100% encontró este documento útil (1 voto)
30 vistas3 páginas

06 Rúbrica - Proyecto

El documento presenta una rúbrica de evaluación para un proyecto que debe incluir un análisis estadístico de un problema identificado y propuestas de solución fundamentadas en técnicas estadísticas. La rúbrica evalúa categorías como contenido, presentación, formato, ortografía y fuentes de información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
30 vistas3 páginas

06 Rúbrica - Proyecto

El documento presenta una rúbrica de evaluación para un proyecto que debe incluir un análisis estadístico de un problema identificado y propuestas de solución fundamentadas en técnicas estadísticas. La rúbrica evalúa categorías como contenido, presentación, formato, ortografía y fuentes de información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN - INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL


INGENIERÍA INDUSTRIAL
FACILITADOR: RAMÓN AGUSTÍN BOCOS PATRÓN
EVIDENCIA: PROYECTO CORRESPONDIENTE AL TEMA A DESARROLLAR
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
DESCRIPCIÓN: Lo que se tendrá que hacer es presentar un DOCUMENTO QUE CONTENGA EL
ANÁLISIS ESTADÍSTICO RESULTANTE DE UN PROBLEMA IDENTIFICADO PARA TAL FIN, el cual debe
contener las propuestas de solución sugeridas, fundamentadas estas en las conclusiones obtenidas
a partir del uso correcto de las técnicas estadísticas pertinentes. Cuando así lo requiera, de manera
imperativa, el análisis realizado se deberá sustentar en el uso de un software estadístico.
EXCELENTE BUENA REGULAR DEFICIENTE
CATEGORÍA (10) (9-8) (7) (6-0)
CONTENIDO El documento El documento El documento El documento
15% incluye 2 incluye 1 incluye 1 incluye 1 o más
propuestas de propuesta de propuesta de propuestas de
solución y/o solución y/o solución o mejora solución o mejora
mejora concretas mejora concreta y congruente sin ser estas
y congruentes congruente fundamentada en congruentes o
fundamentadas fundamentada en las técnicas concretas
en las técnicas las técnicas estadísticas fundamentadas
estadísticas estadísticas adecuadas y en las técnicas
adecuadas y adecuadas y habiéndose estadísticas no
habiéndose habiéndose apoyado, para tal adecuadas y
apoyado, para tal apoyado, para tal fin, en el uso de habiéndose o no,
fin, en el uso de fin, en el uso de un software apoyado para tal
un software un software estadístico. fin, en el uso de
estadístico. estadístico. un software
estadístico.

PRESENTACIÓN El trabajo incluye La portada no La portada no La información


3% portada, índice, incluye uno de los incluye uno de los general no se
introducción, siguientes siguientes incluyó en el
análisis requisitos: título requisitos: título trabajo. La
estadístico, congruente con el congruente con el portada no tiene
bibliografía y contenido, la contenido, la nada sobre los
fuentes digitales y información del información del detalles
se presenta curso, la del curso, la del principales. El
impreso. La estudiante o la estudiante o la trabajo presenta
portada incluye información información borrones,
título congruente general. general. manchas y está
con el contenido, o y maltratado. Las
información del En el trabajo no En el trabajo no hojas no están
curso y del se maneja uno de se maneja uno de numeradas de
estudiante e los siguientes los siguientes acuerdo con el
información aspectos: tamaño aspectos: tamaño índice. No se
general. En el de los márgenes e de los márgenes e presenta impreso
trabajo se maneja interlineados interlineados el reporte. Se le
de manera apropiados, apropiados, toma como
apropiada el limpieza y limpieza y actividad no
tamaño de los material en material en realizada.
márgenes, los buenas buenas
tamaños y tipos condiciones, hojas condiciones, hojas
de letras, así como numeradas de numeradas de
los interlineados y acuerdo al índice. acuerdo al índice.
la distribución de
la información. El
trabajo no
presenta
borrones,
manchas ni está
maltratado y Las
hojas están
numeradas de
acuerdo al índice.
FORMATO Tanto para la Para la portada no Para la portada y El formato que se
2% portada como utiliza un tipo de en parte del utiliza no es el
para el contenido letra apropiado contenido no apropiado y no se
se utilizan tipos de para su lectura o utiliza un tipo de consideró
letra apropiados no resalta los letra apropiado ninguno de los
para su lectura, títulos en negrita y para su lectura y parámetros
los títulos en en mayúsculas. no resalta los detallados
negrita y en Para el contenido títulos en negrita y anteriormente.
mayúsculas para si utiliza los tipos en mayúsculas.
que se diferencien de letra
del resto del apropiados para
contenido. su lectura.

ORTOGRAFÍA Sin errores y la Existen algunos Existen algunos Existen muchos


2% redacción consta errores y la errores errores
de ideas claras, redacción consta ortográficos y la ortográficos y la
lógicas y de ideas claras, redacción consta redacción no
secuenciadas en lógicas y de ideas claras y consta de ideas
todos los párrafos. secuenciadas lógicas pero no claras, lógicas y
entre los párrafos. hay secuencia secuenciadas
entre los párrafos. entre los párrafos.

FUENTES DE Las fuentes de Las fuentes de Las fuentes de No existen


INFORMACIÓN información son información son información son fuentes de
3% suficientes, confiables y pocas, no información.
variadas, contribuyen al confiables y no
confiables y desarrollo del contribuyen.
contribuyen al tema pero
desarrollo del insuficientes.
tema.

También podría gustarte