0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas9 páginas

DICTAMEN JURÍDICO No 0

El dictamen jurídico analiza los nombres correctos que deben utilizarse para las ocho regiones de Guatemala según la Ley Preliminar de Regionalización. Determina que la ley establece las regiones pero no sus nombres específicos, por lo que concluye que los nombres correctos son Región Metropolitana, Región Norte, Región Nororiente, etc. sin incluir números romanos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas9 páginas

DICTAMEN JURÍDICO No 0

El dictamen jurídico analiza los nombres correctos que deben utilizarse para las ocho regiones de Guatemala según la Ley Preliminar de Regionalización. Determina que la ley establece las regiones pero no sus nombres específicos, por lo que concluye que los nombres correctos son Región Metropolitana, Región Norte, Región Nororiente, etc. sin incluir números romanos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DICTAMEN JURÍDICO No.

DAJ-81-2023/MICIVI/gbrakjdmc

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, DIRECCIÓN DE ASESORIA JURÍDICA.


Jutiapa, veintiocho de agosto de dos mil veintitrés. -

ASUNTO:

MEDIANTE OFICIO NO. DE/135-2023/JM-mjr de fecha veintiséis


de agosto de dos mil veintitrés EL JOVEN JUAN FRANCISCO
MEDINA ESTUDIANTE EL DÍA DIECINUEVE DE AGOSTO DEL
PRESENTE AÑO EL JOVEN JUAN FRANCISCO MEDINA LA
ENCARGADA DE LA VENTANILLA DE ACCESO A LA INFORCIÓN EL
LICENCIADO RUDY R. RAMOS FIGUEROA, DIRECTOR DE ASESORÍA
JURIDICA DE ÉSTA SECRETARÍA, REQUIERE INICIAR EXPEDIENTE
PARA EMITIR OPINIÓN RESPECTO DE LOS NOMBRES DE LAS
REGIONES, ESPECIALMENTE PARA CITARLAS EN DOCUMENTOS
OFICIALES, LA OPINIÓN DEBERÁ TENER POR OBJETO TAMBIEN,
PARA TRAMITAR DICHO TEMA EN LA OFICINA NACIONAL DE
SERVICIO CIVIL ONSEC- A FIN DE QUE SE REALICEN LAS
CORRECCIONES QUE CORRESPONDAN.-

En cumplimiento a la instrucción emitida mediante el oficio Ref. DAJ/Oficio 114- 2016/RRRF/yp de fecha
19 de mayo de 2016, procedo a emitir dictamen y para ello expongo:

ANTECEDENTES:

1. Los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural (COREDUR's) pertenecen al Sistema Nacional de
Consejos de Desarrollo, y su creación es por disposición constitucional, establecido en el articulo 226 de
la Constitución Politica de la República de Guatemala. Actualmente son ocho Consejos Regionales en el
pais.

El tema de los nombres de las Regiones ha generado problemas legales en algunos Consejos Regionales
de Desarrollo Urbano y Rural, según antecedentes de expedientes sometidos a análisis en ésta Asesoria,
en virtud del nombre que estos han adoptado e inscrito ante la Contraloría General de Cuentas y
modificaciones realizadas ante el Registro Tributario Unificado -RTU- de la Superintendencia de
Administración Tributaria - SAT- entre éstos nombres podemos mencionar: "Consejo Regional de
Desarrollo Urbano y Rural Región II Norte" o "Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural Región
Norte II" por lo que se ha venido utilizando confusamente de manera incorrecta, porque de conformidad
con la Ley Preliminar de Regionalización, ninguno de los dos está como se clasifica: II. REGIÓN NORTE.

El 22 de abril de 2014 a través del oficio No. UNIFINA REG. II 16-2014, el Arquitecto Francisco Moreno
Ruiz, Presidente Coordinador del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural Región II, dirigida a M.A.
Licenciada Eva Judith Ramos Axt Jefe de la Delegación Alta Verapaz de la Contraloría General de Cuentas,
solicita actualizar el

CS Escaneado con CamScanner

000022

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE

GUATEMALA

SECRETARIA DE COORDINACIÓN

EJECUTIVA DE LA PRESIDENCIA

nombre del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural Región II Norte, cuentadancia No. C2-56,
amparándose en el artículo 3 de la Ley Preliminar de Regionalización Decreto Número 70-86, que
establece que "Para el ordenamiento territorial y el funcionamiento de los Consejos Regionales de
Desarrollo Urbano y Rural, se establecen regiones, las cuales deben integrarse preferentemente en razón
de la interrelación entre centros urbanos y potencialmente de desarrollo del territorio circundante". Por
lo que solicita se convalide el nombre como: Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural Región II
Norte, no como aparece en la inscripción inicial.

El 16 de junio de 2015, a través del oficio No. REF:GJRRS-378/eg, la Licenciada Griselda J. Rivera de
Cifuentes, Directora de Recursos Humanos de esta Secretaria, solicita Opinión Juridica en relación a los
nombres que corresponden a los Consejos Regionales, según Decreto No. 70-86 del Congreso de la
República.

El 19 de mayo de 2016, a través del oficio Ref: DAJ/ Oficio 114-2016/RRRF/yp, el Licenciado Rudy R.
Ramos Figueroa, Director de ésta Asesoría Jurídica, instruye en relación a lo indicado en el asunto. II.
CONSIDERACIONES LEGALES:

Constitución Política de la República de Guatemala.

"Articulo 226.- Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural. Las regiones que conforme a la ley se
establezcan contarán con un Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, presidido por un
representante del Presidente de la República e integrado por los gobernadores de los departamentos
que forman la región, por un representante de las corporaciones municipales de cada uno de los
departamentos incluidos en la misma y por los representantes de las entidad es públicas y privadas que
la ley establezca. Los presidentes de estos consejos integrarán ex oficio el Consejo Nacional de Desarrollo
Urbano y Rural".

Decreto Número 70-86 del Congreso de la República de Guatemala. (Que contiene la

Ley del Preliminar de Regionalización).

"Artículo 3. Para el ordenamiento territorial y el funcionamiento de los Consejos Regionales de


Desarrollo Urbano y Rural, se establecen regiones, las cuales deben integrarse preferentemente en razón
de la interrelación entre centros urbanos y potencial de desarrollo del territorio circundante, así:

1.

Región Metropolitana: Integrada por el departamento de Guatemala.

Región Norte:

Integrada por los departamentos de Alta y Baja Verapaz.

CS

000023
Escaneado con CamScanner

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE

GUATEMALA

SECRETARIA DE COORDINACIÓN

EJECUTIVA DE LA PRESIDENCIA

Región Nororiente:

Integrada por los departamentos de Izabal, Chiquimula, Zacapa y el Progreso.

Integrada por los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa

Región Central:

Integrada por los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y

Escuintla.

IV.

V.

Región Suroriente:
Región Suroccidente: Integrada por los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán,
Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez.

VI.

Región Noroccidente: Integrada por los departamentos de Huehuetenango y Quiché

VII.

@srepgt

VIII. Región Petén:

Integrada por el departamento del Petén".

III. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO:

Del análisis del articulo 3 del Decreto Número 70-86 del Congreso de la República de Guatemala, que
contiene la Ley Preliminar de Regionalización, podemos inferir que dicha normativa legal no determina el
nombre, si bien es cierto establece el orden de las regiones, la misma se considera que no denomina las
regiones taxativamente, ya que la

misma no define el nombre de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural, sino se limita a
establecer las regiones.

La ley precitada, establece regiones para el ordenamiento territorial y el funcionamiento de los Consejos
Regionales de Desarrollo Urbano y Rural, que de acuerdo a la misma normativa existen ocho regiones,
estableciéndose en la misma, como región la delimitación territorial de uno o más departamentos que
reúnen similares condiciones geográficas, económicas y sociales, clasificándolas a través de números
romanos por el número de regiones establecidas, como podría ser también por medio de

literales, o números cardinales.


Con relación a la solicitud planteada, se considera que la norma legal citada, únicamente las enumera o
clasifica por regiones; por lo que se considera que se le debe dar el sentido al hombre de la región, no al
número romano, en virtud, de lo indicado en los antecedentes decir: Región Norte II, implica que puede
existir una Región Norte 1; es decir que, los números romanos no son parte del nombre, considerando
que en la ley referida pudo haberse establecido: a) Región Metropolitana, b) Región Norte, etc.; o
también pudieron establecer: 1. Región Metropolitana, 2. Región Norte, etc. En tal

@scepgt

secretariacjecutiva.seep

www.sccp.gob.gt

Sa. Avenida 6-06 zona 1, Edificio IPM 3er. y 4to. Nivel Teléfono: (502) 2410-4141. [email protected]

Lic. MsC. Bandy K Ramos-Figueroa DIRECTOR DE ASESORÍA JURÍDICA Secretaria de Coordinación


Ejecutivo del Prencia

3. Se recomienda se remita a la Procuraduría General de la Nación para el Visto Bueno del presente
dictamen, acompañado de sus antecedentes.

Licda. Olga Maja Garcia Flores ASESORA JURÍDICA

Dirección de Asesoria Juridica

Secretaria de Cordinacion Ejecutiva de la Presidencia

Vo. Bo.
2. Se sugiere promover la divulgación del nombre de las regiones, como se establece en el presente
dictamen, a través de las Direcciones del Sistema de Consejos de Desarrollo, Comunicación Social y la
Dirección de Recursos Humanos de ésta Secretaria; asimismo, cualquier Dependencia que tenga relación
con ésta Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y donde se haya utilizado el nombre de
las Regiones de manera incorrecta y cualquier otra forma de divulgación que considere el Despacho
Superior, para que se realicen las

actualizaciones correspondientes.

nombres de las Regiones, de acuerdo al artículo 3 de la ley citada, considera que los números romanos
no son parte del nombre, en consecuencia el nombre de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y
Rural, se les debe dar en el sentido, según a la región que corresponda, sin los números romanos, por
consiguiente el nombre de las Regiones debe ser Región Metropolitana, Región Norte, Región
Nororiente, Región Suroriente, Región Central, Región Suroccidente, Región

Noroccidente y Región Petén.

IV. DICTAMEN:

EJECUTIVA DE LA PRESIDENCIA

sentido se considera que la ley citada

geográfica en el territorio nacional.

GUATEMALA SECRETARIA DE COORDINACIÓN

denomina a la

región, según su ubicación


En razón del análisis realizado, esta Asesoria Juridica dictamina de la manera siguiente: 1. Este ente
asesor, como consecuencia del análisis realizado con respecto a los

CS

Escaneado con CamScanner

ASUNTO:

Señor

000027 Ingreso No. 3591-2016 Visto Bueno No. 1138-2016 Sección de Consultoría Ref PFP/helc Folio 27

DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA, DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN EJECUTIVA DE LA


PRESIDENCIA, EMITE DICTAMEN RESPECTO DE LOS NOMBRES DE LAS REGIONES DE DESARROLLO
URBANO Y RURAL, ESPECIALMENTE PARA CITARLAS EN DOCUMENTOS OFICIALES.

LA ASESORIA JURÍDICA DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN EJECUTIVA DE LA PRESIDENCIA, REMITE


EXPEDIENTE Y DICTAMEN JURÍDICO, PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 38 DEL DECRETO NÚMERO 512,
DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA.

Director de Asesoria Jurídica.

Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia. Su Despacho.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN DE CONSULTORÍA

Tiene a la vista el expediente identificado en el acápite y realizado el análisis respectivo, otorga el Visto
Bueno de Ley al Dictamen Jurídico No. 001-2016/RRRF/omgf, de fecha 13 de junio de 2016, emitido por
la Dirección de Asesoria Juridica de la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia.

CITA LEGAL: Articulos: 154 y 252 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 34, 37 y 38 del
Decreto número 512; 1 del Decreto número 25-97, ambos Decretos del Congreso de la República de
Guatemala; 3 del Decreto número 119-96: y Acuerdo número 040-2016 de la Procuradora General de la
Nación. Guatemala, 17 de

junio de 2016.

Licenciado Pedro Francis Polo de la Roca. Abogado y Consultor Legal. Procuraduría General de la Nación.

SECCION

DURIA

Vo. Bo:

Lic. José Manuel Roca Cruz Jefe de la Sección de Consultoría Procuraduría General de la Nación

También podría gustarte