Ccmodbus Es
Ccmodbus Es
PROFESIONAL
CCMODBUS
Warning on the intellectual property
© 2008 HIMOINSA s.l. All rights reserved.
HIMOINSA s.l is the owner and reserve all rights of ownership on any text
or graphic image exposed in this manual. The permission to reproduce
all or a part of this manual must be obtained by HIMOINSA s.l via written
document. Unauthorised use of the information given in this manual, its
resale and/or the damage to the Intellectual Property or Industrial rights
will entail the responsabilities legally established. HIMOINSA s.l and
HIMOINSA logo are HIMOINSA trademarks in Spain and other countries.
PÁG. 2
ÍNDICE
4 1. Introducción
4 2. Instalación
5 3. Protocolo MODBUS
12 4. Anexo I: comunicaciones CAN
14 5. Anexo II: Dimensiones, conexionado y mecanizado
PÁG. 3
1. INTRODUCCIÓN 2. INSTALACIÓN
El dispositivo CCMODBUS implementa el protocolo industrial MODBUS sobre
RS485 para la familia de centrales de grupos electrógenos CEx7. La opción
CCMODBUS permite realizar una conexión entre la central y cualquier dispositivo 2.1 REQUISITOS
que implemente el protocolo MODBUS RTU.
• Conexión a la central CEx7a través del bus de comunicaciones CAN
• Alimentación de 8 a 36VDC
• Conexión a un dispositivo de comunicaciones maestro que
implemente el protocolo MODBUS RTU
2.2 CONFIGURACIÓN
Función Código
00h - 7 8 Sobrevelocidad
Devuelve si el grupo está
2 3 Paro 8 9 Subvelocidad
en parado FFh Comanda un paro del grupo 1
9 10 Sobrecarga
00h -
10 11 Asimetría de señal de grupo
Modo Devuelve 1 si la central está Comanda un cambio a modo
3 4 11 12 Máxima tensión en señal de grupo
automático en modo automático FFh automático de funcionamiento
del grupo 12 13 Máxima frecuencia en señal de grupo
00h - 13 14 Fallo en secuencia de fases de grupo
Modo Devuelve 1 si la central está Comanda un cambio a modo
4 5 14 15 Potencia inversa
manual en modo manual FFh manual de funcionamiento del
grupo 15 16 Baja tensión de batería
00h - 16 17 Prealarma: Baja temperatura de agua
Devuelve 1 si la central está Comanda un cambio a modo 17 18 Prealarma: Baja presión de aceite
5 6 Modo test
en modo test FFh test de funcionamiento del 18 19 Bajo nivel de combustible
grupo2
19 20 Cortocircuito
00h -
20 21 Mínima tensión de señal de grupo
Modo Devuelve 1 si la central está Comanda un cambio a modo
6 7 21 22 Mínima frecuencia en señal de grupo
Bloqueo en modo bloqueo FFh bloqueo de funcionamiento del
grupo2 22 23 Parada inesperada
00h - 23 24 Fallo en parada
Bomba Devuelve 1 si la bomba de Comanda la activación de
7 8 24 25 Baja temperatura de motor
trasiego trasiego está activa FFh la bomba de trasiego de
combustible 25 26 Caída de señal de grupo
00h - 26 27 Alarma programable 1
Contactor Devuelve 1 si el contactor Comanda un cambio de estado 27 28 Alarma programable 2
8 9
grupo de grupo está activo FFh (ONnOFF) de contactor de 28 29 Alarma programable 3
grupo1 2
29 30 Fallo de comunicación con conmutación
00h -
Contactor Devuelve 1 si el contactor 30 31 Máxima tensión en señal de red1
9 10 Comanda un cambio de estado
red de red está activo FFh 31 32 Mínima tensión en señal de red1
(ONnOFF) de contactor de red1 2
Habilitación Devuelve 1 si la habilitación 00h - 32 33 Máxima frecuencia en señal de red1
10 11 de control de control externa está Habilita el control externo por 33 34 Mínima frecuencia en señal de red1
externo activa FFh
MODBUS del grupo electrógeno 34 35 Fallo en secuencia de fases de red1
: Sólo si la central está en modo automático de funcionamiento y está habilitado el modo de control externo
1 35 36 Caída señal de red1
: Sólo central CEA7
2
74 75 Alarma programable 8
3
: Sólo CEP7
4
: X indica el índice de la placa de conmutación
75 76 Alarma programable 9
5
: Sólo central CEC7
76 77 Alarma programable 10
77 78 Alarma programable 11
29 31 Temperatura refrigerante2
dºC/dºF LLSB min
3
: Unidades según INPUT REGISTER dirección 34 bit 1 : FFh: no accesible/FEh: error
9
X23 6
X24 6
Potencia aparente 7
kVA
4
: Formato contador horas hh:mm:ss 10
: FFxxh: no accesible/FExxh: error
X24 6
X25 6
Potencia reactiva 7
kVAr
5
: Valor positivo: tiempo restante en minutos hasta
mantenimiento. Valor negativo: tiempo sobrepasado
desde mantenimiento
6
: X indica el índice de la placa de conmutación
7
: Sólo central CEC7
25 26 Mínima velocidad motor1 : Registro no admite la función WRITE MULTIPLE REGISTER (10h)
5
4.1 INTRODUCCIÓN
El bus CAN, es un bus industrial caracterizado por una gran robustez y fiabilidad
y que garantiza la correcta comunicación entre los dispositivos en los ambientes
más ruidosos. Los dispositivos con controlador CAN pueden ser integrados en
un sistema de control y automatización industrial.
Las características más relevantes de un sistema de control con comunicación a
través del bus CAN son las siguientes:
• Es posible conectar hasta 110 dispositivos en una sóla red CAN
• Cada red puede alcanzar hasta 1000 metros de longitud, fácilmente
ampliables (hasta 2000 metros) con el uso de bridges o repetidores
• Velocidad de transmisión CAN de 50 kbits/s (para 1000 metros de
bus: 10 ms de actualización de datos)
• El CANbus puede operar en ambientes con condiciones extremas de
ruido e interferencias, al tiempo que los mecanismos de chequeo
de errores garantizan que las tramas contaminadas por ruido sean
detectadas
El bus CAN está diseñado para que la comunicación continúe incluso si:
• Cualquiera de los dos cables del bus se rompa
• Cualquier cable se cortocircuite a tierra
• Cualquier cable se cortocircuite a alimentación
4.2 TOPOLOGÍA
La red CAN utiliza una topología en bus, dónde cada nodo tiene una conexión de
entrada y otra de salida. Los nodos extremos del bus deben tener un terminador
de 120Ω; dicho terminador se activa a través de un switch en cada módulo (ON:
terminador activo, 1: terminador inactivo). En cualquier caso, la impedancia
existente entre las líneas CANH y CANL debe ser de aproximadamente 60Ω.
Para ello en cada extremo de la red se debe fijar una resistencia de valor tal que
se garantice dicha impedancia desde cualquier módulo conectado.
4.3 CABLEADO
Técnica de protección frente a ruido electromagnético: condensador de desacoplo
La red CAN requiere de un cableado dependiente de la distancia, velocidad de
transmisión y número de nodos conectados al bus.
Características del cable
Longitud del bus
Relación longitud/resistencia Sección
0,25 mm2..0,34 mm2
0 m...40 m 70 mΩ/m
AWG23, AWG22
0,34 mm2..0,6 mm2
40 m...300 m <60 mΩ/m
AWG22, AWG20
0,5 mm2..0,6 mm2
300 m...600 m <40 mΩ/m
AWG20
0,75 mm2..0,8 mm2
600 m...1 Km <26 mΩ/m
AWG18
Número de nodos
Longitud del bus
32 64 100
100 m 0,25 mm2 0,25 mm2 0,25 mm2
250 m 0,34 mm 2
0,50 mm 2
0,50 mm2
500 m 0,75 mm2 0,75 mm2 1,00 mm2
Temperatura de funciona-
Tª -20 +70 ºC
miento
HR Humedad relativa sin condensación 80 %
Para alimentar el módulo es recomendable utilizar cable de sección 1 mm2. Para el bus CAN y el bus RS- NOTA
485 es recomendable utilizar cable de 120Ω de impedancia característica y baja capacidad. Por ejemplo
“Belden 9841” o “Belden 3105A”. La comunicación MODBUS puede hacerse en modo RS-422 (a cuatro hilos) o en
modo RS-485 (a dos hilos). Para configurar el cable de comunicaciones RS-485
Para el bus RS-422 es recomendable utilizar cable de 120Ω de impedancia característica y baja capaci- se deben unir la línea TX+ (Transmisión Datos +) con la línea RX+ (Recepción
dad. Por ejemplo “Belden 9842” o “Belden 3107A”.
Datos +) y la línea TX- (Transmisión Datos -) con la línea RX- (Recepción Datos -).
31 mm 9.5 mm
12.8 mm
24 mm
31.4 mm
43.9 mm
100 mm
43.9 mm
5.6 mm 7.4 mm
50 mm
18.9 mm 18.9 mm
FILIALES
PORTUGAL | SINGAPUR | POLONIA | EMIRATOS ÁRABES | PANAMÁ | ALEMANIA
ARGENTINA | REINO UNIDO | REP. DOMINICANA | SUDÁFRICA | MARRUECOS | AUSTRALIA
SEDE CENTRAL
Ctra. Murcia - San Javier, km 23,6
30730 SAN JAVIER (Murcia) ESPAÑA
Tel. +34 968 19 11 28 | +34 902 19 11 28
Fax: +34 968 19 12 17 | Fax Exportación: +34 968 33 43 03
www.himoinsa.com
Himoinsa se reserva el derecho a modificar cualquier característica
sin previa notificación. Las ilustraciones pueden incluir equipamiento
y/o accesorios de carácter opcional. Las imágenes no tienen valor
contractual. Las indicaciones técnicas de este manual corresponden a
la información disponible en el momento de su impresión.
HIMOINSA ® - 2023 ©Todos los derechos reservados.