0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Mitos 2

Ejercicios de lenguaje para 8 año

Cargado por

profahumada50
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Mitos 2

Ejercicios de lenguaje para 8 año

Cargado por

profahumada50
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
Bloque II Practicas del lenguaje ONS Caw Cera ce CelayrcGCae ts tysattg eee Ce ac ree he CercneCerat scr rt PRGhteatet tsk eet een Tsesrieliy Peo meer ce ection Petree eter c) discurso casi de la misma manera como lo organizan las formas gramaticales (sintactica). [...] Aprendemos a plasmar nuestro discurso en formas genéricas, y al ofr el discurso ajeno, Preaek co eee atc ee nt clacton Peer eC CRC nn aie ata aproximada de la totalidad discursiva), su determinada composicién, prevemos su final, o sea que desde el principio percibimos la totalidad discursiva que posteriormente se especifica en el proceso del Petes Gb str oeti econ nee cnet no los dominaramos, si tuviéramos que irlos creando cada vez dentro del proceso discursivo, libremente y por primera vez cada enunciado, la comunicacién discursiva habria sido casi imposible.” Mijail Bajtin; “El problema de los géneros discursivos”, en Estética de la creacién verbal. Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2008. Me >> acer Vee Lallie) erate RCM Tet ra y elemento | En este Wlaque, siempre van 8 encontrar na referencia pore conertualizar las lectures que sigue fue adaptado de www.biografiasyvidas. una gran cant: biografias de p Julio Verne (Nantes, 1828 - Amiens, 1905). Escritor francés, considerado el fundador de la modema literatu- za de ciencia ficcién. Predijo con gran precisién en sus relatos fantAsticos la aparicién de algunos de Jos productos generados por el avance tecnologico del siglo xx, como la televisi6n, los helicépteros, Jos submarinos o las naves espaciales. En. 1836 ingres6 en el seminario Saint-Dona: tien, Mas tarde estudié filosofia y retorica en el liceo de Nantes y viaj6 a Parfs, cumpliendo los de- seos de su padre, para seguir la carrera de leyes. En 1848 comenzé a escribir algunos sonetos y textos de teatro y dos afios mas tarde aprobé su tesis doctoral de derecho y opté por la literatura. Sus inicios literarios fueron dificiles, sus piezas de teatro no tuvieron una divulgacién importante y recurrié a la docencia para sobrevivir. Desde 1852 hasta 1854 trabajé en un teatro y publicé algunos relatos. En 1857 se convit- tid en agente de bolsa y empezé a viajar, visité Inglaterra, Escocia, Noruega y Escandinavia, y continu6 escribiendo. En 1862 conocié al editor Hetzel, quien se interes6 por sus textos. Ese mismo afto le publicé Cinco semanas en globo, obra que lo lanz6 al éxito y 1o estimul6 2 proseguir con la temética de la novela de aventuras y fantasia. El mismo editor le encargé una colaboracién regular para la revista Magazine éducation et de récréation, y en poco tiempo alcanz6 una gran celebridad. Aprovechando sus conocimientos geogréficos, adquiridos a través de nu- merosos viajes por Europa, Africa y América del Norte, y su entusiasmo por Ja revolucién tecnolégica e industrial, se convirtié en un especialista en los relatos de aventura de corte cientifico. Su dominio de Ja tension dramati- ca le permitié combinar extravagantes situaciones y momentos poéticos en una prosa ligera y amena En Viaje al centro de la Tierra (1864) se aplic6 a Ta geologia, 1a mineralogia ya paleontologia. Las detalladas descripciones de animales antediluvianos Julio Verne. maravillaron a los expertos, y pusieron de manifiesto su extraordinaria in- tuicién cientifica. Su tercer gran libro fue De la Tierra a la Luna (1865), cuya publicacién desperté tal entusiasmo por los viajes espaciales que su despa- cho se inundé de cartas que solicitaban reservas para un viaje lunar. Con el mismo interés fue recibida La vuelta al mundo en ochenta dfas (1873), publica- da por entregas. Fl éxito de la novela fue tal que se llegaron a cruzar apues- tas sobre si el protagonista lograria llegar a la meta en tan breve tiempo. Veinte mil leguas de viaje submarino, publicado en dos partes (1869-1870), es uno de los libros que mejor conserva su encanto. La peripecia se inicia cuando una fragata estadounidense parte en busca de un monstruo marino de extraordinarias proporciones, al que se le atribuyen milltiples naufra- givs. El monstruo aparece, se precipita sobre el barco y lo hunde. El natura- lista Aronnax, su fiel criado Conseil y el arponero Ned Land logran llegar a nado a un lugar seguro. Una vez a salvo, descubren que se encuentran en un enorme submarino, el Nautilus. A bordo de la incomparable embarcacién, comandada por el enigmatico capitan Nemo, visitardn los tesoros sumergi- dos de la Atlantida, lucharén contra cantbales y pulpos gigantes y asistiran aun entierro en un maravilloso cementerio de coral. Escribi6 otras obras de gran éxito como Cinco semanas en globo (1863), Los hijos del capitan Grant (trilogia, 1868-1870), En tomo a la luna (1870), La isla mis- teriosa (1874), Un capitin de quince afios (1878), Las tribulaciones de un chino en China (1879), El faro del fin del mundo (1881) y Los viajes del capitan Cook (1896), entre muchas otras novelas que superan él medio centenar de titulos. Se radic6 en Amiens en 1872, y a partir de 1886 se comprometié con las actividades municipales de dicha ciudad. Tres afios después fue nombrado representante del concejo municipal, y en 1892 fue condecorado con la Le- gién de Honor Sus textos se popularizaron con rapide y quedaron entre los grandes clasicos de la literatura infantil y juvenil del siglo xx. Actividades de poslectura ~~ pene te pomitvn oposinars at na dese us Ps 1, El texto leido es una biografia. Redacten una definicién del término a partir de lo que sepan. a. ¢Qué elementos del texto permiten identificarlo como tal? b. {Sobre quiénes se escriben biografi ¢. gQuiénes las escriben? ;Quiénes las len? ;Para qué? 4d. 3En qué textos 0 soportes se publican? ;Cémo se buscan? 2. Comparen la biografia leida y la siguiente. A qué se deberdn las diferencias? VERNE (ules), escritor francés (1828-1905), creador de la literatura de ciencia ficcién. Cinco semanas en globo (1863); Viaje al centro de la Tie- ra (1864); Veinte mil leguas de viaje submarino (1870); La vuelta al mundo en ochenta dias (1873); Miguel Strogonoff (1876), etcétera. El pequefio Larousse en color (1997) Viaje al centro de la Terra (Eric Brevig, 2008). 495

También podría gustarte