATURA DEL R1600H
La “R” es la designación para cargadores de

R1 bajo perfil proveniente de la palabra ROCK


(ROCA). El número “1” solo hace referencia a
los modelos más pequeños.

600 Hace referencia a la capacidad


aproximada del cucharón que en este
caso es de 6 𝑦𝑑 3 .

H Indica la versión del equipo conforme la


tecnología avanza y salen nuevos
equipos, la letra va en aumento.
PLACA DE IDENTIFICACIÓN
Todo equipo cuenta con una placa de identificación que brinda el número de serie de la
máquina.

¿CUÁL ES EL PREFIJO Y PARA QUÉ


SIRVE CONOCER EL NÚMERO DE
SERIE DEL EQUIPO?
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
CARACTERÍSTICAS, DISEÑO,
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
PESO APROX. DE LA MÁQUINA: 44 toneladas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DIMENSIONES
CUCHARÓN SIN EYECTOR
CUCHARÓN CON EYECTOR
CUCHARÓN
El cucharón está diseñado para soportar grandes esfuerzos al momento de entrar en
contacto con el material. Existen de diferentes tamaños y modelos.

CUCHARÓN CUCHARÓN CON


ESTÁNDAR EYECTOR CUCHARÓN CON PLANCHAS
ANTIDESGASTE Y SEGMENTOS
PRINCIPALES
COMPONENTES,
UBICACIÓN Y
CARACTERÍSTICAS
COMPONENTES, ESTRUCTURAS
PRINCIPALES, UBICACIÓN
MOTOR ACERT
El cargador de bajo perfil posee un motor ACERT C11 con sistema de inyección de
combustible tipo MEUI que desarrolla una potencia de 279 hp @ 1800 rpm con una
cilindrada de 11 litros. Posee un turbocompresor con wastegate y un post-enfriador ATAAC.

¿CUÁL ES EL PREFIJO Y
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR?
MOTOR ACERT

M : MECHANICAL
E: ELECTRONIC
U : UNIT
I : INYECTORS
MOTOR ACERT
¿Qué es ATAAC y qué función cumple?

A: AIR
T : TO
A : AIR
A : AFTER
C : COOLER
MOTOR ACERT
Además, este motor se caracteriza porque posee a la salida de los gases de escape un
purificador y catalizador cuya función principal es la de reducir las emisiones de gases
tóxicos disminuyendo las concentraciones de monóxido de carbono e hidrocarburos
mediante una reacción catalítica.
UBICACIÓN DEL MOTOR Y
COMPONENTES DEL TREN DE FUERZA

ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 MOTOR
2 CONVERTIDOR DE PAR
3 ENGRANAJES DE MANDO
4 EJE MOTRIZ SUPERIOR
5 TRANSMISIÓN PLANETARIA
ENGRANAJES DE TRANSFERENCIA
6
DE SALIDA
UBICACIÓN DEL MOTOR Y
COMPONENTES DEL TREN DE FUERZA

ÍTEM DESCRIPCIÓN
7 EJE MOTRIZ TRASERO
DIFERENCIAL Y MANDO FINAL
8
TRASERO
9 EJE MOTRIZ DELANTERO
10 COJINETE DEL EJE MOTRIZ
11 EJE MOTRIZ DELANTERO
DIFERENCIAL Y MANDO FINAL
12
DELANTERO
CONVERTIDOR DE PAR
Es el encargado de MULTIPLICAR EL TORQUE entregado por el motor diesel hacia la
transmisión, diferencial y mandos finales. El R1600H tiene un convertidor de par tipo LOCK
UP CLUTCH O EMBRAGUE DE TRABA.
TRANSMISIÓN
El R1600H trae una transmisión planetaria controlada electrónicamente pero que funciona
con componentes mecánicos y un control de válvulas hidraúlico. Posee 04 velocidades de
avance y 04 velocidades de retroceso.
DIFERENCIALES Y MANDOS FINALES
Los mandos finales se encargan de reducir la velocidad y aumentar el torque de salida
directamente hacia el neumático.

❑ Eje oscilante trasero +- 10°

❑ Semiejes de movimiento libre.

❑ Reducción planetaria en cada


rueda.

❑ Vienen con enfriadores de aceite.


SISTEMA HIDRÁULICO
Posee una bomba de engranajes en tándem que alimenta flujo de aceite a todo el sistema
hidráulico del equipo. El R1600H posee 02 cilindros de levantamiento y 01 cilindro para la
inclinación del cucharón.
Si extiendo el vástago del cilindro de
inclinación, se realiza la maniobra
de carga de cucharón. Si retraigo el
vástago, se realiza la descarga del
material.
DIRECCIÓN STIC
El sistema STIC (Steering and Transmission Integrated Control), viene integrado en una
sola palanca que permite controlar la dirección, velocidad y dirección del equipo.
DIRECCIÓN STIC
Cuenta con una palanca de traba que cuando está activada neutraliza la transmisión y
bloquea la dirección.
TRABA
ACTIVADA

TRABA
DESACTIVADA
SISTEMA DE DIRECCIÓN
Posee 02 cilindros que permiten la articulación del bajo perfil en un ángulo de 42,5° tanto
para la izquierda como para la derecha.
BASTIDORES Y ESTRUCTURAS
Bastidores de acero reforzado diseñados para soportar esfuerzos de torsión. Uniones
completamente soldadas.

BASTIDOR TRASERO
BASTIDOR DELANTERO
ESTRUCTURA DELANTERA
CILINDRO DE INCLINACIÓN BARRA Z BRAZOS DE LEVANTAMIENTO

CILINDROS DE
LEVANTAMIENTO
BARRA Z
La barra Z está conformada por el cilindro de inclinación, la palanca y el eslabón.

PALANCA DE
INCLINACIÓN

ESLABÓN DE
INCLINACIÓN
BARRA Z
Las diferentes estructuras están conectadas o unidas por pines y collets.
EJEMPLO DE UNIÓN ENTRE ESLABÓN Y
CUCHARÓN
EJEMPLO DE UNIÓN ENTRE ESLABÓN Y
CUCHARÓN

¿Y PARA QUÉ
SIRVEN LOS
AGUJEROS QUE
TIENE EL
CUCHARÓN?
CUCHARÓN
¿QUÉ FUNCIÓN
CUMPLE LA
PLANCHA SEÑALADA
EN LA IMAGEN?
CABINA
Existen diferentes tipos de cabinas que cumplen con la certificación ROPS/FOPS.

CABINA ABIERTA CABINA CERRADA


1
2
CABINA
R : ROLL F : FALLING
O: OVER O: OBJECTS
P : PROTECTIVE P : PROTECTIVE
S : STRUCTURE S : STRUCTURE
El ROPS certifica que la cabina ha sido diseñada y fabricada para que resista vuelcos, mientras
que el FOPS hace referencia a que la estructura superior de la cabina puede soportar la caída de
objetos pesados. En pocas palabras tanto el ROPS como el FOPS tienen como objetivo brindarle
mayor protección y seguridad al operador.

NOTA: Está prohibido realizar trabajos de soldadura o perforaciones en la estructura de la


cabina ya que si lo hace estaría anulando la certificación.
ESTACIÓN DEL OPERADOR
ESTACIÓN DEL OPERADOR
CONTROL DE STIC PEDALES
JOYSTICK DE
IMPLEMENTOS

MONITOR CLUSTER
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
El R1600H posee 03 botones de parada de emergencia o también conocidos como
SHUTDOWN.

LADO IZQUIERDO LADO


DERECHO

CABINA
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Pasadores o pines de traba del brazo de levantamiento.

INSTALADO ALMACENADO
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Pasador o pin de traba de la articulación.
INSTALADO ALMACENADO
ESTACIÓN DEL OPERADOR
Estrategia de OPERADOR PRESENTE. Cuando se opera la máquina con el freno de
estacionamiento desconectado se debe realizar unas determinadas acciones antes de que
transcurran 03 segundos y se conecte el freno de estacionamiento, la transmisión se
neutralice y el motor se apague.

Esta estrategia se detallará en el 2° Curso: Mantenimiento e Inspección Técnica.


FARO DE UBICACIÓN DEL EQUIPO
CUBIERTA DE LA PLATAFORMA
SISTEMAS DE DESCONEXIÓN DEL FRENO
Para remolcar el bajo perfil R1600H, existen dos tipos de sistemas de desconexión del
freno:

• Gancho de recuperación (recovery hook).


• Barra de recuperación (recovery bar).
GANCHO DE RECUPERACIÓN
GANCHO DE RECUPERACIÓN
GANCHO DE RECUPERACIÓN
BARRA DE RECUPERACIÓN
BARRA DE RECUPERACIÓN
BARRA DE RECUPERACIÓN
BARRA DE RECUPERACIÓN
R1600G VS R1600H
MOTOR 3176C – 268 hp – TIER 2 MOTOR C11 ACERT – 279 hp – TIER 3
R1600G VS R1600H
CABINA DEL CABINA DEL
OPERADOR R1600G OPERADOR R1600H
R1600G VS R1600H
MANÓMETROS DE PRESIÓN DE FRENOS EN EL
PRESIÓN DE FRENOS MONITOR
R1600G VS R1600H
INTERRUPTORES BOTONERAS CON
TIPO SWITCH LUZ DE ACTIVACIÓN
R1600G VS R1600H
MONITOREA DIFERENTES
INDICADORES
PARÁMETROS DE ESTADO
R1600G VS R1600H
01 SOLO BOTÓN DE PARADA 02 BOTONES DE PARADA DE
DE EMERGENCIA EMERGENCIA
R1600G VS R1600H
BASTIDOR TRASERO BASTIDOR TRASERO MÁS
MENOS ROBUSTO ROBUSTO
CONSUMO DE COMBUSTIBLE VS
TEMPERATURA
La ventilación al interior de una mina juega un rol fundamental en el consumo de
combustible. Si se mejora la calidad de la ventilación se puede tener un ahorro aproximado
de 7% mensual de consumo de combustible por equipo.

EQUIPO 1
EQUIPO 2 EQUIPO 2 EQUIPO 3
EQUIPO 3
EQUIPO 1

Tº ambiente: 25 – 30 ºC Tº ambiente mayor a 30 ºC


MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte