0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas

Contabilidades Especiales Privadas II

Este documento presenta un programa de estudios para el curso de Contabilidades Especiales de Organizaciones Privadas II. Describe los objetivos del curso, los contenidos de las unidades y la metodología propuesta.

Cargado por

Santiago Pisson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas

Contabilidades Especiales Privadas II

Este documento presenta un programa de estudios para el curso de Contabilidades Especiales de Organizaciones Privadas II. Describe los objetivos del curso, los contenidos de las unidades y la metodología propuesta.

Cargado por

Santiago Pisson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO

DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

PROGRAMA
Código
Descripción en SIPE
en SIPE

TIPO DE CURSO 050 Curso Técnico Terciario

PLAN 2014 2014


SECTOR DE
610 Comercio y Administración
ESTUDIO
ORIENTACIÓN 008 Administración
MODALIDAD ---- Presencial
AÑO 2 2do año
TRAYECTO
SEMESTRE 4 4to semestre
MÓDULO --- ---
ÁREA DE
14B Contabilidad superior y especiales
ASIGNATURA
Contabilidades Especiales de
ASIGNATURA 08012
Organizaciones Privadas II
ESPACIO o
COMPONENTE Técnico
CURRICULAR
MODALIDAD DE
Exoneración
APROBACIÒN
DURACIÓN DEL Horas totales: Cantidad de
Horas semanales: 3
CURSO 48 semanas: 16

Fecha de Nº
Presentación: Resolución Exp. Nº Res. Nº Acta Nº Fecha __/__/____
29/11/16 del CETP
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional
Programa Planeamiento Educativo

FUNDAMENTACIÓN

Es importante destacar la relevancia que hoy tiene la obtención, procesamiento, y análisis de la


información para lograr la eficiencia en la toma de decisiones y sus repercusiones.

Las Contabilidad, como una de las fuentes fundamentales de dicha información, justifica su
existencia como asignatura en el contexto de la propuesta curricular, permitiendo desarrollar en
el alumno competencias a nivel personal y laboral.

En ese marco, la asignatura aborda las especificidades de la contabilidad de costos y de las


empresas que desarrollan sus actividades en todos los sectores de la economía.

OBJETIVOS

Propiciar la formación técnica profesional del área de administración fuerte énfasis en los
aspectos técnicos y de gestión que permitan el desempeño en los ámbitos públicos como
privados. Se desarrollan los aspectos y herramientas fundamentales para que el egresado pueda
desempeñarse de forma crítica, autónoma y con ética profesional como Técnico en
Administración.

ESPECÍFICOS

A través del curso, el alumno logrará analizar e interpretar los estados contables y conocer los
principios básicos de registración y control.

Esto implica la adquisición de las siguientes competencias específicas:

Identificación y análisis de los componentes de los costos, a través del conocimiento de


las diferentes metodologías y herramientas para su determinación.

Comprensión y aplicación de las normativas y técnicas que permiten la obtención,


procesamiento, y análisis de la información para lograr la eficiencia en la toma de
decisiones y sus repercusiones, en empresas pertenecientes a diferentes sectores de
actividad.

CONTENIDOS

UNIDAD 1 Administración del Proyecto

o Análisis del Diagnóstico


o Investigación de los elementos organizacionales y elección de las alternativas más
convenientes desde la determinación del problema.
o Análisis de los datos recopilados: fuentes, contenido, grado de detalle, aspectos
abarcados, grado de verificación de la información.
o Realizar la descripción del negocio. Actividades y subsectores. Determinar la estructura
competitiva del sector y loa acuerdos comerciales y convenios internaciones, si hubiere.
o Determinar las fuentes y estructura de financiamiento.

CTT Administración Plan 2015


Contabilidades especiales de organizaciones privadas II
2
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional
Programa Planeamiento Educativo

o Organizar el sistema contable. Comprobantes especiales. Particularidades y normas


especiales sobre plan de cuentas y manuales de cuentas. Registros especiales. Asientos
tipo de operaciones específicas. Informes contables especiales para terceros y de uso
interno.
o Establecer el Sistema de control interno. Identificación y evaluación de riesgos
específicos del tipo de empresas. Determinar los ratios e indicadores.
o Determinar las propuestas de acción de cada grupo en particular y fundamentarlas.
o Desarrollar las alternativas posibles en el marco de la teoría y de las técnicas a aplicar.
o Valoración de alternativas. Fundamentos para la elección de la propuesta.
Total horas: 24
UNIDAD 2 Ejecución y evaluación del Proyecto

o Trabajar y fundamentar cada una de las propuestas, tutoriando su desarrollo en


coordinación con el resto de las asignaturas
o Realizar las propuestas de trabajos desde la organización y administración de las
diferentes propuestas, evaluando en forma continua que permita la retroalimentación
necesaria para la adecuada toma de decisiones.
o Completar la documentación necesaria éxito del proyecto en el medio donde propone
actuar.
Total horas: 24

PROPUESTA METODOLÓGICA

Si bien es recomendable una variedad metodológica, en este semestre en particular se pondrá en


práctica la metodología de proyecto en su modalidad de tutoría, que permita obtener resultados
exitosos, en los diferentes casos que planteen los estudiantes, o del ámbito institucional que
ellos desarrollen en forma integrada.

Se debe de trabajar en conjunto con las demás asignaturas a fin de poder culminar el proyecto
integrado, en cual contendrá los diferentes contenidos y competencias, de acuerdo a la
diversidad de cada grupo de alumnos.

Esta debe tender a facilitar el trabajo autónomo de los alumnos, potenciando las técnicas de
indagación e investigación, así como las aplicaciones y transferencias de lo aprendido a la vida
real.

Debe posibilitar el auto aprendizaje significativo, de forma que los alumnos, autónomamente
puedan tomar decisiones de distinto tipo: elegir la temática a trabajar, seleccionar los recursos,
etc.

El instrumentar actividades que estimulen la confrontación de lo que el alumno ya conoce


plasmándolo en una situación real, conforma un recurso importante y motivador para la
construcción del aprendizaje y favorece el desarrollo de la actividad mental frente a los
diferentes desafíos a sortear, provocando la reflexión y la toma de decisiones.

CTT Administración Plan 2015


Contabilidades especiales de organizaciones privadas II
3
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional
Programa Planeamiento Educativo

COORDINACIÓN
Espacio obligatorio y fundamental para lograr la integración sistemática de las distintas
asignaturas que componen el currículum y espacios de reflexión conjunta sobre todos los
aspectos del quehacer educativo.

EVALUACIÓN
La evaluación será continua y formativa y a su vez diagnóstica, procesual y final y abarcará
contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales; y fundamentalmente los objetivos
programáticos, las competencias y la metodología a aplicar.

La evaluación será conjunta con las otras asignaturas en busca de conocimiento aplicables a las
diferentes situaciones laborales, e impliquen contenidos integrales de todos los semestres del
curso.

Se entiende que deberá ser reflexivo-valorativa utilizando la autoevaluación, tanto para evaluar
aprendizajes como para el proceso de enseñanza en su práctica docente.
Se valorará fundamentalmente el trabajo en equipo y su flexibilidad en todo el proceso de
realización del proyecto.

Tener presente que en un trabajo tutorial, la responsabilidad docente frente a resultados


positivos, es fundamental en el continuo proceso de retroalimentación de las prácticas
reflexivas.

BIBLIOGRAFÍA

- BENDELL, T.; BOULKER, L. "Ventajas competitivas a través del benchmarking" -


Capítulos 4 y Y KELLY, J 5

- CARTIER, Enrique "La Teoría del Costo en el proceso de armonización Internacional


de la normativa contable” - Trabajo presentado al XXII congreso de IAPUCO -
Concordia – 1999

- CHAMPY, JAMES "Reingeniería en la Gerencia" - Capítulo 1 - Grupo Editorial Norma


.1994
-
- DATAR, Srikant M. OSORIO, Oscar. M. "La capacidad de producción y los costos".
MACCHI – 1992 "Costos. Nuevos conceptos y nuevos métodos. ¿Innovaciones,
avances o falacias?" - Acapulco – 1997

- DATAR, Srikant M. HANSEN, Don R. y "ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.


Contabilidad y control" -MOWEN, Maryanne M.: International Thomson Editores
(ITP) - México, 1995.

- GIMÉNEZ Carlos María y “Tratado de Contabilidad de Costos”. Capítulo V Ediciones


colaboradores Macchi 1992
CTT Administración Plan 2015
Contabilidades especiales de organizaciones privadas II
4
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional
Programa Planeamiento Educativo

- GIMÉNEZ Carlos María y “Tratado de Contabilidad de Costos”. Capítulo XII


Ediciones colaboradores Macchi 1992

- HAMMER, MICHAEL: "Reingeniería" - Capítulo 2 - Grupo Editorial Norma, enero


1994.
Y CHAMPY, JAMES

- HORNGREN, Ch., "Contabilidad de Costos. Un enfoque gerencial" - 8ª Ed.


PRENTICE FOSTER, George y HALL – 1996

- HORNGREN, Ch., "Contabilidad de Costos. Un enfoque gerencial" - 8ª Ed.


PRENTICE FOSTER, George y HALL – 1996

- KAPLAN, ROBERT: "Coste y Efecto. Como usar el ABC, el ABM y el ABB para
mejorar Y COOPER,ROBIN la gestión, los procesos y la rentabilidad." Editorial
Gestión 2000, España-
- LAWRENCE, W.B. “Contabilidad de Costos” -Editorial UTHEA – Méjico

- MALLO, Carlos y Otros "Contabilidad de Costos y Estratégica de Gestión" - Prentice


Hall. Iberia - Madrid, 2000.

- POPE, Jeffrey “Investigación de Mercado-Guía Maestra para el Profesional” . Editorial


Norma 1997

- ROSSI, Walter y "El costeo basado en actividades. Aportes y limitaciones". XVII

- SANTOS, Liliana Jornadas de Contabilidad, Economía y Administración del Cono Sur,


Brasil, 1994, Volumen I, Pág. 5

- VAZQUEZ, Juan Carlos “Costos” 2ª Edición Aguilar 1992

- WAJCHMAN MAURICIO “El Proceso Decisional y los Costos “ Ediciones Macchi


1997

- WHITE, JOSEPH B. "Los padres de la reingeniería empresarial dan marcha atrás" -


The Wall Street Journal Americas - Lunes 2 de diciembre de 1996

Materiales de la Inspección Técnica y del Docente.


Normas de Contabilidad.

CTT Administración Plan 2015


Contabilidades especiales de organizaciones privadas II
5

También podría gustarte