Bachillerato
Ingeniería de Sistemas
Computacionales
Duración: 10 cuatrimestres | Sedes: San Pedro, Guápiles, Santa Cruz, Pérez Zeledón, Grecia y Cañas
El programa tiene como objeto de estudio la formación integral de profesionales en Bachillerato en Ingeniería en Sistemas Computacionales capaces de diseñar, implementar y
administrar sistemas tecnológicos para Tecnologías de Información y Comunicación, que le permitan aportar soluciones y servicios a los procesos del negocio y planificar proyectos
en el área de estudio. Mediante el bachillerato, se formarán profesionales con mentalidad investigativa, reflexiva, creativa, de emprendimiento y de razonamiento lógico; con mente
abierta, proactiva e integral. Capaces de integrarse al mercado laboral de forma inmediata, donde tendrá conocimientos, habilidades y aptitudes para el buen desempeño en su
quehacer laboral.
Diferenciadores:
• Nuestro plan de estudios está a la vanguardia de la ciencia y la tecnología a nivel internacional, es robusto y consistente, el contenido de los cursos está acorde con las tendencias del
sector de las tecnologías de información y comunicaciones.
• Se utilizan herramientas computacionales de última generación (lenguajes, metodologías, modelos y equipos).
• Calidad académica representada por profesores con alta formación académica y experiencia profesional.
• Convenios de cooperación y certificación con las empresas de alta tecnología de clase mundial: Microsoft y Cisco Systems que le permiten certificar el conocimiento a los estudiantes
en programas internacionales.
• Fortalecimiento del idioma Inglés en la carrera: Los estudiantes se gradúan con, al menos, nivel B2 según Business English Level Test (BELT®)
• Laboratorio de Investigación de Nuevas Tecnologías: En él, los estudiantes de TCU imparten cursos de Robótica, a estudiantes de primaria y secundaria de instituciones públicas.
• Carrera de Alta Demanda Laboral: Empleabilidad del 97% antes de finalizar su carrera.
• Múltiples opciones de trabajo tanto en sector público como privado, o bien como emprendedor.
Perfil del Graduado:
El profesional graduado en la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales posee habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo, así como tolerancia a trabajar en
ambientes culturalmente diversos, aprendiendo a escuchar, intervenir, abstraer, resumir y documentar técnica y científicamente por medio de instrumentos multimedios y
presentaciones efectivas.
Además es capaz de ofrecer apoyo a las organizaciones en la aplicación eficiente de la tecnología de información (hardware, software, comunicaciones y tecnologías de datos) para
diseñar, desarrollar y evolucionar sistemas de información que permitan a estas organizaciones alcanzar objetivos estratégicos y obtener ventajas competitivas haciendo uso de
mejores prácticas que garanticen la calidad.
Los Ingenieros en Sistemas Computacionales de la Universidad Latina son altamente competitivos y pueden desempeñarse en labores como:
• Evaluar y seleccionar tecnología computacional para los procesos estratégicos empresariales.
• Desarrollar aplicaciones para las funciones organizacionales.
• Programar aplicaciones computacionales con lenguajes y metodologías de última generación.
• Aplicar tecnología de Internet en los procesos productivos y comerciales, en la manufactura y los servicios.
• Evaluar procesos de negocios y diseñar mejoras para ellos.
• Desarrollar y administrar bases de datos.
• Diseñar y administrar redes de computadoras.
• Administrar diferentes plataformas y sistemas operativos.
• Diseñar, implantar y administrar sistemas de seguridad informática.
• Proveer soporte técnico en tecnología de información.
800-ULATINA | ulatina.ac.cr
Bachillerato
Ingeniería de Sistemas Computacionales
Comunicación Introducción a las Estructuras Programación I Pre cálculo
BMA01
BCS01
BIS01
BIS02
BIS03
Profesional Tecnologías Discretas para TI
Contemporánea Digitales
Electiva I Cálculo I Programación II Administración Electiva del
II
BMA04
BAN01
BCS04
BIN 01
BIS04
General Ingles I
Álgebra Lineal Bases de Datos I Programación III Probabilidad y Electiva del
III
BMA06
BMA12
BIN 02
BIS05
BIS06
Estadística I Inglés II
Física de Ingreso Bases de Datos II Estructura de Investigación de Electiva de
IV
BFIS01
BIN 03
BIS07
BIS08
BII21
Datos Operaciones Inglés III
Arquitectura de Programación IV Redes I Fundamentos de
BCO01
V
BIS09
BIS10
BIS13
Computadoras I Contabilidad
Redes II Análisis y Diseño Programación V Emprendimiento
VI
BCS02
BIS17
BIS12
BIS14
de Sistemas I e innovación
Análisis y Diseño Electiva I - TIC Sistemas Análisis
VII
BIS15
BIS16
BIS11
de Sistemas II Operativos BIS18 Multidimensional
de Datos
Diseño y Administración Seguridad en TI y Electiva II - TIC
VIII
BIS19
BIS20
BIS21
BIS22
Programación Función en TI continuidad del
Procesos de negocio
Negocio
Gerencia de Auditoría Ética profesional Electiva de
IX
BIN 04
BIS23
BIS24
BIS03
Proyectos informática para Ingeniería Inglés IV
Informáticos en Sistemas
Práctica
X
BIS25
Profesional
ELECTIVA I ELECTIVA I - TIC ELECTIVA II - TIC
Requisitos de ingreso
• Poseer el Diploma de Bachiller en Educación Media o su equivalente.
Apreciación del Arquitectura de Administración
BPU02
BIS26
BIS28
• Llenar la solicitud de admisión.
arte computadoras II bases de datos
DBA
Requisitos de Graduación Observatorio de Computación en la Comercio y
BRP02
BIS 27
BIS29
• Cursar y aprobar el plan de estudios correspondiente: actualidad nube negocios digitales
• Aprobar los cursos del plan de estudios y electivos con nota igual o
superior a 70.
• Matricular, elaborar, defender y aprobar el curso de Práctica
BGNTI02
BISO18
Filosofía Inserción laboral y Sistemas
LPS03
Profesional, de acuerdo a los lineamientos universitarios vigentes. calidad profesional colaborativos I
• Realizar el Trabajo Comunal Universitario de al menos 150 horas, a
partir de completado el 50% o más de créditos aprobados del plan.
• Realizar el trámite de “solicitud de revisión de expediente para
graduación” en el Departamento de Registro.
• Cancelar los derechos de graduación respectivos, una vez aprobada
la solicitud en el departamento de Plataforma de Servicios.
• Estar completamente al día en el pago de matrícula, colegiatura, y
cualquier otra obligación administrativa y financiera con la Universidad.
• Tener incluida la documentación exigida como requisito de ingreso, ESCUELA DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS
en el expediente en Registro.