0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas14 páginas

Temario Conta Área-III

El documento presenta los temas a tratar en el examen final de contabilidad. Incluye conceptos básicos como oferta y demanda, relación entre contabilidad y finanzas, clasificación y definición de cuentas de activo y pasivo, y estados financieros básicos como el balance general y estado de resultados.

Cargado por

ikerrivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas14 páginas

Temario Conta Área-III

El documento presenta los temas a tratar en el examen final de contabilidad. Incluye conceptos básicos como oferta y demanda, relación entre contabilidad y finanzas, clasificación y definición de cuentas de activo y pasivo, y estados financieros básicos como el balance general y estado de resultados.

Cargado por

ikerrivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Temas Examen Final

Contabilidad
Área III
1. Oferta, demanda y punto de equilibrio.

2. Relación de contabilidad y finanzas

3. Conceptos de activo y pasivo

4. Capital financiero, económico y contable

5. Postulados básicos de contabilidad

6. Principales cuenta de activos y pasivos

7. Clasificación de activos y pasivos

8. Balance general en forma de cuenta

9. Balance general en forma de reporte

10. Estado de resultados

Prof. Pablo Salazar Mercado


1. Oferta, demanda y punto de equilibrio

Instrucciones: dadas las coordenadas: (3, 1); (8, 3) y (1, 3); (2, 2), determina:

a. la ecuación de la demanda
b. la ecuación de la oferta
c. precio y cantidad de equilibrio
d. gráfica

2
Instrucciones: de acuerdo a las coordenadas: (7, 1); (2, 3) y (3, 1); (7, 4), determina:

a. la ecuación de la demanda
b. la ecuación de la oferta
c. precio y cantidad de equilibrio
d. gráfica

3
2. Conceptos de contabilidad y finanzas

Instrucciones: Explica con tus propias palabras el concepto de los distintos tipos de contabilidad.
Además, escribe un ejemplo de cada uno.

a) contabilidad administrativa

b) contabilidad de costos

c) contabilidad fiscal

d) contabilidad gubernamental

e) contabilidad financiera

4
Instrucciones: realiza un cuadro comparativo que muestre la relación que guardan el departamento
de contabilidad y finanzas en una entidad. Además, agrega las funciones que desempeña cada uno de
los departamentos (contabilidad y finanzas).

5
3. Conceptos de activo y pasivo

Instrucciones: ubica en cada celda el activo o pasivo que corresponda, de acuerdo con su clasificación.

1. Acreedores hipotecarios. 2. Gastos de investigación. 3. Depósitos en garantía. 4. Acreedores


diversos. 5. Intereses cobrados por anticipado. 6. Anticipo de clientes. 7. Gastos de instalación. 8.
Documentos por cobrar. 9. Equipo de cómputo. 10. Impuestos pendientes de pago.

ACTIVO PASIVO

Circulante

Fijo

Diferido

6
4. Conceptos de capital financiero, capital económico y capital contable

Instrucciones: escribe una definición con tus propias palabras de cada tipo de capital y 1 ejemplo que
muestre el uso que tiene en una entidad económica.

capital financiero:

capital económico:

capital contable:

7
5. Postulados básicos de contabilidad

Instrucciones: A continuación, se proporcionan dos listas: la primera incluye postulados básicos de las
Normas de Información Financiera (NIF) y la segunda expone casos de aplicación de estas (correctos e
incorrectos). Relaciona ambas listas usando la letra que identifica a los postulados.

A. Entidad económica E. Negocio en marcha


B. Devengación contable F. Dualidad económica
C. Asociación de costos y gastos con ingresos G. Consistencia
D. Valuación con ingresos H. Sustancia económica

Casos Respuesta
1. El dueño de la empresa maneja en una misma cuenta de cheques sus fondos
personales y los de la empresa.
2. La familia Pérez es dueña mayoritaria de cuatro empresas, de las cuales se
prepara cada mes información financiera, pero ahora solicita a su contador
información financiera que englobe a las cuatro.
3. El contador ha registrado que se deben los sueldos a los empleados por la
quincena terminada ayer, aunque todavía no se pagan.

4. El dueño solicita que todas las propiedades de su empresa sean valuadas a


precio de liquidación y no a precio de costo.

5. Recibimos una mercancía que compramos y el contador la registró, aunque


no hemos recibido la factura correspondiente.

6. El gerente desea que cambiemos el método de registro de salidas de la


mercancía sin dar ninguna razón que lo justifique.

7. Se nos sugiere que registremos la renta del local correspondiente al mes de


agosto hasta septiembre, que es cuando se pagará.

8. Toda empresa está constituida por sus recursos y las fuentes de dichos
recursos.

9. El contador dice que deben registrarse todas las ventas que ha efectuado la
empresa, estén cobradas o no.

10. La entidad tiene una deuda por 100,000 dólares, registrada a la cotización
de 19 pesos por dólar. El contador quiere ajustarla a la actual cotización de
20.13 pesos por dólar.

11. Las ventas de un periodo deben registrarse al mismo tiempo que los gastos
de ese mismo periodo.

12. Cada año utilizo los mismos criterios para determinar la utilidad o pérdida
de la entidad.

8
6. Principales cuentas de Activo y Pasivo

Instrucciones: completa la siguiente tabla con todas las cuentas de activo y pasivo.

ACTIVO PASIVO

9
7. Clasificación de Activos y Pasivos

Instrucciones: completa la siguiente tabla para que clasifiques las distintas cuentas de activos y pasivos

ACTIVO PASIVO

Circulante

Fijo

Diferido

10
8. Balance general en forma de cuenta

Instrucciones: de acuerdo con las siguientes cuentas realiza el balance como forma de cuenta.

Proveedores 800 000.00


Gastos de organización 125 000.00
Papelería y útiles 145 000.00
Acreedores diversos 750 000.00
Acreedores hipotecarios 230 000.00
Documentos por pagar 640 000.00
Deudores diversos 135 000.00
Primas de seguros 22 000.00
Rentas cobradas por anticipado 45 000.00
Intereses cobrados por anticipado 98 000.00
Gastos acumulados por pagar 55 000.00

Terrenos 4 00 000.00

Caja 8 000.00

Gastos pre-operativos 65 000.00

Edificios 4 450 000.00

Bancos 2 030 000.00

Equipo de oficina 380 000.00

Depósitos en garantía 16 500.00

Inversiones permanentes 250 000.00

Mercancías 3 900 000.00

Documentos por pagar a largo plazo 130 000.00

Equipo de cómputo 160 000.00

11
9. Balance general en forma de reporte

Instrucciones: de acuerdo con las siguientes cuentas realiza el balance como forma de reporte.

Proveedores 800 000.00


Gastos de organización 125 000.00
Papelería y útiles 145 000.00
Acreedores diversos 750 000.00
Acreedores hipotecarios 230 000.00
Documentos por pagar 640 000.00
Deudores diversos 135 000.00
Primas de seguros 22 000.00
Rentas cobradas por anticipado 45 000.00
Intereses cobrados por anticipado 98 000.00
Gastos acumulados por pagar 55 000.00

Terrenos 4 00 000.00

Caja 8 000.00

Gastos pre-operativos 65 000.00

Edificios 4 450 000.00

Bancos 2 030 000.00

Equipo de oficina 380 000.00

Depósitos en garantía 16 500.00

Inversiones permanentes 250 000.00

Mercancías 3 900 000.00

Documentos por pagar a largo plazo 130 000.00

Equipo de cómputo 160 000.00

12
10. Estado de Resultados

Observa el siguiente estado de resultados o estado de pérdidas y ganancias y realiza


una interpretación financiera.

13
14

También podría gustarte