0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas13 páginas

Informe Tecnico Del Adicional de Obra Supervisor

El documento presenta un informe técnico de un proyecto de mejoramiento de capacidad administrativa y operativa de una municipalidad en Perú, incluyendo objetivos, componentes, documentos aprobados y anotaciones.

Cargado por

sarelatg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas13 páginas

Informe Tecnico Del Adicional de Obra Supervisor

El documento presenta un informe técnico de un proyecto de mejoramiento de capacidad administrativa y operativa de una municipalidad en Perú, incluyendo objetivos, componentes, documentos aprobados y anotaciones.

Cargado por

sarelatg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de

las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INFORME TÉCNICO
1.- Nombre del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA Y
OPERATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDE MANITEA, LA CONVENCIÓN – CUSCO ”.

1. GENERALIDADES DEL PROYECTO


1.1. DATOS GENERALES

Unidad ejecutora : Municipalidad Distrital de Manitea


Proyecto /actividad : “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA
Y OPERATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
MANITEA, LA CONVENCIÓN – CUSCO”.
Resolución De Aprobación : RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N°
595-2023-MDM/GM.
Responsable De Elaboración : ING. KATHERINE R. FERNANDEZ SAMANIEGO
EVALUADOR DEL PROYECTO : OFICINA DE SUPERVISION Y EVALUACION DE
INVERSIONES.
Fuente de Financiamiento : Canon Sobre Canon Gasífero
Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital de Manitea
Modalidad de Ejecución : Canon Sobre Canon Gasífero
Plazo de Ejecución : 12 meses
Costo Directo : S/. 7,814,523.50
Gastos Generales : S/. 295,286.50
Expediente técnico : S/. 35,000.00
Supervisión : S/. 85,540.00
Evaluación : S/. 10.000.00
Liquidación : S/. 20,000.00

PRESUPUESTO TOTAL : S/. 7,814,523.50

Fecha de inicio de obra : 02 de Enero 2024.


Fecha de término : 31 de Diciembre del 2024.
Avance físico Acumulado : 21.87 % al 31 de Marzo del 2024.
Avance Finan. Acumulado : 11.06 % al 31 de Marzo del 2024.
Estado de obra : En Ejecución.

1.2. UBICACIÓN

 Departamento : Cusco
 Provincia : La Convención
 Distrito : Manitea
 Localidad : Manitea

Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital De Manitea


Supervisor de Obra 01 : Ing. Fredy Iván Cahuana Medina
Residente de Proyecto 01 : Blgo. Julio Cesar Coras Campos
Asistente Administrativo : Ciro Sosa Lapa
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

2.1. ANTECEDENTES

 El Distrito de Manitea, fue creado mediante Ley N° 31163, el 07 de abril


del 2021, reconocido a nivel nacional.

 Las municipalidades son los órganos de gobierno local llamados a promover el


desarrollo en la comunidad y a prestar servicios básicos a las personas,
preservando el espacio físico, además de mantener el ornato de la ciudad,
prestar servicios de saneamiento y atención primaria de la salud, vigilancia
municipal, supervisar la actividad de transporte público, preservar el medio
ambiente, promover el desarrollo de la micro y la pequeña empresa.

 En tal sentido se aprueba Con Resolución de Gerencia Municipal N° 595-2023-


MDM/GM, el Expediente Técnico. Lo que se busca con este proyecto es mejorar
la calidad, y garantizar la Capacidad Administrativa y Operativa de las oficinas
administrativas de la Municipalidad Distrital de Manitea, en beneficio de los
ciudadanos y el desarrollo del Distrito de Manitea.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Contar con adecuado equipamiento con las oficinas administrativas


Lograr una adecuada atención administrativa y asistencia técnica en la
prestación de los servicios administrativos.

4. COMPONENTES DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


4.1. COMPONENTE 01: SUFICIENTE EQUIPAMIENTO EN LOS
AMBIENTES ADMINISTRATIVOS

* Adecuado ambiente de trabajo en todas las oficinas de la Municipalidad


distrital de Manitea: Que comprende el mejoramiento del espacio de trabajo a
través de la adquisición de equipos de cómputo, mobiliario, servicios de
camionetas, entre otros.

* Provisión de medios de transporte: comprende el alquiler de camionetas


para las distintas áreas de la municipalidad, a fin de dotar de suficiente
logística para el cumplimiento de las metas establecidas en cada área de la
municipalidad.

* Adquisición de equipos, mobiliario y materiales: Que comprende la


asistencia técnica en la Oficina de Alcaldía, Oficina de Gerencia Municipal,
Oficina General de Administración: contabilidad tesorería, abastecimiento y
control patrimonial, gestión de recursos humanos oficina general de asesoría
jurídica oficina general de planeamiento y presupuesto, Oficina General de
Asesoría Jurídica, Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, gerencia
de desarrollo territorial e infraestructural: planeamiento, , maquinarias y
equipos, estudios y proyectos, división de supervisión, evaluación y
liquidación de obras, gerencia desarrollo económico y gestión ambiental:
desarrollo económico productivo, turismo y MYPES, gerencia desarrollo social
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

y servicios municipales; programas sociales (ULE, CIAM, PVL, DEMUNA,


OMAPED, RC).

4.2. COMPONENTE 02: CAPACITACIONES, ORIENTACIONES Y


ASISTENCIA TÉCNICA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS

 Adecuada capacitación: Que comprende capacitaciones en la ley de


contrataciones del estado, SIAF, SIGA y proceso de transferencia de
la gestión administrativa.
 Asistencia técnica en las oficinas administrativas: Que comprende la
asistencia técnica en la Oficina de Alcaldía, Oficina de Gerencia
Municipal, Oficina General de Administración: contabilidad tesorería,
abastecimiento y control patrimonial, gestión de recursos humanos
oficina general de asesoría jurídica oficina general de planeamiento
y presupuesto, Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina
General de Planeamiento y Presupuesto, gerencia de desarrollo
territorial e infraestructural: planeamiento, maquinarias y equipos,
estudios y proyectos, división de supervisión, evaluación y
liquidación de obras, gerencia desarrollo económico y gestión
ambiental: desarrollo económico productivo, turismo y MYPES,
gerencia desarrollo social y servicios municipales; programas
sociales (ULE, CIAM, PVL, DEMUNA, OMAPED, RC),
 Fortalecimiento en monitoreo de proceso de transferencia de gestión
administrativa.

5. DOCUMENTOS APROBADOS RESOLUTIVAMENTE

5.1 Acta de inicio de obra con fecha 02 de Enero del 2024.


5.2 Acta de disponibilidad de local municipal con fecha 02 de Enero del 2024.

5.3 EXPEDIENTE TECNICO APROBADO.


Con Resolución De Gerencia Municipal N° 595-2023 MDM/GM, 27 de
diciembre del 2023 se resuelve aprobar el expediente técnico del
proyecto denominado. “Mejoramiento De La Capacidad Administrativa y
operativa de la Municipalidad Distrital de Manitea - La Convención –
Cusco”, con un costo total de s/. 7,814,523.50. (sietemillones ochocientos
catorce mil quinientos veinte y tres con 50/100 soles.)

5.4 ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL N° 01.


Con Resolución de Gerencia Municipal N° 005 - 2024 – MDM/GM, 05
de Enero del 2024 se resuelve aprobar la primera asignación
presupuestal N° 01 Para El Proyecto . “Mejoramiento De La Capacidad
Administrativa y operativa de la Municipalidad Distrital de Manitea - La
Convención – Cusco”, Por Un Monto De S/ 3,500,000.00. (tres millones
quinientos 00/100 soles). Por los 06 meses de ejecución promedio.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

5.5 MODIFICACION DEL PRESUPUESTO ANALITICO N° 01.


Con Resolución de Gerencia Municipal N° 019 - 2024 – MDM/GM, 12
de Enero del 2024, resuelve aprobar el Presupuesto Analítico Modificado
N° 01 del Proyecto . “Mejoramiento De La Capacidad Administrativa y
operativa de la Municipalidad Distrital de Manitea - La Convención –
Cusco”, en base al presupuesto asignado por el Monto De S/
3,500,000.00. (tres millones quinientos 00/100 soles). Por los 06 meses
de ejecución promedio.

5.6 CRONOGRAMA VALORIZADO DE AVANCE FISICO Y FINANCIERO


Se está tomando el Cronograma de Avance Físico y Financiero del
proyecto propuesto del mismo Expediente Técnico; el cual fue
aprobado bajo Resolución Gerencial indicado en el item 5.4. Estado
actual en Ejecución.

6. ANOTACIONES DEL CUADERNO DE OBRA.

Se presenta copia de las anotaciones del Cuaderno de obra del Residente


en las que se da a conocer al supervisor del proyecto de la necesidad de
las Modificaciones durante el proceso de ejecución. Para ello es muy
necesario las anotaciones en el cuaderno de obra. Como se detalla en el
siguiente cuadro.

CUADRO N° 01: ANOTACIONES EN EL CUADERNO DE OBRA


ASIENTO N° FECHA FOLIO TOMO
87 01/04/2024 48 I
89 02/04/2024 49 I
91 04/04/2024 50 I
92 04/04/2024 50 I
93 05/04/2024 51 I
96 09/04/2024 52 I

 Asiento N° 087 de Residente del proyecto: “La atención al servicio


de asistencia en la división de maquinaria y equipos fueron por 03
meses y se cumplió en marzo; sin embargo no cuenta con
presupuesto suficiente para sostenerse por los 9 meses restantes.
Por lo que surge la necesidad de un adicional por mayores metrados y
deducir partidas que no se ejecutarán durante el año. Se hace de
conocimiento de la Supervisión para su análisis.”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

 Asiento N° 089. Supervisor del Proyecto: “ Para dar sostenibilidad


la operación de la división de maquinaria y equipo se requiere ampliar
por los 09 meses siguientes, para ello se requiere de un adicional por
mayores metrados y deducir las partidas desde el presupuesto
principal.”
 Asiento N° 091. Residente del proyecto:“ La parte Adminstrativa
necesita los servicios para realizar el inventario general a todo costo
del año 2023 y la implementación completa del SIGA, y mejorar la
Gestión Pública del Distrito de Manitea.”
 Asiento N° 092. Supervisor del Proyecto: “ se requiere la
certificación del Saldo del presupuesto asignado para los meses de
abril- mayo y junio. Para la presentación del Adicional – Deductivo, la
Administración deberá aprobar el presupuesto adicional… se requiere
generar adicional por partidas nuevas.”
 Asiento N° 093. Residente del proyecto:“ La oficina de Catastro
para dar continuidad a sus labores, a su capacidad operativa, requiere
de contratar personal facilitador por los meses siguientes. Se solicita a
la supervisión su evaluación.”
 Asiento N° 096. Supervisor del Proyecto: “ Se ha evaluado la
oficina de Catastro y requiere de un presupuesto adicional.”

7. PRESUPUESTO DEL EXPEDIENTE TECNICO APROBADO


CUADRO N° 02:
RESUMEN TOTAL DEL PRESUPUESTO DEL ESTUDIO DEFINITIVO
DESCRIPCION DE SUBPRESUPUESTOS DEL MONEDA NACIONAL
EXPEDIENTE TECNICO S/.
A. SUFICIENTE EQUIPAMIENTO EN LOS
AMBIENTES ADMINISTRATIVOS
1,888,127.00
B. CAPACITACIONES, ORIENTACIONES Y
ASISTENCIA TÉCNICA EN LA PRESTACIÓN DE 5,480,570.00
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
1. COSTO DIRECTO (CD) 7,368,697.00
MONEDA NACIONAL
COMPONENTE DE LOS GASTOS GENERALES
S/. %
2 . GASTOS GENERALES
A
.- GASTOS FIJOS 30,126.50 0.41%
No directamente relacionados con el tiempo
B
.- GASTOS VARIABLES 256,286.50 3.60%
Directamente relacionados con el tiempo
TOTAL DE GASTOS GENERALES 295,286.50 4.01%
COSTO DE OBRA (PRESUPUESTO REFERENCIAL) TOTAL COSTO
3. SUPERVISION 85,540.00 1.16%
4. LIQUIDACION 20,000.00 0.47%
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

5. EVALUACION 10,000.00 0.14%


6. ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO 35,000.00 0.27%
COSTO TOTAL DEL PROYECTO 7,814,523.50

8. ANALISIS DEL ESTADO SITUACIONAL FISICO FINANCIERO.

AVANCE FISICO ALCANZADO


AVANCE FISICO ALCANZADO DE COSTO DIRECTO

CUADRO N° 03
AVANCE Anterior Actual Acumulado Saldo
Presupuesto de
FISICO S/. % S/. % S/. % S/. %
Proyecto (S/.)
PROGRAMADO 7,368,697.00 1,023,200.00 13.89% 562,260.00 7.63% 1,585,460.00 21.52% 5,783,237.00 78.48%

EJECUTADO 7,368,697.00 1,052,911.20 14.29% 529,600.00 7.19% 1,582,511.20 21.48% 5,786,185.00 78.52%

AVANCE FISICO ACTUALIZADO SEGÚN EXPEDIENTE TÉCNICO APROBADO


A C.T.

CUADRO N° 04
AVANCE Presupuesto Anterior Actual Acumulado Saldo
FISICO de Proyecto
(S/.) S/. % S/. % S/. % S/. %
PROGRAMAD
O 7,814,527.50 1,121,080.68 14.35% 591,318.53 7.57% 1,712,399.21 21.91% 6,102,124.29 78.09%

EJECUTADO
7,814,523.50 1,152,327.40 14.75% 556,970.61 7.13% 1,709,298.00 21.87% 6,105,225.50 78.13%

AVANCE FINANCIERO EJECUTADO.

CUADRO N° 05
Gasto Anterior Gasto Actual Gasto Acumulado Saldo
AVANCE Presupuesto
FINANCIERO del Proyecto
S/. % S/. % S/. % S/. %
S/.
1,121,080.6 6,693,442.8
PROGRAMADO 583,040.34 7.46% 538,040.34 6.89% 14.35% 85.65%
7,814,527.50 8 2
6,950,401.6
EJECUTADO 491,004.75 6.28% 373,117.13 4.77% 864,121.88 11.06% 88.94%
7,814,523.50 2

POR LO TANTO, EN EL ASPECTO FISICO DEL PROYECTO.

Hasta el mes de Marzo del 2024, Se ha logrado un avance físico acumulado a COSTO
DIRECTO del 21.48% y un avance acumulado físico a COSTO TOTAL del 21.87% de
la Valorización principal. La obra se encuentra en ESTADO NORMAL

EN EL ASPECTO FINANCIERO DEL PROYECTO.


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

El reporte financiero del Proyecto, detalla que al 31 de MARZO del 2024 se tiene un
avance acum. De S/ 864,121.88 equivalente a un 11.06 % del GASTO FINANCIERO.

9. CRONOGRAMA PROYECTADO VS EJECUTADO PRINCIPAL

CUADRO N° 06
AVANCE PROGRAMADO AVANCE FISICO REAL EJECUTADO
(*)
Nº MES
% % Situación
S/. % MES S/. % MES
ACUMULADO ACUMULADO

0 INICIO 0.00% 0.00 %


-
0
ENERO 6.94% 6.94% 6.75 % 6.75 % Normal
1 511,600.00 497,250.00
0
FEBRER 6.94% 13.89% 7.54 % 14.29 % Normal
2
O 511,600.00 555,661.20
0
MARZO 7.63% 21.52% 7.19 % 21.48 % Normal
3 562,260.00 529,600.00
0
ABRIL 7.18% 28.70%
4 529,390.00
0
MAYO 7.99% 36.69%
5 588,440.00
0
JUNIO 8.06% 44.74%
6 593,575.00
0
JULIO 8.44% 53.19%
7 622,280.00
0
AGOST 8.96% 62.15%
8
O 660,132.00
0
SETIEM 8.60% 70.75%
9
BRE 633,750.00
1 11.25
OCTUB 82.00%
0 %
RE 829,320.00
1 11.35
NOVIE 93.35%
1 %
MBRE 836,150.00
1
DICIEM 6.65% 100.00%
2
BRE 490,200.00
100.00 1,582,511.
TOTAL 7,368,697.00 21.48 % 21.48 %
% 20
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

CUADRO N° 07
CURVA DE AVANCE FISICO (PROGRAMADO VS EJECUTADO)
0.95
100.00%
0.85
93.35%
0.75
82.00%
0.65
70.75%
0.55 62.15%
0.45 53.19%
% DE EJECUCION

44.74%
0.35

0.25
21.48 % 36.69%
14.29 % 28.70%
0.15
6.75 % 21.52%
0.05 0.00 % 13.89%
6.94%
INICIO0.00%
ENERO FEBRER MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMB OCTUB NOVIEM DICIEM
O
0.00%
P 6.94% 13.89% 21.52% 28.70% 36.69% 44.74% 53.19% 62.15% 70.75% 82.00% 93.35% 100.00%
R
O
G
R
A
M
A
D
O
M0 0.055543 0.111086 0.172129 0.229603 0.293489 0.357931 0.425491 0.497160 0.565964 0.656001 0.746780 0.8
I 0627694 1255388 2109039 6870562 0659773 9383060 2367817 0270712 5931974 6784514 2787928
N 421 84 09 05 36 53 54 72 13 28 45
I
M
O
8
0
%

0.00
E % 6.75 % 14.29 % 21.48 % #FMT #FMT #FMT #FMT #FMT #FMT #FMT #FMT #FMT
J
E
C
U
T
A
D
O

9.1. CONTROL DE LOS AVANCES FINANCIERO


(PROGRAMADO/EJECUTADO)

CUADRO N° 8
AVANCE PROGRAMADO AVANCE FINANCIERO EJECUTADO

% % (*)
Nº MES
S/. % MES ACUMULAD S/. % MES ACUMULAD Situación
O O

0 INICIO 0.00% 0.00%


0 0.00
ENERO 0.00 0.00 % 0.00% 0.00 0.00% Normal
1 %
0 491,004. 6.28 Ligerament
FEBRERO 583,040.34 7.46 % 7.46% 6.28% e atrazado
2 75 %
0 373,117. 4.77
MARZO 538,040.34 6.89 % 14.35% 11.06% Atrazado
3 13 %
0
ABRIL 591,318.58 7.57 % 21.91% 0.00
4
0
MAYO 556,749.75 7.12 % 29.04% 0.00
5
0
JUNIO 618,851.56 7.92 % 36.96% 0.00
6
0
JULIO 624,251.94 7.99 % 44.95% 0.00
7
0 AGOSTO 654,440.46 8.37 % 53.32% 0.00
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

8
0
SETIEMBR 694,248.72 8.88 % 62.20% 0.00
9
E
1
OCTUBRE 666,503.25 8.53 % 70.73% 0.00
0
1
NOVIEMB 872,180.64 11.16 % 81.89% 0.00
1
RE
1 1,414,897.9
DICIEMBR 18.11 % 100.00% 0.00
2 7
E
7,814,523.5 100.00 864,121. 11.06
TOTAL 11.06%
5 % 88 %

CUADRO N° 9

10. SUSTENTO TECNICO DEL ADICIONAL DE OBRA N° 01 Y DEDUCTIVO


VINCULANTE N°01

Las causas que originan la solicitud del Adicional de Obra N° 02 y


Deductivo Vinculante N°02, principalmente son las que se describen a
continuación.

El presente Expediente de Adicional de Obra N°01 y Deductivo por


Mayores Metrados: En el presupuesto principal se tiene la partida
02.02.15 ASISTENCIA TECNICA EN LA DIVISION DE
MAQUINARIA Y EQUIPOS, considerado para 03 meses; los cuales
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

se han ejecutado en los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2024.


A partir de esta fecha la División de Maquinaria y Equipo contaban
con la aprobación de su proyecto en actividades de mantenimiento;
sin embargo, por el tema de Austeridad por reducción del
Presupuesto a nivel de gobierno central, no fue aprobado. Razón por
el cual se ven afectado en su Capacidad Administrativa y Operación
de esta unidad. Solicitan la ampliación presupuestal para esta área
para garantizar y dar continuidad a sus labores.
La oficina de CATASTRO para dar continuidad a sus atenciones, de
igual forma solicita un presupuesto para dar sostenibilidad tanto
administrativa y operativa. No cuentan con un presupuesto adicional
debidos al recorte presupuestal.
La Oficina de ADMINISTRACION, dentro de sus funciones requieren
contar con servicios para el Inventario 2023 y la implementación
completa con el SIGA. De la misma forma busca dar la
sostenibilidad y operatividad a la gestión Municipal.
Otorgar legalidad a la gestión administrativa y al personal Servidor
Público, para garantizar la Operatividad de la gestión municipal.
Atribuir a cada órgano las funciones, facultades, atribuciones y
competencias, así como las relaciones de coordinación entre los
órganos de la entidad. Cada órgano requiere garantizar su
Operatividad.
Determinar las demás materias relacionadas con la gestión,
observando las disposiciones legales vigentes aplicables a la
entidad.
Orientar la toma de decisiones en la solución de los problemas que
enfrenten los funcionarios y el Servidor Público responsable de
garantizar la Operatividad de la gestión en sus diferentes formas,
garantizar la buena ejecución de sus funciones.
Otros que aún no se determina la necesidad de implementarla.

10.1. FUNCIONES GENERAL

Las Funciones generales, se entiende como tales al conjunto de


acciones fundamentales o actividades globales que deben realizar la
entidad para lograr la finalidad y objetivos establecidos como
Gobierno Local en cumplimiento a la Ley Orgánica de
Municipalidades.

10.2. PRECISIONES TÉCNICAS:


Las que se deben precisar.
Las Atribuciones: facultad nivel de intervención (normar, regular,
Supervisar, coordinar, ejecutar)
La materia o campo sobre el cual se ejerce la atribución.
El ámbito institucional o territorial sobre el cual se actúa.
La Formulación de las funciones deben delimitar los campos de
acción de las diferentes Divisiones, áreas funcionales, cuidando de
no incurrir, en omisiones o interferencias.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Dicha descripción debe orientarse a permitir que los órganos


cumplan con los propósitos de planeamiento, organización,
dirección, coordinación, ejecución y control de sus actividades.
Dentro de la entidad.

10.3. UTILIDAD QUE PROPORCIONA LAS DIRECTIVAS Y NORMAS

Es utilizado por los funcionarios como instrumento de gestión


estableciendo los límites de su actuación.
Determina el ámbito y los límites de actuación de la entidad
sus órganos y unidades orgánicas estructurales.
Fortalecimiento y capacitación en temas administrativos para
la elaboración de los documentos de control en Tesorería, y la
unidad de abastecimiento, y cualquier otro documento de
desarrollo (instructivos, directivas o lineamientos
administrativos).
Es útil para realizar el seguimiento de la actuación de los
titulares de los órganos, y para determinar la responsabilidad
por los efectos que produce la actuación de los servidores
públicos.
Sirven para elaborar los planes estratégicos de desarrollo y
determinar las acciones a realizar en determinado periodo.

Por lo tanto, es necesario mencionar que es de mucha importancia


estos Adicionales. El cual se detalla de la siguiente manera.

ADICIONAL POR MAYOR METRADO, PARTIDAS NUEVAS.


ASISTENCIA TECNICA EN LA OFICINA DE LA DIVISION DE
MAQUINARIA Y EQUIPOS.
Asistencia Técnica en Operación de maquinaria y Equipos.
Asistencia Técnica y Administrativa en la División de Maquinaria y
Equipos.
ASISTENCIA TECNICA EN LA OFICINA DE CATASTRO
Asistencia Técnica en Oficina de Catastro.
Asistencia Administrativa en Oficina de Catastro.
ASISTENCIA CON SERVICIOS DE ELABORACION DE DOCUMENTOS
ANUALES EN ADMINISTRACION
Servicio de Elaboración de Inventario 2023.
Servicio de Instalación Completa del SIGA.

11. PRESUPUESTO DEL DEDUCTIVO N°01


En el siguiente se muestra la selección de las partidas a deducir:

CUADRO N° 10
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

El resumen de las partidas a deducir del presupuesto principal se muestra en el


cuadro N° 10, es necesario mencionar que estas partidas serán deducidas;
debido a que la Municipalidad se ha declarado en austeridad frente al recorte del
presupuesto desde el gobierno central; se ha declarado no realizar más
adquisiciones de todo tipo de bienes; Razón ésta, es que las partidas
seleccionadas se deducirán para otras partidas nuevas y mayor metrado, que
son necesarias y urge implementarlas para garantizar la Operatividad de la
Gestión Municipal, de la misma forma garantizar la ejecución de las partidas del
proyecto.

PRESUPUESTO DEL ADICIONAL N°01

CUADRO N° 11

NO se considera los Gastos generales, Gastos de Supervisión y otros gastos por


que están ligados a las partidas principales (Deductivos), El ADICIONAL N° 01
no genera incremento presupuestal, ni ampliación de plazo.

12. CONCLUSIONES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

En tal sentido es de mucha importancia su evaluación y su aprobacion


resolutivamente a la brevedad posible para dar continuidad a los trámites
correspondientes del ADICIONAL N° 01 POR PARTIDAS NUEVAS, MAYOR
METRADO por S/. 361,200.00, (Trecientos sesenta y un mil doscientos y 00/100
soles.)
Y DEDUCTIVO N° 01 por un monto similar del Adicional requerido y detallado;
para ello tener la celeridad en los trámites administrativos.

La aprobación bajo acto resolutivo no genera incremento y/o ampliación


presupuestal ni ampliación de plazo a lo establecido en el EXPEDIENTE
TECNICO; no genera Gastos Generales ni de Supervisión.

13. RECOMENDACIONES

Se recomienda a las instancias que correspondan, dar celeridad en los


procedimientos administrativos y la aprobación bajo acto resolutivo.

También podría gustarte