Terpenos: Clasificación y Propiedades
Terpenos: Clasificación y Propiedades
FaCENA – UNNE
Bioquímica (2009)
Bibliografía:
• De Mayo P. “Mono- and sesquiterpenoids”; Interscience Publishers, New York; (1959).
• De Mayo P. “The Higher Terpenoids”; Interscience Publishers, New York; (1959).
• Fester G.A., Martinuzzi E.A, Retamar J.A. y Ricciardi A.I. “Aceites esenciales de la
República Argentina”; Acad. Nac. de Ciencias (Cba.), 113 pp; (1961).
• Gros E.G., Pomilio A.B., Seldes A.M., y Burton G. “Introducción al estudio de los
productos naturales”; monografía Nº 30, serie de Química. Secretaría General de la
Organización de Estados Americanos; (1985).
• Guenther E. “The Essential Oils”; seis volúmenes, D. Van Nostrand, Inc. Princeton, N. J.;
(1950).
• IUPAC. “Terpenoids”; Revised Section F.: Natural Products and Related Compounds,
Recomendations; (1999).
-Regla del isopreno (WALLACH 1887): establece la divisibilidad de los terpenoides en unidades
isoprénicas:
2-metil-1,3-butadieno
cabeza cola
Se puede asociar la estructura del isopreno a una forma de caballo o de perro en el que se identifica
una parte coincidente con la cabeza y otra con la cola.
-Regla de ROBINSON: establece que la unión de las unidades isoprénicas ocurre de una manera:
cabeza a cola.
Por lo tanto, de acuerdo a estas reglas, se los clasifica según su estructura química teniendo en
cuenta el número de unidades isoprénicas que los conforman. O más específicamente, el número
de unidades terpénicas que los constituyen.
Clasificación:
1- monoterpenos C10H16 -aceites esenciales arrastrables por vapor de agua.
2- sesquiterpenos C15H24 -aceites esenciales arrastrables por vapor de agua.
3- diterpenos C20H32 -resinas de trementina - principios amargos - fitol
-vitaminas A, E y K
4- sesterpenos C25H40
5- triterpenos C30H48 -saponinas, grasa de lana, escualeno
6- tetraterpenos C40H64 -pigmentos carotenoides
7- politerpenos (C5H8)n -caucho y gutapercha
-excepciones a las reglas: algunos compuestos no responden a las reglas anteriores, pero
provienen de la transformación de otros que si lo hacen (migración de sustituyentes, ciclizaciones,
oxidaciones, reducciones, etc.) Algunos ejemplos:
O
O OH
OH
artemisiacetona(C C )
2 4
Propiedades Generales
CH2OH C COOH
H
6 1 2
5 4 3
8 o-mentano silvestrano
10 9
p-mentano 1-metil, 4-isopropil
ciclohexano
1.c) bicíclicos: productos naturales tienen un doble enlace el que, en pequeños y medianos
ciclos por razones de tensionamiento no puede estar sobre un carbono cabeza de puente (carbono
que es común a dos anillos) (regla de BREDT)
10 10 10 10
4 2 1
5 3 3 4 5 1 6 2
9 3 8 9
8 6 7
6 2 2 6 5 3
7 4
1 1 5 4
7 8
7 9
8 9
tuyano carano pinano bornano
Propiedades:
1.a- Hidrocarburos:
-forman parte de la fracción liviana (son muy volátiles y son los primeros en salir en una
destilación fraccionada) de algunos aceites esenciales:
aducto con anhidrido el producto natural
maleico con grupo isopropilidénico
224,5 15010 (Ricciardi) no isopropenílico
max
-mirceno -mirceno
1.b- Oxigenados
La función oxigenada se halla generalmente en carbonos 6 u 8.
Ampliamente distribuidos en aceites esenciales, los mismos o sus derivados encuentran
amplia aplicación en la industria de los aromas,
H CH3
O en aceite de rosa
C CH2OH de Bulgaria y de
H O Geranio Bourbon
CH2OH
CH2OH
nerol geraniol
C
H
O
C
H
citral b citral a
neral (cis) geranial (trans)
-su aroma limonáceo agradable y su reactividad lo constituyen una materia prima valiosa;
-en el espectro IR no se observa el grupo C=CH2 terminal de la forma isopropenílica.
-da las reacciones características del grupo aldehído: por hidrogenación da citronelal; la
reducción con sodio y mercurio conduce al geraniol-nerol, forma oxima, semicarbazona y
dinitrofenil hidrazona, etc.
-H2O
linalol
geraniol
-ciclocitral
-el linalol y el nerol también pueden ciclar y conducen al α-terpineol
OH
+
H H2O
+
-H2O -H
OH
linalol
terpineol
+
H 2O
H
CH2OH
-H2O -H+ OH
- terpineol
nerol
+
O H
+ -H
C
OH OH OH O
H OH
O O
H -ionona
O
-ionona
Las iononas son constituyentes del aroma de las violetas y por tanto hallan empleo en
perfumería
-el espectro UV de las iononas es acorde con la extensión de la conjugación del sistema
aldehídico con el doble enlace nuclear; y el carbono asimétrico C6 en la α-ionona hace que pueda
separarse en dos isómeros ópticamente activos
-ionona: 215 + 12 = 227 nm (max232 15849), (isómeros d- y l-)
-ionona: 215 + 30 + 54 = 299 nmmax295 10715)
-ironas: Son compuestos relacionados en estructura a las iononas; se las encuentra en la
raíz del iris (Iris florentina) y se diferencian de las iononas por la presencia de un grupo metilo
adicional en C2; la posición del doble enlace lleva a la existencia de ironas α-, β- y γ, que a su
vez por los carbonos asimétricos en C2 y C6 admiten la existencia de isómeros ópticamente activos
cis-cis, cis-trans, y trans-trans.
O O O
limoneno
terpinoleno
-terpineno -terpineno
265
máx 6410
-felandreno -felandreno
263 232
máx 2500 máx 9200
+ 2 H2O H2O
OH OH
p-cimeno
OH OH OH
O O O O OH
OH OH
l-mentol neo mentol iso mentol neo iso mentol
De estos cuatro isómeros conformacionales existen dos imágenes especulares que conforman
un par dl- de manera que en total hay ocho estereoisómeros. Por lo tanto, si por cada
estereoisómero aplicamos la regla de 2n isómeros ópticos, el mentol tendrá 28 estereoisómeros.
Sin embargo, el más abundante en la naturaleza es el l-mentol descripto en la farmacopea; es el
más estable termodinámicamente dado que es el estereoisómero en el que todos los sustituyentes
son ecuatoriales.
Si se quieren obtener mentoles, se pueden reducir mentonas y de acuerdo a como transcurre
la reacción, serán los mentoles que se obtengan:
Mentona con Na + alcohol OH ecuatorial
Mentona con H2 + catalizador OH axial
1.b.b-Familia de la carvona:
Con la estereoquímica similar a la anterior, la función oxigenada se encuentra en el C2:
O O O O
OH OH
carveol carvomentol
-La carvona se encuentra presente en la alcaravea y el eneldo; es ópticamente activa y presenta
las propiedades de una cetona conjugada, formando los derivados correspondientes: oxima,
semicarbazona y por hidrogenación conduce a la tetrahidrocarvona.
OH
O
O
O O
OH OH
1,8-terpina -terpineol
ascaridol 1,8-cineol (cis - trans)
eucaliptol
-el ascaridol es el único peróxido terpénico natural; presente en los aceites de quenopodio y en
el “paico”; posee propiedades antihelmínticas, pero su toxicidad hace que en el centro del país
sean frecuentes los casos de intoxicación en niños por el suministro de te de paico para tratar
disturbios intestinales.
-el cineol o eucaliptol se encuentra en esencias de hojas de especies de eucalipto, ampliamente
usado en la confección de sabores y como expectorante en farmacopea.
O O O O
1.c- Monoterpenos bicíclicos: responden a los 4 núcleos principales del tuyano, pinano,
carano y bornano citados anteriormente.
-tuyeno
Eucalyptus divos sabineno -tuyona -tuyona
O
isotuyona
-tuyona
O O OH HO
-pineno -pineno verbenona crisantenona verbenol crisantenol
El α-pineno, presente en los aceites destilados de la “miera” (secreción viscosa que fluye por
incisiones en el tronco de especies de coníferas), es el terpeno mas ampliamente distribuido en la
naturaleza y producto de importancia industrial pues constituye la materia prima para la mayor
parte de síntesis en la familia de los terpenoides.
-Los α- y β-pinenos por oxidación dan el ácido pinónico y el ácido nopínico respectivamente:
COOH
O OH
COOH
Por otra parte, estos compuestos pueden experimentar una reacción muy interesante desde el punto
de vista mecanístico como industrial, pues lleva a obtener derivados importantes y muy útiles a
partir de ellos. Es la reacción o
producto, por formación de un ión carbonio como intermediario, puede conservar su quiralidad,
invertirla o racemizar.
Mecanismo propuesto:
a) acción del hidrácido sobre los pinenos
Excitante del sistema nervioso central encuentra aplicación como estimulante de la respiración
y circulación.
H
OH
O
OH
H
borneol
alcanfor iso borneol
El reordenamiento de NAMETKIN comparte las características anteriores; sin que haya cambio
del tamaño del anillo y solamente migración de sustituyentes.
2-Sesquiterpenos:
Son líquidos en su mayor parte, ampliamente distribuidos en las plantas, dada la extensión
de su cadena carbonada presentan numerosas estructuras tanto acíclicas como cíclicas y las
diferencias en ubicación de sus dobles enlaces o funciones oxigenadas, hace que se hayan
reconocido más de setecientos compuestos.
6 12
5 7 11
4 8 10
3 9 15
13 2
1
farnesano
2.c-sesquiterpenos bicíclicos: los naturales presentan dos insaturaciones como máximo, que
configuran los -, - - biciclos.
H
H
H
H
H
H
H
aromadendrano cedrano patchulano maaliano
Ejemplos:
HOH2C
OH
H OH
O
cariofileno ledol (Cordia verbenacea) acorona camazuleno
O
O
O
O
OH
O
guayazuleno vetivazuleno -vetiveno tenulina
El cariofileno se encuentra en el aceite de clavo de olor; presenta una estructura bicíclica con
un anillo ciclononénico unido a otro anillo ciclobutánico; esta estructura puede conducir a la
apertura de un enlace y derivar en los humulanos, que son macrociclos de 11 carbonos
(humuleno, lupuleno presente en el lúpulo); los azulenógenos al ser deshidrogenados con azufre
o Se por calentamiento conducen a los azulenos que son compuestos bicíclicos con un sistema de
dobles enlaces conjugados aromáticos pero con distinta densidad electrónica en cada anillo, lo
cual les otorga color oscuro que va desde el verde al azul y al negro (chamazuleno en la
manzanilla y vetivazuleno en el vetiver; el guayazuleno en la resina de guayaco).
3-Diterpenos: C20H32
Se encuentran en resinas de plantas, son generalmente sólidos si bien el fitol, un alcohol
primario que puede ser considerado como el padre del grupo, es líquido de alto punto de
ebullición. El fitol constituye aproximadamente el tercio de la molécula de clorofila.
CH2OH
HO CO
H
OH
COOH H
taxano ácido abiético ácido giberélico
ojo, la opsina, por formación de una base de Schiff; esto constituye la púrpura visual. El retinal
en conformación 11-cis, por incidencia de un fotón, invierte al 11-trans retinal generando un
pulso nervioso en el nervio óptico. Regenera su conformación original en un breve lapso. La
deficiencia de vitamina A es responsable de la falta de visión nocturna o del pasaje rápido de la
oscuridad a la luz y viceversa. Interviene, además, en la regeneración de la piel.
CH2OH CH2OH
O H
h
H
-11-cis retinal trans retinal
-vitamina E (tocoferoles):
-es una vitamina liposoluble, factor antiesterilidad pues es necesaria para la reproducción y
el crecimiento; es considerada, también, factor antioxidante. Se la encuentra en aceites vegetales
y en el germen de trigo y otros brotes.
HO
-tocoferol
(vitamina E)
-vitamina K1:
-es también una vitamina liposoluble, antihemorrágica (protrombigénica), que interviene en el
proceso de coagulación de la sangre. Ampliamente distribuida en plantas verdes superiores.
O
O
2-metil-3-fitil naftoquinona
(vitamina K1)
4-Triterpenos: C30H48
21
22 30
20
28
13 19 23
12 14 29 24
18
5 26 11 15
17
4 6
10 27 16
3 7 9
2 8
25 1
escualeno
-Triterpenos tetracíclicos:
-Triterpenos pentacíclicos:
oleano
lupano ursano
4-Tetraterpenos: C40H64
-Carotenoides: (ocho unidades isoprénicas; 4 unidades terpénicas) constituyen los pigmentos
naturales; se los encuentra en frutos como parte del sistema de maduración, también en la yema
de huevo y en el cuerpo lúteo.
Por sus largos sistemas conjugados absorben en el visible por lo que son intensamente
coloreados;
-dan la reacción de CARR-PRICE (coloración azul con Cl3Sb en cloroformo) y pueden ser
extraídos por solventes adecuados e identificados por cromatografía en capa delgada; son
fácilmente oxidables decolorándose.
Se los clasifica en:
4.a)- carotenos: hidrocarburos solubles en éter de petróleo y poco en etanol
4.b)- xantófilas: derivados oxigenados: alcoholes, aldehídos, ácidos; solubles en etanol e
insolubles en éter de petróleo.
-son previtamínicos A aquellos que pueden escindirse en unidades de tal vitamina (de
acuerdo con su estructura, presentan una unión cola-cola en el C15, debido a que es el enlace que
se rompe para generar las 2 estructuras de vitamina A) 38 27
35 26
34 28
32 33
7 15 17 19 21 23 25
10 14 18 22 29
1 6 12 13
2 9 11
8 16 20 24 30
39 40
3 37
5 36
31 -caroteno
4
38 27
35 26
34 28
32 33
7 15 17 19 21 23 25
10 14 18 22 29
1 6 12 13
2 9 11
8 16 20 24 30
39 40
3 37
5 36
4 31
-caroteno
38 27
35 26
34 28
32 33
7 15 17 19 21 23 25
10 14 18 22 29
1 6 12 13
2 9 11
8 16 20 24 30
39 40
3 37
5 36
31
4 licopeno
38 27 OH
35 26
34 28
32 33
7 15 17 19 21 23 25
10 14 18 22 29
1 6 12 13
2 9 11
8 16 20 24 30
39 40
3 37
5 36
HO 31 Zeaxantina
4
38 27
26 OH
34 35 28
32 33
7 15 17 19 21 23 25
10 12 13 14 18 22 29
1 6 11
2 9
8 16 20 24 30
39 40
3 37
5 36
4 31
Luteína
Prof. Gabriela Ricciardi
19
Química Orgánica II
FaCENA – UNNE
Bioquímica (2009)
El - y - carotenos son los responsables del color característico de las zanahorias y de los
zapallos (anaranjados); la luteína se halla en la yema del huevo y la zeaxantina (ambas de color
amarillo) en el maíz.
Actualizado el 19/10/2020