0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas3 páginas

Desafíos Al Desarrollar Tus KPIs en Seguridad Físi - 240415 - 104445

El documento describe los desafíos de establecer KPIs efectivos en seguridad física debido a la complejidad del campo y la falta de estándares claros. Explica que se requiere un enfoque flexible para seleccionar KPIs relevantes y una guía paso a paso para desarrollar KPIs que midan objetivos específicos relacionados con la seguridad física.

Cargado por

Rodrigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas3 páginas

Desafíos Al Desarrollar Tus KPIs en Seguridad Físi - 240415 - 104445

El documento describe los desafíos de establecer KPIs efectivos en seguridad física debido a la complejidad del campo y la falta de estándares claros. Explica que se requiere un enfoque flexible para seleccionar KPIs relevantes y una guía paso a paso para desarrollar KPIs que midan objetivos específicos relacionados con la seguridad física.

Cargado por

Rodrigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

www.linkedin.

com/in/joseph-
bourgeat-21687517
Security News

Desafíos al desarrollar tus KPIs


en Seguridad Física.

¿Que son los KPIs?


“Lo que no se define, no se puede medir; lo
que no se mide, no se puede mejorar." Esta
famosa cita de William Thomson Kelvin
destaca la importancia de establecer
indicadores claros para evaluar el
desempeño y fomentar la mejora continua
en cualquier organización.
En el contexto de los KPIs (Indicadores
Clave de Desempeño), estos actúan como
herramientas fundamentales para evaluar
el rendimiento de actividades y procesos.
Los KPIs se definen mediante objetivos
específicos, medibles y relevantes que
permiten evaluar el desempeño de una
organización en relación con sus metas y
estrategias comerciales. Estos indicadores
se aplican en diversas áreas, como
calidad, proyectos, recursos humanos,
finanzas y gestión de riesgos. Al establecer “Lo que no se define, no se
y utilizar KPIs adecuados, las
organizaciones pueden medir su puede medir; lo que no se
desempeño, identificar áreas de mejora y mide, no se puede mejorar."
tomar decisiones informadas para
impulsar el éxito empresarial.
Los KPIs se utilizan para medir el desempeño en seguridad
física, pero enfrentan desafíos debido a la complejidad
del campo y la falta de estándares claros. Mientras que
en ventas, los KPIs suelen ser directos y relacionados con
métricas cuantitativas como ingresos y número de
ventas, en seguridad física la identificación de métricas
relevantes es más difícil. La disponibilidad y calidad de
datos confiables también son problemáticas, y la
evolución del panorama de amenazas y la complejidad
organizacional contribuyen a estos desafíos. Abordarlos
requiere procesos claros de coordinación y colaboración
entre las partes interesadas, así como un enfoque flexible
que permita la revisión y actualización periódica de los
KPIs para reflejar los cambios en el panorama de
amenazas y las estrategias de seguridad.

KPIs Seguridad 01
www.linkedin.com/in/joseph-
bourgeat-21687517
Security News

Tipos de KPIs que


podrían aplicarse a la
seguridad física:
“Existen diversos tipos de KPIs (Indicadores
Clave de Desempeño) que se pueden aplicar
a la seguridad física. Algunos de los tipos de
KPIs más comunes y relevantes para la
seguridad física incluyen:

1. KPIs de eficacia operativa: Estos KPIs se


centran en la eficacia de los procesos y
procedimientos de seguridad física. Ejemplos
incluyen el tiempo de respuesta a incidentes,
la tasa de resolución de incidentes, la
efectividad de los controles de acceso y la
precisión de los sistemas de vigilancia.
2. KPIs de cumplimiento normativo: Estos
KPIs evalúan el grado en que se cumplen las
normativas y regulaciones de seguridad
aplicables. Esto puede incluir la tasa de
cumplimiento de estándares de seguridad, el
número de violaciones de seguridad
detectadas y corregidas, y la cantidad de
auditorías de seguridad realizadas con éxito. Es importante elegir KPIs que sean
3. KPIs de seguridad de activos: Estos KPIs se relevantes, medibles y proporcionen
enfocan en la protección de activos físicos y información útil para evaluar y mejorar
recursos de la organización. Ejemplos continuamente el desempeño en
incluyen la tasa de robos o pérdidas de seguridad física.
activos, el tiempo de inactividad de los
La selección de los KPIs adecuados dependerá de los
sistemas de seguridad y la disponibilidad de
objetivos y necesidades específicas de seguridad física
equipos de seguridad críticos.
de cada organización. Es importante elegir KPIs que sean
4. KPIs de satisfacción del cliente interno:
relevantes, medibles y proporcionen información útil para
Estos KPIs evalúan la percepción y
evaluar y mejorar continuamente el desempeño en
satisfacción del cliente interno (por ejemplo,
seguridad física.
empleados, personal de la empresa) con
Los profesionales de la seguridad tienen una amplia
respecto a la seguridad física. Ejemplos
variedad de KPIs a su disposición, y la selección de los KPIs
incluyen encuestas de satisfacción del cliente
no tiene que ser una copia estándar de otro programa. La
interno, el tiempo de respuesta a las
flexibilidad y capacidad de personalización de los KPIs, así
solicitudes de seguridad y la calidad del
como de los sistemas modernos utilizados para su
servicio de seguridad proporcionado.
seguimiento, son sus principales ventajas. Es importante
5. KPIs de reducción de riesgos: Estos KPIs
elegir KPIs que estén directamente vinculados con la
miden la efectividad de las medidas de
estructura, fortalezas y debilidades específicas de tu
seguridad física para reducir los riesgos de
programa de seguridad.
seguridad. Ejemplos incluyen la tasa de
incidentes de seguridad prevenidos, la
identificación y mitigación de
vulnerabilidades de seguridad, y la
efectividad de los programas de
concientización sobre seguridad.

KPIs Seguridad 02
www.linkedin.com/in/joseph-
bourgeat-21687517
Security News

Guía para el Desarrollo de KPIs en Seguridad Física


“Desarrollar un KPI (Indicador Clave de Desempeño) para seguridad física requiere un enfoque
estructurado y específico. Aquí tienes un proceso paso a paso para desarrollar un KPI efectivo:

Definir el objetivo: Comienza identificando el objetivo específico que deseas medir con el KPI. Por ejemplo,
podría ser mejorar la seguridad en una instalación específica, reducir el tiempo de respuesta ante
incidentes, o aumentar la efectividad de los controles de acceso.
Identificar la métrica: Una vez que hayas establecido el objetivo, determina la métrica que mejor refleje
ese objetivo. Por ejemplo, si tu objetivo es reducir el tiempo de respuesta ante incidentes, la métrica
podría ser el tiempo promedio de respuesta de los guardias de seguridad.
Establecer estándares de referencia: Define estándares o benchmarks para la métrica identificada. Esto
puede incluir comparaciones con el desempeño pasado, estándares de la industria o mejores prácticas.
Recopilar datos: Identifica qué datos son necesarios para calcular el KPI. Esto podría implicar recopilar
datos de sistemas de seguridad, registros de incidentes, informes de guardias de seguridad, entre otros.
Establecer frecuencia y método de recopilación: Determina con qué frecuencia se recopilarán los datos
y el método que se utilizará para recopilarlos. Por ejemplo, podría ser mensualmente a través de informes
de seguridad o diariamente a través de registros de guardias de seguridad.
Calcular el KPI: Utiliza la métrica y los datos recopilados para calcular el KPI según la fórmula definida. Por
ejemplo, si el KPI es el tiempo promedio de respuesta ante incidentes, calcula este valor utilizando los
datos recopilados sobre el tiempo de respuesta de cada incidente.

La fórmula para calcular un KPI (Indicador Clave de Desempeño) en seguridad física variará
dependiendo del objetivo específico que se esté midiendo. Aquí hay un ejemplo de una fórmula
genérica que se puede utilizar para calcular un KPI en seguridad física:

Donde:
Métrica de Desempeño Actual: Es el valor actual de la métrica que estás midiendo. Por ejemplo, el
tiempo promedio de respuesta ante incidentes, la tasa de incidentes de seguridad, etc.
Métrica de Referencia: Es el estándar o benchmark que estás utilizando para comparar el desempeño
actual. Puede ser el desempeño pasado, estándares de la industria, mejores prácticas, entre otros.
Esta fórmula te dará un valor porcentual que indica el rendimiento actual en comparación con el
estándar de referencia. Un valor positivo indicaría que el desempeño actual es mejor que la referencia,
mientras que un valor negativo indicaría lo contrario.
Es importante adaptar esta fórmula según el KPI específico que estés calculando y las métricas que
estés utilizando para medir el desempeño en seguridad física en tu organización.
Analizar y actuar: Una vez que hayas calculado el KPI, analiza los resultados y toma medidas basadas
en ellos. Si el KPI no cumple con los estándares establecidos, identifica las áreas de mejora y toma
medidas correctivas para abordarlas.
Revisar y ajustar: Revisa periódicamente el KPI para asegurarte de que siga siendo relevante y efectivo.
Realiza ajustes según sea necesario para reflejar los cambios en los objetivos o en el entorno operativo.
Al seguir estos pasos, podrás desarrollar un KPI efectivo para medir y mejorar la seguridad física en tu
organización.

KPIs Seguridad 03

También podría gustarte