ACTIVIDAD 1- SEGUNDO PARCIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GERENCIAL
AUTOR
JENNY ANDREA ROZO CARREÑO
Código del Estudiante: 0106640
NOMBRE ASIGNATURA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
nombre completo del profesor
DIANA FERNANDA CHAVES ALVARADO
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTÁ D.C., COLOMBIA
4 de marzo de 2024
CASO 1
SCOTT MIRACLE-GRO CULTIVA LA PERICIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO
1. Identifique los problemas de administración de la cadena de suministro que
enfrenta Scotts Miracle-Gro. ¿Cuál fue el impacto comercial de no ser capaz
de administrar bien la cadena de suministro de la compañía?
Después de unir dos empresas, comenzó a tener los siguientes problemas:
•La superposición de clientes.
•Los sistemas de facturación no concuerden.
•Replicación en los esfuerzos de las fuerzas de ventas.
•varios sistemas de tecnología de la información no pueden coordinar para
resolver el argumento.
•Conflicto en varias cadenas de suministro, impacto del diseño de negocios
de no ser capaz de gestionar la cadena de suministro de la empresa; la unión de las
dos empresas lleva a una menor productividad y servicios al cliente no satisfecho
en el negocio.
El impacto que tuvo esto fue la baja productividad y un mal servicio al cliente.
2. ¿Qué factores de gestión, organización y tecnología ayudaros a que los
problemas de la cadena de suministros de Scotts Miracle-Gro?
La principal necesidad de esta empresa es aumentar la cadena de suministro desde
el estante hasta el aplicador y además satisfacer las demandas de las demandas
estacionales y el clima.
3. ¿De qué manera la implementación de las soluciones de JDA Software
cambió la forma en que Scotts Miracle-Gro administraba su negocio?
Scotts Miracle-Gro elige implementar JDA Software porque, según Jim Iovino,
vicepresidente de logística global, "quería aprovechar los datos de punto de venta
(POS) y poder crear un plan de nivel de tienda. Después de implementar las
soluciones JDA, Scotts Miracle -Gro logró los siguientes resultados: Mejoro las
tarifas de servicio, duplico las rotaciones de inventario, aumentó el flujo de caja libre.
4. ¿Cómo mejoraron los nuevos sistemas de cadena de suministro la toma de
decisiones de gestión? Describa dos decisiones que fueron mejoradas por la
nueva solución del sistema.
Las siguientes mejoras se realizaron después de la implementación del nuevo
software:
•Mientras toma el control de los datos del cliente, Scotts mejora el enfoque
de las necesidades del cliente.
•La herramienta ayudó a reducir la introducción de nuevos elementos y la
prevención de previsiones poco realistas minoristas.
•El monitoreo continuo de la gestión de la cadena de suministro sirve a la
empresa y los clientes también en el momento de la recesión y en el futuro.
•Además, el programa impulsado por el clima aprovechó la demanda a nivel
de estante para mejorar la producción y el plan de distribución.
Decisiones que se mejoraron con la nueva solución de sistema.
•La capacidad de crear pronósticos de punto de venta (POS) es un proceso
fundamental en la planificación de la demanda de Scotts, que se extiende para
promociones, campañas publicitarias, medios y planificación de stock stock. Mayor
respuesta al clima eventos.
•Los eventos relacionados con el clima se transforman en planes de acciones
basados en el código postal semanal o diario.
•La demanda de JDA está incorporada con la 'base de datos de plana líticas
pioneras de la inteligencia meteorológica empresarial' de patrones climáticos
regionales y estacionales.
CASO 2
GRAYBAR SE DECIDE POR EL ANÁLISIS DE CLIENTES
1. ¿Cuál era el problema de Graybar que se describe en este caso? ¿Cómo
afectaba este problema el rendimiento de negocios de Graybar?
Aunque, Graybar fue un negocio exitoso, no aplicó las mejores prácticas cuando se
trataba de entender y analizar clientes. Esto no solo afectaba a Graybar, sino
también a sus distribuidores y clientes; principalmente sus distribuidores ya que el
hecho de que sus ganancias estaban siendo acabadas.
Esto afectó a Graybar al no tener una gran estrategia de precios y estrategia de
ventas.
También, ayuda a los clientes a alcanzar su potencial más alto en lugar de los
recursos alternativos y de drenaje.
2. ¿Con qué factores de administración, organización y tecnología tuvo que
lidiar Graybar para desarrollar una solución analítica de sus clientes?
Graybar al desarrollar una nueva solución de análisis de clientes, deberían abordar
algunos problemas clave. Estos problemas incluirían el uso de herramientas
analíticas para recopilar datos de clientes para un servicio personalizado, la
capacidad de distinguir entre clientes rentables y no rentables, y la determinación
de los requisitos del cliente. La solución a todos estos problemas clave pondría a
Graybar en una posición para aumentar sus ganancias, así como para asignar
clientes a los vendedores en un método que era más lógico.
3. ¿Cómo cambió el CRM analítico la forma en que Graybar operaba
sus negocios? Compare la forma en que Graybar manejaba sus
relaciones con el cliente antes y después de implementar el CRM analítico.
El CRM analítico cambió la forma en que Graybar dirigía su negocio en la forma en
que la empresa miraba a los clientes. Ahora, Graybar clasifica a sus clientes en
cuatro grupos, incluidos clientes principales, clientes marginales, clientes optimistas
y clientes de drenaje de servicios. A través de esto, la compañía pudo entender
mejor a sus clientes y brindar un servicio al cliente personalizado.
La forma en que Graybar manejó su relación con el cliente cambió después de
implementar el CRM analítico de varias maneras. Antes de implementar CRM, la
compañía tenía una baja satisfacción del cliente que mejoró después de
implementar el CRM, la información era difícil de entender y había una pérdida de
datos frecuente. Después de la implementación, la información fue representada en
un formato visual y fue fácil de entender y también eliminó la pérdida de datos.
4. Mencione ejemplos de tres decisiones que mejoraron gracias al
nuevo sistema de análisis de clientes de Graybar
Tres ejemplos de decisiones que fueron mejoradas por el nuevo sistema de análisis
de clientes de Graybar, incluyen la necesidad de encontrar clientes que el cliente
debería cultivar. Estos clientes incluyen clientes centrales, oportunistas, de drenaje
de servicios y de margen.
La segunda decisión que se mejoró, fue que los clientes ignoraran. Estos son
clientes que demandan altos niveles de servicio a precios bajos y también tienen
altas devoluciones de productos.
La tercera decisión que se mejoró fue la segmentación de los clientes para permitir
que la empresa brinde un servicio personalizado conociendo mucho más el tipo de
cliente ideal.
CASO 3
COPA AMÉRICA: TENSIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LOS HUMANOS
ENCARGADOS DE TOMAR DECISIONES.
1. ¿Cómo cambió la tecnología de la información la forma en que se
administraban y navegaban los botes de la Copa América?
Cambió de una forma bastante visible, ya que antes de la tecnología los botes de la
Copa América se dirigían y navegaban más despacio, haciendo que el equipo de
Estados Unidos nunca ganara ninguna Copa.
2. ¿Qué impacto generó la tecnología de la información en la toma de
decisiones en el equipo Estadounidense?
Cuando ganó del equipo de estados unidos, esto fue algo ecepcional ya que
Oracle ganó siete carreras seguidas. Y en una final en la que el ganador se llevaba
todo, Oracle venció al equipo de Nueva Zelanda por 44 segundos en la pista de
carreras de 12 millas ante muchos de espectadores alineados a lo largo de la
bahía.
3. ¿Qué tanta responsabilidad tuvo la tecnología en cuanto a la victoria del
equipo estadounidense en la Copa América? Explique su respuesta.
Yo creo que sí tuvo mucha responsabilidad la tecnología en cuanto a la
victoria del equipo estadounidense, porque antes de la implementación
tecnológica Oracle iba abajo en el marcador 8 a 1 contra su gran rival Nueva
Zelanda la semana anterior, después de perder siete carreras seguidas y lo que
los hizo ganar fue el cambio de Larry Ellison, al gastar o invertir más de $300
millones en un nuevo tipo de bote de carreras para la Copa, uno muchas veces más
tecnológico.
4. Compare el papel de los Big Data en la victoria del equipo estadounidense
en la Copa América, con su papel en la victoria de la Copa Mundial de 2014 del
equipo alemán que se describe en el caso de apertura de capítulo.
El papel del equipo Alemán fue parecido al del equipo de Estados Unidos porque
ellos tenían la tecnología Big Data de su lado. El equipo Alemán pudo usar la
tecnología de la información para analizar enormes cantidades de datos sobre el
rendimiento de los equipos y después usar lo que aprendió para mejorar su juego.
Cada uno de los 32 equipos competidores de la Copa Mundial 2014 tenía un analista
de video y de rendimiento dedicado, pero Alemania fue el único que empleó una
base de datos y software especiales para medir y analizar el rendimiento y
las estrategias individuales y en equipo. Ya que En 2012 la Asociación de
Futbol de Alemania se asoció con el gigante del software SAP AG para crear
una herramienta de análisis de partidos personalizada, conocida como Match
Insights, la cual recolecta y descifra grandes cantidades de datos sobre el
rendimiento de los jugadores, definitivamente ellos tuvieron una ventaja sobre los
otros equipos, lo cual los ayudo y los hizo ganar la Copa, tal y como lo vemos con
el equipo de estados unidos en la lectura del caso, ya que igual que el equipo
alemán se beneficiaron de la tecnología para conseguir el gane de las copas
respectivas.
REFERENCIAS
- Laudon, K. C., Laudon, J. P.(2016). Sistemas de información gerencial.
Pearson Educación. http://www.ebooks7-
24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=3300
Laudon, K. & Laudon, J. (2016), Sistemas de Información Gerencial, Editorial
Pearson, Decimocuarta Ed.