0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas11 páginas

Informe Tecnico N°1

El documento presenta un informe técnico sobre el mantenimiento de una bomba de engranajes. Contiene actividades de preparación para la inspección incluyendo análisis de riesgos, identificación de componentes y partes mediante fotografías y mediciones, y procedimiento de desarmado y armado de la bomba.

Cargado por

alex.lopez.10.cn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas11 páginas

Informe Tecnico N°1

El documento presenta un informe técnico sobre el mantenimiento de una bomba de engranajes. Contiene actividades de preparación para la inspección incluyendo análisis de riesgos, identificación de componentes y partes mediante fotografías y mediciones, y procedimiento de desarmado y armado de la bomba.

Cargado por

alex.lopez.10.cn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

09 de marzo de 2023

INFORME TÉCNICO N°1


MFB401_U1_IT1

Nombre Luis Cancino, Rodolfo Jara


Carrera Ingeniería en Mantenimiento Industrial.
Asignatura MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Docente Osmany González Estévez
Fecha 12/04/2024
Puntaje ideal 100 puntos. Puntaje obtenido
Área Mecánica

ACTIVIDAD N°1: Preparación del proceso de inspección de una bomba


de engranajes. (10 puntos)

1.1. Realice un análisis seguro de trabajo de la actividad a desarrollar.


Riesgo

Medio
Secuencia del proceso Peligro Medida preventiva

Bajo

Alto
1. Asegúrese que el Contacto X Asegurarse de desconectar
equipo y/o sistema eléctrico, la energía eléctrica antes de
iniciar cualquier trabajo.
se encuentre sin Choque Utilizando guantes y
eléctrico,
energía, en el caso calzado dieléctrico.
quemaduras
que corresponda.
2. Bomba de Aplastamiento, X Asegurarse que el camino
engranajes lesión en este optimo y llevar con
extremidades cuidado de la bomba
externo con
carcasa y tapas de
aluminio.
3. Identifique el tipo Caída de las X revisión cuidadosa y
de eje piezas y posible concentración en la
deformación manipulación. Tipo de eje
cónico con chaveta
4. Identifique y Caída y X Usar Zapatos de seguridad,
realice medición aplastamiento manipulación cuidados.
en parte del Tipo de hilo: métrica, Paso
de los tipos de cuerpo 2,5 mm Diámetro ext.
conectores de 13.15mm
entrada y salida
de aceite de las
bombas existentes
en taller.
5. Realice la Caída y X Precaución al momento de
medición del deformación del medir el perno y dejarlo en
círculo de pernos hilo y perdida un espacio seguro
de la brida de del perno
montaje
6. Recopilar No hay peligro X Ningún peligro
información
técnica de la
bomba
7. Desarme la Lesiones en X Manipular con cuidado las
bomba, ordene las manos o piezas y trabajar en un
extremidades espacio adecuado
piezas sobre el

P á g i n a 2 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
mesón de trabajo
y fotografíelas.
8. Anexe la Ningún peligro X Ninguna solución
fotografía en el IT
indicando el
nombre de cada
uno de los
componentes
9. Arme la bomba y Aplastamiento, X Usar guantes de cabretilla y
entréguela al corte usar zapatos de seguridad
docente.
10. Limpie y ordene Caída de mismo X Asegurarse de moverse con
su lugar de nivel, lesión en cuidado y verificar que el
una extremidad piso este limpio y no
trabajo húmedo
11. Entregue las Caída de las X Trasladar con cuidado las
herramientas y/o herramientas, herramientas y asegurarse
aplastamiento que no se pierda ninguna, y
equipos al docente verificar el camino no este
húmedo
12.

Valoración del riesgo:


Bajo No causa daño, solo puede producir lesiones leves, continua con sus labores.
Medio Incapacidad temporal – no continua sus labores.
Alto Incapacidad permanente parcial, total o muerte.

P á g i n a 3 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica

ACTIVIDAD N°2: Reconocimiento de los componentes y partes de las


bombas de engranajes. (30 puntos)

2.1. Fotografíe e identifique el tipo de eje que tiene la bomba, indicando, en un


boceto, sus medidas como longitud, diámetro, dimensiones del canal de
chaveta, número de estrías, etc.
Fotografía Tipo y dimensiones
Eje cónico con chaveta.
Dimensiones: 26 mm diámetro 1
Diámetro 2: 24,10 mm
Diámetro 3: 23, 2 mm
Diámetro 4: 19,5 mm
Diámetro de rosca: 14 mm
Hilos del eje: 14 por 1,5
Longitud: 169,7 mm
Estrías: 17

2.2. Fotografíe e identifique el tipo de conectores que tiene la bomba, indicando


sus medidas y tamaño de la rosca (tipo de rosca, diámetro nominal, paso)
Fotografía Tipo y dimensiones

P á g i n a 4 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
Conector de succión: Diámetro interno
38,6 mm paso: 2,5 mm tipo de rosca:
métrico
Conector de descarga: Diámetro interno
30 mm paso :2,5 tipo de rosca: métrica.

Conector de
succión

Conector de
descarga

2.3. Fotografíe e identifique el tipo de bridas que tiene la bomba, indicando sus
medidas.
Fotografía Dimensiones
Largo:154.5 mm
Ancho: 122.5mm
Grosor: 24 mm

P á g i n a 5 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica

ACTIVIDAD N°3: Identificación de las características, partes y piezas de


la bomba de engranajes. (40 puntos)

3.1. De acuerdo con la información presente en la bomba anote la información


técnica de ésta (recuerde adjuntar una fotografía de la placa característica o
de la bomba)
Desplazamiento positivo
Flexión Max: 210 Bar
Sentido horario
Caudal 1450 RPM
19,52 galones
Desplazamiento 51 ltr/min

Fotografía de la placa o bomba.

3.2. Procedimiento de despiece de la bomba. Desarrolle un registro fotográfico


del procedimiento de desarmado de la bomba.
Paso Descripción Fotografía
1. Realizamos una inspección de la
bomba antes de desarmarla

P á g i n a 6 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
2. Iniciamos con el retiro de pernos de
fijación

3. Procedimos a retirar las tapas

4. Retiramos los engranajes (conductor


y conducido) ejes de funcionamientos

5. Procedemos a retirar los cojinetes

6. Verificamos el estado del cuerpo de la


bomba

7. Evaluamos por completo las partes de


a bomba

8. Tomamos las medidas de las partes


de la bomba

P á g i n a 7 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
9. Verificamos tener todas las partes de
la bomba

10. Procedemos con el armado de la


bomba

3.3. Ordene en el mesón de trabajo cada componente, identifique y nómbrelo.


Vuelva a armar la bomba.
Componente Imagen
cojinetes

Ejes de funcionamiento

Pernos de fijación

P á g i n a 8 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
Cuerpo de la bomba

Tapa frontal y tapa trasera

Conexión e succión

Conexión de de descargas

Vista general de la bomba

P á g i n a 9 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica

P á g i n a 10 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica

ACTIVIDAD N°4: Cierre. (10 puntos)

ÍTEM 2 pts.
1. Termina el trabajo práctico en el tiempo dispuesto para la actividad,
según corresponda.

2. Verifica el estado de herramientas, equipo y/o instrumentos


utilizados, en cuanto a su limpieza y orden una vez finalizada la
actividad.
3. Entrega las herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados a pañol
y/o Docente.

4. Verifica que el puesto de trabajo quede limpio y ordenado.

5. Entrega TP e IT (Informe Técnico) correspondiente al Docente.

Actividad 5. Autoevaluación (10 pts.)

ÍTEM 2 pts.
1. Realicé el trabajo práctico de la actividad en los tiempos dispuestos 2
para ello.
2. Trabajé en forma responsable respetando las normas establecidas. 2

3. Logré el objetivo planteado en la actividad. 2

4. Trabajé en forma metódica, ordenada y limpia. 2

5. Utilicé en todo momento mis EPP. 2

P á g i n a 11 | 11
MFA404 - Mantención de bombas avanzado.

También podría gustarte