22/4/24, 8:39 Puntos extra 5 autocalificable: Revisión del intento
Mis cursos / Desarrollo sustentable y ética ambiental / Puntos extra 5 autocalificable /
Desarrollo sustentable y ética ambiental
Comenzado en lunes, 22 de abril de 2024, 09:30
Estado Terminados
Finalizado en lunes, 22 de abril de 2024, 09:36
Tiempo 6 mins 19 segundos
empleado
Calificación 5.0/5.0
Calificación 10.0 de un total de 10.0 (100%)
Comentario de ¡¡ Excelente, sigue así !!
retroalimentación
Pregunta 1
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0
El análisis del impacto ambiental es fundamental para conocer qué tan viable es una empresa, actividad, obra pública, etc. Plantea si
esta puede realizarse u obliga a modificar aspectos de su definición.
Relaciona las siguientes columnas identificando las distintas evaluaciones con sus funciones:
1. a) Los trabajos encaminados a predecir las consecuencias del proyecto sobre el
EIA medio ambiente y a establecer medidas correctoras.
b) Recoge la decisión final del organismo competente, esta decisión debe
2.
determinar si se debe o no llevar a cabo el proyecto y, en caso afirmativo,
EsIA
establece las condiciones de ejecución.
c) Procedimientos jurídico-administrativos que tienen como objetivo el análisis
3.
real y completo (identificación, predicción e interpretación) de los efectos que
DIA
cualquier actuación tiene sobre el entorno.
Seleccione una:
1-c, 2-b, 3-a
1-c, 2-a, 3-b
(Justificación: Correcto, las evaluaciones están correctamente relacionadas con sus funciones)
1-b, 2-c, 3-a
1-a, 2-b, 3-c
Su respuesta es correcta.
https://aula06.utel.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1112734&cmid=17685 1/3
22/4/24, 8:39 Puntos extra 5 autocalificable: Revisión del intento
Pregunta 2
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Mis cursos / Desarrollo sustentable y ética ambiental / Puntos extra 5 autocalificable /
Los Sistemas de Gestión Ambiental herramienta de prevención para reducir y eliminar los efectos ambientales de la actividad
empresarial, no solo para corregirlos una vez ocurridos.
Sus tres herramientas fundamentales son las siguientes, EXCEPTO:
Seleccione una:
Recepción de proyectos y realización de consultas (Justificación: correcta, esta función no se menciona en el caso de los SGMA)
En las relaciones con sus interlocutores
Establecimiento de gestión medioambientales en los centros de producción.
La evaluación objetiva, sistemática y periódica del sistema mediante auditorías y declaraciones.
Su respuesta es correcta.
Pregunta 3
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0
¿Cuál es el orden adecuado del proceso que debe realizar una empresa que pretende obtener una certificación ante el EMAS?
a) Realizar auditorías medioambientales.
b) Realizar una Declaración Medioambiental para cada centro.
c) Adoptar una política o estrategia medioambiental.
d) Divulgar al público la declaración medioambiental.
Seleccione una:
d, b, a, c
b, d, a, c
a, b, c, d
c, a, b, d
(Justificación: Correcto, este es el orden de las distintas etapas que debe realizar una empresa)
Su respuesta es correcta.
Pregunta 4
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0
¿Quién es el responsable de elaborar las auditorías medioambientales?
Seleccione una:
EPA
Organizaciones no gubernamentales
Administraciones públicas
La propia empresa
(Justificación: correcta, su elaboración es responsabilidad de la propia empresa)
Su respuesta es correcta.
https://aula06.utel.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1112734&cmid=17685 2/3
22/4/24, 8:39 Puntos extra 5 autocalificable: Revisión del intento
Pregunta 5
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Mis cursos / Desarrollo sustentable y ética ambiental / Puntos extra 5 autocalificable /
Las ecoauditorías se pueden clasificar en función de sus objetivos:
Relaciona ambas columnas e identifica la definición a la que corresponde la auditoría.
Tipo de auditorias Definición
1. Auditoría de a. Son las auditorías ambientales más completas porque
cumplimiento con la incluyen un compromiso de gestión que se prolonga en el
legislación tiempo, con la fijación de nuevos objetivos en función de
medioambiental. los ya obtenidos.
b. La legislación —al menos la europea— obliga a las
2. Auditoria de riesgo empresas a inventariar y declarar los residuos que
medioambiental. generan; declarar la cantidad y calidad de sus vertidos y
analizar, registrar e informar de sus emisiones.
c. Permiten evaluar el riesgo medioambiental en que está
3. Auditoría de declaración incurriendo la empresa, determinan el valor patrimonial
medioambiental de la empresa a efectos de financiación, compra-venta,
seguros, avales, etc.
4. Auditoría de sistemas d. Es la auditoría medioambiental básica y consiste en
de gestión examinar las prácticas y controles de la empresa, en
medioambiental relación con las disposiciones legales vigentes.
Seleccione una:
1-d, 2-c, 3-b, 4-a (Justificación: correcta, examina las prácticas y controles de la empresa)
1-a, 3-b, 2-c, 4-d
2-c, 3-b, 1-a, 4-d
1-c, 2-d, 3-a, 4-b
Su respuesta es correcta.
https://aula06.utel.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1112734&cmid=17685 3/3