100% encontró este documento útil (1 voto)
36 vistas9 páginas

Proyecto Gestión

Cargado por

jonaa.94.ra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
36 vistas9 páginas

Proyecto Gestión

Cargado por

jonaa.94.ra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Proyecto: Proyecto de Gestión estratégica.

“Investigación sobre BHP Billinton”.

Proyecto: Proyecto de Gestión estratégica.


“Investigación sobre BHP Billinton”.

Curso: AIND4304.202405.1884 Gestión Estratégica.


Facultad de Ingeniería
Profesor: Egaña García, Juan Carlos.
Integrantes:
-Rojas Acuña, Jonathan Alejandro.
-Santibañez Velasquez, Gabriel Ricardo.
-Pablo
Fecha: 19/04/2024.
Proyecto: Proyecto de Gestión estratégica.
“Investigación sobre BHP Billinton”.

Tabla de contenido
1.-Introducción y breve descripción de la empresa.............................................................1
2.-Diagnóstico estratégico a nivel de Corporativo................................................................2
2.1.- Análisis estratégico externo..............................................................................................2
2.1.1.-Análisis PEST...............................................................................................................2
2.1.2.- Análisis de la Industria................................................................................................3
2.2.- Análisis estratégico interno...............................................................................................3
2.2.1.- Perfil estratégico/ Cadena de Valor..........................................................................4
2.3.- Análisis FODA.....................................................................................................................4
3.- Estrategia a nivel de negocio...............................................................................................6
3.1.- Misión, Visión, Valores.......................................................................................................6
3.2.- Estrategia competitiva........................................................................................................6
3.3.- Modelo de Negocio............................................................................................................6
4.- Diseño del BSC a nivel de negocio.....................................................................................6
4.1.- Definir los focos estratégicos............................................................................................6
4.2.- Mapas estratégicos e indicadores clave y metas...........................................................6
4.3.- Iniciativas estratégicas.......................................................................................................6
5.- Conclusiones y recomendaciones......................................................................................6
6.-Anexos........................................................................................................................................6
Proyecto: Proyecto de Gestión estratégica.
“Investigación sobre BHP Billinton”.
1

1.-Introducción y breve descripción de la empresa

BHP, que significa BHP Billiton, es una de las compañías mineras más grandes del
mundo. Se originó a partir de la fusión en 2001 de la empresa australiana Broken Hill
Proprietary (BHP) y la empresa británica Billiton.

En resumen, BHP se dedica a:

Explorar, desarrollar, producir y comercializar recursos naturales, principalmente:


Minerales: hierro, cobre, níquel, carbón metalúrgico y potasa.
Petróleo y gas (en menor medida).
Vender sus productos a nivel global. Sus actividades de ventas y marketing se llevan a
cabo desde Singapur y Houston.
Ser un proveedor líder de materiales necesarios para el crecimiento y la descarbonización
del mundo.
2

2.-Diagnóstico estratégico a nivel de Corporativo

2.1.- Análisis estratégico externo

2.1.1.-Análisis PEST
Político:
 Estabilidad política en países donde opera BHP
 Políticas gubernamentales que afectan la industria minera
 Regulación ambiental
 Relaciones con comunidades indígenas
Económico:
 Fluctuaciones del precio de las materias primas
 Crecimiento económico global
 Demanda de recursos naturales
 Tipo de cambio
Social:
 Preocupaciones ambientales
 Responsabilidad social corporativa
 Derechos laborales
 Seguridad y salud de los trabajadores
Tecnológico:
 Innovaciones tecnológicas en la industria minera
 Automatización
 Big data
 Inteligencia artificial
3

2.1.2.- Análisis de la Industria

 La industria minera es altamente competitiva y cíclica.


 BHP es uno de los mayores productores de minería diversificada del mundo.
 La empresa tiene una fuerte posición en el mercado de minerales de hierro, cobre,
níquel y aluminio.
 BHP está expuesta a riesgos geopolíticos, económicos y ambientales.
 La empresa está invirtiendo en nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la
sostenibilidad.

2.2.- Análisis estratégico interno

a) Fortalezas:
 Fuerte posición en el mercado de minerales de hierro, cobre, níquel y aluminio.
 Diversificación geográfica y de productos.
 Sólido historial de seguridad y salud.
 Compromiso con la sostenibilidad.
 Cultura de innovación.
b) Debilidades:
 Exposición a riesgos geopolíticos, económicos y ambientales.
 Dependencia de los mercados de materias primas.
 Altos costos de producción.
 Pasivos ambientales históricos.
4

2.2.1.- Perfil estratégico/ Cadena de Valor

a) Actividades Primarias:
 Exploración y extracción de minerales.
 Procesamiento y refinamiento de minerales.
 Transporte de minerales.
b) Actividades Secundarias:
 Investigación y desarrollo.
 Marketing y ventas.
 Gestión de recursos humanos.
 Relaciones con la comunidad.

2.3.- Análisis FODA

Fortalezas:
 Fuerte posición en el mercado
 Diversificación
 Seguridad y salud
 Sostenibilidad
 Innovación
Oportunidades:
 Crecimiento de la demanda de recursos naturales
 Nuevos mercados
 Innovaciones tecnológicas
 Precios de las materias primas
Debilidades:
 Riesgos geopolíticos, económicos y ambientales
 Dependencia de las materias primas
 Costos de producción
 Pasivos ambientales
5

Amenazas:
 Competencia
 Regulaciones ambientales
 Preocupaciones sociales
 Fluctuaciones del precio de las materias primas
6

3.- Estrategia a nivel de negocio

3.1.- Misión, Visión, Valores

3.2.- Estrategia competitiva

3.3.- Modelo de Negocio.

4.- Diseño del BSC a nivel de negocio

4.1.- Definir los focos estratégicos

4.2.- Mapas estratégicos e indicadores clave y metas

4.3.- Iniciativas estratégicas

5.- Conclusiones y recomendaciones.

6.-Anexos

También podría gustarte