0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas8 páginas

POAI-MODELO-PERSONAL MSyD

Este documento presenta la programación operativa anual individual de una licenciada en enfermería a cargo de la unidad de terapia intensiva de un hospital. Describe los objetivos, funciones y responsabilidades del puesto, incluyendo la atención a pacientes, administración, docencia y investigación. También especifica los requisitos de formación para el rol.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas8 páginas

POAI-MODELO-PERSONAL MSyD

Este documento presenta la programación operativa anual individual de una licenciada en enfermería a cargo de la unidad de terapia intensiva de un hospital. Describe los objetivos, funciones y responsabilidades del puesto, incluyendo la atención a pacientes, administración, docencia y investigación. También especifica los requisitos de formación para el rol.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

RESAP - FORM 002

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL


INDIVIDUAL (P.O.A.I.) GESTIÓN 2023

NOMBRE DEL AREA: UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA

1. IDENTIFICACIÓN: LIC. CARLA JIMENA CORNEJO PATTY

Título del Puesto: LICENCIADA EN ENFERMERÍA Código de Puesto: 6149366-PR-507

Título de la Unidad: MEDICINA CRITICA Y TERAPIA INTENSIVA

Supervisión: LIC. PAULA P. ESPEJO ALAVE

1.1. Título del Puesto inmediato superior


JEFATURA DE ENFERMERÍA DE LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA
1.2. Título y cantidad de los puestos sobre los que ejerce supervisión directa (si
corresponde)
1. AUXILIAR DE ENFERMERÍA
2. PERSONAL DE SERVICIO
3. PERSONAL DE LIMPIEZA
1.3. Relaciones del Puesto

Registrar los puestos internos y/o unidades organizacionales con los que se
relaciona el puesto.

Especificar los puestos cuando la relación es clara e inequívoca.

1.3.1. Relaciones Intrainstitucionales 1.3.2. Relaciones Interinstitucionales


1. SALA DE INTERNACION, QUIROFANO. 1. COMPLEJO HOSPITALARIO MIRAFLORES
2. LABORATORIO, PATOLOGÍA, HEMOCENTRO. 2.
3. NUTRICIÓN, ENDOSCOPIA, ECOGRAFÍA, RAYOS X. 3.
4. CONSULTORIO, TRABAJO SOCIAL, FARMACIA. 4.
5. SUS, MANTENIMIENTO, LAVANDERÍA. 5.
.
II RAZÓN DEL PUESTO Y FORMULACIÓN DE RESULTADOS O FUNCIONES
2.1 RAZÓN DE SER DEL PUESTO
ATENCIÓN A PACIENTES HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA
IDENTIFICANDO SUS NECESIDADES REALES Y POTENCIALES, ESTABLECER PLANES DE
CUIDADOS INDIVIDUALES DE CADA PACIENTE, PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA PROMOCIÓN,
MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA SALUD, REALIZAR TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CRÍTICOS.
2.2 RESULTADOS ESPECÍFICOS
RESAP - FORM 002

Citar los resultados esperados con indicadores que posibiliten su evaluación, en


concordancia con la Programación Operativa Anual de la Unidad Organizacional que
corresponde.
PONDERACIÓN
RESULTADOS ESPECIFICOS
70 %
1. Actividad asistencial:
- Formar parte del equipo En todos los pacientes que ingresan
multidisciplinario de salud en la a UTI, de los 12 pacientes atendidos
atención integral y en el cuidado en el lapso de un mes y un total de
del paciente crítico. 153 pacientes en la gestión, según
- Realizar y controlar el proceso de POA.
atención de enfermería como
método científico de la Pacientes internados en UTI – 2023,
40
profesión. Historia Clínica, hoja de
- Ejecutar técnicas y monitorización de UTI y reporte de
procedimientos de enfermería en Enfermería.
el ámbito correspondiente de
trabajo.
- Ejecutar actividades de
prevención, protección, curación
y rehabilitación del paciente.
2. Actividad Administrativa:
- Planificar y controlar los cuidados En todos los pacientes que ingresan
de Enfermería. a UTI, de los 12 pacientes atendidos
- Dirigir el equipo de Enfermería en el lapso de un mes y un total de
subalterno (Aux. de Enfermería, 153 pacientes en la gestión según 10
personal mucamo y personal de POA.
limpieza). Pacientes internados en UTI – 2023,
hoja de monitorización de UTI y
reporte de Enfermería.
3. Actividad Docente Asistencial:
- Diseñar, planificar y participar en Cronograma de rotación de los
procesos de educación continua estudiantes de Enfermería y
permanente para el personal de postgrado gestión 2023.
Enfermería.
10
- Desarrollar actividades
formativas (enseñanza-
aprendizaje) en estudiantes de
pre grado y profesionales de
postgrado.
4. Actividad Investigativa:
- Coordinar, controlar y participar Trabajos entregados a la unidad.
en la ejecución y defensa de
10
casos clínicos PAE y Tesis de
grado. (estudiantes de pregrado
y postgrado).
RESAP - FORM 002

2.3. RESULTADOS CONTINUOS O FUNCIONES

Señale los resultados continuos o funciones especificando la calidad que deben reunir.

PONDERACION
FUNCIONES CONTINUOS
30 %
1. - Recepción y entrega de turnos. Formar parte del equipo
- Visita de Enfermería. multidisciplinario de salud en la
5
- Participación en visita médica. atención integral y en el cuidado
del paciente.
2. – soporte vital avanzado por hora del Lograr la estabilidad hemodinámica
paciente crítico. oportuna a corto plazo.
- Monitorización de presión invasiva y
5
no invasiva.
- Monitorización con soporte
ventilatorio.
3. – Cuidados Especiales de Enfermería - Proporcionar atención
en UTI. personalizada, integral y
- Monitorización del BISS por hora. continua del paciente crítico.
- Monitorización continua - Favorecer a la recuperación del
hemodinámica. paciente critico mediante la
- Administrar tratamiento (fármacos y administración de fármacos
soluciones) en horario y por infusión requeridos por el paciente.
continua según paciente y - Mantener y mejorar el aporte
diagnóstico. nutricional del paciente crítico.
- Soporte nutricional parenteral y - Atención del paciente crítico con
15
enteral de los pacientes con calidad y responsabilidad.
requerimiento nutricional. - Realizar el reporte de enfermería
- Procedimientos específicos del de forma analítica y científica de
servicio, según el manual de lo sucedido con el paciente de
funciones y procedimientos de forma clara y concisa de lo
Enfermería. acontecido en el turno para la
- Calidad de registro de la hoja de continuidad de prestación d
monitorización de Enfermería y servicios de Enfermería con fines
expedientes clínicos por hora y a de auditoria legal.
diario.
4. Control y prevención de infecciones - Evitar la proliferación y cruce de
nosocomiales guardando medidas de infecciones, mediante el uso
bioseguridad. correcto de medidas de
5
bioseguridad, además de las
desinfecciones diarias y
semanales según requerimiento.

TOTAL : 100 %
RESAP - FORM 002

Luego de concluida a definición de los resultados y funciones, asignar una ponderación


a cada uno según su importancia, las ponderaciones asignadas deberán sumar a 100%.

III. REQUISITOS DE FORMACIÓN

3.1. FORMACIÓN

Definir las áreas de formación necesarias para el desempeño del puesto. Asociar a
cada una el grado mínimo aceptable y la prioridad marcando con una cruz.
Señalar las prioridades complementarias en orden de preferencia.

GRADO DE FORMACIÓN MÍNIMO ACEPTABLE PRIORIDAD

LICENCIATURA

ESPECIALIDAD

COMPLEMENT
POSTGRADO

MAESTRÌA
BACHILER

ESENCIAL
TÈCNICO

ÁREA DE
SUPERIOR
MEDIO

TECNICO

ARIO
FORMACIÓN

LICENCIATURA
EN X X X
ENFERMERIA

MAESTRIA X X X X

3.2 EXPERIENCIA

Registra las áreas de experiencia que exige el desempeño del puesto. Asociar a
cada área el nivel de experiencia y la prioridad, marcando con una cruz.
Enunciar las prioridades complementarias en orden de preferencia.
RESAP - FORM 002

NIVEL DE EXPERIENCIA PRIORIDAD

ADMINISTRATIVO

COMPLEMENTA
MANDO MEDIO

PROFESIONAL

AUXILIAR DE
DIRECTIVO

SERVICIOS
SUPERIOR

ESENCIAL
TECNICO
ASESOR
AREA DE

RIA
EXPERIENCIA

-Experiencia laboral
11
Gral.
X años
-Experiencia
X 3 años
especifica UTI.
X 11
-Experiencia en el
años
sector público.

Cantidad de años de experiencia mínima requerida para ocupar el puesto: 2 años como
profesional de Enfermería y 1 año de experiencia de trabajo en UTI.

3.3 CUALIDADES

Registrar los atributos que se exigen a la persona que ocupa el puesto para
su adecuado desempeño.

1. Iniciativa
2. Alto grado de Responsabilidad
3. Motivación hacia el trabajo
4. Facilidad para el desarrollo y exponer ideas
5. Capacidad Analítica
6. Capacidad de síntesis, investigación y creatividad
7. Toma de decisiones multidisciplinarios
8. Facilidad para trabajar en equipos
RESAP - FORM 002

3.4 OTROS REQUISITOS

Registrar otros requisitos de conocimientos requeridos que no se encuadren en los acápites


3.1 y 3.2

1. LEY 1178
2. IDIOMA AYMARA
3. TECNICO EN APLICACIONES WINDOWS

IV. CUMPLIMIENTO DE NORMAS


Registrar las disposiciones generales y particulares que el ocupante del puesto estará
obligado a cumplir:

1. LEY 1178
2. RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN PUBLICA
3. REGLAMENTO INTERNO DEL PERSONAL
4. LEY 2027 - ESTATUTO DEL FUNCIONARIO PÚBLICO
5. POLITICAS PUBLICAS
6. LEY DE MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ CONTRA LA CORRUPCION
7. D.S. Nº 3981 PREVENCION DE LA VIOLENCIA
8. LEY 1152 SISTEMA UNICO DE SALUD
RESAP - FORM 002

V.COMPROMISO

La suscripción de la P.O.A.I., supone conformidad dentro del periodo programado, con todo su
contenido y compromiso de cumplimiento.

Fecha de elaboración: 06/02/2023 fecha de aprobación: 06/02/2023

Fecha de inicio de ejecución: 06/02/2023

Jefe de Superior Jerárquico Jefe Inmediato Superior Servicio Público

VI. APELACIÓN

En caso de disconformidad con el contenido de la P.O.A.I. insertar las observaciones y razones


Pertinentes

ACAPITE DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓN

Fecha de recepción de la apelación. / / /


Fecha de aprobación definitiva / / /

Jefe de Superior Jerárquico Jefe Inmediato Superior Servicio Público

VII. SEGUIMIENTO
RESAP - FORM 002

Este acápite deberá ser llenado transcurridos seis meses del inicio de la gestión, a objeto de
incorporar si corresponden, modificaciones y/o ajustes a los resultados específicos y/o
continuos previa justificación técnica. Se deberá reasignar ponderación a los resultados
mencionados en los acápites 2.2 y 2.3

7.1 RESULTADOS ESPERADOS PONDERACIÓN

1. %
2. %
3. %

7.2 FUNCIONES

1.
2.
3.
TOTAL %

Fecha de elaboración. / / / Fecha de aprobación / / /


Fecha de inicio de ejecución / / /

Jefe de Superior Jerárquico Jefe Inmediato Superior Servidor Público

También podría gustarte