0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas17 páginas

Ccmodbus Es

El dispositivo implementa el protocolo MODBUS para permitir la comunicación entre la central eléctrica y otros dispositivos. Implementa funciones como leer y escribir registros, entradas y salidas. Los registros mapean parámetros de la central como alarmas, estados y mediciones.

Cargado por

tastigastador
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas17 páginas

Ccmodbus Es

El dispositivo implementa el protocolo MODBUS para permitir la comunicación entre la central eléctrica y otros dispositivos. Implementa funciones como leer y escribir registros, entradas y salidas. Los registros mapean parámetros de la central como alarmas, estados y mediciones.

Cargado por

tastigastador
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

MANUAL DE INSTRUCCIONES

PROFESIONAL

CCMODBUS
Warning on the intellectual property
© 2008 HIMOINSA s.l. All rights reserved.
HIMOINSA s.l is the owner and reserve all rights of ownership on any text
or graphic image exposed in this manual. The permission to reproduce
all or a part of this manual must be obtained by HIMOINSA s.l via written
document. Unauthorised use of the information given in this manual, its
resale and/or the damage to the Intellectual Property or Industrial rights
will entail the responsabilities legally established. HIMOINSA s.l and
HIMOINSA logo are HIMOINSA trademarks in Spain and other countries.

Unload and limitation of legal responsability Information given in the


manual, including texts, date and/or pictures, are supplied in their
current status by HIMONISA s.l in order to facilitate the access to
products to its dealers and clients. HIMOINSA s.l is not responsible for
the errors and/or omissions that may occur in this manual and kindly
recommends the commissioning and use of the products to be carried
out only by qualified personnel.

PÁG. 2
ÍNDICE
4 1. Introducción
4 2. Instalación
5 3. Protocolo MODBUS
12 4. Anexo I: comunicaciones CAN
14 5. Anexo II: Dimensiones, conexionado y mecanizado

PÁG. 3
1. INTRODUCCIÓN 2. INSTALACIÓN
El dispositivo CCMODBUS implementa el protocolo industrial MODBUS sobre
RS485 para la familia de centrales de grupos electrógenos CEx7. La opción
CCMODBUS permite realizar una conexión entre la central y cualquier dispositivo 2.1 REQUISITOS
que implemente el protocolo MODBUS RTU.
• Conexión a la central CEx7a través del bus de comunicaciones CAN
• Alimentación de 8 a 36VDC
• Conexión a un dispositivo de comunicaciones maestro que
implemente el protocolo MODBUS RTU

2.2 CONFIGURACIÓN

Los parámetros de configuración por defecto del dispositivo son:


• MODBUS ID: 57h
• Baudrate: 9600bps
• Paridad: None
• Data bits: 8
• Stop bits: 1

2.3 ESTADO DEL DISPOSITIVO

Estado del dispositivo CCMOBUS

Led Estado Descripción


ON Fijo Alimentación correcta

Flash Alimentación correcta. Comunicaciones MODBUS

CAN Flash Comunicación con la central

! Flash Error comunicaciones MODBUS

INTRODUCCIÓN | INSTALACIÓN | PÁG. 4


3. PROTOCOLO MODBUS

3.1 FUNCIONES IMPLEMENTADAS

Funciones del protocolo MOBUS implementadas

Función Código

READ COIL Status 01h

READ INPUT Status 02h

READ HOLDING REGISTER 03h

READ INPUT REGISTER 04h

FORCE SINGLE COIL 05h

PRESET SINGLE REGISTER 06h

WRITE MULTIPLE REGISTERS 10h

REPORT Slave Id 11h

PROTOCOLO MODBUS | PÁG. 5


3.2 MAPEADO DE REGISTROS 3.2.2 INPUT STATUS
3.2.1 COILS STATUS Descripción INPUT STATUS

Descripción COIL STATUS Dirección


Error de la central
PDU Lógico
Dirección Descripción
Nombre 0 1 Alta temperatura de agua
FORCE SINGLE COIL (05h)
PDU Lógico READ COIL Status(01h) 1 2 Baja presión de aceite
Valor Acción
2 3 Paro de emergencia
00h -
Devuelve si hay alguna 3 4 Fallo en alternador de baterías
0 1 Reset Resetea las alarmas no activas
alarma en el grupo FFh 4 5 Fallo de arranque
del grupo
00h Comanda un paro del grupo 1 5 6 Bajo nivel de agua
Devuelve 1 si el grupo está
1 2 Arranque 6 7 En reserva de combustible
en marcha FFh Comanda un arranque del grupo 1

00h - 7 8 Sobrevelocidad
Devuelve si el grupo está
2 3 Paro 8 9 Subvelocidad
en parado FFh Comanda un paro del grupo 1

9 10 Sobrecarga
00h -
10 11 Asimetría de señal de grupo
Modo Devuelve 1 si la central está Comanda un cambio a modo
3 4 11 12 Máxima tensión en señal de grupo
automático en modo automático FFh automático de funcionamiento
del grupo 12 13 Máxima frecuencia en señal de grupo
00h - 13 14 Fallo en secuencia de fases de grupo
Modo Devuelve 1 si la central está Comanda un cambio a modo
4 5 14 15 Potencia inversa
manual en modo manual FFh manual de funcionamiento del
grupo 15 16 Baja tensión de batería
00h - 16 17 Prealarma: Baja temperatura de agua
Devuelve 1 si la central está Comanda un cambio a modo 17 18 Prealarma: Baja presión de aceite
5 6 Modo test
en modo test FFh test de funcionamiento del 18 19 Bajo nivel de combustible
grupo2
19 20 Cortocircuito
00h -
20 21 Mínima tensión de señal de grupo
Modo Devuelve 1 si la central está Comanda un cambio a modo
6 7 21 22 Mínima frecuencia en señal de grupo
Bloqueo en modo bloqueo FFh bloqueo de funcionamiento del
grupo2 22 23 Parada inesperada
00h - 23 24 Fallo en parada
Bomba Devuelve 1 si la bomba de Comanda la activación de
7 8 24 25 Baja temperatura de motor
trasiego trasiego está activa FFh la bomba de trasiego de
combustible 25 26 Caída de señal de grupo
00h - 26 27 Alarma programable 1
Contactor Devuelve 1 si el contactor Comanda un cambio de estado 27 28 Alarma programable 2
8 9
grupo de grupo está activo FFh (ONnOFF) de contactor de 28 29 Alarma programable 3
grupo1 2
29 30 Fallo de comunicación con conmutación
00h -
Contactor Devuelve 1 si el contactor 30 31 Máxima tensión en señal de red1
9 10 Comanda un cambio de estado
red de red está activo FFh 31 32 Mínima tensión en señal de red1
(ONnOFF) de contactor de red1 2
Habilitación Devuelve 1 si la habilitación 00h - 32 33 Máxima frecuencia en señal de red1
10 11 de control de control externa está Habilita el control externo por 33 34 Mínima frecuencia en señal de red1
externo activa FFh
MODBUS del grupo electrógeno 34 35 Fallo en secuencia de fases de red1
: Sólo si la central está en modo automático de funcionamiento y está habilitado el modo de control externo
1 35 36 Caída señal de red1
: Sólo central CEA7
2

PROTOCOLO MODBUS | PÁG. 6


36 37 Fallo de activación CR1 78 79 Alarma programable 12
37 38 Fallo de activación CG1 79 80 Alarma programable 13
38 39 Alquiler 80 81 Alarma programable 14
39 40 Mantenimiento 81 82 Alarma programable 15
40 41 Alarma programable 4 82 83 Alarma programable 16
41 42 Alarma programable 5 83 84 Alarma programable 17
42 43 Batería Auxiliar 84 85 Alarma programable 18
43 44 Alta tensión batería 85 86 Alarma programable 19
44 45 Baja tensión batería arranque 86 87 Alarma programable 20
45 46 Contactor grupo2 87 88 Baja potencia en grupo
46 47 Potencia grupo 88 89 Asimetría en corriente
47 48 Sonda temperatura 1
48 49 Sonda temperatura 2
49 50 Sonda temperatura 3
Registros de conmutación
50 51 Sonda temperatura 4
51 52 Comunicaciones J1939 Posiciones Índice conmutación
52 53 Sonda temperatura 1 Nivel 2 101 – 116 1
53 54 Sonda temperatura 2 Nivel 2 201 – 216 2
Registros de conmutación
54 55 Sonda temperatura 3 Nivel 2 301 – 316 3
401 – 416 4
55 56 Sonda temperatura 4 Nivel 2
501 – 516 5
56 57 Sincronización2
X004 X014 Máxima tensión en señal de red5
57 58 Tensión en busbar²
X014 X024 Mínima tensión en señal de red5
58 59 Presencia de grupos²
X024 X034 Máxima frecuencia en señal de red5
59 60 Intensidad neutro² X034 X044 Mínima frecuencia en señal de red5
60 61 Identificador de grupo³ X044 X054 Fallo en secuencia de fases de red5
61 62 Salto vector² X054 X064 Caída de señal de red5
62 63 ROCOF² X064 X074 Fallo de activación CR5
63 64 IDMT X074 X084 Fallo de activación CG5
64 65 Sonda temperatura 5 X084 X094 Asimetría de señal de grupo5
65 66 Sonda temperatura 6 X094 X104 Mínima tensión en señal de grupo5
66 67 Sonda temperatura 7 X104 X114 Máxima tensión en señal de grupo5
X114 X124 Mínima frecuencia en señal de grupo5
67 68 Sonda temperatura 8
X124 X134 Máxima frecuencia en señal de grupo5
68 69 Sonda temperatura 5 Nivel 2
X134 X144 Fallo en secuencia de fases de grupo5
69 70 Sonda temperatura 6 Nivel 2
X144 X154 Caída de señal de grupo5
70 71 Sonda temperatura 7 Nivel 2
X154 X164 Paro de Emergencia5
71 72 Sonda temperatura 8 Nivel 2
72 73 Alarma programable 6
1
: Sólo central CEA7
73 74 Alarma programable 7
2
: Sólo CEP7/CES7

74 75 Alarma programable 8
3
: Sólo CEP7
4
: X indica el índice de la placa de conmutación
75 76 Alarma programable 9
5
: Sólo central CEC7
76 77 Alarma programable 10
77 78 Alarma programable 11

PROTOCOLO MODBUS | PÁG. 7


3.2.3 INPUT REGISTERS 30 31 Presión aceite3 dBar/dPsi
31 32 Temperatura auxiliar dºC/dºF
Mapa de bits de presencia de sensores de motor:
Descripción INPUT REGISTERS
•b0: Sensor nivel de combustible
0: No instalado
32 33 •b1: Sensor presión de aceite
Dirección 1: Instalado
Descripción Unidades •b2: Sensor temperatura de refrigerante
PDU Lógico •b3: Sensor temperatura auxiliar
0 1 Frecuencia red1
dHz 0: ºC
Mapa de bits de unidades de sensor: T
1 2 Tensión red entre fases 121 V 1: ºF
33 34 •b0: Unidades sensor temperatura
2 3 Tensión red entre fases 231 V •b1: Unidades sensor presión 0: Bar
P
1: Psi
3 4 Tensión red entre fases 311 V
34 35 Contador total de energía grupo (parte alta) kWh
4 5 Tensión red fase 11 V
35 36 Contador total de energía grupo (parte baja) kWh
5 6 Tensión red fase 21 V
36 37 Contador reseteable energía grupo (parte alta) kWh
6 7 Tensión red fase 3 1
V
37 38 Contador reseteable energía grupo (parte baja) kWh
7 8 Frecuencia grupo dHz
38 39 Acumulado diario energía grupo kWh
8 9 Tensión grupo entre fases 12 V
39 40 Acumulado mensual energía grupo MWh
9 10 Tensión grupo entre fases 23 V
40 41 Acumulado anual energía grupo MWh
10 11 Tensión grupo entre fases 31 V
LSB seg
11 12 Tensión grupo fase 1 V 41 42 Contador total horas motor (mm:ss) 4
MSB min
12 13 Tensión grupo fase 2 V
42 43 Contador reseteable horas motor (hh)4 horas
13 14 Tensión grupo fase 3 V LSB seg
14 15 Corriente fase 1 A 43 44 Contador reseteable horas motor (mm:ss) 5
MSB min
15 16 Corriente fase 2 A 44 45 Contador reseteable horas motor (hh)4 horas
16 17 Corriente fase 3 A 45 46 Contador arranques correctos motor
Mapa de bits corriente: 46 47 Contador arranques fallidos motor
•b0: Posición transformador medida intensidad:
0: en grupo 47 48 Contador total de energía red (parte alta) kWh
17 18 1: en línea de utilización 48 49 Contador total de energía red (parte baja) kWh
•b1: Fuente de corriente: 49 50 Contador reseteable energía red (parte alta) kWh
0: grupo
1: red 50 51 Contador reseteable energía red (parte baja) kWh
Mapa de bits factor de potencia: 51 52 Acumulado diario energía red kWh
•b0: Factor de potencia fase 1 52 53 Acumulado mensual energía red MWh
0: Capacitivo
18 19 •b1: Factor de potencia fase 2
1: Inductivo 53 54 Acumulado anual energía red MWh
•b2: Factor de potencia fase 3
•b3: Factor de potencia fase total MMSB seg
54 55 Tiempo restante mantenimiento 1 (parte alta) 5

19 20 Factor de potencia fase 1 x100 MSB min


20 21 Factor de potencia fase 2 x100 LSB min
55 56 Tiempo restante mantenimiento 1 (parte baja)5
21 22 Factor de potencia fase 3 x100 LLSB min
22 23 Potencia activa kW MMSB seg
56 57 Tiempo restante mantenimiento 2 (parte alta) 5

23 24 Potencia aparente kVA MSB min


24 25 Potencia reactiva kVAr LSB min
57 58 Tiempo restante mantenimiento 2 (parte baja)5
25 26 Velocidad rpm LLSB min
26 27 Nivel combustible ‰ MMSB seg
58 59 Tiempo restante alquiler (parte alta)5
27 28 Tensión alternador carga batería dV MSB min
28 29 Tensión batería dV LSB min
59 60 Tiempo restante alquiler (parte baja)5

29 31 Temperatura refrigerante2
dºC/dºF LLSB min

PROTOCOLO MODBUS | PÁG. 8


Registros de conmutación Registros J1939

Posiciones Índice conmutación Registros J1939


101 – 125 1 600 601 Drivers Demand Engine - Percent Torque (offset: -125)8 9
Registros de conmutación 201 – 225 2
601 602 Actual Engine - Percent Torque (offset: -125)8 9
301 – 325 3
602 603 Engine speed8 10
401 – 425 4
603 604 Total Engine hours low8 9
501 – 525 5
604 605 Total Engine hours high8
X006 X016 Frecuencia red7 dHz
605 606 Total Engine revolution low8 9
X016 X026 Tensión red entre fases 127 V
606 607 Total Engine revolution high8
X026 X036 Tensión red entre fases 237 V
607 608 Trip fuel low8
0X36 X046 Tensión red entre fases 317 V
608 609 Trip fuel high8 10
X046 X056 Tensión red fase 17 V
609 610 Total fuel low8
X056 X066 Tensión red fase 27 V
610 611 Total fuel high8 10
X066 X076 Tensión red fase 37 V
611 612 Engine coolant (offset: -40 ºC)8 9
X076 X086 Frecuencia grupo7 dHz
612 613 Fuel temperature (offset: -40 ºC)8 9
X086 X096 Tensión grupo entre fases 127 V
613 614 Oil temperature (offset: -273 ºC)8 10
X096 X106 Tensión grupo entre fases 237 V
614 615 Turbo Oil temperature (offset: -273 ºC)8 9
X106 X116 Tensión grupo entre fases 317 V
615 616 Intercooler temperature (offset: -40 ºC)8 9
X116 X126 Tensión grupo fase 17 V
616 617 Fuel delivery pressure8 10
X126 X136 Tensión grupo fase 27 V
617 618 Extended Crankcase blow-by pressure8 9
X136 X146 Tensión grupo fase 37 V
618 619 Engine Oil Level8 9
X146 X156 Corriente fase 17 A
619 620 Engine Oil Pressure8 9
X156 X166 Corriente fase 27 A
620 621 Crankscase Pressure (offset: -250)8 10
X166 X176 Corriente fase 37 A
621 622 Coolant Pressure8 9
Mapa de bits corriente:7
622 623 Coolant Level8 9
•b0: Posición transformador medida intensidad:
0: en grupo 623 624 Fuel rate8 10
X176 X186 1: en línea de utilización 624 625 Particulate Trap Inlet Pressure8 9
•b1: Fuente de corriente:
0: grupo 625 626 Boost Pressure8 9
1: red 626 627 Intake ManifoldT emperature(offset: -10)8 9
Mapa de bits factor de potencia:7 627 628 Air Inlet Pressure8 9
•b0: Factor de potencia fase 1 628 629 Air Filter Differential Pressure8 9
0: Capacitivo
X186 X196 •b1: Factor de potencia fase 2
1: Inductivo 629 630 Exhaust Gas Temperature (offset: -273)8 10
•b2: Factor de potencia fase 3
•b3: Factor de potencia fase total 630 631 Coolant Filter Differential Pressure8 9
X196 X206 Factor de potencia fase 17 x100 631 632 Battery Potential, switched8 10
X206 X216 Factor de potencia fase 27 x100
1
: Sólo central CEA7
X216 X226 Factor de potencia fase 37 x100
X22 6
X23 6
Potencia activa7
kW
2
: Unidades según INPUT REGISTER dirección 34 bit 0 : Sólo centralitas con expansión J1939
8

3
: Unidades según INPUT REGISTER dirección 34 bit 1 : FFh: no accesible/FEh: error
9
X23 6
X24 6
Potencia aparente 7
kVA
4
: Formato contador horas hh:mm:ss 10
: FFxxh: no accesible/FExxh: error
X24 6
X25 6
Potencia reactiva 7
kVAr
5
: Valor positivo: tiempo restante en minutos hasta
mantenimiento. Valor negativo: tiempo sobrepasado
desde mantenimiento
6
: X indica el índice de la placa de conmutación
7
: Sólo central CEC7

PROTOCOLO MODBUS | PÁG. 9


3.2.4 HOLDING REGISTERS 31 32 Nivel de combustible mínimo bomba trasiego1 5% - 90%
32 33 Nivel de combustible máximo bomba trasiego1 10% - 100%
33 34 Tensión de arranque en la señal de grupo1 30 - 100
Descripción HOLDING REGISTERS
34 35 Tensión de arranque en el alternador1 6 - 23
Dirección 35 36 Velocidad de detección de motor arrancado1 300 - 1000
Descripción Rango
PDU Lógico 37 38 Dientes volante motor1 0 - 300
0 1 Número de arranques1 1..10 38 39 Nivel de reserva de combustible1 0..30
1 2 Tiempo entre arranques1 3’’..15’’ 39 40 Umbral de baja presión de aceite1 0.5 - 3
2 3 Retraso arranque1 0’’..1800’’ 40 41 Umbral de alta temperatura de agua1 80 - 105
3 4 Tiempo de precalentamiento de bujías1 0’’..180’’ 41 42 Baja temperatura de motor por sensor1 OFF (0 ºC) - 40 ºC
4 5 Tiempo de puesta en marcha1 1’’..30’’ 42 43 Temperatura mínima de caldeo1 5 - 30 ºC
5 6 Tiempo activación de carga1 1’’..600’’ 43 44 Temperatura máxima de caldeo1 10 - 40 ºC
6 7 Tiempo de condición nominal1 2”..15” 44 45 Tiempo programado mantenimiento 13 0 - 65535 horas
7 8 Tiempo de activación de D+1 1’’..10’’ 45 46 Tiempo programado mantenimiento 23 0 - 65535 horas
8 9 Tiempo de retardo a la activación de EJP11 1”..1800” 46 47 Tiempo programado alquiler3 0 - 65535 horas
9 10 Retraso vuelta de red12 2’’..600’’
10 11 Tiempo de enfriamiento1 2’’..1800’’
11 12 Tiempo de activación de PE (parada por excitación)1 1’’..30’’
Registros de configuración
12 13 Tiempo de detección de contador1 1’’..3000”
0 - Indefinido Registros de configuración
13 14 Tiempo máximo de activación de alarma1
1”..1800” 100 101 MODBUS ID 1 - 255
0: Trifásica sin neutro 0: 9600
1: Trifásica 1: 19200
2: Bifásica 101 102 Baudrate
2: 57600
14 15 Configuración eléctrica alternador grupo1 3: Monofásica 3: 115200
4: Delta
5: Delta sin neutro 0: NONE
6: Bifásica selector 102 103 Paridad 1: ODD
2: EVEN
15 16 Máxima tensión de grupo1
110 111 Habilitación escritura parámetros4 5 1911 (hex)
16 17 Mínima tensión de grupo1
17 18 Máximo valor de asimetría de grupo1
1
: Para acceder con permiso de escritura, es necesario escribir valor 1911 en HOLDING REGISTER
dirección 111
18 19 Máxima frecuencia de grupo 1

19 20 Mínima frecuencia de grupo1 :Sólo central CEA7


2

20 21 Máxima corriente generador 1


3
: Tiempo programado de horas en marcha hasta mantenimiento o alquiler: La escritura reinicia el
21 22 Detección de cortocircuito1 contador de horas de motor asociado al mantenimiento
22 23 Potencia nominal grupo1
4
:Habilitación de permiso de escritura de parámetros mediante escritura de valor 1911 en HOLDING
23 24 Máxima potencia inversa1 0 - 20%
REGISTER dirección 111
24 25 Máxima velocidad motor 1

25 26 Mínima velocidad motor1 : Registro no admite la función WRITE MULTIPLE REGISTER (10h)
5

26 27 Máxima tensión de red 12

27 28 Mínima tensión de red12


28 29 Máxima frecuencia de red12
29 30 Mínima frecuencia de red12
30 31 Tensión mínima de batería1 8 - 23

PROTOCOLO MODBUS | PÁG. 10


3.3 EJEMPLOS DE TRAMAS MODBUS DE ACCESO A DISPOSITIVO ID 57H. Función: PRESET SINGLE REGISTER
Registro inicio: 3 Dirección PDU: 2
Función: READ COIL
Valor: 30
Registro inicio: 1 Dirección PDU: 0
[57h 06h 00h 02h 00h 1Eh A4h 34h]
Número registros 10
[57h 01h 00h 00h00h 0Ah B0h 3Bh]
Función: WRITE MULTIPLE REGISTER
Registro inicio: 3 Dirección PDU: 2
Función: FORCE SINGLE COIL
Número registros 1
Registro inicio: 1 Dirección PDU: 0
Valor: 60
Número registros 1
[57h 10h 00h 02h 00h 01h 02h 00h 3Ch 70h 00]
Valor: ON
[57h 05h 00h 00hFFh 00h 80h 0Ch]

Función: READ INPUT


Registro número: 1 Dirección PDU: 0
Número registros 16
[57h 02h 00h 00h00h 10h 75h F0h]

Función: READ HOLDING REGISTER


Registro inicio: 1 Dirección PDU: 0
Número registros 1
[57h 03h 00h 00h00h 01h 88h 3Ch]

Función: READ INPUT REGISTER


Registro inicio: 8 Dirección PDU: 7
Número registros 4
[57h 04h 00h 07h 00h 04h 4Ch 3Eh]

PROTOCOLO MODBUS | PÁG. 11


4. ANEXO I: COMUNICACIONES CAN

4.1 INTRODUCCIÓN

El bus CAN, es un bus industrial caracterizado por una gran robustez y fiabilidad
y que garantiza la correcta comunicación entre los dispositivos en los ambientes
más ruidosos. Los dispositivos con controlador CAN pueden ser integrados en
un sistema de control y automatización industrial.
Las características más relevantes de un sistema de control con comunicación a
través del bus CAN son las siguientes:
• Es posible conectar hasta 110 dispositivos en una sóla red CAN
• Cada red puede alcanzar hasta 1000 metros de longitud, fácilmente
ampliables (hasta 2000 metros) con el uso de bridges o repetidores
• Velocidad de transmisión CAN de 50 kbits/s (para 1000 metros de
bus: 10 ms de actualización de datos)
• El CANbus puede operar en ambientes con condiciones extremas de
ruido e interferencias, al tiempo que los mecanismos de chequeo
de errores garantizan que las tramas contaminadas por ruido sean
detectadas
El bus CAN está diseñado para que la comunicación continúe incluso si:
• Cualquiera de los dos cables del bus se rompa
• Cualquier cable se cortocircuite a tierra
• Cualquier cable se cortocircuite a alimentación

4.2 TOPOLOGÍA

La red CAN utiliza una topología en bus, dónde cada nodo tiene una conexión de
entrada y otra de salida. Los nodos extremos del bus deben tener un terminador
de 120Ω; dicho terminador se activa a través de un switch en cada módulo (ON:
terminador activo, 1: terminador inactivo). En cualquier caso, la impedancia
existente entre las líneas CANH y CANL debe ser de aproximadamente 60Ω.
Para ello en cada extremo de la red se debe fijar una resistencia de valor tal que
se garantice dicha impedancia desde cualquier módulo conectado.

ANEXO I: COMUNICACIONES CAN | PÁG. 12


NOTA Para la conexión de los distintos nodos de la red se requiere un cable par
La impedancia existente debe medirse cuando todos los equipos dejan de estar trenzado sin apantallar. Como excepción, dentro para la conexión entre el módulo
en funcionamiento o no tienen acceso físico de la red. Para más información se de medidas y de visualización de la central se puede utilizar un cable sin trenzar.
recomienda consultar la especificación ISO11898 y distintas notas de aplicación
al respecto. En ambientes muy ruidosos y de alta interferencia electromagnética (EMI) se
puede utilizar cable trenzado apantallado con la malla conectada a la tierra de la
instalación. Otra técnica de mejora de inmunidad a interferencias
electromagnéticas consiste en sustituir el terminador CAN del nodo por 2
resistencias de 62Ω e instalar un condensador de desacoplo entre las
resistencias CAN y negativo de batería.

Topología del bus CAN

4.3 CABLEADO
Técnica de protección frente a ruido electromagnético: condensador de desacoplo
La red CAN requiere de un cableado dependiente de la distancia, velocidad de
transmisión y número de nodos conectados al bus.
Características del cable
Longitud del bus
Relación longitud/resistencia Sección
0,25 mm2..0,34 mm2
0 m...40 m 70 mΩ/m
AWG23, AWG22
0,34 mm2..0,6 mm2
40 m...300 m <60 mΩ/m
AWG22, AWG20
0,5 mm2..0,6 mm2
300 m...600 m <40 mΩ/m
AWG20
0,75 mm2..0,8 mm2
600 m...1 Km <26 mΩ/m
AWG18

Número de nodos
Longitud del bus
32 64 100
100 m 0,25 mm2 0,25 mm2 0,25 mm2

250 m 0,34 mm 2
0,50 mm 2
0,50 mm2
500 m 0,75 mm2 0,75 mm2 1,00 mm2

Resistencia cable <21Ω <18,5Ω <16Ω

ANEXO I: COMUNICACIONES CAN | PÁG. 13


5. ANEXO II: DIMENSIONES, CONEXIONADO Y
MECANIZADO

5.1 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS

Símbolo Parámetro Condiciones Mínimo Típico Máximo Unidad

ALIMENTACIÓN DEL EQUIPO (BORNES 836V, –BAT)

8:36V Tensión de alimentación 8 36 VDC


IBAT Corriente de alimentación 8:36V=12V 50 mA
IBAT Corriente de alimentación 8:36V=12V 25 mA
PBAT Potencia consumida 0.6 W

CONDICIONES AMBIENTALES Y PROTECCIÓN DE LA ENVOLVENTE

Temperatura de funciona-
Tª -20 +70 ºC
miento
HR Humedad relativa sin condensación 80 %

Tanto el bus de comunicaciones CAN como MODBUS están eléctricamente


aislados proporcionando una mayor robustez al bus de comunicaciones.
El equipo ha sido diseñado y fabricado de acuerdo a los requisitos establecidos
en las directivas y normas armonizadas que le son de aplicación para el
cumplimiento de la normativa CE.

ANEXO II: DIMENSIONES, CONEXIONADO Y MECANIZADO | PÁG. 14


5.2 INSTALACIÓN Y CABLEADO

Conexionado dispositivo CCMODBUS modo RS-485


Conexionado dispositivo CCMODBUS modo RS-422

Señal Descripción Tipo Caracteristicas


Señal Descripción Tipo Caracteristicas
8÷36V Positivo batería Alimentación Tensión alimentación centralita de 8 a 36V
8÷36V Positivo batería Alimentación Tensión alimentación centralita de 8 a 36V
-BAT Negativo batería Alimentación Negativo alimentación centralita
-BAT Negativo batería Alimentación Negativo alimentación centralita
CANS Pantalla bus CAN Bus CAN Comunicación CAN
CANS Pantalla bus CAN Bus CAN Comunicación CAN eléctricamente aislado.
CANL Línea CANL Bus CAN Comunicación CAN
CANL Línea CANL Bus CAN Comunicación CAN eléctricamente aislado.
CANH Línea CANH Bus CAN Comunicación CAN
CANH Línea CANH Bus CAN Comunicación CAN eléctricamente aislado.
RX- Comunicación MODBUS.
RX- Recepción Datos - 422 Comunicación MODBUS eléctricamente aislado. Data – (A) 485
TX- Puentear líneas RX- y TX- del conector.
RX+ Recepción Datos + 422 Comunicación MODBUS eléctricamente aislado.
RX+ Comunicación MODBUS.
TX- Transmisión Datos - 422 Comunicación MODBUS eléctricamente aislado. Data + (B) 485
TX+ Puentear líneas RX+ y TX+ del conector.
TX+ Transmisión Datos + 422 Comunicación MODBUS eléctricamente aislado.
Apantallamiento cable MODBUS eléctricamente SHIELD Pantalla del cable 485 Apantallamiento cable MODBUS
SHIELD Pantalla del cable 422
aislado.

Para alimentar el módulo es recomendable utilizar cable de sección 1 mm2. Para el bus CAN y el bus RS- NOTA
485 es recomendable utilizar cable de 120Ω de impedancia característica y baja capacidad. Por ejemplo
“Belden 9841” o “Belden 3105A”. La comunicación MODBUS puede hacerse en modo RS-422 (a cuatro hilos) o en
modo RS-485 (a dos hilos). Para configurar el cable de comunicaciones RS-485
Para el bus RS-422 es recomendable utilizar cable de 120Ω de impedancia característica y baja capaci- se deben unir la línea TX+ (Transmisión Datos +) con la línea RX+ (Recepción
dad. Por ejemplo “Belden 9842” o “Belden 3107A”.
Datos +) y la línea TX- (Transmisión Datos -) con la línea RX- (Recepción Datos -).

ANEXO II: DIMENSIONES, CONEXIONADO Y MECANIZADO | PÁG. 15


5.3 DIMENSIONES DEL EQUIPO

31 mm 9.5 mm

12.8 mm

24 mm
31.4 mm
43.9 mm

100 mm
43.9 mm

5.6 mm 7.4 mm

50 mm

18.9 mm 18.9 mm

Dimensiones dispositivo CCMODBUS

ANEXO II: DIMENSIONES, CONEXIONADO Y MECANIZADO | PÁG. 16


© HIMOINSA - 2023W51
FÁBRICAS
ESPAÑA • FRANCIA • INDIA • CHINA • EE. UU. • BRASIL • ARGENTINA

FILIALES
PORTUGAL | SINGAPUR | POLONIA | EMIRATOS ÁRABES | PANAMÁ | ALEMANIA
ARGENTINA | REINO UNIDO | REP. DOMINICANA | SUDÁFRICA | MARRUECOS | AUSTRALIA

SEDE CENTRAL
Ctra. Murcia - San Javier, km 23,6
30730 SAN JAVIER (Murcia) ESPAÑA
Tel. +34 968 19 11 28 | +34 902 19 11 28
Fax: +34 968 19 12 17 | Fax Exportación: +34 968 33 43 03

www.himoinsa.com
Himoinsa se reserva el derecho a modificar cualquier característica
sin previa notificación. Las ilustraciones pueden incluir equipamiento
y/o accesorios de carácter opcional. Las imágenes no tienen valor
contractual. Las indicaciones técnicas de este manual corresponden a
la información disponible en el momento de su impresión.
HIMOINSA ® - 2023 ©Todos los derechos reservados.

También podría gustarte