0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas28 páginas

Informes de Programación en C++

El documento describe un programa de una calculadora virtual en C++ con variables enteras e incluye pasos para su desarrollo. El resumen incluye declarar variables, operaciones matemáticas básicas y uso de la librería iostream.

Cargado por

javier alcantara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas28 páginas

Informes de Programación en C++

El documento describe un programa de una calculadora virtual en C++ con variables enteras e incluye pasos para su desarrollo. El resumen incluye declarar variables, operaciones matemáticas básicas y uso de la librería iostream.

Cargado por

javier alcantara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

lOMoARcPSD|32644490

Cuaderno DE Informes Lenguaje Programacion

Programacion Orientada a objetos (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo


Industrial)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])
lOMoARcPSD|32644490

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

INMERSIÓN A FORMACIÓN PRÁCTICA

CUADERNO DE INFORMES

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

DIRECCIÓN ZONAL

___________________________
_

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI LIMA - CALLAO

ESTUDIANTE: NOLASCO LUIS ROBERTO LLAMOJHA

ID: 001421030 BLOQUE: 202220-EMIT-216-TCT-NRC_33259

CARRERA: MECATRONICA INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: JOSE CARLOS CAPCHA COLLADO

SEMESTRE: II DEL:19/9/22 AL:07/10/22

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL


CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN
2

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

El Cuaderno de Informes es un documento de control, en el cual el estudiante, registra


diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que analiza y describe para su
aprendizaje, enfocándose en la parte procedimental.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO


DEL CUADERNO DE INFORMES

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente las tareas


analizadas, indicando el tiempo correspondiente incluyendo los temas desarrollados en
la sesión de tecnología. Al término de la semana totalizará las horas.
De cada una de las tareas analizadas durante la semana, el ESTUDIANTE realizará el
informe de una tarea que comprenderá: Descripción del proceso, cálculo justificativo,
dibujo/esquema/diagrama/simulación, lista de recursos, especificaciones técnicas del
uso y precauciones para la manipulación de máquinas, equipos, herramientas e
instrumentos, especificaciones de materiales consumibles y/o insumos, lista de equipos
de protección personal EPP, normas/recomendaciones de protección ambiental y
planificación del trabajo.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (dibujo técnico, descripción de la
tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.).
2.3 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

INFORME SEMANAL

..............SEMESTRE SEMANA N°: _____

DÍA TAREAS ANALIZADAS HORAS


 Lenguaje de programación: concepto, principios, 5 horas
LUNES tipos,etc.
 Programación de alto nivel estructura(compiladores y
interpretes)
 Programación c++ ( cout<<” hola mundo”<<endl;)
 Elementos del lenguaje
Sintaxis de los lenguajes de programación
 Herramientas de desarrollo editor (bloc de notas
wordpad, editores específicos, recomendación Notepad+
+)
 Copelación, enlace y ejecución
 Elaboración de un programa usando lo aprendido
,colocar en la consola “hola mundo” usando cout.

 Variables concepto, definición y tipos: 5 horas


MARTES  Variable tipo oración o nombre (String)
 Variable char para letra
 Variable tipo entero(int num1=3 ,num1=num2, n1=3 n2=4
n3=7)
 Entero (short , int, long, long Long)
 Elaboración de un programa usando lo aprendido, con
variable String, char int y float

 Operadores asignació,lógicos,aritméticos, condicionales, 5 horas


MIÉRCOLES unarios
 Variable booleanas
 If y else, if-elseif-else
 Switch-case
 Estructuras de control iterativas (for,while y do-while)

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

15 horas
TOTAL

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

INFORME N°1 Y N°2

TAREA N°1 NOMBRE:


CALCULADORA VIRTUAL:
Programación en c++ elaboración de una calculadora 4 funciones suma,
resta, multiplicación, división, de 3 números con variable entera int y
variable decimal float.

TAREA N°2 NOMBRE:


CAJERO VIRTUAL:
Programa que simula un cajero automático con saldo inicial de 1000 soles,
Con variables de valor entero int y además que cuenta con 4 opciones
depositar, retiro y monto final, ver saldo de cuenta y salir .

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:


CALCULADORA VIRTUAL

Paso 1 :
bueno en primero comenzamos por descargarnos el aplicativo DEV C++
En todo caso si ya lo tenemos no habría necesidad de descargarlo denuedo.

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

Paso 2: Lo siguiente seria ir a file new y damos clip en Project, esto seria
para abrir archivo en blanco para elaborar nuestra programación, al dar
clip en Project nos aparecerá la un cuadro para elegir donde trabajar
( Windows Application, Console Application, Static Library, DLL, Emply
Project), elegimos trabajar en Console Application ya que hay se
imprimirá los números con los resultados de la operación del programa,
damos clip y se abrirá el archivo en blanco.

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

Paso 3: muchas veces al abrir una archivo nos aparece en blanco en


otros casos ya con la librería y el int main, el en caso que no apareciera
los añadimos
#include <iostream>, using namespace std; , int main() { , son las
primeras códigos que digitamos, el uso de la librería para las operaciones
de entrada y salida sin ella no reconocería lo programado, el using
namespace std reconoce los mensajes imprimidos en el cout sin ello
también no se ejecutaría el programa, int main() lo utilizamos cómo un
punto de partida para la ejecución del programa.

Paso 4: Lo siguiente seria declarar las variables int de valor entero,


tenemos tres datos n1 n2 n3, las operaciones suma-resta-multiplicación y
división, una variable float de valor decimal (división).

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

Paso 5:
Utilizar el operador cout para mostrar en la consola los datos,
El primer numero n1, el segundo numero n2 y el tercer numero n3
Con el uso del cout se introducir datos con el operador cin.

Paso 6:
Funciones operacionales, suma de los tres numero y digitado del
resultado de la suma , operación de la resta n1 n2 n3 y digitado de la
resta, De igual manera en el producto y el residuo se operan los tres
números (n1,n2 ,n3) y se digita en la consola de forma automática los
resultados de la operación y al final como un cierre del programa
utilizamos el return 0; que vuelve al principio.

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

Paso 7:
Para finalizar todo el proceso verificamos ejecutando y copilando el
programa (pile & Run (F11) ) y de inmediato nos mostrara en la pantalla
ingresar los números uno por uno damos intro y procederá a mostrarnos
los resultado suma ,resta ,producto y residuo. Cogemos una calculadora
y verificamos si los resultados que nos arrojo son exactos.

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:


CAJERO VIRTUAL
Paso 1 :
bueno en primero comenzamos por descargarnos el aplicativo DEV C++
En todo caso si ya lo tenemos no habría necesidad de descargarlo denuedo.

Paso 2: Lo siguiente seria ir a file new y damos clip en Project, esto seria
para abrir archivo en blanco para elaborar nuestra programación, al dar
clip en Project nos aparecerá la un cuadro para elegir donde trabajar
( Windows Application, Console Application, Static Library, DLL, Emply
Project), elegimos trabajar en Console Application ya que hay se
imprimirá los números con los resultados de la operación del programa,
damos clip y se abrirá el archivo en blanco.

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

Paso 3: muchas veces al abrir una archivo nos aparece en blanco en


otros casos ya con la librería y el int main, el en caso que no apareciera
los añadimos
#include <iostream>, using namespace std; , int main() { , son las
primeras códigos que digitamos, el uso de la librería para las operaciones
de entrada y salida sin ella no reconocería lo programado, el using
namespace std reconoce los mensajes imprimidos en el cout sin ello
también no se ejecutaría el programa, int main() lo utilizamos cómo un
punto de partida para la ejecución del programa.

Paso 4: ahora sigue declarar nuestras variables de valor entero int


(saldo_inicial, saldo , sobrante, agregar y opcion). Al saldo inicial le daré un
valor de 2000soles, luego elaboramos un menú (bien venido a su cajero
virtual, escoja una opcion, etc.), seguido de eso hacemos uso del
cin>>opcion en donde colocaremos la opcion a escoger mas adelante.

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

Paso 5: En este paso se va centrar todo el calculo operacional con if y


else , Desde la opcion 1 a la opcion 4, primera opcion es la función para
depositar una cierta cantidad a la cuenta teniendo presente los 2000 soles
y se archiva en la variable “agregar”, Segunda opcion efectúa el retiro y le
resta al saldo inicial se almacena en la variable “sobrante”, tercera opcion
muestra el saldo disponible en la cuenta se almacena en la variable
“saldo_inicial”, cuarta opcion finaliza y cierra muestra un mensaje
"Gracias por utilizar nuestro cajero Automático :)".

Paso 6 : Para finalizar todo el proceso verificamos ejecutando y copilando


el programa (pile & Run (F11) ) y de inmediato nos mostrara en la pantalla
las primeras opciones a escoger y elegimos una opcion, procederá a
mostrarnos el contenido de la opcion escogida y presentara la el
resultado de dicha opcion. Opciones del menú :
8

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

1.CÁLCULO JUSTIFICATIVO:

CALCULADORA OPERACIONAL: SUMA,


RESTA,MULTIPLICACION Y DIVISION.

#include <iostream> // PROGRAMACION DE LA CALCULADORA


using namespace std;

int main(){
int n1=0, n2=0, n3=0, suma=0, resta=0, producto=0; // declarando las
variables enteras y decimales
float residuo=0;
cout<<" ingresa el primer numero: ";cin>>n1; //impresion en la
consola de los numero a operar
cout<<" ingresa el segundo numero: ";cin>>n2;
cout<<" ingresa el tercer numero: ";cin>>n3;
cout<<" *****resultados****"<<endl<<endl;
suma=n1+n2+n3; // determinando la suma,resta
,división y multiplicación
cout<<"la suma es: "<<suma<<endl;
resta=n1-n2-n3;
cout<<"la resta es: "<<resta<<endl;
producto=n1*n2*n3;
cout<<"el producto es: "<<producto<<endl;
residuo=n1/n2/n3;
cout<<"el residuo es: "<<residuo<<endl;

return 0;
}
10

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

CAJERO AUTOMATICO : DEPOSITO , SALDO INICIAL, RETIRO Y


SALDO FINAL.

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {

int saldo inicial =2000;


int saldo,sobrante,agregar,opcion;

cout<<"***Bien venido a su cajero virtual***"<<endl;


cout<<"*****Escoja una opción*****"<<endl<<endl;
cout<<"1.****Ingreso en cuenta****"<<endl;
cout<<"2.********Sobrante*********"<<endl;
cout<<"3.***Ver saldo de cuenta***"<<endl;
cout<<"4.*********Salir***********"<<endl;
cout<<"\n Opción:";
cin>>opción;

if(opción==1){
cout<<"\nIngrese la cantidad a depositar: ";
cin>>agregar;
saldo= saldo_inicial+agregar;

11

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

cout<<"\nCantidad disponible en cuenta: "<<saldo;


}

else if(opcion==2){
cout<<"\nCuanta cantidad desea retirar: ";
cin>>sobrante;
if(sobrante>2000){
cout<<"\nLa monto digitado es mayor a 2000, digite de nuevo la cantidad
a retirar: ";
cin>>sobrante;
}
saldo= saldo_inicial - sobrante;
cout<<"\nSaldo disponible en cuenta: "<<saldo;
}
else if(opcion==3){
cout<<"\nEl saldo disponible en cuenta es: "<<saldo_inicial;
}
else if (opcion==4){
cout<<"Gracias por utilizar nuestro cajero Automático :)";
}
else{
return 0;
}
}

12

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

2. ESQUEMA / DIBUJO / DIAGRAMA / SIMULACIÓN:

13

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

14

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

LISTA DE RECURSOS:
a. Materiales
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

b. Herramientas
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

15

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

c. Máquinas
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

d. Equipos
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 Pc computadora
2 App DEV C++
3
4
5
6
7
8
9
10

16

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

e. Instrumentos
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

f. Insumos
ITEM CANT U.M. DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

17

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

g. Otros
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL USO Y PRECAUCIONES PARA


LA MANIPULACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E
INSTRUMENTOS
a. Materiales
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

b. Herramientas
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

c. Máquinas
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
d. Equipos
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
e. Instrumentos
_________________________________________________
_________________________________________________

18

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

_________________________________________________

Otros
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
4. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES CONSUMIBLES E INSUMOS
a. Materiales consumibles
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
b. Insumos
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

5. LISTA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP


ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

6. NORMAS/RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL


__________________________________________________________
19

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

__________________________________________________________
__________________________________________________________

7. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°

20

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])


lOMoARcPSD|32644490

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

21

Descargado por Edilson Jimenez Sanchez ([email protected])

También podría gustarte