0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas16 páginas

Bases Administrativas Especiales

bases putaendo

Cargado por

jonathan suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas16 páginas

Bases Administrativas Especiales

bases putaendo

Cargado por

jonathan suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16
XN PUTAENDO BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES LICITACION PUBLICA “MEJORAMIENTO CENTRO CULTURAL ESTACION LAS COIMAS, ‘COMUNA DE PUTAENDO” CODIGO BIP N° 40035463-0 CAPITULO I: GENERALIDADES 1. ANTECEDENTES GENERALES DE LA LICITACION La Municipalidad de Putaendo llama a Licitacién Publica para la ejecucién de la obra denominada “MEJORAMIENTO CENTRO CULTURAL ESTACION LAS COIMAS, COMUNA DE PUTAENDO”, de conformidad a las condiciones que se establecen en las Bases Administrativas Generales, en las Bases Administrativas Especiales, Bases Técnicas, formularios y todo antecedente que sea parte fundamental de la informacion requerida para la definicién de! requerimiento, que efectéan en forma conjunta el FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL - FRIL, FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL, GOBIERNO REGIONAL DE VALPARAISO, en su calidad de Mandante, y la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUTAENDO en su calidad de Unidad Técnica del Proyecto, 2. OBJETIVO Se requiere licitar la contratacién de la obra denominada “MEJORAMIENTO CENTRO CULTURAL ESTACION LAS COIMAS, COMUNA DE PUTAENDO’, cuyo objetivo es habilitar adecuadamente las instalaciones, poniendo en valor un edificio patrimonial y optimizando sus condiciones actuales de uso, de modo de ofrecer a la comunidad local y comunal un espacio Seguro, cémodo e inclusivo para el desarrollo de actividades culturales comunitarias. La intervencién proyectada, considera la reparacién de cubierta, renovacién de instalacién eléctrica, fijacién y reposicién revestimientos de madera y ‘pintura, revestimientos y terminaciones de pisos y habilitacién de cocina del edificio de la estacién y las demds que se indican en las bases técnicas del proyecto. El CENTRO CULTURAL ESTACION LAS COIMAS se ubica en Calle Escultor Ernesto Concha Allende S/N, Sector Las Coimas, Comuna de Putaendo. 3. FINANCIAMIENTO Para la ejecucién de las obras especificadas en las presentes bases de licitacién, se dispone de un presupuesto disponible de $ 30.000.000.- (treinta millones de pesos) I.V.A. incluido. Los fondos disponibles para la contratacién de las obras civiles del proyecto han sido provistos en su totalidad por el FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL - FRIL, CODIGO BIP N° 40035463-0, REGION DE VALPARAISO, aprobada por Resolucién Exenta N° 568 de fecha 05 de mayo de 2022 4. CALENDARIO DE LA LICITACION La publicacién de antecedentes se efectuara a través del Sistema Electronico de Compras Pblicas www.mercadopublico.cl_segin los plazos y modalidad establecidos en el CALENDARIO DE LICITACION que se fijen en este portal, donde los interesados tendrén acceso gratuito a estas Bases Administrativas y Técnicas, Anexos de Formularios, sin perjuicio 2 las aclaraciones y otros documentos que se incorporen, segiin las etapas del itinerario de la licitacién. |Publicacién \Veinte (20) dias de Publicacién Diez (10°) dia siguiente a la fecha de publicacion, a las Visita a Terreno 11:00 hrs. Si cayese en dia inhabil la visita a terreno se | realizar el dia habil siguiente. ne Hasta el Tercer (3°) dia posterior a la visita a terreno desde la fecha de publicacién de la licitacién, Dos (02) dias habiles siguiente desde la fecha de término de Recepcién de Consultas Respuestas a consultas Cierre recepcién de ofertas en: |Hasta las 16:00 hrs. de! jésimo (20°) dia de publicada la www. mercadopublico.cl licitacién. Hasta las 13:00 hrs. del Vigésimo (20°) dia de publicada la licitacién, con vigencia minima de ciento veinte (120) dias desde la fecha de cierre de la propuesta. | ‘A la media hora siguiente del cierre de recepcién de ofertas. La hora de apertura serd a las 16:30 hrs. Plazo maximo de quince (15) dias hablles a contar del Evaluacién de ofertas cierre de la Licitacién para evaluar y proponer la adjudicacién. Plazo maximo de diez (10) dias habiles siguientes de recibido el Informe de la Comisién de Evaluacién, Plazo maximo de quince (15) dias habiles desde la notificacién del decreto alcaldicio de adjudicacién por el Sistema de Informacién del mercado publico. Recepcién Garantia de Seriedad de la Oferta Apertura Adjudicacién Suscripcién del Contrato 5. VISITA A TERRENO OBLIGATORIA. La visita a terreno sera OBLIGATORIA y se efectuaré en la fecha sefialada en el portal www.mercadopublico.cl, desde las 11:00 horas a 11:20 horas, Todo oferente que llegue durante el transcurso de la visita, podré ser parte de ella. Todo oferente que llegue a terreno ya finalizada la visita, no podra ser parte del Acta de Visita a terreno. oferent: horario establecido. Cada oferente deberé inspeccionar el terreno donde se efectuaré la obra, efectuando los andlisis correspondientes y verificando la concordancia entre los planos, terreno y especificaciones técnicas, y otros documentos que formen parte del proceso de licitacién. Deberd revisar todos los factores que incidan directamente en la ejecucién de la obra. Cémo asimismo debera verificar las condiciones de abastecimiento de materiales, disponibilidad de mano de obra y accesibilidad de la zona donde se ejecutara el proyecto, siendo de su exclusiva responsabilidad manifestar las diferencias que puedan existir entre los antecedentes técnicos y administrativos del proyecto, asumiendo a todo evento los riesgos que ello signifique. En el evento de existir observaciones debern manifestarlas a través del Foro, ni i ni is visit terreno. No se considerarén ofertas de proponentes que incumplan este requerimiento, deciaréndose inadmisible su oferta, Deberd asistir el Proponente y/o su Representante quien deberé presentar y entregar un poder notarial. Si asiste el representante legal, bastard que presente y entregue una copia de los estatutos. En la eventualidad que no los presente en el momento, se les descontaré puntaje en el criterio CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FORMALES. Se exigiré estricta puntualidad, La movilizacién hacia el lugar de la visita a terreno seré de cargo del oferente, por lo que deberd Procurar contar con los medios de movilizacién pertinentes, B: ocer I KMZ con referen a Ter adiunt La visita a terreno supone necesariamente la presencia de un funcionario Mu pal. Se dejara constancia escrita de la asistencia del proponente o su representante en un acta, que deberd ser firmada en la fecha, hora y lugar fijado para dar inicio a la visita a terreno. CAPITULO I} DE LA PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS. 1, ANTECEDENTES DOCUMENTALES DE LA PROPUESTA 1.1. ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS Para los efectos de la presente licitacién se entiende por documentos administrativos las certificaciones, antecedentes y en general, aquellos que den cuenta de la existencia legal y situacién econémica y financiera de los oferentes y aquellos que los habilitan para desarrollar actividades econémicas y profesionales requeridas para la presente licitacién. Para la presente licitacién se entenderan como antecedentes administrativos de la licitacién los siguientes documentos. En el Archivo “DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS” el proponente deberd incluir los siguientes documentos, manteniendo el orden que se sefiala a continuacién: a) FORMULARIO N°1: Identificacién del oferente y su representante legal (segdn Formato Tipo) adjunto a las presentes bases, cuando corresponda, incluyendo las direcciones y los nimeros de RUT. Traténdose de personas juridicas se deberd adjuntar: copia actualizada de escritura social, extracto publicado en el iario Oficial y certificado de vigencia otorgado con una fecha no superior a 30 dias a la fecha de apertura de la licitacién, en caso de las empresas constituidas a través del Registro de Empresas y Sociedades segun la Ley 20.659 deberdn adjuntar: certificado de constitucién actualizado y certificado de vigencia otorgado por el Ministerio de Economia, Fomento y Turismo, Subsecretaria de Economia y Empresas de menor tamafio del Gobierno de Chile, en ambos casos se deberd adjuntar ademas los documentos pertinentes que acrediten su representacién legal de la sociedad y los poderes concedidos. Los oferentes que cuenten con obras contratadas con mercado piblico, certificaran estos antecedentes con certificado actualizado de esta entidad. b) FORMULARIO N°2: Declaracién Jurada de Aceptacién de las Condiciones de la Licitacién, en que el oferente declare estar en conocimiento de las caracteristica 3) generales del terreno en que se ejecutard la obra, de las vias de acceso a los centros de provision de material y transporte del mismo, reconoce estar en conocimiento de los antecedentes que forman parte de la propuesta y acepta las exigencias establecidas en estas Bases aceptando éstas en todas sus partes, asi como la facultad privativa de la Unidad Técnica de adjudicar, declarar desierta o rechazar la(s) oferta(s) Presentada(s) a la presente licitacién por parte de los oferentes participantes. ©) Formulario N°3-A: Declaracién Jurada sobre inhabilidades (Personal Natural) d) FORMULARIO N°3-B: Declaracién Jurada sobre inhabil Juridica) ©) GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA de Liquidez Inmediata, para Garantizar la Seriedad de la Oferta a nombre o a favor de la I. Municipalidad de Putaendo, por el valor en pesos chilenos, plazo de vigencia e identificacién del proyecto determinado en las Bases Administrativas Especiales y deberd ser tomada por el Proponente que adqulera los antecedentes de Licitacion y presente oferta en el acto de apertura de Propuesta. DICHO DOCUMENTO DEBE SER PRESENTADO EN FORMA FISICA ANTES DEL MOMENTO DE LA APERTURA SEGUN LO ESTIPULA LAS BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES, SALVO AQUELLOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS QUE TENGAN CODIGO DE VALIDACION. jades (Persona f) Actualizacién de la Capacidad Econémica y Balance Anual, segtin Formato tipo “Actualizacién de la Capacidad Econémica del Oferente” adjunto al presente instrumento. f.1 Capital Efectivo, Se entendera por capital efectivo, aquel que resulte de restar del capital que acredite al Proponente un banco autorizado para operar en territorio nacional, menos el 25% del saldo valorizado de obras que tenga comprometidas. El capital efectivo no podré ser menor al 25% del monto maximo de la oferta indicado en las Bases Administrativas Especiales. f.2 Moneda de presentacién de la capacidad econémica. Los proponentes deberdn acreditar su capacidad econémica en pesos chilenos. f.3 Actualizacion de la Capacidad Econémica. Los Proponentes deberén acreditar su capacidad econémica mediante la Presentacién del “Formato Actualizacién de Capacidad Econémica”. 9) Fotocopia Legalizada de las tres Ultimas Declaraciones efectuadas en el Formulario N° 29 del Servicio de Impuestos Internos. En caso de haberse efectuado a través de Internet se deberé adjuntar Certificado del SII emitido por Internet y el correspondiente respaldo. h) Fotocopia Legalizada del Formulario N° 22 del ditimo afio, Declaracién de Impuesto a la Renta. En caso de haberse efectuado a través de Internet se deberd adjuntar Certificado del SII emitido por Internet y el correspondiente respaldo, En la letra g) y en la letra h) la Comisién de Evaluacién debera validar el Certificado entregado por el oferente, consultando la opcién “verificacién de declaracién de terceros”, contenida en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos. i) Certificado de Antecedentes Comerciales extendido por Cémara de Comercio u otra empresa reconocida que entregue la informacién comercial solicitada, acreditando fo tener morosidad ni deudas (DICOM, Exacto S.A., etc.), Con vigencia No superior a 30 dias corridos anteriores a la fecha de apertura de la propuesta. j) Certificado en que se acredite no tener deudas laborales, extendido por 4 Inspeccién del Trabajo u otra empresa reconocida que entregue la informacién comercial solicitada, acreditando que no existen deudas previsionales (DICOM, Exacto S.A., etc.), con vigencia no superior a 30 dias corridos anteriores a la fecha de apertura de la propuesta. Asimismo, en el evento de que se trate de una Unidad Temporal de Proveedores, en adelante UTP, el representante de la misma, deberé adjuntar al momento de la oferta, el documento publico o privado, seguin se trate, que dé cuenta del acuerdo para participar de esta forma, de conformidad a lo estipulado en el articulo 67 bis del Reglamento de la Ley N° 19.886. Sin perjuicio de lo anterior, la escritura de constitucién debera reunir, a lo menos, las siguientes materias a) Identificacién completa de sus integrantes. b) Nombramiento de un representante o apoderado comtn con poderes suficientes. C) La solidaridad entre las partes respecto de todas las obligaciones que se generen con el mandante no pudiendo pactarse cléusulas de exencién o de limitacién de responsabilidad. 4) Su vigencia no podrd ser inferior a la del contrato adjudicado. e) La designacién del integrante que emitiré la factura y recibira el pago por los trabajos. f) En caso de los integrantes sean personas juridicas deberdn explicar los poderes suficientes para obligar a cada uno de ellos a la constitucién de la unién temporal de proveedores. g) Designar el integrante que entregard la garantia de seriedad de la oferta y fiel Cumplimiento del contrato en representacién de la unidn temporal de proveedores. h) Designar el integrante que sera el encargado del contrato con el Mandante. }) Domicilio de la unién temporal para efectos de las notificaciones que tuvieren lugar durante la ejecucién del contrato. La UTP deberd comunicar inmediatamente cualquier retiro de sus miembros. CUALQUIER MODIFICACION DE DOMICILIO POR PARTE DEL OFERENTE ADJUDICADO DURANTE LA EJECUCION DEL SERVICIO SE DEBE INFORMAR A LA BREVEDAD A LA I. MUNICIPALIDAD DE PUTAENDO. DE LO CONTRARIO, PARA EFECTOS DE NOTIFICACION SE ENTENDERA COMO DOMICILIO EL ULTIMO REGISTRADO, DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL ARTICULO 46 DE LA LEY 19.880. 1.2. ANTECEDENTES ECONOMICOS Para los efectos de la presente licitacién se entiende por documentos o antecedentes econémicos aquellos antecedentes que den cuenta de propuesta econémica que respecto de las obras licitadas realice un oferente. Se entenderén de este orden los siguientes formularios, a los que deberén adjuntarse los documentos que avalen la informacién en ellos contenida, si procediere: a) FORMULARIO N°4: Oferta Econémica: La oferta econémica deberd ser presentada por los oferentes a través del portal, dentro del plazo indicado en la convocatoria, expresada en pesos, sin reajustes, ni intereses, ni impuestos, esto es, el VALOR NETO de la Oferta. En caso que corresponda, tanto el VALOR NETO, como el VALOR TOTAL de la oferta, es decir, con impuestos incluidos. De esta forma, en su Oferta Econémica, el oferente deberd considerar en el precio total Propuesto todos los costos directos e indirectos, gastos generales variable y fijos que Fequiere la ejecucién de las obras licitadas, incluyendo las garantias ofrecidas. Por 5 consiguiente, no se podran efectuar otros cobros adicionales para el desarrollo de los mismos. Aquellos proponentes que no publiquen sus ofertas en el Portal del Sistema quedarén automaticamente excluidos, declaréndose inadmisibles sus ofertas y no podran seguir participando en la presente licitacion, En caso de contradiccién entre el valor neto de la oferta econémica indicada en el Portal y el valor establecido en FORMULARIO N°4: Oferta Econémica, se entiende que prima el valor del portal, para lo que se podra solicitar la rectificacién del Formulario, por Unica vez via foro inverso al oferente, de acuerdo al valor indicado en el portal por el oferente, evaluando con puntaje minimo en el criterio de la correcta presentacién de la Oferta. En caso de mantener esta contradiccién luego de habérselo requerido por foro inverso, se declarara inadmisible la oferta presentada. Los precios cotizados por el proponente en su oferta econémica, deberdn ajustarse a la totalidad de los requerimientos que se establecen en el FORMULARIO N°4: Oferta Economica. b) PRESUPUESTO DETALLADO en pesos chilenos de acuerdo con “Formato Tipo Presupuesto Detallado” (Itemizado), en el cual se incluirdn todas las partidas e items solicitados por el Mandante. En el caso de no estar especificada alguna de ellas, debers ser incluida en el orden secuencial que corresponda. Del mismo modo, se deberd indicar expresamente si algin item esta incluido en otra partida o la omisién de alguna partida que esté en las especificaciones técnicas del presupuesto, estipulando frente a ella textualmente lo siguiente: “incluido en item.....’. NO SE ADMITIRA LA FALTA DE PARTIDAS, LO QUE SERA CAUSAL DE SER DECLARADO FUERA DE BASES. Se deberd incluir un desglose del item “otros”, en el caso de que éste exista. Se deberd respetar la formula incluida en el itemizado. No se admitird el redondeo de cifras que generen diferencias con el presupuesto obtenido de acuerdo a la férmula. Este presupuesto debe ser ingresado a www.mercadopublico.cl. En el caso de detectar alguna incongruencia referente a la cubicacién presentada en relacién al detalle de planimetria, se deberd expresar por medio del foro de consultas para poder ser aclarada por parte de la unidad técnica ©) Copia firmada por el oferente de respuestas a las consultas y aclaraciones a los antecedentes de la licitacién en comento, entregadas por la Unidad Técnica a través del Portal Mercado Pablico. 1.3, ANTECEDENTES TECNICOS Para los efectos de la presente licitacion se entiende por documentos o antecedentes técnicos aquellos antecedentes que den cuenta de la propuesta técnica que respecto de las obras licitadas realice un oferente. Se entenderén de este orden los siguientes formularios, a los que deberan adjuntarse los documentos que avalen la informacién en ellos contenida, si procediere: @) FORMULARIO N° 5: el proponente deberd incluir los documentos de acuerdo al FORMULARIO NOS: Oferta Técnica: BASES TECNICAS- “ REQUI TECNICA Declaracién Jurada Simple | 1 |Inaicando los Profesionales a OBLIGATORIO | cargo de la obra

También podría gustarte