UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUÍ
EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA
CUADRO COMPARATIVO
ENFOQUES DE APRENDIZAJES
Asignación: 1
INTEGRANTES: Pamela Bermúdez
Gisselle Arauz
Militza Miranda
Angie Pittí.
CRITERIOS CONDUCTISTA COGNOSCITIVISTA CONSTRUCTIVISTA
Precursores (2) 1. John Watson 1. Alan Baddeley 1. Jean Piaget
2. B. F. Skinner 2. Frederic Bartlett 2. Leav Vygotski
3. Iván Petrovich Pávlov 3. Donald Broadbent 3. Jerome Brune
4. Jacob Robert Kantor 4. Jerome Bruner 4. David Ausubel
5. Hermann Ebbinghaus
¿Cómo conciben el Según el conductismo, el Se trata de un método de En la educación constructivista se
Aprendizaje? (5) aprendizaje se basa en la aprendizaje que consta de varias tiene muy en cuenta el
adquisición de operaciones mentales que se conocimiento previo de cada
conocimientos, que el basan en la experiencia y en el alumno o alumna. La experiencia
experto transmite de la forma procesamiento de la información es, por lo tanto, un elemento de
más clara y directa posible, que hace el individuo a partir de aprendizaje absolutamente clave y,
utilizando sistemas de esta, con el fin de asimilar un a medida que dicha experiencia se
reforzamiento positivo y conocimiento y dar una respuesta. va modificando y desarrollando, el
negativo, para que el receptor estudiante va ampliando su nivel
los asimile, mostrándolos en de conocimientos y aprendizaje.
conductas reales
Características (5) Focaliza en la importancia de Se caracteriza por los procesos Se caracteriza por la objetividad,
las consecuencias de estas cognitivos más complejos como el esto es, que el mundo es real y
conductas y mantiene que las del pensamiento, la solución de externo al estudiante.
respuestas a las que se les problemas, el lenguaje, la La meta de la instrucción consiste
sigue con un refuerzo formación de conceptos y el en representar la estructura del
tienen mayor probabilidad de procesamiento de la información. mundo dentro del estudiante.
volver a sucederse en el En esta teoría las percepciones y Esta teoría también se caracteriza
futuro. las condiciones ambientales por resaltar tareas auténticas de
El proceso de aprendizaje se forman parte del aprendizaje. una manera significativa en el
asocia a un estímulo inicial, contexto en lugar de instrucciones
lo cual provoca una abstractas fuera del contexto.
respuesta.
El proceso de aprendizaje
hace es seguido por algo
deseable o no deseable.
Rol del Docente (4) En resumen, el rol del El docente actúa como mediador o El profesor también debe fomentar
docente en el conductismo es intermediario entre el contenido la autonomía y la iniciativa del
el de guiar y moldear la del aprendizaje y la actividad estudiante, y utilizar una variedad
conducta de los estudiantes constructiva que realizan los de materiales y recursos, incluidas
mediante el uso de técnicas estudiantes. fuentes primarias y materiales
de refuerzo y la interactivos, para mejorar la
El papel del docente es facilitar el
programación de la experiencia de aprendizaje.
aprendizaje, no dictarlo.
enseñanza en pequeñas
unidades de trabajo.
Rol del estudiante (4) El estudiante es el sujeto El estudiante es activo en su El estudiante en lugar de ser un
pasivo, se considera que es propio proceso de aprendizaje y receptor pasivo de información se
como una «tabla rasa» que en la solución de problemas. le anima a explorar, investigar,
está vacío de contenido, y Es el que debe aprender, formular preguntas y construir sus
que debe trabajar en base a la interesarse, construir su propios conocimientos.
repetición para memorizar y conocimiento y relacionarlo con Es el propio estudiante quien
repetir la conducta requerida lo que busca del mismo. habrá de lograr la transferencia de
por el docente. Debe ser capaz de asimilar de lo teórico hacia áámbitos prácticos
Su aprendizaje tiene un papel forma independiente siempre que situados en contextos reales.
activo, aunque es reactivo lo necesite mediante la
ante los estímulos recibidos. comprensión y el desarrollo
propio de los conocimientos que
necesite en cada momento y según
sus intereses.
Relación Docente- La relación docente alumno La relación entre el docente y el El docente le especifica los
Alumno. (3) es una situación asimétrica, alumno se basa en organizar métodos y estrategias
en el que el docente debe de práctica con retroalimentación instruccionales
organizar las condiciones como guía y apoyo a las que ayudarán al estudiante
ambientales de tal forma que conexiones mentales exactas. explorar activamente
los estudiantes respondan Comprender que los individuos tópicos/ambientes complejos y/o
apropiadamente al estimulo traen experiencias de aprendizaje temas y lo conducirá a pensar en
presentado. variadas. El docente debe de un área determinada como
determinar la manera más pensaría un experto
eficiente de organizar y de este campo.
estructurar la nueva información
para su estudiante.
¿Cómo se concibe la Cuando se evalúa en el El cognitivismo en la educación La evaluación constructivista
evaluación? (4) marco del enfoque En la perspectiva cognitiva, la mide: Los conocimientos
conductista se parte del enseñanza parte de problemas o adquiridos y la capacidad de los
supuesto de que todos los temas sentidos por los alumnos, alumnos para aplicarlos en
alumnos son iguales, por lo que hace parte de su vida real y de situaciones variadas. El desarrollo
tanto, todos reciben la misma su interés vital. Además el de destreza, habilidades y cambio
información; y se evalúan proceso de pensar y de aprender de actitudes. Si los alumnos son
generalmente de la misma lo alimenta el mismo aprendiz con capaces de establecer una relación
manera, con los mismos sus conocimientos, ideas y con el conocimiento que difiere de
instrumentos y pautas experiencias previas acerca del la que demanda el profesor.
establecidas para calificarlos. problema propuesto.
Estrategias En el aprendizaje conductista buscan fomentar el aprendizaje se realiza por medio de diferentes
Didácticas (3) lo más importante son los autorregulado, en el que los estrategias pedagógicas que están
cambios observables en la estudiantes son capaces de ampliamente documentadas, como
conducta del sujeto y su gestionar sus procesos cognitivos el aprendizaje colaborativo, el
acción en situaciones y emocionales de manera aprendizaje en contexto, el
particulares. En la educación, deliberada para alcanzar sus aprendizaje significativo, el
el conductismo tiene metas. aprendizaje basado en problemas y
numerosas aplicaciones y sus basado en proyectos, y la
técnicas son muy comunes en educación basada en
el aula para mejorar la competencias, entre otras.
adquisición de conocimientos
de los alumnos y su
comportamiento o actitud en
clase.
Aportes significativos El conductismo hace énfasis El cognitivismo ha aportado, El constructivismo aporta la
(3) en producir resultados procesos cognitivos más identificación del contexto en el
observables, Evaluación complejos como el pensamiento, cual las habilidades serán
precisa de los estudios solución de problemas, formación aprendidas desarrollo de las
énfasis en el dominio de los de conceptos y procesamientos de habilidades cognitivas. Asegurar
primeros pasos entre el uso la información, mejor aprendizajes significativos y
de pistas e indicios. comprensión de las condiciones perdurables. Fomentar el nivel de
que afectan a los estados mentales desarrollo del alumno.
de los alumnos.