Aerodinámica Tema - 2
Aerodinámica Tema - 2
CONTENTS
2.1 Línea de fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2.2 Repaso del flujo alrededor de un cilindro giratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.3 El teorema de Kutta-Joukowski y la generación de la sustentación . 67
2.4 Cálculo numérico de los flujos sin circulación: source panel method 69
2.5 Flujo real alrededor un cilindro circular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Referencias y lecturas recomendadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
2.6 Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
En este breve tema ampliaremos el tema de Flujo potencial plano dado en la asignatura de Me-
cánica de Fluidos (se recomienda encarecidamente que el alumno repase dicho tema). Daremos esa
maravillosa y asombrosamente simple relación entre sustentación y circulación: el teorema de Kutta-
Joukowski. También, introduciremos los fundamentos y las estrategias de cálculo de los métodos
numéricos de paneles. En concreto, en este tema, veremos el método de paneles fuentes usado para
cuerpos sin sustentación.
C
Vr = (2.1a)
r
Vµ = 0 (2.1b)
donde C es una constante. El flujo definido por las Ecuaciones (2.1a) y (2.1b) se muestra en la Figura
2.1. El valor de la constante C está relacionado con el caudal volumétrico que emite la fuente (o
246 PA RT 2 Inviscid, Incompressible Flow
ingiere el sumidero), como veremos a continuación.
! = const
Figura 2.2
Figure 3.21
Línea de fuentes y superficie Volumeutilizada
cilíndrica flow ratepara
from a line source.
calcular el caudal volumétrico que emana de
ella.
Fuente: “Fundamentals of Aerodynamics", J. D. Anderson, McGraw-Hill (2017).
∇ · V = 0 is satisfied for the radial flows shown in Figure 3.20. Hence,
Ahora, vamos a introducir el concepto de cde fuentes. Pasemos del plano al espacio. Consi-
Vlínea
r = (3.59a)
r se muestra en perspectiva tridimensional en la
dere una línea de longitud l a lo largo del eje z, como
Figura 2.2. Por lo tanto, la fuente puntual, dibujada en la Figura 2.1, es simplemente un punto en la
and Vθ y=el0flujo bidimensional que se muestra(3.59b)
línea de fuentes que se muestra en la Figura 2.2, en la Figura
2.1 es el mismo en cualquier plano perpendicular al eje z.
where c is constant. The value of the constant is related to the volume flow from
Considere el flujo másico a través de la superficie de un cilindro de radio r y altura l que encierra a
the source, as follows. In Figure 3.20, consider a depth of length l perpendicular to
la línea de fuentes, como se muestra en la Figura 2.2. El flujo másico que pasa a través del diferencial
the page, that is, a length l along the z axis. This is sketched in three-dimensional
de superficie dS es d ṁ = ΩV · dS = ΩVr l r d µ. Por lo tanto, caudal másico total a través de toda la
perspective
superficie in Figure
del cilindro es 3.21. In Figure 3.21, we can visualize an entire line of
sources along the z axis, ˆ of whichˆ 2º the source O ˆis 2º just part. Therefore, in a two-
dimensional flow, the discrete source,
ṁ = d ṁ = ΩVr l r sketched
d µ = ΩV r in Figure
r l 3.20,
d µ = 2ºr l ΩVis
r simply a single(2.2)
S 0 0
point on the line source shown in Figure 3.21. The two-dimensional flow shown
Dado que la densidad, Ω, se define como la masa por unidad de volumen y ṁ es el flujo másico,
in Figure 3.20 is the same in any plane perpendicular to the z axis, that is, for any
entonces ṁ/Ω es el caudal volumétrico, Q. Dividiendo la Ecuación (2.2) entre la densidad, tenemos
plane given by z = constant. Consider the mass flow across the surface of the
ṁ
cylinder of radius r and height l as Qshown= =in Figure
2ºr l Vr 3.21. The elemental mass flow(2.3)
Ω
across the surface element dS shown in Figure 3.21 is ρV · dS = ρVr ( r dθ)(l).
Además,
Hence, si definimos el caudal
noting that Vr is volumétrico por unidad
the same value de longitud
at any θ locationa lo for
largothe
delfixed
cilindro como rQ/l
radius , =
§, despejando Vr de la Ecuación (2.3), obtenemos
the total mass flow across the surface of the cylinder is
Q §
2π §= = 2ºr Vr °! Vr = 2π (2.4)
l 2ºr
ṁ = ρVr (r dθ)l = ρrlVr dθ = 2πrlρVr (3.60)
Por tanto, al comparar las ecuaciones
0 (2.1a) y (2.4), vemos0 que la constante en la Ecuación (2.1a) es
C = §/2º. § define la intensidad de la fuente puntual, cuyas unidades son m 2 · s. En la Ecuación
Since ρ is defined as the mass per unit volume and ṁ is mass per second, then
(2.4), un valor positivo de § representa una fuente, mientras que un valor negativo representa un
ṁ/ρ is the volume flow per second. Denote this rate of volume flow by v̇. Thus,
sumidero.
from
Por loEquation (3.60),las
tanto, integrando weecuaciones
have (2.1b) y (2.4), como vimos en Mecánica de Fluidos, obte-
nemos la función corriente
ṁ
v̇ = √ == §2πrlVµ r (3.61)(2.5)
ρ 2º
y el potencial de velocidades
§
¡= ln r (2.6)
2º
para un flujo fuente o sumidero bidimensional.
Ampliación de flujo potencial plano 63
Figura 2.3
Figure 3.32
Flujo generado The synthesis
alrededor de un of lifting flow
cilindro over acomo
giratorio circular cylinder.
suma del flujo alrededor de un cilindro en
reposo y un vórtice en su centro.
Fuente: “Fundamentals of Aerodynamics", J. D. Anderson, McGraw-Hill (2017).
is no lift on the cylinder. However, go back to the wind tunnel, and this time
run a test
Considere withgenerado
el flujo the cylinder suma deabout
spinning
por la its axis
un flujo at relatively
alrededor high revolutions
de un cilindro en reposo (es de-
per minute. This time you measure a finite lift. Also, by
cir, una corriente uniforme más un dipolo) más un vórtice de intensidad ° situado this time you might
en elbe
centro de
thinkingcomo
dicho cilindro, of other situations:
se muestra en laspin on 2.3.
Figura a baseball
Como vimos,causeslaitfunción
to curve, and spin
corriente on a para
resultante
el flujo golfball
alrededorcauses it to hook
de un cilindro or slice.
giratorio seráClearly,
la suma in de real life there
la función are nonsymmetric
corriente del cilindro en reposo
aerodynamic forces acting on these symmetric, spinning
más la del vórtice en su centro (una vez usado el valor de la constante arbitraria bodies. So, maybe the
de integración a
subject matter of this section is not so ridiculous
conveniencia): µ after all. Indeed, as you will soon
2∂
appreciate, the concept of√lifting flow overRa cylinder
= V1 r sin µ 1 ° 2 +
°
ln
r will start us on a journey
(2.7)
which leads directly to the theory of the lift generated by airfoils, as discussed in
r 2º R
Chapter
donde vemos que4. si r = R, entonces √ = 0 para todos los valores de µ. Por lo tanto, la Ecuación (2.7)
Consider
es una función de corriente the flow synthesized
válida byidel
para el flujo theincompresible
addition of the nonlifting
sobre flowcircular
un cilindro over ade radio
cylinder
R. De hecho, and a vortex
sabemos of strength
que la función !, as shown
corriente para unincilindro
Figure en3.32. The es
reposo stream functionun caso
simplemente
especialfor
denonlifting
la Ecuación flow over
(2.7) cona°circular
= 0. cylinder of radius R is given by Equation (3.92):
El patrón de las líneas de corriente resultante dado por la2Ecuación (2.7) se dibuja a la derecha
R
en la Figura 2.3. Sin hacer ningunaψcuenta, 1 = (V∞ r sin θ) 1 −
simplemente observando cualitativamente
2
(3.92)
la Figura 2.3,
vemos que las líneas de corriente no son simétricas respectoral eje horizontal que pasa por el punto
The
O, por lo que stream function
el cilindro for a vortex
experimentará unaof strength
fuerza ! is given resultante
de sustentación by Equation (3.114).
distinta de cero. Por
contra,Recall thatdethe
las líneas stream son
corriente function is determined
simétricas respecto al within an arbitrary
eje vertical a travésconstant; hence,
de O y, como resultado,
Equation (3.114) can be written as
la resistencia aerodinámica será cero (no nos escapamos de la paradora de d’Alembert). Además,
tenga en cuenta también que debido a que se ha agregado un vórtice de intensidad ° al flujo, la
!
circulación alrededor del cilindro es distintaψ2 = de ceroln r e+igual
const
a °. (3.115)
El campo de velocidad es: 2π
Since the value of the constant is arbitrary,
µ ∂ let
1 @√ R2
Vr =
= 1° 2 ! v 1 cos µ (2.8a)
Const = r−
r @µ ln R (3.116)
R2π
µ 2∂
@√ °
Vµ = ° and
Combining Equations (3.115) =° 1 + 2 we
(3.116), v 1obtain
sin µ ° (2.8b)
@r r 2ºr
! r
ψ2 = ln (3.117)
2π R
pressible Flow
CHA
CH AP
C HAPPT
TE 33 Fundamentals
RR3
ER
TE Fundamentals ofofInviscid,
Fundamentalsof Inviscid, Incompressible
Inviscid,Incompressible Flow
IncompressibleFlow
Flow 2
2
=0
<4 V R
=4 V R
Figura 2.4
ic geometric shapes available, and the study of theFigure
Figure3.33
flow 3.33 Stagnation
Stagnationpoints
pointsfor
forthe
thelifting
liftingflow
flowover
overaacircular
circularcylinder.
cylinder.
Puntos de remanso
is a classic problem in aerodynamics. y líneas de corriente en un flujo alrededor de un cilindro giratorio en función del
ion of a uniform flowvalor
withde la circulación.
velocity V∞ and a doublet of
n Figure 3.26. The Fuente:
direction of ofFrom
the doublet is upstream,
“Fundamentals From Equation
Equation(3.121),
Aerodynamics", (3.121), R.Substituting
rr == R.
J. D. Anderson, Substituting
McGraw-Hill this
thisresult
resultinto
(2017). intoEquation
Equation(3.122)
(3.122)and
and
solving
flow. From Equations (3.57) and (3.87), the stream func- for θ, we obtain
solving for θ, we obtain
flow is
κ sin encontrar
Y para los puntos de remanso, hacemos V Vµ = 0 en ""
−−las ecuaciones (2.8a) y (2.8b):(3.123)
θ =arcsin
ψ = V∞r sin θ − θθr== arcsin (3.123)
2π r 4π
4πVV∞
µ ∞RR
∞
κ 2∂
ψ = V∞r sin θ 1 − (3.91) R
2π V∞r 2 Since
Since""isisaapositive 1°
positive number,
number,
2
v 1from
cos µEquation
from =0
Equation (3.123)
(3.123)θθmustmustbebeininthe
thethird and
(2.9)
third and
r
fourth
fourthquadrants.
quadrants.
µ That
Thatis,
is,there
therecan canbe betwo
twostagnation
stagnationpointspointson onthe
thebottom
bottomhalf
half
en Equation (3.91) can be written as 2∂
ofofthe circular
the circular R
cylinder,
cylinder, as
as shown
shown °
by
by points
points 11 and
and 22 ininFigure
Figure 3.33a.
3.33a. These
These points
points
1+ v 1
2 where
sin µ + = 0 (2.10)
R2 are
arelocated
locatedatat(R, θ), whereθθisis2ºr
(R,rθ), given
givenby byEquation
Equation(3.123).
(3.123).However,
However,this thisresult
result
ψ = (V∞r sin θ) 1 − 2 (3.92)
is valid only when V R 1. If V R 1, then Equation (3.123) has
r is valid only when "/4π
"/4π V∞
∞ ∞ R < < 1. If"/4π
"/4π V∞
∞∞ R > > 1, then Equation (3.123) has
Como sabemos, este no sistema
nomeaning. tiene
meaning. diferentes
IfIf"/4π
"/4πVV∞ ∞ R R soluciones
== 1,
1, there
there isdependiendo
isonly
only one
one del valor
stagnation
stagnation pointde
point on
on Sisurface
°.the
the ° = 0,
surface
∞
stream function for recuperamos el caso
a uniform flow-doublet del cilindro
ofofthe
combination; en reposo
thecylinder,
cylinder, donde
namely,
namely, los puntos
point
point (R,−π/2)
(R, de remanso
−π/2) labeled
labeledasas sepoint
sitúan
point 33insobre
inFigurela superficie
Figure 3.33b.
3.33b.For
For
nction for the flow over
del acilindro
circular cylinder of radiusthe
en las posicionesR ascase
con of 0 y º,VV
µof="/4π R 1,
representados return to
por Equation
los puntos (3.121).
A y B, We saw earlier
respectivamente, that it
en isis
la
nd as demonstrated below.
the case "/4π ∞
∞∞ R >> 1, return to Equation (3.121). We saw earlier that it
Figura 2.4. Para un valor satisfied
finito de
satisfied
is obtained by differentiating Equation (3.92), as follows:
byby
°, rr = = R;
primeroR;however,
exploramos
however, ititis
isalso
la
also satisfied
posibilidad
satisfied by
by de
θθ = =hacer
π/2
π/2 or
r
or −π/2.
= R,
−π/2. Substituting
satisfaciendo
Substituting
así la Ecuación θθ==−π/2
(2.9). Sustituyendo −π/2esteinto Equation
Equation(3.122),
intoresultado (3.122),
en and
andsolving
la Ecuación solving
(2.10)for
for r, ,we
wehave
yrdespejando have µ, obtenemos
2
1 ∂ψ 1 R
= = (V∞r cos θ) 1 − 2 µ ∂
r ∂θ r r 222
""° ""
R 2 µ = arcsin
rr==° ±± −−RR222 (2.11)
(3.124)
(3.124)
= 1− V∞ cos θ (3.93) 4ºV
4π
4πVV∞
∞1R 4π
4πVV∞
∞
∞ ∞
r2
Dado que ° es un número positivo,
Hence,
Hence, for la
for"/4π
"/4πEcuación
VV∞
∞∞RR >
(2.11)
> obliga
1,1,there
there are atwo
aretwoque los valores
stagnation
stagnation de µ one
points,
points, deben
oneinside estar
inside andenthe
and el
the
tercer y cuarto cuadrante.other
other outside the cylinder, and both on the vertical axis, as shown by points44
Es outside
decir, la the
Ecuacióncylinder,
(2.11)and both
nos daráon the
los vertical
dos puntos axis,
de as shown
remanso by
en points
la mitad
and
and5representados
inferior del cilindro circular, 5ininFigure
Figure3.33c. por[How
3.33c. [How does
doesone
los puntos 1 ystagnation
one stagnation point
2 de la Figurapointfall
fallinside
2.4. Si
inside the
°/(4ºV thecylinder?
1 cylinder?
R) = 1,
solo hay un punto de remanso en la superficie del cilindro, en (R, °º/2) denotado como punto of
Recall
Recall that
that r r == R,
R, or
or ψψ == 0,
0, is
is just
just one
one of
of the
the allowed
allowed streamlines
streamlines the
ofSin
3. the
flow.
flow.There
There is
is aatheoretical
theoretical flow
flow inside
inside the
the cylinder—flow
cylinder—flow
embargo, la Ecuación (2.11) no tiene sentido para valores de °/(4ºV1 R) > 1. Para encontrar la nueva that
thatisisissuing
issuing from
from the
the
doublet
doubletaatat the origin
originsuperimposed with
withthethevortex
vortexflow
flowfor
forrrr<< R.The
R. Thecircular
familia de soluciones, volvamos la the
Ecuación superimposed
(2.9), que además de satisfacerse con = R, tambiéncircular
se
streamline
streamline rr==RRisisthe thedividing
dividing streamline
streamline between
between this
thisflow
flow and
and the
the flow
flow from
from
satisface con µ = º/2 o °º/2. Sustituyendo
the freestream. µ = °º/2
Therefore, asen la Ecuación
before, we can (2.10)
replacey the
despejando r , tenemosby
dividing streamline
the
thefreestream.
freestream.Therefore,
Therefore,asasbefore,
before,we
wecan
canreplace
replacethe
thedividing
dividingstreamline
streamlineby
by
s
µ ∂2
° °
r= ± ° R2 (2.12)
4ºV1 4ºV1
Por tanto, para °/(4ºV1 R) > 1, hay dos puntos de remanso, uno dentro y otro fuera del cilindro, y
ambos en el eje vertical, como se muestra en los puntos 4 y 5 de la Figura 2.4. Como sabemos, el
punto que cae dentro del cuerpo (punto 5), no nos interesa en realidad porque dicho flujo interno
será sustituido por un sólido. Por lo tanto, desde el punto de vista del flujo sobre un cilindro sólido
de radio R, el punto 4 es el único punto de remanso para el caso °/(4ºV1 R) > 1.
En resumen, si no hay circulación (es decir, si ° = 0), el flujo tiene dos puntos de remanso opues-
tos A y B. Si ahora añadimos una circulación al flujo, tal que ° < 4ºV1 R, los dos puntos de remanso
se moverán a la superficie inferior del cilindro como se muestra en los puntos 1 y 2. Si ° aumenta
hasta que ° = 4ºV1 R, en ese caso, el flujo resultante solo tendrá un punto de remanso en la parte
inferior del cilindro, como se muestra en el punto 3. Cuando ° se incrementa aún más de manera
Ampliación de flujo potencial plano 65
que ° > 4ºV1 R, el punto de remanso se separará de la superficie del cilindro y aparecerá en el flujo
debajo del cilindro, como se muestra en el punto 4, y dicho punto de remanso 4 se separará más de
la superficie si seguimos aumentando el valor de °.
Es muy importante tener en cuenta, que ° es claramente un parámetro que se puede elegir libre-
mente. No existe un valor único de ° que “resuelva” el flujo sobre un cilindro circular, más bien, la
circulación puede tomar cualquier valor. Por lo tanto, para el flujo incompresible sobre un cilindro
circular, hay un número infinito de posibles soluciones, que se corresponden a las infinitos valores
de °. Esta afirmación no se limita al flujo sobre cilindros circulares, sino que es una afirmación gene-
ral que se aplica al flujo potencial incompresible sobre todo cuerpo bidimensional cerrado, sea cual
sea su forma.
De la simetría, o la falta de ella, en los flujos con circulación diferente a cero esquematizados
en la Figura 2.4, intuitivamente vemos que el cuerpo sufre una fuerza de sustentación finita y una
resistencia aerodinámica cero (la famosa paradoja de d’Alembert). Cuantifiquemos estos resultados
calculando explícitamente las expresiones para la sustentación y la resistencia aerodinámica.
La velocidad en la superficie del cilindro viene dada por la Ecuación (2.8b) con r = R:
°
|V| = V = Vµ = °2V1 sin µ ° (2.13)
2ºR
A su vez, el coeficiente de presión para flujo incompresible se obtiene sustituyendo la Ecuación (2.13)
en su propia definición (recordarla de Mecánica de Fluidos):
µ ∂ µ ∂2 ∑ µ ∂2 ∏
V 2 ° 2° sin µ °
Cp = 1 ° = 1 ° °2 sin µ ° = 1 ° 4 sin2 µ + + (2.14)
V1 2ºV1 R ºV1 R 2ºV1 R
Ahora vamos a obtener los coeficientes de fuerza aerodinámica integrando el coeficiente de presión
y el coeficiente de fricción superficial sobre la superficie. Para flujo ideal, no hay viscosidad y por
tanto el coeficiente de fricción es cero, es decir, c f = 0. Por tanto, el coeficiente de resistencia c d para
el caso del cilindro (donde no hay una dirección privilegiada y por tanto el concepto de ángulo de
ataque no tiene sentido), viene dado por la Ecuación (1.8) como
TE TE
1 1
ˆ ˆ
cd = c a = Cp,u d y ° Cp,l d y (2.15)
c LE c LE
obtenemos
cd = 0 (2.19)
La Ecuación (2.19) confirma que la resistencia aerodinámica de un cilindro en un flujo ideal e incom-
presible es cero, independientemente de si el flujo tiene circulación alrededor del cilindro o no.
La sustentación del cilindro se puede calcular usando la Ecuación (1.8), haciendo c f = 0 y supo-
niendo que no hay dirección privilegiada,
c c
1 1
ˆ ˆ
cl = cn = Cp,l d x ° Cp,u d x (2.20)
c 0 c 0
Sabiendo que
ˆ 2º ˆ 2º ˆ 2º
3
sin µd µ = 0 sin µd µ = 0 sin2 µd µ = º
0 0 0
finalmente obtenemos
°
cl = (2.23)
V1 R
Y, de la definición de c l , la sustentación por unidad de envergadura L0 es
1 2
L0 = q 1 Sc l = Ω1 V1 Sc l (2.24)
2
Aquí, el área de la forma en planta es S = c §1 = 2R§1. Por lo tanto, combinando las ecuaciones (2.23)
y (2.24), tenemos
1 2 °
L0 = Ω1 V1 2R = Ω1 V1 ° (2.25)
2 V1 R
La Ecuación (2.25) da la sustentación por unidad de envergadura para un cilindro circular con cir-
culación °. Es un resultado notablemente simple, y establece que la sustentación por unidad de en-
vergadura es directamente proporcional a la circulación. La Ecuación (2.25) es una relación muy
importante en aerodinámica teórica. Se llama teorema de Kutta-Joukowski, en honor al matemático
alemán Martin W. Kutta y al físico ruso Nikolai E. Joukowski, quienes lo obtuvieron de forma inde-
pendiente durante la primera década del siglo XX. Sin embargo, el fenómeno físico por el cual la
rotación de un cuerpo influye en su trayectoria se denomina efecto Magnus, en honor al físico ale-
mán H. Gustav Magnus quien fue el pionero en describirlo en 1853. El teorema de Kutta-Joukowski
es la cuantificación de dicho efecto Magnus.
Es interesante saber que un cilindro que gira rápidamente puede producir una sustentación mu-
cho más alta que el ala de un avión con la misma área en planta. Sin embargo, la resistencia aero-
dinámica del cilindro también es mucho mayor que la de un ala bien diseñada (obviamente en el
mundo real donde hay viscosidad, porque para flujo ideal ambas geometrías darían resistencia ce-
ro). Como resultado, el efecto Magnus no se emplea para vuelos propulsados. Como curiosidad, en
la década de 1920, el ingeniero alemán Anton Flettner sustituyó la vela de un barco por un cilindro
circular giratorio con su eje vertical a la cubierta (ver la Figura 2.5a). En combinación con el viento,
este cilindro giratorio proporcionó propulsión al barco. Además, gracias a la acción de dos cilindros
en tándem y que giraban en direcciones opuestas, Flettner pudo girar el barco. El dispositivo de Flett-
ner fue un éxito técnico, pero un fracaso económico porque el mantenimiento de la maquinaria para
Ampliación de flujo potencial plano 67
hacer girar los cilindros a las altas velocidades de rotación necesarias era demasiado costoso. En la
actualidad hay algunas iniciativas como el buque E-Ship 1 de Enercon, que se muestra en la Figura
2.5b. Dicho barco, que se utiliza para el transporte de componentes de turbinas eólicas, tiene como
característica principal la utilización de cuatro rotores Flettner instalados sobre su cubierta como
sistema de propulsión, con el fin de reducir el gasto de combustible en un 30 %.
(a) (b)
Figura 2.5
(a) El Buckau, el primer buque impulsado por rotores Flettner. (b) El E-Ship 1.
Fuente: Wikipedia.
También, hoy en día, el efecto Magnus tiene una influencia importante en el rendimiento de los
misiles giratorios. De hecho, una cierta cantidad de investigación aerodinámica moderna de altas
velocidades se ha centrado en el estudio las fuerzas Magnus en cuerpos giratorios para aplicaciones
de misiles.
A su vez, la sustentación por unidad de envergadura L0 en el perfil aerodinámico vendrá dada por el
teorema de Kutta-Joukowski, como se expresa en la Ecuación (2.25):
L’ = Ω1 V1 °
Figura 2.6
Figure
Circulación alrededor 3.37
de un Circulation
perfil around a lifting airfoil.
aerodinámico.
Fuente: “Fundamentals of Aerodynamics", J. D. Anderson, McGraw-Hill (2017).
is beyond the scope of this book. (It can be shown that arbitrary functions of com-
plex variables are general solutions of Laplace’s equation, which in turn governs
formal más avanzado puede recurrir, por ejemplo, a los libros de “Introducción a la Aerodinámica
incompressible potential flow. Hence, more advanced treatments of such flows
potencial", J. M. Gordillo & G. Riboux, Paraninfo (2012) y “Aerodinámica básica", J. Mesenguer & A.
utilize the mathematics of complex variables as an important tool. See Refer-
Sanz, Garceta
ence 9(2010).
for a particularly lucid treatment of inviscid, incompressible flow at a
En lamore
sección anterior,
advanced el flujo sobre un cilindro circular giratorio se sintetizó superponiendo una
level.)
corriente uniforme, un dipolo
In Section 3.15, the y un vórtice.
lifting flowRecuerde que loscylinder
over a circular tres primeros flujos elementales
was synthesized by (co-
rriente uniforme, fuente o sumidero y dipolo) son irrotacionales en
superimposing a uniform flow, a doublet, and a vortex. Recall that all three ele- todo punto. Únicamente el flujo
provocado por un
mentary vórtice,
flows tiene vorticidad
are irrotational diferente
at all points, de cero:
except for theel vortex,
flujo dewhich
vórtice hasesinfinite
irrotacional en
todos losvorticity
puntos menos en el centro
at the origin. Therefore,del vórtice donde
the lifting flowtiene
overvorticidad
a cylinderinfinita.
as shown Si tomamos
in Fig- la cir-
culaciónurealrededor de cualquier curva que no encierre el origen del vórtice,
3.33 is irrotational at every point except at the origin. If we take the circulation obtenemos el resultado
de que °around
= 0. Soloany curve not enclosing the origin, we obtain from Equation (2.137) the (2.26)
cuando elegimos una curva que encierre al origen de un vórtice la Ecuación
produceresult
un ° finita
that ! e igual
= 0.a Itla intensidad
is only when del we
vórtice
chooseque aencierra.
curve that Lo mismo
encloses puede
the decirse
origin, del flujo
sobre el perfil
where ∇aerodinámico,
V is infinite, that Equation (2.137) yields a finite !, equal to the alrede-
que como veremos más adelante, es irrotacional y la circulación
dor de cualquier
strength of thecerrada
curva vortex.que Thenosameencierre
can albeperfil
saidaerodinámico
about the flow es over
cero (como,
the airfoilpor in
ejemplo, la
curva B en la Figura
Figure 3.37.2.6).
As Por otro lado,
we show como también
in Chapter 4, the flowveremos
outsideen the
el tema siguiente,
airfoil el flujo sobre un
is irrotational,
perfil aerodinámico se puede sintetizar distribuyendo vórtices
and the circulation around any closed curve not enclosing the airfoil (suchsobre su superficie o en el interior
as del
propio perfil. Por lo tanto, si elegimos una curva que encierra al perfil
curve B in Figure 3.37) is consequently zero. On the other hand, we also show in (como la curva A en la Figura
2.6), la Ecuación
Chapter 4(2.26) dará
that the un over
flow valoran finito de is
airfoil ° esynthesized
igual a la suma de las intensidades
by distributing de los vórtices
vortices either
distribuidas
on the surface or inside the airfoil. These vortices have the usual singularities inde °, que
sobre su superficie y/o dentro de él. El punto importante aquí es que el valor
luego será∇ usado en el
V, and teorema if
therefore, deweKutta-Joukowski
choose a curvepara calcular la
that encloses sustentación,
the airfoil (suchdebe evaluarse al-
as curve
rededor deA inuna curva3.37),
Figure cerrada que siempre
Equation (2.137) encierre
yields al cuerpo
a finite (la curva
value of !,puede
equal tener
to theforma
sum ofarbitraria,
pero siempre debe encerrar
the vortex strengthseldistributed
cuerpo dentro).on or inside the airfoil. The important point here
La discusión
is that, inque
theacabamos
Kutta-Joukowskide hacertheorem,
es la esencia de laofteoría
the value ! used de la
in circulación
Equation (3.140) de la sustenta-
ción en Aerodinámica
must be evaluated y su desarrollo
around a closed a principios
curve delthatsiglo XX supuso
encloses the body;un gran avance.
the curve canSin
beembargo,
mantengamos
otherwiselas cosas en perspectiva.
arbitrary, but it must La haveteoría de la circulación
the body inside it. de la sustentación es una forma
alternativa deAtconcebir
this stage, let us pause
la generación de and assess our
sustentación enthoughts.
un cuerpoThe approach we
aerodinámico. haveen cuenta
Tenga
discussed above—the
que las verdaderas fuentes físicas definition
que generanof circulation and the use of en
fuerzas aerodinámicas Equation
un cuerpo (3.140) to
son únicamen-
te las distribuciones de presión y esfuerzo cortante que se ejercen sobre la superficie del cuerpo. El
teorema de Kutta-Joukowski es simplemente una forma alternativa de expresar las consecuencias de
la distribución de la presión superficial. Dicho teorema es una expresión matemática que es consis-
tente con las herramientas que hemos desarrollado para el análisis del flujo incompresible e ideal.
De hecho, recuerde que la Ecuación (2.25) se obtuvo integrando la distribución de la presión sobre
la superficie. Por lo tanto, no es correcto decir que la circulación “causa” la sustentación. Si no que,
la sustentación es “causada” por el desequilibrio neto de la distribución de la presión superficial, y
Ampliación de flujo potencial plano 69
la circulación es simplemente una cantidad artificial calculada a partir de las dicha distribución de
presiones.
Entonces, ¿dónde está la ventaja de usar la teoría de la circulación de la sustentación en vez de
directamente calcular la distribución de presión? La razón es porque en la teoría del flujo potencial
incompresible generalmente es mucho más fácil calcular la circulación alrededor del cuerpo en lugar
de la distribución de presión sobre su superficie. Ahí radica el poder y la ventaja de usar la circula-
ción. En consecuencia, el análisis teórico de la sustentación en cuerpos bidimensionales (perfiles
aerodinámicos) en flujos incompresibles e ideales se centra en el cálculo de la circulación alrededor
del cuerpo. Una vez que se obtiene °, la sustentación por unidad de envergadura se calcula directa-
mente usando teorema de Kutta-Joukowski.
2.4. Cálculo numérico de los flujos sin circulación: source panel method
Hasta ahora, nuestra estrategia ha sido sido combinar los flujos elementales de cierta forma y
descubrir que las líneas de corriente divisorias resultaban que reproducían la forma de ciertos cuer-
pos (un óvalo, un círculo, etc.). Sin embargo, este método indirecto, de comenzar con una combina-
ción de flujos elementales y ver qué forma corporal sale, difícilmente puede usarse en un sentido
práctico para cuerpos de forma arbitraria. Por ejemplo, considere el perfil aerodinámico de la Figu-
ra 2.6. ¿Conocemos de antemano la combinación correcta de flujos elementales que nos genera el
flujo sobre este cuerpo? La respuesta es no. Más bien, lo que queremos es un método directo, es de-
cir, primero especifiquemos la forma del cuerpo que deseemos y, luego, obtengamos la distribución
de singularidades (fuentes, sumideros o vórtices) que, en combinación con una corriente uniforme,
producen el flujo sobre el cuerpo de forma deseada. Un método directo, numérico apropiado para
la solución mediante ordenador, es la técnica denominada panel method (o métodos de paneles, en
castellano). Dicha técnica se convirtió en una herramienta aerodinámica estándar en la industria y
en la mayoría de los laboratorios de investigación desde finales de la década de 1960, revolucionando
el análisis de flujos de baja velocidad. Los códigos de paneles avanzados, como Panair (desarrollado
por Boeing), se introdujeron por primera vez a fines de la década de 1970 y ganaron popularidad a
medida que aumentaba la capacidad de computación de los ordenadores. Con el tiempo, estos có-
digos fueron reemplazados por métodos de paneles de orden superior y, posteriormente, por CFD.
Sin embargo, los métodos de paneles todavía se utilizan para el diseño aerodinámico preliminar, ya
que el tiempo requerido para ejecutar un análisis es significativamente menor a las otras alternativa.
Como estudiante de aerodinámica, es útil que se familiarice con los fundamentos de dichos métodos
de paneles.
En esta sección, consideraremos flujos sin circulación y por tanto sin sustentación. Presenta-
remos un método de paneles, limitado por el momento a los flujos sin sustentación: source panel
method. En el tema siguiente, veremos el vortex panel method, que al incluir vórtices, permiten mo-
delar flujos con sustentación finita.
En secciones anteriores vimos lo que era una línea de fuentes (mostrada en la Figura 2.2), ahora
imagine que tenemos un número infinito de líneas de fuentes juntas y que la intensidad de cada línea
de fuentes es infinitesimalmente pequeña. Estas líneas de fuentes, una al lado de la otra, forman una
hoja de fuentes, como se muestra en perspectiva en la parte superior izquierda de la Figura 2.7. Si
miramos de perfil la hoja de fuentes (mirando a lo largo del eje z en la Figura 2.7), aparecerá como se
muestra en la parte inferior derecha de la Figura 2.7, donde se muestra una sección de la hoja y las
líneas de fuentes son todas perpendiculares a la página. Sea s la distancia medida desde el origen a lo
largo de la hoja y defina ∏ = ∏(s) como la intensidad de la fuente por unidad de longitud a lo largo de
s. La intensidad de una porción infinitesimal d s de la hoja, como se muestra en la Figura 2.7, es ∏d s.
Esta pequeña sección de la hoja de fuentes puede tratarse como una fuente puntual de intensidad
§ = ∏d s. Ahora considere el punto P en el flujo, ubicado a una distancia r de d s y cuyas coordenadas
cartesianas son (x, y). La pequeña sección de la hoja fuentes de intensidad ∏d s induce un potencial
CHAPTER 3 Fundamentals of Inviscid, Incompressible Flow 285
70 Apuntes de clase (v2.2)
Figura 2.7
Figure 3.38 Source sheet.
Hoja de fuentes.
Fuente: “Fundamentals of Aerodynamics", J. D. Anderson, McGraw-Hill (2017).
is called the source panel method, which, since the late 1960s, has become a
infinitesimalmente pequeño, d ¡, en el punto P. De la Ecuación (2.6), vemos que
standard aerodynamic tool in industry and most research laboratories. In fact, the
numerical solution of potential flows ∏d s source and vortex panel techniques
by=both
d ¡(P) ln r (2.27)
has revolutionized the analysis of low-speed 2ºflows. We return to various numerical
Ahora,panel techniques
el potencial in Chapters
de velocidad total 4enthrough
el punto6.PAs a modern
es el inducidostudent
por todaoflaaerodynamics,
hoja de fuentes desde
a hastait bisynecessary for you to labecome
se obtiene integrando Ecuación familiar
(2.27): with the fundamentals of such panel
methods. The purpose of the present section ˆ b is to introduce the basic ideas of the
∏d s
source panel method, which is a technique ¡(P) = for the
ln rnumerical solution of nonlifting (2.28)
a 2º
flows over arbitrary bodies.
Tenga en cuenta que,
First, let usen general,
extend the∏(s) pueden
concept of cambiar
a sourcede orpositivo a negativoina Section
sink introduced lo largo de la hoja, es
3.10.
decir, In
la hoja
that “fuente”
section,eswe en dealt
realidad unaacombinación
with de líneasas
single line source, desketched
fuentes y líneas in Figurede sumideros.
3.21.
A Now
continuación, considere un cuerpo de forma arbitraria conocida
imagine that we have an infinite number of such line sources side by side, en un flujo con velocidad de
corriente en el infinito V , como se muestra en la Figura 2.8. Cubramos
where the strength1of each line source is infinitesimally small. These side-by-side la superficie del cuerpo
con una hoja de fuentes cuya intensidad ∏(s) varía de tal manera que su acción combinada junto
line sources form a source sheet, as shown in perspective in the upper left of
1 book con la corriente
November 6, 2009 3.38.uniforme
11:53 hace que la superficie del perfil aerodinámico sea una línea de corriente.
Figure If we look along the series of line sources (looking along the z axis
Nuestro problema ahora se convierte en encontrar las distribución ∏(s) apropiada. La solución de
in Figure 3.38), the source sheet will appear as sketched at the lower right of
este problema se lleva a cabo numéricamente.
Figure 3.38. Here, we are looking at an edge view of the sheet; the line sources
Para ello, aproximemos la hoja de fuentes mediante una serie de paneles rectos, como se muestra
are all2.9.
en la Figura perpendicular
Además, deje toque
thelapage. Let s be
intensidad de the distance
la fuente ∏ por measured
unidad de along the source
longitud sea constante
sheet in the edge view. Define λ = λ(s) to be the source strength
en cada panel, pero permita que varíe de un panel a otro. Es decir, si hay un total de n paneles, per unit length la in-
4 along
PA R T s.
tensidades [To
de2los keep Incompressible
Inviscid,
paneles things
fuente in
porperspective,
unidadFlow recall from
de longitud son ∏Section 3.10 that the strength
1 , ∏2 , . . ., ∏ j , . . ., ∏n , que son incógnitas.
of a single line source " was defined as the volume flow rate per unit depth, that
is, per unit length in the z direction. Typical units for " are square meters per
second or square feet per second. In turn, the strength of a source sheet λ(s) is
the volume flow rate per unit depth (in the z direction) and per unit length (in
the s direction). Typical units for λ are meters per second or feet per second.]
Therefore, the strength of an infinitesimal portion ds of the sheet, as shown in
Figure 3.38, is λ ds. This small section of the source sheet can be treated as
a distinct source of strength λ ds. Now consider point P in the flow, located a
distance r from ds; the cartesian coordinates of P are (x, y). The small section
Figura 2.8
SuperposiciónFigure
de una3.39 Superposition
corriente uniformeofy auna
uniform flow
hoja de and a source
fuentes sheet
sobre un on a body
cuerpo de forma arbitraria,
of given
generando el flujo shape, de
alrededor to produce the flow over the body.
dicho cuerpo.
Fuente: “Fundamentals of Aerodynamics", J. D. Anderson, McGraw-Hill (2017).
of the source sheet of strength λ ds induces an infinitesimally small potential dφ
at point P. From Equation (3.67), dφ is given by
λ ds
dφ = ln r (3.141)
2π
Ampliación de flujo potencial plano 71
∏j
ˆ
¢¡ j (P) = ln r p j d s j (2.29)
2º j
pues ∏ j es constante sobre el j -ésimo panel y puede salir de la integral. A su vez, el potencial total en
P es simplemente la suma de los potenciales que inducen todos los paneles, es decir,
n
X n ∏
X
ˆ
j
¡(P) = ¢¡ j = ln r p j d s j (2.30)
j =1 j =1 2º j
donde (x j , y j ) son las coordenadas del j -ésimo panel y (x, y) son las coordenadas del punto P. Dado
que el punto P puede ser cualquier punto arbitrario en el flujo, supongamos P en el punto de control
del i -ésimo panel. Sea (x i , y i ) las coordenadas de este punto de control, como se muestra en la Figura
2.9. Entonces las ecuaciones (2.30) y (2.31) se convierten en
n ∏
X
ˆ
j
¡(x i , y i ) = ln r i j d s j (2.32)
j =1 2º j
donde q
ri j = (x i ° x j )2 + (y i ° y j )2 (2.33)
La Ecuación (2.32) es la contribución de todos los paneles al potencial en el punto de control del
i -ésimo panel.
Recuerde que la condición de contorno se aplica en los puntos de control y es que la componente
normal de la velocidad es cero en los puntos de control. Para evaluar esta componente, necesitamos
tener en cuenta dos contribuciones: la primera, es la debida a la velocidad de la corriente uniforme
y, la segunda, la debida al propio campo de velocidad creado por los paneles.
Sea ni el vector unitario del panel, apuntando hacia el exterior del cuerpo, como se muestra en la
Figura 2.9. Además, observe que la pendiente del i -ésimo panel es (d y/d x)i . En general, la velocidad
de la corriente uniforme tendrá algún ángulo de ataque Æ con respecto al eje x (coincidente con la
línea de cuerda), como se muestra en la Figura 2.9. Por lo tanto, por geometría en la Figura 2.9 vemos
que la componente de V1 normal al i -ésimo panel es
donde Øi es el ángulo entre V1 y ni . Observe que V1,n es positivo cuando se dirige hacia afuera del
cuerpo y negativo cuando se dirige hacia dentro.
Por otra parte, la componente normal de la velocidad inducida en (x i , y i ) por los paneles fuente
es, de la Ecuación (2.32),
@¡(x i , y i )
Vn = (2.35)
@n i
donde la derivada se toma en la dirección del vector normal unitario exterior y, por tanto, de nuevo,
Vn es positivo cuando se dirige hacia afuera del cuerpo. Cuando se lleva a cabo la derivada de la
CHAPTER 3 Fundamentals of Inviscid, Incompressible Flow
72 Apuntes de clase (v2.2)
Figura 2.9
Figure 3.40deSource
Distribución panelfuente
los panales distribution over
sobre la the surface
superficie de unofcuerpo
a bodyde
offorma
arbitrary shape.
arbitraria.
Fuente: “Fundamentals of Aerodynamics", J. D. Anderson, McGraw-Hill (2017).
In Equation (3.143), λ j is constant over the jth panel, and the integral is taken
Ecuación (2.35), aparece r i j en el denominador. Esto crea un inconveniente, surge un punto singular
over the jth panel only. In turn, the potential at P due to all the panels is Equa-
en el i -ésimo panel porque cuando j = i , pues r i j = 0. Sin embargo, se puede demostrar que la
tion (3.143) summed over all the panels:
aportación del panel de control en su propio punto de control es simplemente ∏i /2. Por tanto, la
n
Ecuación (2.35) combinada con la Ecuación n convierte en
(2.32) se λ j
φ(P) = #φ = ˆ
X nj ∏ pj ln r ds j (3.144)
Vn =
∏i
j=1 +
j
j=1
2π
@
ln r pj j d s j (2.36)
2 j =1 2º j @n i
In Equation (3.144), the distance r pj( j 6=is
i ) given by
En la Ecuación (2.36), como hemos dicho, el primer término ∏i /2 es la velocidad normal inducida en
el i -ésimo punto de control porr el = (x
pj mismo i -ésimo
2 + (y − y )2
− x j )panel, j
y el segundo (3.145)
término es la sumatoria de la
velocidad normal inducida en el i -ésimo punto de control por todos los demás paneles.
where are coordinates
(x j , ylaj )componente
Finalmente, normalalong
de la the surface
velocidad del of theenjth
flujo panel. punto
el i -ésimo Sincedepoint P es
control
lais
sumajustdeanla arbitrary
generada por point in the flow,
la corriente let us
uniforme put P (2.34)]
[Ecuación at theycontrol
la debidapoint of the fuente
a los paneles ith
panel. Let
[Ecuación the Entonces,
(2.36)]. coordinates of this control
la condición de contornopoint be given by (xestablece
(impermeabilidad) i , yi ), asque
shown in
esta suma
Figure
debe 3.40. Then Equations (3.144) and (3.145)
ser cero:
n ∏
become
∏i X
ˆ
j @
V1,n + Vn = V1 cos Øi + n + ln r p j d s j = 0 (2.37)
2 λjj=1 2º j @n i
φ(xi , yi ) = ( j 6=i ) ln ri j ds j (3.146)
2π j
j=1 del paneles (en este caso, del mérodo de paneles
La Ecuación (2.37) es el “corazon” de los métodos
fuente). Los valores de las integrales en la Ecuación (2.37) dependen simplemente de la geometría
and
del panel, que es conocida. Sea ri jIi ,= (xi de
j el valor x j )2integral
− esta − y j )2el punto de control es(3.147)
+ (yi cuando el i -ésimo
panel y la integral está sobre el j -ésimo panel. Entonces la Ecuación (2.37) se puede escribir como
Equation (3.146) is physically the contribution n ∏
of all the panels to the potential
∏i X
at the control point of the ithV1panel. cos Øi + +
j
Ii , j = 0 (2.38)
Recall that the boundary condition2is applied j =1 2º at the control points; that is, the
( j 6=i )
normal component of the flow velocity is zero at the control points. To evaluate this
Lacomponent,
Ecuación (2.38) first
es consider the algebraica
una Ecuación component of con
lineal freestream velocity
n incógnitas ∏1 , ∏2 ,perpendicular to la
. . ., ∏n y representa
condición de contorno evaluada en el punto de control del i -ésimo panel.
the panel. Let ni be the unit vector normal to the ith panel, directed out of the body, Ahora aplique la condi-
ción de contorno a los puntos de control de todos los paneles, es decir, en la Ecuación (2.38), sea
as shown in Figure 3.40. Also, note that the slope of the ith panel is (dy/d x)i . In
i = 1, 2, . . . , n. El resultado será un sistema de n ecuaciones algebraicas lineales con n incógnitas
general, the freestream velocity will be at some incidence angle α to the x axis,
(∏1 , ∏2 , . . . , ∏n ), que se pueden resolver mediante métodos numéricos convencionales.
Después de resolver el sistema de ecuaciones representado por la Ecuación (2.38) con i =
Ampliación de flujo potencial plano 73
1, 2, . . . , n, ahora tenemos las intensidades del panel de fuentes que, de una manera apropiada, hacen
que la superficie del cuerpo sea una línea de corriente del flujo. Esta aproximación se puede hacer
más precisa aumentando el número de paneles. La precisión del método de paneles fuente es razo-
nablemente buena. Por ejemplo, para un cilindro circular se puede representar con precisión con tan
solo 8 paneles, y para la mayoría de los perfiles aerodinámicos convencionales, con 50 a 100 paneles.
Para un perfil aerodinámico, es deseable cubrir la región del borde de ataque con varios paneles pe-
queños para representar con precisión la curvatura de la superficie y usar paneles más grandes sobre
las partes relativamente planas. Tenga en cuenta que en ningún momento se ha restringido que los
paneles puedan tener diferentes longitudes, de hecho, en la práctica la longitud de los paneles se
ajusta dependiendo de la precisión requerida en cada parte del perfil aerodinámico.
Una vez que se obtienen los ∏i , la velocidad tangente a la superficie en cada punto de control
se puede calcular de la siguiente manera. Sea s la distancia a lo largo de la superficie del cuerpo,
medida positiva desde el borde de ataque al borde de salida, como se muestra en la Figura 2.9. La
componente de la velocidad de la corriente uniforme tangente a la superficie es
La velocidad tangencial Vs en el punto de control del i -ésimo panel inducida por todos los paneles
se obtiene derivando la Ecuación (2.32) con respecto a s:
@¡ X n ∏
ˆ
j @
Vs = = ln r p j d s j (2.40)
@s j =1 2º j @s
La velocidad tangencial que un panel de fuente plano induce sobre sí mismo es cero, por tanto, en la
Ecuación (2.40), el término correspondiente a j = i es cero. Esto se ve fácilmente por intuición, por-
que el panel solo puede emitir flujo volumétrico desde su superficie en una dirección perpendicular
al panel mismo. Finalmente, la velocidad tangencial en el i -ésimo punto de control Vi es la suma de
la contribución de la corriente uniforme [Ecuación (2.39)] y de los paneles fuente [Ecuación (2.40)]:
n ∏
X
ˆ
j @
Vi = V1,s + Vs = V1 sin Øi + ln r p j d s j (2.41)
j =1 2º j @s
De esta manera, el método de paneles fuente proporciona la distribución de la presión sobre la su-
perficie de un cuerpo sin sustentación de forma arbitraria.
Cuando se lleva a cabo una solución de paneles fuente como se ha descrito anteriormente, la pre-
cisión de sus resultados se puede probar de la siguiente manera. Sea S j la longitud del j -ésimo panel
y, recuerde, que ∏ j es la intensidad del j -ésimo panel por unidad de longitud. Por lo tanto, la fuerza
del j -ésimo panel en sí es ∏ j S j . Para un cuerpo cerrado, como la de la Figura 2.9, la suma de todas
las intensidades de las fuentes y el sumideros debe ser cero, de lo contrario el cuerpo mismo esta-
ría agregando o absorbiendo masa, una situación imposible para el caso que estamos considerando
aquí. Por tanto, los valores de ∏ j obtenidos anteriormente deben obedecer la relación
n
X
∏j S j = 0 (2.42)
j =1
La Ecuación (2.42) proporciona una verificación independiente de la precisión de los resultados nu-
méricos.
74 Apuntes de clase (v2.2)
Figura 2.10
Variación Figure 3.44 Variation
del coeficiente of cylinder-drag
de resistencia coefficient
aerodinámica withcilindro
de un Reynolds number.
circular en función del número
(Source:
de Reynolds. Experimental data as compiled in Panton, Ronald, Incompressible Flow,
Wiley-Interscience, New York, 1984).
Fuente: “Incompressible Flow", R. Panton, Wiley-Interscience, New York (1984).
layer at the higher values of Re. Why does a turbulent boundary layer result in a
smaller C D for this case? Stay tuned; the answer is given in Chapter 4.
The variation of C D shown in Figure 3.44 across a range of Re from 10−1
to 107 is accompanied by tremendous variations in the qualitative aspects of the
flow field, as itemized, and as sketched in Figure 3.45.
294 PA R T 2 Inviscid, Incompressible Flow
Ampliación de flujo potencial plano 75
Figura 2.11
Figure 3.45 Various types of flow over a circular cylinder.
Distintos patrones de flujo sobre un cilindro circular.
(Source: Panton, Ronald, Incompressible Flow,
Fuente: “Incompressible Flow", R. Panton, Wiley-Interscience,
Wiley-Interscience, New York (1984).
New York, 1984.)
La variación del CD que se muestra en la Figura 2.10 está acompañada de tremendas variaciones
en los aspectos cualitativos del campo de flujo, como se detalla y se esboza en la Figura 2.11.
a) Para valores muy bajos de Re, 0 < Re . 4, las líneas de corriente son casi (pero no exactamente)
simétricas, y el flujo está adherido a la superficie del cilindro, como se muestra en la Figura 2.11a.
Este régimen dominado por los efectos viscosos, donde los términos convectivos se pueden des-
preciar debido a la baja velocidad, se denomina flujo de Stokes y se caracteriza por el equilibrio de
las fuerzas de presión con las fuerzas de fricción (ya que la velocidad del flujo es tan baja que los
efectos de la inercia son muy pequeños). En la Figura 2.12a se muestra una fotografía de este tipo
de flujo, donde se muestra el flujo de agua alrededor de un cilindro circular donde Re = 1,54. Las
líneas de corriente se hacen visibles en la fotografía por el polvo de aluminio echado en el agua,
junto con un lago tiempo de exposición.
b) Para 4 . Re . 40, el flujo se separa o desprende en la parte posterior del cilindro, formando dos
Figure 3.46 Flow over a circular cylinder. Re = 1.54. (Prandtl, L., and O. G. Tietjens:
Applied Hydro and Aeromechanics Based on Lectures of L. Prandtl, United Engineering
Trustees Inc.,1934, McGraw-Hill, New York).
(a) (b)
Figure 3.47 Flow over a circular cylinder. Re = 26. (Prandtl, L., and O. G. Tietjens: Applied
Figure 3.46 Flow over a circular cylinder. Re = 1.54. (Prandtl, L., and O. G. Tietjens:
Hydro and Aeromechanics Based on Lectures of L. Prandtl, United Engineering Trustees
Applied Hydro and Aeromechanics Based on Lectures of L. Prandtl, United Engineering
Inc.,1934, McGraw-Hill, New York).
Trustees Inc.,1934, McGraw-Hill, New
297 York).
(c)
Figure 3.48 Flow over a circular cylinder. Re = 140. A Karman vortex street exists behind
Figura 2.12
Flujo
the alrededor
cylinder at de
thisunReynolds
cilindro circular:
number.(a)
(©ReH.=S.
1,54; (b) Re = 26; (c) Re = 140, donde se puede apre-
Photos/Alamy).
ciar la calle de vórtices o torbellinos de Von Kármán.
Fuente: (a) y (b) “Applied Hydro and Aeromechanics Based on Lectures of L. Prandtl", L. Prandtl and O.
G. Tietjens, United Engineering Trustees Inc. (1934); (c) H. S. Photos/Alamy
This flow is sketched in Figure 3.45c. A photograph of this type of flow is
Figure 3.47 Flow over a circular cylinder. Re = 26. (Prandtl, L., and O. G. Tietjens: Applied
Hydro and Aeromechanics Based on Lectures of L. Prandtl, United Engineering Trustees
shown in Figure 3.48, where ReInc.,1934, = 140. This New
McGraw-Hill, is aYork).
water flow where the
vórtices estables estacionarios (que permanecen en la misma posición) como se esquematiza en
streaklines are made visible by the electrolytic precipitation method. (In this
la Figura 2.11b. Asimismo, en la Figura 2.12b se muestra una fotografía de este tipo de flujo, donde
method, metal plating on the cylinder surface acts as an anode, white
Re = 26.
particles are precipitated by electrolysis near the anode, and these particles
c) A subsequently
medida que Re aumenta por encima deforming
flow downstream, 40, el flujoadetrás del cilindro
streakline. Thesedefinition
vuelve inestable.of a Los
vórtices que se encontraban en una posición fija detrás del cilindro se desprenden del cuerpo al-
streakline is given in Section 2.11.) The alternately shed vortex pattern
ternativamente y fluyen corriente abajo. Este flujo se dibuja en la Figura 2.11c. y se muestra una
shown en
fotografía inFigura
Figures 3.45c
2.12c dondeandRe =3.48 is called
140. Este patrón a deKarman vortex street,
vórtices desprendidos named
alternativamen-
teafter Theodor
se denomina von
calle Kármán,
de vórtices who began
o torbellinos de Von to Kármán,
study and que analyze
lleva el nombrethis pattern in
por el físico
1911 while
húngaro Theodoratvon
Göttingen University
Kármán, quien comenzóin Germany.
a estudiar (vondicho
y analizar Karman patrónsubsequently
en 1911.
d) Si had a longdeand
el número very continúa
Reynolds distinguished career
aumentando, in aerodynamics,
la calle del vórtices de Von moving
Kármántosethe vuelve
California
turbulenta Institute
y comienza of Technology
a convertirse in 1930,
en una estela and becoming
desordenada. La capa límiteAmerica’slaminar se des-
best-known
prende de la caraaerodynamicist in the
delantera del cilindro, en un mid-twentieth
punto cercano acentury.los 80± (0±An autobiography
corresponde al borde
deof von Karman
ataque), como se was published in 1967; see Reference 46. This referenceflujo
muestra en la Figura 2.11d. El valor del número de Reynolds para este is
5
es del orden de 10 . Observe también, de la Figura 2.10, que CD es prácticamente constante y de
“must” reading for anyone interested in a riveting perspective on the history
valor cercano a la unidad para 103 . Re . 3 £ 105 .
of aerodynamics in the twentieth century.)
e) Para 3 £ 105 . Re . 3 £ 106 , el desprendimiento de la capa límite laminar todavía tiene lugar
4. As the Reynolds number is increased to large numbers, the Karman vortex
en la cara delantera del cilindro. Sin embargo, la capa límite separada sufre la transición a flujo
street becomes turbulent and begins to metamorphose into a distinct wake.
The laminar boundary layer on the cylinder separates from the surface on
the forward face, at a point about 80◦ from the stagnation point. This is
sketched in Figure 3.45d. The value of the Reynolds number for this flow is
on the order of 105 . Note, from Figure 3.44, that C D is a relatively constant
Ampliación de flujo potencial plano 77
C HAPT
turbulento provocando que vuelva ER 3 Fundamentals
a re-adherirse of Inviscid,
a la superficie Incompressible
cilindro. Flow
Luego, se desprende 299
±
nuevamente a unos 120 , como se dibuja en la Figura 2.11e. Esta transición a flujo turbulento
crea una estela más delgada (como se puede ver comparando la Figura 2.11e con la Figura 2.11d),
point. This flow is sketched in Figure 3.45e. This transition to turbulent
reduciendo así la resistencia de forma. Este fenómeno es el responsable de la caída abrupta del
flow, and the corresponding thinner wake (comparing Figure 3.45e with
CD en Re º 3 £ 105 que se muestra en la Figura 2.10.
Figure 3.45d), reduces the pressure drag on the cylinder and is responsible
f) Para Refor& the precipitous
3 £ 10 6 drop pasa
, la capa límite at Re = 3 ×
in C Ddirectamente 105 shown
a flujo in Figure
turbulento en algún3.44. (More
punto de la cara
details
delantera, y la on
capa this phenomenon
límite permanece are coveredadherida
totalmente in Chaptersobre4laand Part 4.)hasta que se separa
superficie
±
en6.unaFor
ubicación
Re > 3angular
× 106ligeramente
, the boundary menor a 120
layer . Para este
transits régimen
directly de flujo, CDflow
to turbulent aumenta
at lige-
ramentesomeal aumentar
point onRetheporque
forwardlos puntos
face, andde separación
the boundary en lalayer
superficie posterior
remains comienzan a
totally
moverse más cerca de la parte superior e inferior del cilindro, produciendo una estela más gruesa
attached over the surface until it separates at an angular location slightly
y, por lo tanto, una mayor resistencia por presión.
less than 120◦ on the back surface. For this regime of flow, C D actually
increases
En resumen, slightly
a partir with
de las increasing
fotografías y losRe because
dibujos thesección,
de esta separation
vemospoints
que on the real so-
el flujo
back surface begin to move closer to the top and bottom of the
bre un cilindro circular está dominado por los efectos viscosos, en concreto, por la separación delcylinder,
producing a fatter
flujo (desprendimiento wake,límite)
de la capa and hence larger
sobre la pressure
cara trasera deldrag.
cilindro que, a su vez, crea una
resistencia de presión finita en el cilindro y resuelve la paradoja de d’Alembert.
In summary, from the photographs and sketches in this section, we see that
Examinemos la generación de la resistencia aerodinámica más en detalle. En la Figura 2.11 se
the real flow over a circular cylinder is dominated by friction effects, namely,
muestran varias distribuciones de presión reales basadas en mediciones experimentales para dife-
the separation of the flow over the rearward face of the cylinder. In turn, a finite
rentes números de Reynolds, y se comparan con los resultados teóricos de flujo ideal. Observe que
pressure
la teoría drag is created
y el experimento on the bien
concuerdan cylinder,
en la and
cara d’Alembert’s paradoxpero
delantera del cilindro, is resolved.
que se producen
Let us examine the production of drag more closely. The theoretical
diferencias dramáticas en la cara trasera. Los resultados teóricos muestran que la presión pressure
disminuye
distribution over the surface of a cylinder in an inviscid, incompressible
alrededor de la cara delantera desde la presión máxima en el punto de remanso, alcanzando flow
una pre-
was given in Figure 3.29. In contrast, several real± pressure
± distributions based
sión mínima en la parte superior e inferior del cilindro (µ = 90 y 270 ), y luego aumenta nuevamente
sobreon experimental
la parte measurements
trasera, recuperando for presión
la misma different
queReynolds
en el puntonumbers
de remansoare(deshown
hecho,inel flujo
Figure
teórico tiene3.49, and are
otro punto de compared
remanso enwith the theoretical
el borde inviscid
de salida). Por flow results
el contrario, obtained
en el caso real donde
in Section
se produce 3.13. Note
la separación that theory
del flujo, and experiment
las presiones agree well
son relativamente on theenforward
constantes la regiónface
separada
(la estela) sobre la cara trasera y tienen valores ligeramente inferiores a la presión en el infinito (en
Figura 2.13
Figure 3.49
Distribución Pressuresobre
de presión distribution over sumergido
un cilindro a circular cylinder in low-speed
en un flujo flow. Comparison
a bajas velocidades. of
Comparación
the theoretical pressure distribution with two experimental pressure distributions—one
entre los resultados teóricos y dos resultados experimentales, uno para un número de Reynolds for a sub-
subcritical Re and the other for a supercritical Re.
crítico y otro supercrítico, es decir, antes y después de la súbita transición a régimen turbulento de la
capa límite.
Fuente: “Fundamentals of Aerodynamics", J. D. Anderson, McGraw-Hill (2017).
78 Apuntes de clase (v2.2)
regiones de flujo separado, la presión exhibe frecuentemente un valor casi constante parecido al de
la corriente uniforme). Entonces, en la región separada sobre la cara trasera, la presión claramente
no recupera los valores de la cara delantera provocando un desequilibrio neto de la distribución de
la presión entre las caras delantera y trasera causando la resistencia en el cilindro.
Vuelva a la Figura 2.10 y examine de nuevo la variación de CD en función de Re. Los regímenes
asociados con números de Reynolds muy bajos, como el flujo de Stokes para Re ' 1, no suelen ser
de interés para las aplicaciones aeronáuticas. Por ejemplo, considere un cilindro circular en un flujo
de aire de 30 m/s (108 km/h) en condiciones ISA de nivel del mar, donde Ω1 = 1,23 kg /m 3 y µ1 =
1,79£10°5 kg /(m · s). Cuanto menor sea el diámetro del cilindro, menor será el número de Reynolds.
¿Cuál es el diámetro del cilindro requerido para tener Re = 1? La respuesta se obtiene de
Entonces, para tener Re = 1 en las condiciones anteriores, el diámetro del cilindro debería ser extre-
madamente pequeño (tenga en cuenta que el valor de d = 4£10°7 m es solo un poco más grande que
el camino libre medio entre partículas en condiciones ISA nivel del mar, que es 6,6 £ 10°8 m. Clara-
mente, los números de Reynolds del orden de la unidad tienen poca importancia en la aerodinámica
práctica.
Si es así, ¿qué valores de Re para el flujo sobre cilindros son de importancia práctica? Por ejemplo,
considere los alambres entre las alas superior e inferior en un biplano de la Primera Guerra Mundial,
como el SPAD XIII que se muestra en la Figura 2.14. El diámetro de estos alambres es de aproxima-
damente 2,4 mm. La velocidad máxima del SPAD fue de 57,8 m/s (208 km/h). Para esta velocidad en
condiciones ISA a nivel del mar, tenemos Re = 9532. Con este valor de Re, comenzamos a ingresar al
mundo de la aerodinámica práctica para el flujo sobre cilindros. Es interesante notar que, de la Fi-
gura 2.10, CD = 1 para los cables del SPAD. En términos aerodinámicos, este es un alto coeficiente de
resistencia para cualquier componente de un avión. De hecho, los cables de refuerzo utilizados en los
biplanos de la era de la Primera Guerra Mundial eran una fuente de alta resistencia para la aeronave,
tanto que al principio de la guerra, se utilizó un cable de refuerzo con una sección transversal similar
a un perfil aerodinámico simétrico para ayudar a reducir esta resistencia. Este cable fue desarrollado
por los británicos en la Royal Aircraft Factory de Farnborough, y se probó experimentalmente por
primera vez en 1914 en un biplano SE-4.
Figura 2.14
SPAD XIII francés de la Primera Guerra Mundial, un ejemplo de biplano con riostras y alambres en
las alas.
Fuente: Wikipedia.
2.6. Problemas
1. La sustentación por unidad de envergadura en un cilindro circular giratorio en una corriente
uniforme con una velocidad de 30 m/s y en condiciones ISA a nivel del mar (Ω1 = 1,23 kg /m 3 ) es
de 6 N/m. Calcule la circulación alrededor del cilindro. Solución: ° = 0,163 m2 /s.
3. Para el flujo del problema anterior, calcule la ubicación de los puntos de remanso y los puntos
sobre el cilindro donde la presión es igual a la presión en el infinito. Solución: puntos de remanso
en µ = 203,4± y 336,6± , y los puntos donde p = p1 en µ = 5,85± , 174,1± , 243,8± y 296,2± .
5. Calcule la distribución del coeficiente de presión alrededor de un cilindro circular en reposo utili-
zando la técnica de paneles fuente (usar 8 paneles). Solución: ver el archivo “Ejercicio5.pdf ” subido
al Moodle de la asignatura.
6. Un caza biplano típico de la Guerra Mundial (como el SPAD francés mostrado en la Figura 2.14)
tiene varias riostras verticales y alambres de refuerzo diagonales. Suponga para un avión dado
que la longitud total de las riostras verticales (sumadas) es de 7,62 m, y que tienen forma cilíndri-
cas con un diámetro de 5 cm. Suponga también que la longitud total de los alambres de refuerzo
es de 24,38 m, con un diámetro cilíndrico de 0,24 cm. Calcule la resistencia que aportan estas
riostras y alambres de refuerzo cuando el avión vuela a 193 km/h al nivel del mar estándar. Com-
pare la resistencia de estos elementos de refuerzo con la resistencia total del avión, para el cual
el área en planta de las alas es de 21,37 m 2 y el coeficiente de resistencia de sustentación cero es
0,036. Solución: D = 773,72 N y supone un 57 % de la resistencia total.