“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las
Heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”
CURSO: ¨PROMOCIÓN DE LA SALUD¨
TRABAJO
APLICATIVO
PARTICIPANTES:
Lic. Psic. Carlos Eduardo Sanchez Asalde
I. DATOS DE LOS PARTICIPANTES:
A. Nombre y DNI del participante :
● Carlos Eduardo Sanchez Asalde
● DNI 48428996
● Profesión: Psicólogo
II. DATOS GENERALES DEL
EESS: A) Nombre del
establecimiento de salud:
● “Puesto de Salud Mocupe Nuevo”
B) Código de RENIPRESS:
● CÓDIGO UNICO DE IPRESS N° 00004360
C) Categorización del EESS:
● Establecimiento de Salud Nivel I-2 de complejidad.
D) Ubicación geográfica del establecimiento de salud (DIRESA, RIS a la
que pertenece):
El Puesto De Salud Mocupe Nuevo se localiza en el Distrito de Lagunas, provincia
Chiclayo, departamento de Lambayeque, y pertenece a la DISA Dirección de Salud
Lambayeque, es un establecimiento de salud clasificado por el Ministerios de salud como
Puestos De Salud O Postas De Salud.
Cuya dirección es la Avenida Av. Panamericana N° 765 Distrito Lagunas Provincia
Chiclayo Departamento Lambayeque. Tiene tecnología, médicos, atención e
infraestructura de la mejor calidad, en pro de satisfacer de manera integral las
solicitudes en salud de la comunidad de Lagunas en Lambayeque.
E) Organización del establecimiento de salud (nombre de autoridades):
• Jefe de Establecimiento de Salud:
Obst. Patricia Chicoma Roque
• Servicio medicina:
Doc. Luis Cerna Lizana
• Servicio enfermería:
Lic. Giovanna Bautista Huamanquispe
• Servicio enfermería:
Tec. Hilda Espinoza Pejerrey
• Servicio Obst:
Patricia Chicoma Roque
• Servicio psicología:
Yuly Medaly Llanos Llamo
• Servicio psicología:
Carlos Eduardo Sanchez Asalde.
• servicio psicología:
Jhordy Marcos Gamarra Cubillas
• Servicio laboratorio:
Tec enfer. Jacqueline Carhuajulca Arevalo
• Digitador:
Joselyn Mechan Jimenez
• Tecnico Nutricion .:
Mario Esquen Pejerrey
F) Nombre, correo y número telefónico del jefe inmediato:
Jefa Inmediata: Obst. Patricia Chicoma Roque
● Correo:
[email protected] ● Celular: 959 750 817
III) IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN EL TERRITORIO DE
REALIZACIÓN DE SU SERVICIO:
El análisis de la problemática territorial será tomada a partir del análisis situacional del
centro poblado Mocupe Nuevo y la Geresa Lambayeque ya que el centro de salud se
encuentra circunscrita en esta con dinámicas epidemiológicas similares.
A. Perfil demográfico de la población (población total, población por
grupos etáreos, población por sexo)
Población total y por sexo
El centro poblado de Mocupe cuenta con 4.088 habitantes, de los cuales el 49,2% son
hombres y el 50,8% son mujeres..
POBLACIÓN GRUPO ETARIO
La población de Mocupe se clasifica según distribución por edades o grupos etarios, predomina
la población entre 30 a 44 años (19.5%),seguido por población entre 45 a 59 años (17.4%).6 a 11
años y 12 a 17 años (11.1%).la población mayor a 59 años está conformado por el 15.5% de la
población total, mientras que la población menor de 6 años es un 10.5% del total. si se considera
solo el porcentaje de población menor a 18 años, este comprende un total de 32.7% lo que
representa un crecimiento rápido de la población.
VIVIENDAS
En el centro poblado Mocupe,existen 1166 viviendas. predominan viviendas construidas de
adobe en porcentaje muy alto (70.6%),mientras las construidas con ladrillo tienen un porcentaje
menor ( 29.1%),las viviendas de madera y estera suman un porcentaje minimo (0.3%)
B. Perfil epidemiológico de la población en la que está ubicada el
establecimiento de salud (principales causas de mortalidad y morbilidad)
Morbilidad
Para analizar el perfil de incidencia se utilizó información del repositorio HIS de Geresa
Lambayeque,, Se han identificado las causas más comunes por las que las personas
acuden a los establecimientos de salud en el centro poblado mocupe
Se llega a verificar en las siguientes tablas de morbilidad en el centro poblado de Mocupe
Nuevo son las IRAS, EDAS y enfermedades del sistema circulatorio.
Mortalidad
La mayor causa de mortalidad son enfermedades del sistema circulatorio con un
porcentaje de 50%, Seguido de Enfermedades del sistema respiratorio y otras causas de
defunción con un 17 % de cobertura, en tercer lugar Enfermedades infecciosas y
parasitarias 8%.
MORTALIDAD
enfermedades del aparato
circulatorio
4%4% enfermedades del sistema
8% respiratorio
otras causas de defuncion
17% 50%
enfermedades infecciosas y
parasitarias
enfermedades metabolicas y
17% nutricionales
las demas enfermedades
C. Breve reseña del entorno cultural del ámbito territorial del
establecimiento de salud.
En el centro poblado de Mocupe Nuevo, el grupo social más vulnerable ante severas inundaciones es
la clase social “C”, definida en los asentamientos de Mocupe Tradicional, Mocupe Nuevo,
Lagunas, Reque en donde la evacuación de las aguas ha sido posible gracias sistemas de bombeo.
El distrito con mayor concentración de instituciones educativas es el centro de la ciudad,
mientras que el distrito de Mocupe Nuevo tiene una mayor concentración de educación.
Se ubica en la parte central de la ciudad, que se extiende de norte
a sur; y anexión de partes de las regiones de Reque y Lagunas. Como se mencionó, el
centro de la ciudad se encuentra en esta zona..
Los suelos de la zona no son muy extensivos, y aunque hay tierras de cultivo, algunos
son productivos mientras que otros muestran salinización. La flora de la zona se localiza
resguardado en los parques y áreas verdes de la ciudad, y los cultivos, que se localiza en
el extremo suroeste del distrito, son empapados por los mismos pobladores.
D. Actores institucionales y representantes de la comunidad en la
que interactúa el establecimiento de salud.
Municipales
Alcalde : Segundo Atilano Castillo Espinoza
Policiales
Comisarioː Cap PNP Braulio David ESPINOZA CELIZ
Religiosas
Cuenta con iglesias evangélicas, católicas, mormonas.
IV. Análisis de la atención para la promoción de salud
● Módulo I. Promoción de la salud.
Cuando hablamos de promoción de la salud nos referimos a que tiene que ver con el
fortalecimiento de los diversos sistemas que hay en nuestro sector de salud y cual es la
capacidad que posee para responder a las diferentes necesidades dentro de la salud de las
personas, comunidades, familias, población, enfocándose en priorizar la salud al mas alto
nivel con équidas y responsabilidad.
Según la OMS cuando hace mención con respecto a la promoción de la salud, nos indica
que es una fase tanto social como también es en lo político que nos lleva a diferentes
acciones para unificar las habilidades, capacidades de las personas y de la población,
transformar las diversas situaciones sociales tanto ambientales como también
económicas, con el objetivo de favorecer el mayor impacto opositivo en el tema de la
salud de la persona y de toda la comunidad.
La promoción de la salud nos permite en general a que los profesionales pueden colaborar
de diversas maneras: esto conlleva a que tenemos que conocer y saber las necesidades de
las personas y de la población, fomentar y saber cuales son las capacidades y fortalezas,
participar constantemente, conocer ala población. En el centro de salud Mocupe Nuevo
cuando trabajamos y promocionamos la salud esto nos permite que la población y las
personas logren crecer o incrementar el debido control que ellos mismos deben tener
sobre su salud para poder mejorarlas y esto hará que las personas tengan un equilibrio.
Velamos por el bienestar emocional y la salud de toda la población mocupana. Si bien es
cierto en el centro de Salud “Mocupe Nuevo” promocionamos la salud constantemente,
implementando diversos programas que nos permitan cumplir con la promoción.
Trabajamos programas para prevenir la salud, campañas de concientización, propuestas
educativas con respecto a la salud.
● MÓDULO II Visión integral de la promoción de salud
Todos sabemos que la salud es un hecho que preocupa constantemente a las personas y a
las poblaciones de todo nuestro país. Cuando se crea la OMS, pues el objetivo de esta
creación fue velar por un futuro mejor y saludable para las personas a nivel mundial. Es
por ello que desde allí parte que la salud viene a ser el bienestar físico, psicológico, social.
Hoy en día nuestro sistema de salud tiene una visión muy reducida y fragmentada de lo
que se entiende por salud, sin embargo, la persona que día a día labora en diversos centros
de salud realiza diversas promociones de saluda que conllevan a la concientización de los
habitantes del lugar antes mencionado.
La promoción de la salud hoy en día se enfoca en los daños que presentan las personas,
logrando limitar su atención según el aspecto económico. Esto conlleva a que no se aborde
de manera eficaz el trabajo que se viene realizando para fomentar una buena salud.
Cuando pensamos en nuevas soluciones, pues todo el personal de salud debería realizar
el mayor esfuerzo de pensar y romper las diversas barreras para fomentar el buen trato y
atención a la población con respecto a su salud.
La visión de la promoción de la salud significa que una persona debe tener una vida
completa, y en base a su salud se puede argumentar que no hay oportunidades para una
salud completa, si no se resuelven diversos aspectos, tales como: las condiciones de vida
tanto personales, sociales. que se da en una población cuando no se valora al ser humano,
el cuidando del planeta, que incluye prevenir el calentamiento global y cuidar todo
nuestro hábitat
● MÓDULO III Causas y determinantes de la salud.
Es importante recalcar que las determinantes de la salud pueden ser muchos es por ello
que, en el medio ambiente, hallamos todo lo coherente a los factores ambientales tanto
físico, biológicos, contaminación, componentes socio culturales y psicosociales que son
forma de vida relacionado con la vida y hábitos personales, actividades físicas,
adicciones, utilización de los servicios de salud, etc., y el cuidado sanitario que esta
relacionado con la disposición y los servicios de salud que para al cuidado de las personas
y del centro poblado. Cabe recalcar que los últimos años los sistemas de salud han tenido
diversas modificaciones que se rigen a fortalecer la atención sanitaria integrada, si bien
es cierto los pacientes que constantemente frecuenta al servicio de Salud de Mocupe
Nuevo viene con la intención de ser atendidos y recuperarse, pues hasta la fecha los
profesionales que laboran en dicha entidad velan por el bienestar de la salud de sus
pacientes.
La promoción de la salud representa hoy en día un enfoque sumamente práctico para
poder alcanzar una mayor equidad en salud. El Centro de Salud Mocupe Nuevo lo que
busca es realizar una prevención primaria con respecto a la salud de las personas. Los
determinantes constituyen una serie de factores personales, sociales, ambientales y
económicos que nos permiten determinar el estado de salud de las personas o población
en general. Debemos actuar sobre aquellos factores externos que condicionan la salud de
nuestros pobladores, ya sea fomentando factores de un pronóstico o evitando aquellas
conductas de riesgo, lo que nos conllevaría a trabajar por la promoción de la salud.
● MÓDULO IV Entornos saludables.
Cuando hablamos de entornos saludables, nos referimos a una variedad de circunstancias
que permiten el crecimiento humano y el desarrollo de habilidades que contribuyen al
bienestar individual y grupal. El entorno saludable promueve la salud integral al brindar
protección, seguridad y confianza para la vida de los pacientes.
Sabemos que los entornos saludables se caracterizan por promover las condiciones
físicas, sociales y ambientales, fomentando la inclusión, el respeto, la participación social
y la movilización en torno a la generación de las condiciones de calidad de vida y
bienestar.
V.Actividades
*PLAN DE ACCION PARA LA PROMOCION DE SALUD
2024- CENTRO DE SALUD MOCUPE NUEVO *
En el transcurso de este plan, se ha logrado el consenso amplio acerca de esta propuesta
con diferentes actores e interesados directos, pertenecientes al CENTRO DE SALUD
MOCUPE NUEVO, para brindar información detallada a los pacientes del centro
poblado.
El Plan de Acción presenta las cuatro áreas estratégicas desglosadas por objetivos y cada
objetivo tiene una meta que representa un resultado que debe alcanzarse a través de las
actividades.
Objetivo 1. Elaboración de Plan para la promoción de salud
Actividades: - Reunir al personal de salud del establecimiento para la Elaboración de Plan
de promoción de salud
Objetivo 2. Conformación del equipo multidisciplinario.
Actividades: - Reunir a los trabajadores de salud idóneos para la conformación de un
equipo multidisciplinario para el desarrollo de la promoción de salud
Objetivo 3. Establecer las acciones de promoción de la salud y prevención de la
enfermedad con participación de los pobladores de centro poblado Mocupe
nuevo
Actividad: - Promoción y prevención domiciliarias
Objetivo 4. Organizar campañas de salud
Actividad: - Se convocará al personal de distintas áreas: psicología, enfermería
,nutrición obstetricia y medicina,son áreas que están capacitadas para el desarrollo de
la promocion y prevencion de la salud
Objetivo 5. Realizar visitas domiciliarias para ofrecer el paquete de atención integral y
seguimiento aquellas personas captas en las campañas u centro de salud
Actividad: - Se elaborará historias clínicas integrales para el seguimiento del curso de
los pacientes
Objetivo 6. Realizar programas educativos
Actividad: - Se brindará campaña recreativa de salud y salud
mental
Actividad: - Se trabajará conjuntamente con las autoridades de centro poblado de
Mocupe Nuevo para la ejecución de las campañas de promoción de salud
Objetivo 7. Cierre del Plan de actividades de promoción de
salud
Actividad: - Se cierra plan y levanta observaciones
Objetivo 8. Evaluación del Plan de promoción de salud
Actividad: - Se evalúa el plan ejecutado con perspectivas de
mejora.
ACTIVIDADES (2024) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT
Elaboración de Plan de promoción de salud x
Conformación del equipo x
multidisciplinario.
Establecer las acciones de promoción de la salud y x
prevención de la enfermedad con participación de
los pobladores de centro poblado Mocupe nuevo
Organizar campañas de salud x x x x x x x
Realizar visitas domiciliarias para ofrecer el
paquete de atención integral y seguimiento
aquellas personas captas en las campañas u centro
de salud
Realizar programas educativos x x x x x x x
Cierre del Plan de actividades de promoción de x
salud
Evaluación del Plan de promoción de salud x
LINKOGRAFIA
https://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/storage/biblioteca//4140_informe-de-evaluacion-de-riesgos-
por-inundacion-pluvial-en-el-centro-poblado-mocupe-distrito-de-lagunas-provincia-de-chiclayo-
departamento-de-lambayeq.pdf
https://www.establecimientosdesalud.info/lambayeque/puesto-de-salud-mocupe-nuevo-lagunas/
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2020000100056
CONSTANCIA DE ENTREGA DE TRABAJO
APLICATIVO ENSAP
Siendo las 8:00 horas del día 15 de Abril del 2024 en el
puesto de salud Mocupe nuevo, se hace entrega del
trabajo aplicativo ENSAP: “Promoción de Salud” al jefe del
establecimiento inmediato Patricia Chicoma Roque
encargado del Puesto de Salud Mocupe Nuevo por parte
de Lic. Psic. Yuly Medaly Llanos Llamo, Lic. Psic. Carlos
Eduardo Sanchez Asalde y Lic. Psic. Jhordy Marcos
Gamarra Cubillas.
Jefe del establecimiento de salud