0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas2 páginas

Cesop 2024

Con el objetivo de fomentar la generación y difusión de investigaciones y estudios en materia social, de desarrollo regional sustentable y de opinión pública para coadyuvar al trabajo legislativo, la Cámara de Diputados a través de la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública convocan a todas las personas interesadas en contribuir al conocimiento para el desarrollo social, regional y sustentable del país o a la construcció

Cargado por

Jennifer Quiroz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas2 páginas

Cesop 2024

Con el objetivo de fomentar la generación y difusión de investigaciones y estudios en materia social, de desarrollo regional sustentable y de opinión pública para coadyuvar al trabajo legislativo, la Cámara de Diputados a través de la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública convocan a todas las personas interesadas en contribuir al conocimiento para el desarrollo social, regional y sustentable del país o a la construcció

Cargado por

Jennifer Quiroz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PREMIO

XIV PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOCIAL


Y DE OPINIÓN PÚBLICA
H. Cámara de Diputados - Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública CESOP

Con el objetivo de fomentar la generación y difusión de investigaciones y b) Deben presentarse en formato Word y PDF, tamaño carta, con
estudios en materia social, de desarrollo regional sustentable y de opinión tipografía Arial de 12 puntos e interlineado de 1.5, utilizar formato de
pública para coadyuvar al trabajo legislativo, la Cámara de Diputados a margen “Normal” de Word.
través de la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Parlamentarios y
el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública convocan a todas las c) Estar redactados en idioma español.
personas interesadas en contribuir al conocimiento para el desarrollo
social, regional y sustentable del país o a la construcción de políticas
d) Tener un planteamiento y objetivos claros, e incorporar un marco
públicas de alcance nacional, a la décimo cuarta edición del
teóricometodológico que permita responder la pregunta de
Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública investigación.

el cual se otorga anualmente de acuerdo con las siguientes bases: e) Tener la siguiente estructura: introducción, desarrollo y conclusiones.
f) Las obras deben ser investigaciones terminadas e inéditas.
PRIMERA. ETAPAS DEL CERTAMEN
Todas las etapas del certamen se llevarán a cabo durante el ejercicio 2024. g) Los cuadros, mapas, diagramas, figuras y gráficas deben cumplir con
1ª Etapa. Publicación de la convocatoria. 2ª Etapa. Recepción de los las siguientes características: tipografía Arial de 10 puntos, con figuras
trabajos participantes. 3ª Etapa. Selección de los trabajos ganadores. 4ª en colores blanco, negro y grises; dichos elementos deben incluirse
Etapa. Publicación de los resultados de los trabajos ganadores 5ª Etapa. tanto integrados al texto como en un archivo (Excel) anexo e incluir, en
Ceremonia de premiación
todos los casos, su respectiva fuente.
SEGUNDA. REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN h) Las referencias bibliográficas deben utilizar los criterios APA séptima
Los trabajos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: edición, con las citas dentro del texto en formato parentético, que
incluya apellido del autor, año de publicación y página o páginas
a) Cada autor o autores podrán participar únicamente con un trabajo. citadas, ej. (García, 2017: 8-13). Las referencias se incorporarán al final
b) Los estudios o investigaciones podrán ser elaborados en lo individual del documento en la sección de bibliografía. Para elaborar esta sección
o en grupo. Los trabajos en coautoría serán presentados por no más de se sugiere consultar el siguiente manual:
tres personas, de cualquier nacionalidad.
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7maedicion.pdf
c) Los trabajos no deberán tener el nombre real de quien o quienes
participen; se presentan con un seudónimo. Importante: Cualquier incumplimiento a estas características técnicas
d) Las investigaciones podrán enfocarse en el análisis de cualquier ameritará que se descarten los trabajos para su revisión por el jurado.
problemática de carácter social que tenga relevancia en el ámbito
legislativo.
TERCERA. TEMÁTICAS
e) El título de la obra no deberá coincidir con alguno registrado ante el
Los temas de las investigaciones podrán centrarse en: Relaciones Estado-
IMPI
sociedad, desarrollo social, grupos vulnerables, educación, salud,
f) Los participantes consienten tácitamente el contenido de aviso de
seguridad social, vivienda, juventud deporte, marginación y pobreza,
privacidad, el cual podrá consultarse en:
desarrollo metropolitano, comunidades indígenas y afrodescendientes,
https://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/AvisoPrivacidadCESOP.pdf ciencia y tecnología, medio ambiente y cambio climático, turismo,
desarrollo regional, género, políticas públicas, procesos electorales,
Los trabajos participantes deberán contar con las siguientes características sector energético, México y sus relaciones internacionales, democracia,
técnicas: participación ciudadana, seguridad, prácticas parlamentarias, opinión
pública.
a) Extensión mínima de 10,000 palabras y máxima de 15,000,
excluyendo referencias, notas, cuadros, figuras o anexos. Los temas sugeridos son de carácter enunciativo más no limitativo.

#DatosConfiablesCESOP
PREMIO

CUARTA. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS PARTICIPANTES Las personas integrantes del Jurado harán un análisis del contenido de los
El registro y recepción de los trabajos de investigación se desarrollará trabajos propuestos y valorarán, además de la calidad de los escritos, su
conforme a lo siguiente: originalidad y aportación al trabajo legislativo. Las personas integrantes
del Jurado como cuerpo colegiado, en una sesión de deliberación,
a) El sistema para el envío de trabajos estará abierto del 26 de febrero definirán los trabajos ganadores como primero, segundo y tercer lugar en
al 30 de septiembre del 2024, mediante el siguiente enlace: caso de determinarlo la mención o menciones honoríficas que consideren.
https://forms.gle/y5dCWcWYTtUeVDxH8 Importante: Para el dictamen de los textos sólo se entregarán al Jurado los
El formulario generará un número de Folio que permitirá a los archivos de los textos que cumplieron con todos los requisitos previstos en
participantes identificarse en todas las etapas del certamen. la presente convocatoria, con la carátula. La información de la(s) persona(s)
que sea(n) declarada(s) ganadora(s) del premio, así como de quien(es)
b) Las propuestas deberán enviarse una sola vez. obtenga(n) mención (en su caso), será entregada al jurado una vez
terminada la evaluación correspondiente.
c) Las investigaciones deberán ser enviadas en archivo con formato
Word y PDF, con seudónimo del participante y título del trabajo, éstos OCTAVA. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS
no deberán contener ningún nombre o dato que permita identificar al La decisión del jurado se hará pública durante los primeros 15 días del mes
o a los concursantes. de noviembre de 2024 en el sitio web del CESOP
(https://portales.diputados.gob.mx/CESOP) y en las redes sociales del
d) Los archivos deben incluir el total de la obra, con título y mismo. Se publicarán únicamente los títulos de los trabajos ganadores.
seudónimo, así como un resumen de la investigación al inicio. Una vez que se determine el fallo del Jurado, el CESOP informará de
manera directa únicamente a quien (es) resulte (n) ganador (es) de los tres
e) En un segundo archivo deberán incluirse los anexos gráficos, primeros lugares y, en su caso, a quien (es) obtenga (n) mención honorífica,
mapas, diagramas, figuras, cuadros o cualquier otro elemento. conforme a los datos proporcionados en el Sistema de Registro, y se les
proporcionará la información para la entrega de los premios
f) También deberá adjuntarse un archivo adicional en PDF con los correspondientes.
datos personales del autor o autores; el seudónimo, el título del
trabajo, los datos del (los) participante(s), reseña curricular, correo NOVENA. RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
electrónico, dirección postal y los teléfonos o los medios para Los premios económicos son:
contactarlo (s), así como una carta donde el autor(es) manifiesten lo Primer lugar: 100 mil pesos
siguiente: Segundo lugar: 75 mil pesos
“Declaro/ Declaramos bajo protesta de decir verdad que el trabajo Tercer lugar: 50 mil pesos
(título del trabajo) es de mi/nuestra autoría y que se trata de una obra
inédita. Me comprometo/ Nos comprometemos a que hasta que se El CESOP integrará los trabajos ganadores en un libro que será publicado
declare el fallo del jurado no se someterá el trabajo a ningún otro
por el propio Centro, con un tiraje mínimo de 500 ejemplares, que serán
concurso ni publicarán la obra en algún medio impreso o electrónico”
“En caso de que el trabajo resulte ganador o merecedor de una distribuidos en diferentes instituciones de educación superior públicas y
mención honorifica por el jurado Calificador del Premio Nacional de privadas, centros de investigación, congresos locales, entre otras.
Investigación Pública, Décimo Cuarta Edición 2024,
autorizo/autorizamos al Centro de Estudios Sociales y de Opinión DÉCIMA. CEREMONIA DE PREMIACIÓN
Pública a publicarlo en su Portal Institucional y en el libro Las y los participantes que resulten ganadores serán galardonados en una
conmemorativo del certamen” ceremonia que se llevará a cabo durante el mes de noviembre del 2024, en
Importante: El jurado, a propuesta de la Secretaría Técnica podrá aprobar la H. Cámara de Diputados. En esta ceremonia serán entregados los
una prórroga para la recepción de trabajos. premios correspondientes.

QUINTA. DEL JURADO DÉCIMA PRIMERA. CONDICIONES GENERALES


El jurado estará integrado por siete especialistas en Ciencias Sociales, de No podrán participar en este Premio:
prestigiadas instituciones del país, quienes tendrán voz y voto en todas las a) Las personas servidoras públicas adscritas al CESOP;
etapas de la evaluación y hasta la deliberación de los trabajos ganadores. b) Los trabajos patrocinados por entidades públicas o por empresas de
Su decisión será inapelable. La persona titular de la Dirección General del carácter mercantil y aquellas obras cuyos derechos no son propiedad de
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública designará de entre el quien la registró;
personal de estructura del Centro a quien fungirá como Secretaría Técnica c) Investigaciones y estudios que anteriormente ya hayan sido ganadores
del jurado. Esta tendrá voz, pero sin voto en la deliberación de los trabajos del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública del
ganadores y en la determinación de una prórroga en caso de que esta se CESOP y trabajos ganadores en concursos de otras instituciones.
considere pertinente. d) Los estudios que no cumplan con las bases de la presente convocatoria.

SEXTA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN En caso de que se detecte alguna anomalía, plagio académico o cuestión
Los criterios de evaluación atenderán fundamentalmente al rigor analítico ética en los estudios o investigaciones inscritas al certamen, además de ser
y metodológico considerando, al menos, lo siguiente: descalificados se procederá conforme a la normatividad aplicable. El uso
de la información presentada por los postulantes y aquella que se genere
a) Claridad de la redacción. durante el proceso de evaluación, se sujetará a lo dispuesto por la Ley
b) Argumentación: se responde a una pregunta de investigación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley
claramente estructurada. Los argumentos se desarrollan de manera Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
lógica.
c) Solidez del aparato crítico (Revisión biblio-hemerográfica actual, El CESOP se reserva el derecho de publicación de los mejores trabajos. En
pertinente en el acuerdo con el objetivo del trabajo) todos los casos se otorgará el crédito respectivo a los autores.
d) Marco teórico metodológico sólido; permite responder la pregunta
de investigación y comprobar hipótesis (en su caso). La inscripción al Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión
e) Originalidad (contribución a las Ciencias Sociales, al campo de Pública, Décimo Cuarta Edición 2024, implica estar de acuerdo con los
estudio y al trabajo legislativo). requisitos de participación y la verificación de la información presentada.
Quienes participen en el certamen aceptan someterse a las disposiciones
SÉPTIMA. SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN establecidas en las presentes bases. Cualquier caso no previsto por esta
GANADORES Convocatoria será resuelto por el jurado y el CESOP.
Conforme se reciban los trabajos de investigación, la Secretaría Técnica
realizará una primera revisión para verificar que los trabajos cumplan con
Para mayores informes escribir al correo electrónico:
los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria. Todos
los trabajos serán sometidos a verificación a través del software [email protected]
iThenticate. Tel.: 55 5036.0000 Ext. 55237

#DatosConfiablesCESOP

También podría gustarte