0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas150 páginas

Anatomia Cardiovascular 1c 2024 PDF

Cargado por

gabydalmeida.uba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas150 páginas

Anatomia Cardiovascular 1c 2024 PDF

Cargado por

gabydalmeida.uba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 150

ANATOMIA

CARDIOVASCULAR

DRA ALBORNOZ MILVA


Facultad de Medicina
JTP ANATOMIA para Medicina 1ra catedra
Coordinadora docente Anatomia para carreras Conexas
Prof. Dr. José M. Palacios Jaraquemada
CONTENIDO:
•TORAX: LIMITES, ESQUELETO, MUSCULOS Y ARTICULACIONES
•MEDIASTINO
•PERICARDIO
•CORAZON:
•CONFIGURACION INTERNA-EXTERNA
•IRRIGACION ARTERIAL
•DRENAJE VENOSO
•INERVACION INTRINSECA: SISTEMA CARDIONECTOR
•INERVACION EXTRINSECA
•CIRCUITOS CARDIACOS: CIRCUITO MAYOR Y MENOR
•RAMAS DE LA AORTA
•ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES

MILVA ALBORNOZ
TORAX OSEO
O TORAX
JAULA TORACICA

ABDOMEN

PELVIS

MILVA ALBORNOZ
TORAX
EL TORAX ES UN CILINDRO DE FORMA IRREGULAR CON UNA ABERTURA
SUPERIOR ESTRECHA (ABERTURA TORACICA SUPERIOR) Y UNA ABERTURA
RELATIVAMENTE GRANDE (ABERTURA TORACICA INFERIOR

LA PARED MUSCULOESQUELETICA DEL TORAX ES FLEXIBLE Y ESTA


CONSTITUIDA POR VERTEBRAS, COSTILLAS Y MUSCULOS ORDENADOS
SEGMENTARIAMENTE, Y POR EL ESTERNON.

EL LÍMITE SUPERIOR: ES UNA ABERTURA


QUE DA PASO A ESTRUCTURAS QUE
PROVIENEN DEL CUELLO O SE DIRIGEN A EL.

EL LÍMITE INFERIOR: ES EL MÚSCULO


DIAFRAGMA.

MILVA ALBORNOZ
TORAX

Caja torácica:
Costillas
Cartílagos costales
Músculos
Esternón
Vértebras
ABERTURA TORACICA SUPERIOR

ABERTURA TORACICA INFERIOR

COLUMNA VERTEBRAL
MILVA ALBORNOZ
ABERTURA TORACICA SUPERIOR

ANGULO ESTERNAL

DIAFRAGMA

MILVA ALBORNOZ
6*10 CM

ANGULO DE CHARPY
75°

12*26 CM

MILVA ALBORNOZ
37 PIEZAS OSEAS
12 VERTEBRAS
24 COSTILLAS
1 ESTERNON

MILVA ALBORNOZ
CARTILAGO
COSTAL

MANUBRIO
ESTERNON

CUERPO
ESTERNAL
COSTILLAS
VERDADERAS
1-7
APENDICE
XIFOIDES

COSTILLAS
FALSAS
8-9-10

COSTILLAS
FLOTANTES
MILVA ALBORNOZ
11-12
COSTILLAS
cada una se articula de manera individual,
VERDADERAS las primeras 7
por intermedio de un cartílago costal con
el esternón.

se encuentran unidas en forma indirecta, a través


FALSAS 8ª, 9ª y 10ª costilla de sus cartílagos, a un cartílago común que se
articula con el esternón

libres en su extremo anterior, sin ningún


FLOTANTES 11ª y 12ª costilla contacto con el esternón
TUBERCULO
CABEZA
COSTILLAS
CUELLO

CABEZA
EXTREMIDAD
CUELLO
ANTERIOR

TUBERCULO

CUERPO
VISTA SUPERIOR
MILVA ALBORNOZ
VERTEBRAS TORACICAS

MILVA ALBORNOZ
VERTEBRAS

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
ESTERNON

MILVA ALBORNOZ
ESCOTADURA
TRAQUEAL

ESCOTADURA
CLAVICULAR

ANGULO DE
LOUIS ESTERNEBRIDAS DE
BLAINVILLE

TRIANGULAR
DEL
ESTERNON

MILVA ALBORNOZ
ARTICULACIONES SUPERFICIES ARTICULARES TIPO DE ARTICULACION
1° CARTILAGO
COSTAL -ESTERNON SINCONDROSIS
ESTERNOCOSTALES
2-7 CARTILAGOS
SINOVIALES
COSTALES -
PLANAS
ESTERNON
(ARTRODIAS)

CABEZA DE LA
COSTILLA
DE LA CABEZA DE LA FOSITAS SINOVIALES
COSTILLA COSTALES PLANAS
(ARTRODIAS)
DISCO
INTERVERTEBRAL

TUBERCULO SINOVIALES
DE LA COSTILLA PLANAS
COSTOTRANSVERSAS
APOFISIS (ARTRODIAS)
TRANSVERSA
MILVA ALBORNOZ VERTEBRAL
ESTERNOCOSTALES

1° CARTILAGO COSTAL CON MANUBRIO:


SINCONDROSIS

2°-7° CARTILAGO COSTAL CON CUERPO:


ARTRODIA

MILVA ALBORNOZ
ARTICULACION DE LA CABEZA DE LA
COSTILLA CON VERTEBRA Y DISCO
INTERVERBRAL

ARTICULACION DEL TUBERCULO DE LA


COSTILLA CON LA APOFISIS TRANSVERSA
VERTEBRAL

MILVA ALBORNOZ
ARTICULACION DE LA CABEZA DE LA
COSTILLA CON VERTEBRA Y DISCO
INTERVERBRAL

VISTA LATERAL

VISTA SUPERIOR
MUSCULOS TORACICOS
INTERNOS

INTERCOSTALES
EXTERNOS

INTIMOS

TRASVERSO DEL SERRATO


SUBCOSTAL
TORAX ANTERIOR

PECTORAL ELEVADOR DE
SUBCLAVIO
MAYOR LAS COSTIILAS

PECTORAL
MILVA ALBORNOZ
MENOR
MUSCULOS TORACICOS

MILVA ALBORNOZ
ELEVADOR DE
LAS COSTIILAS

SE EXTIENDEN DE LA APÓFISIS TRANSVERSA DE


C7 – T11 HACIA EL BORDE SUPERIOR Y LA
CARA LATERAL DE LA COSTILLA SUBYACENTE

MILVA ALBORNOZ
MUSCULOS
TORACICOS

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
MEDIASTINO
ES LA REGIÓN MEDIA
ENTRE LOS DOS SACOS
PLEURALES . SE
EXTIENDE DESDE EL
ORIFICIO SUPERIOR DEL
TÓRAX HASTA EL
DIAFRAGMA Y DESDE EL
ESTERNÓN Y LOS
CARTÍLAGOS COSTALES
POR DELANTE HASTA LA
SUPERFICIE ANTERIOR DE
LAS 12 VERTEBRAS
TORÁCICAS POR DETRÁS
MILVA ALBORNOZ
MEDIASTINO

MILVA ALBORNOZ
MEDIASTINO SUPERIOR

MEDIASTINO INFERIOR
ANTERIOR

MEDIASTINO INFERIOR
POSTERIOR

MEDIASTINO INFERIOR
MEDIO

MILVA ALBORNOZ
MS: MEDIASTINO SUPERIOR - MM: MEDIASTINO MEDIO - MA: MEDIASTINO ANTERIOR -
MILVA ALBORNOZ
MP:MEDIASTINO POSTERIOR
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
PERICARDIO

MILVA ALBORNOZ
EL PERICARDIO ES UN SACO FIBROSEROSO QUE ENVUELVE
EL CORAZÓN, LA RAÍZ ARTERIAL QUE DE ÉL PARTE Y LAS
RAÍCES VENOSAS QUE A ÉL LLEGAN.
ES UN SISTEMA DE ENVOLTURA Y DESLIZAMIENTO DEL
CORAZÓN.

FIBROSO
INTERNA O
VISCERAL
SEROSO
EXTERNA O
PARIETAL

PERICARDIO
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
PERICARDIO

MILVA ALBORNOZ
PERICARDIO

MILVA ALBORNOZ
PERICARDIO

CAVIDAD PERICARDICA

SE ENCUENTRA ENTRE
LAS DOS HOJAS DEL
PERICARDIO SEROSO

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
CORAZON

MILVA ALBORNOZ
LA FORMA GLOBAL Y ORIENTACION DEL CORAZON ES LA DE UNA PIRAMIDE
CAIDA Y QUE DESCANSA SOBRE UNO DE SUS LADOS. SITUADA EN LA
CAVIDAD TORACICA, EL VERTICE DE ESTA PIRAMIDE SE PROYECTA HACIA
DELANTE, HACIA ABAJO Y A LA IZQUIERDA, MIENTRAS QUE LA BASE ESTA
OPUESTA AL VERTICE Y SE ORIENTA EN DIRECCION POSTERIOR .
LOS LADOS DE LA PIRAIMIDE ESTAN FORMADOS POR:

ANTERIOR O ESTERNOCOSTAL
INFERIOR O DIAFRAGMATICA
CARAS LATERAL DERECHA
LATERAL IZQUIERDA

DERECHO
BORDES SUPERIOR
IZQUIERDO

BASE

VERTICE
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
CARA ANTERIOR
«ESTERNOCOSTAL»

MILVA ALBORNOZ
BASE DEL CORAZON

MILVA ALBORNOZ
LA BASE DEL CORAZON ES UN CUADRILATERO Y SE DIRIGE
POSTERIORMENTE.

ESTA FORMADA POR:


• LA AURICULA IZQUIERDA.
• UNA PEQUEÑA PORCION DE LA AURICULA DERECHA.
• LA PARTE PROXIMAL DE LAS GRANDES VENAS ( VENAS CAVAS SUPERIOR E
INFERIOR Y VENAS PULMONARES)

MILVA ALBORNOZ
EL VERTICE DEL CORAZON ESTA FORMADO POR LA PARTE INFEROLATERAL
DEL VENTRICULO IZQUIERDO Y SE ENCUENTRA PROFUNDA AL QUINTO
ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO, A 8-9 CM DE LA LINEA MEDIOESTERNAL.

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
CARA DIAFRAGMATICA

EL CORAZON EN POSICION
ANATOMICA DESCANSA SOBRE
LA CARA DIAFRAGMATICA, QUE
ESTA FORMADA POR EL
VENTRICULO IZQUIERDO Y UNA
PEQUEÑA PORCION DEL
VENTRICULO DERECHO
SEPARADOS POR EL SURCO
INTERVENTRICULAR POSTERIOR

MILVA ALBORNOZ
CARA ESTERNOCOSTAL

MIRA HACIA DELANTE Y ESTA


FORMADA EN SU MAYOR PARTE
POR EL VENTRICULO DERECHO Y
PARTE DE LA AURICULA DERECHA
EN EL LADO DERECHO Y PARTE
DEL VENTRICULO IZQUIERDO A LA
IZQUIERDA

MILVA ALBORNOZ
LOS TABIQUES INTERNOS DIVIDEN EL CORAZON EN CUATRO CAMARAS (DOS
AURICULAS Y DOS VENTRICULOS) Y DAN LUGAR A DEPRESIONES EXTERNAS O
SUPERFICIALES DENOMINADAS SURCOS.

EL SURCO CORONARIO: RODEA AL CORAZON SEPARANDO LAS


AURICULAS DE LOS VENTRICULOS. EN SU RECORRIDO ENTORNO AL
CORAZON, CONTIENE ALA ARTERIA CORONARIA DERECHA, LA VENA
CARDIACA MENOR, EL SENO CORONARIO Y LA RAMA CIRCUNFLEJA DE LA
ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA.

LOS SURCOS INTERVENTRICULARES ANTERIOR Y POSTERIOR SEPARAN LOS


DOS VENTRICULOS

EL SURCO INTERVENTRICULAR ANTERIOR SE ENCUENTRA EN LA CARA


ANTERIOR DEL CORAZON Y CONTIENE LA ARTERIA INTERVENTRICULAR
ANTERIOR Y LA VENA CARDIACA MAYOR.

EL SURCO INTERVENT ICULAR POSTERIOR SE ENCUENTRA EN LA SUPERFICIE


DIAFRAGMATICA DEL CORAZON Y CONTIENE LA ARTERIA INTERVENTRICULAR
POSTERIOR Y LA VENA CARDIACA MEDIA.

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
CONFIGURACION
INTERNA

MILVA ALBORNOZ
AURICULA DERECHA: EN SU INTERIOR VEMOS
LOS ORIFICIOS DE LLEGADA DE LAS VENAS CAVAS SUPERIOR E INFERIOR:
RECOGEN LA SANGRE VENOSA DEL CUERPO EN EL CORAZON
EL SENO CORONARIO: QUE RETORNA LA SANGRE VENOSA DE LAS
PAREDES DEL PROPIO CORAZON.

MILVA ALBORNOZ
VENTRICULO DERECHO : EN SU INTERIOR VEMOS

EL AGUJERO AURICULOVENTRICULAR DERECHO ESTA CERRADO DURANTE


LA CONTRACCION DEL VENTRICULO POR LA VALVULA TRICUSPIDE (VALVULA
AURICULOVENTRICULAR DERECHA), QUE SE DENOMINA ASI PORQUE ESTA
FORMADA POR TRES CUSPIDES O VALVAS

EL NOMBRE DE LAS TRES CUSPIDES, ANTERIOR, POSTERIOR Y SEPTAL, SE


BASA EN SU POSICION RELATIVA EN EL VENTRICULO DERECHO.
LOS BORDES LIBRES DE LAS CUSPIDES SE INSERTAN EN LAS CUERDAS TEN-
DINOSAS QUE NACEN DE LOS EXTREMOS DE LOS MUSCULOS PAPILARES.

LA SALIDA HACIA EL TRONCO DE LA PULMONAR ESTA CERRADA POR


LA VALVULA PULMONAR QUE CONSTA DE TRES VALVAS SEMILUNARES

EL TRACTO DE SALIDA DEL VENTRICULO DERECHO, QUE SE DIRIGE AL


TRONCO DE LA PULMONAR SE DENOMINA CONO ARTERIOSO (INFUNDIBULO).

EXISTEN TRES MUSCULOS PAPILARES:


ANTERIOR
POSTERIOR
SEPTAL

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
AURICULA IZQUIERDA: EN SU INTERIOR VEMOS

EN SUS PAREDES LISAS, POR LA PARTE POSTERIOR ESTA LA LLEGADA DE LAS


4 VENAS PULMONARES

MILVA ALBORNOZ
VENTRICULO IZQUIERDO: EN SU INTERIOR VEMOS

EL ORIFICIO AURICULOVENTRICULAR IZQUIERDO, SE CIERRA DURANTE LA


CONTRACCION VENTRICULAR MEDIANTE L A VALVULA MITRAL (VALVULA
AURICULOVENTRICULAR IZQUIERDA), QUE TAMBIEN SE DENOMINA VALVULA
BICUSPIDE (O MITRAL) DEBIDO A QUE TIENE DOS VALVAS, LA VALVA ANTERIOR
Y LA POSTERIOR

SE SUELEN OBSERVAR DOS MUSCULOS PAPILARES EN EL VENTRICULO


IZQUIERDO, EL MUSCULO PAPILAR ANTERIOR Y EL POSTERIOR
EL AGUJERO DEL VENTRICULO IZQUIERDO HACIA LA AORTA ESTA CERRADO
POR LA VALVULA AORTICA. ESTA VALVULA ES DE SIMILAR ESTRUCTURA A LA
PULMONAR. ESTA FORMADA POR TRES VALVAS SEMILUNARES

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
MUSCULO PAPILAR
se insertan en los bordes de las
válvulas mitral y tricúspide mediante
unas cuerdas tendinosas

CUERDAS
TENDINOSAS Formaciones fibrosas que
limitan el desplazamiento
valvular para impedir que
la sangre retorne.
MILVA ALBORNOZ
MUSCULO PAPILAR

MILVA ALBORNOZ
PILARES
Nace en el vértice del corazón y termina
insertándose en la cara inferior de las
PRIMER ORDEN válvulas del corazón; su función es la
abertura de las válvulas cuando los pilares se
contraen y el cierre de las válvulas cuando
Nace en una parte de la pared del los pilares se relajan.
ventrículo y termina insertandose en
otra parte de la pared del ventrículo; es
equidistante, su función es de contraer SEGUNDO ORDEN
toda la pared del ventrículo (sístole) y
relajar toda la pared del ventrículo
(diástole).
Mucho mas numerosos que los anteriores, se
encuentran insertos en el interior del tejido
miocardio; su función es de irrigar al corazón
TERCER ORDEN cuando esta se encuentra en diástole, como
comprimiendo a las arterias coronarias cuando
se encuentra en sístole.
MILVA ALBORNOZ
PILAR DE PRIMER
ORDEN

PILAR DE SEGUNDO
ORDEN

PILAR DE TERCER
ORDEN
MILVA ALBORNOZ
PILARES

MILVA ALBORNOZ
VALVULAS

MILVA ALBORNOZ
SENOS
ENTRE LAS VALVAS SEMILUNARES Y LA PARED DE LA AORTA ASCENDENTE
EXISTEN SENOS EN FORMA DE BOLSILLO: LOS SENOS AORTICOS
DERECHO, IZQUIERDO Y POSTERIOR ..

MILVA ALBORNOZ
ARTERIAS CORONARIAS
CORAZON, VISTA DESDE LA BASE (EN DIASTOLE)

VALVA SEMILUNAR
DERECHA
VALVA SEMILUNAR
IZQUIERDA

VALVA
SEMILUNAR
POSTERIOR
ORIFICIO DE LA
ORIFICIO DE LA ARTERIA CORONARIA
ARTERIA IZQUIERDA
CORONARIA
DERECHA
ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA

LA ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA SE ORIGINA DEL SENO AORTICO


IZQUIERDO DE LA AORTA ASCENDENTE.
MIENTRAS PERMANECE POSTERIOR AL TRONCO PULMONAR, LA ARTERIA SE
DIVIDE EN SUS DOS RAMAS T ERMINALES
LA ART INTERVENTRICULAR ANTERIOR Y ART LA CIRCUNFLEJA

ART INTERVENTRICULAR ANTERIOR O DESCENDENTE ANTERIOR ZIQUIERDA:


DURANTE SU RECORRIDO DA LAS RAMAS DIAGONALES

ART CIRCUNFLEJA: DA LA RAMA MARGINAL IZQUIERDA, LUEGO DE DAR LA


RAMA MARGINAL, SIGUE SU RECORRIDO HACIA POSTERIOR

MILVA ALBORNOZ
ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA

ARTERIA
CORONARIA
IZQUIERDA

ARTERIA
ARTERIA
INTERVENTRICULAR
CIRCUNFLEJA
ANTERIOR

CARA ESTERNOCOSTAL
ARTERIA INTERVENTRICULAR ANTERIOR

CARA ESTERNOCOSTAL
ARTERIA INTERVENTRICULAR ANTERIOR

RAMAS PARA
ARTERIA AO Y
PULMONAR
RAMAS
VASCULARES:
RAMA DEL CONO

RAMAS
COLATERALES RAMAS RAMAS
VENTRICULARES DIAGONALES

RAMAS
SEPTO
VENTRICULARES
INTERVENTRICULAR
SEPTALES
ARTERIA INTERVENTRICULAR ANTERIOR

CARA ESTERNOCOSTAL
ARTERIA CIRCUNFLEJA

CARA ESTERNOCOSTAL
ARTERIA CIRCUNFLEJA

RAMAS RAMA MARGINAL


VENTRICULARES IZQUIERDA

ANTERIOR
RAMAS
COLATERALES

MEDIA

RAMAS ATRIALES

POSTERIOR

RAMA DEL NODO


SINOATRIAL
(45%)
LA ARTERIA CORONARIA DERECHA SE ORIGINA EN EL SENO AORTICO
DERECHO DE LA AORTA ASCENDENTE.

DESCIENDE VERTICALMENTE EN EL SURCO CORONARIO, ENTRE LA


AURICULA DERECHA Y EL VENTRICULO DERECHO, AL LLEGAR AL BORDE
INFERIOR DEL CORAZON, SE DIRIGE POSTERIORMENTE Y CONTINUA EN
EL SURCO SOBRE LA CARA DIAFRAGMATICA Y LA BASE DEL CORAZON.

DURANTE SU RECORRIDO DA LA SIGUIENTES RAMAS:


ART PARA EL NODULO SINUSAL
ART MARGINAL
ART INTERVENTRICULAR POSTERIOR: ES INVARIABLE, PUEDE SALIR DE
LA CORONARIA IZQUIERDA

MILVA ALBORNOZ
ARTERIA CORONARIA DERECHA
ARTERIA CORONARIA DERECHA

RAMAS CONO
VASCULARES ARTERIOSO

RAMA PARA EL
RAMAS PARA EL
NODO
ATRIO
RAMAS SINOAURICULAR
COLATERALES
ANTERIORES

RAMA
RAMAS
MARGINAL
VENTRICULARES
DERECHA

RAMA PARA
NODULO ATRIO-
VENTRICULAR
ARTERIA CORONARIA DERECHA

RAMAS PARA AMBOS


VENTRICULO
RAMA
INTERVERNTRICULAR
POSTERIOR
RAMAS PARA SEPTO
(1/3)
DOMINANCIA CARDIACA

INTERVENTRICULAR DOMINANCIA
CIRCUNFLEJA
POSTERIOR IZQUIERDA

INTERVENTRICULAR CORONARIA DOMINANCIA


POSTERIOR DERECHA DERECHA
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
VENAS CARDIACAS
VENAS CARDIACAS

EL SENO CORONARIO RECIBE CUATRO TRIBUTARIAS PRINCIPALES:


LA VENA MAYOR (MAGNA)
LA VENA MEDIA
LA VENA MENOR
LAS VENAS CARDIACAS POSTERIORES

LUEGO DE RECIBIRLAS, EL SENO CORONARIO SE ABRE A LA AURICULA


DERECHA PRESENTA UNA VALVULA, LA VALVULA DEL SENO CORONARIO O
VALVULA DE TEBESIO

MILVA ALBORNOZ
CARA ESTERNOCOSTAL
CARA DIAFRAGMATICA
VENA VENA
SENO
INTERVENTRICULAR CARDIACA
ANTERIOR CORONARIO
MAGNA

AURICULA
VENAS CARDIACAS ANTERIORES DERECHA

VENAS CARDIACAS MINIMAS

VENAS CARDIACAS DE GALENO


(TESTUD)
MILVA ALBORNOZ
SISTEMA DE CONDUCCION
CARDÍACO
SISTEMA DE CONDUCCION
CARDÍACO

SISTEMA DE
DESPOLARIZACION Y
CONDUCCION CONSTITUIDO
POR CELULAS MIOCARDICAS
ESPECIALIZADAS

MILVA ALBORNOZ
COMPONENTES

• NODO SINOATRIAL (SA)


• NODO ATRIOVENTRICULAR (AV)
• FASCÍCULO ATRIOVENTRICULAR (HAZ DE HIS)
• RAMAS DERECHA E IZQUIERDA DEL HAZ
• RAMAS SUBENDOCÁRDICAS (FIBRAS
TERMINALES, DE PURKINJE)
NODULO SINUSAL : EL IMPULSO COMIENZA AQUÍ, ES EL MARCA PASOS
DEL CORAZON, EL CENTRO EXCITOCONDUCTOR PRIMARIO. SE
ENCUENTRA DELANTE DE LA DESEMBOCADURA DE LA VCS (VENA CAVA
SUPERIOR)

NODULO AURICULOVENTRICULAR: SE ENCUENTRA EN EL TABIQUE


AURICULOVENTRICULAR, TRANSMITE EL IMPULSO PROVENIENTE
DESDE NODULO SINUSAL A LOS VENTRICULOS, A TRAVES DEL HAZ DE
HIS

ENTRE EL NODULO SINUSAL Y EL NODULO AURICULOVENTRICULAR SE


ENCUENTRAN HACES QUE LOS COMUNICAN, COLABORANDO CON LA
TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO: HACES INTERNODALES

HAZ DE HIS: ESTE HAZ CONDUCE EL IMPULSO DESDE EL NODULO


AURICULO VENTRICULAR HASTA LOS MUSCULOS PAPILARES. ES UN
TRONCO QUE SE VA A DIVIDIR EN DOS RAMAS: UNA DERECHA Y OTRA
IZQUIERDA.

FIBRAS DE PURKINJE: ES LA DISPERSION DEL IMPULSO EN LAS PAREDES


DEL VENTRICULO
MILVA ALBORNOZ
NODULO SINUSAL

NODULO AURICULO VENTRICULAR

HAZ DE HIZ
R
R A
A M
M A
A
I
D Z
E Q
R U
E I
C E
H R
A D
A

FIBRAS DE PURKINJE

MILVA ALBORNOZ
NODULO SINOATRIAL

NODULO ATRIOVENTRICULAR

TRONCO DEL HAZ DE HIS

ORIFICIO DEL SENO CORONARIO

RAMA DERECHA DEL HAZ DE HIZ TRABECULA SEPTO MARGINAL

MILVA ALBORNOZ
NODULO SINOATRIAL
[SINOAURICULAR-SINUSAL- KITH Y FLACK]

UBICACIÓN: EXTREMO
APICAL DEL SURCO
(CRESTA) TERMINAL
NODULO ATRIOVENTRICULAR
[ASCHOW TAWARA]

EL NODULO AV SE UBICA
EN EL LLAMADO:
«TRIANGULO DE KOCH»
EL NODULO AV SE UBICA EN EL VERTICE DEL «TRIANGULO DE KOCH»
NO HACE
FALTA QUE LO
SEPAN!!
FASCICULO ATRIOVENTRICULAR
[FASCICULO DE HIZ]

SE UBICA EN LA PORCION MEMBRANOSA DE LA PORCION MEMBRANOSA DEL TABIQUE


INTERVENTRICULAR
FASCICULO ATRIOVENTRICULAR
[FASCICULO DE HIZ]

EL FASCICULO (HAZ )
DE HIS SE DIVIDE EN
DOS RAMAS, UNA
DERECHA Y UNA
IZQUIERDA
FASCICULO ATRIOVENTRICULAR
[FASCICULO DE HIZ]
FASCICULO ATRIOVENTRICULAR
[FASCICULO DE HIZ]

MILVA ALBORNOZ
RAMOS SUBENDOCARDICOS
[RED DE PURKINJE]
RAMOS SUBENDOCARDICOS
[RED DE PURKINJE]
IRRIGACION DEL
SISTEMA DE CONDUCCION

NODO ART CORONARIA DERECHA


RAMA DEL NODULO
SINOATRIAL
SINOATRIAL

NODO
ART INTERVENTRICULAR
AV ART CORONARIA DERECHA
POSTERIOR

ART CORONARIA DERECHA


FASICULO
AV ART DESCENDENTE
ART CORONARIA IZQUIERDA ANTERIOR
REGULACION
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SIMPATICO PARASIMPATICO

NERVIOS CARDIACOS NERVIOS CARDIACOS


SIMPATICO PARASIMPATICO

NODULO SINOATRIAL
NODULO AV
MILVA ALBORNOZ
INERVACION EXTRINSECA

MILVA ALBORNOZ
ES INERVACION AUTONOMA (INVOLUNTARIA), CON DOS COMPONENTES

SISTEMA NERVIOSO
SIMPATICO NERVIOS ESPLACNICO

SISTEMA NERVIOSO NERVIO VAGO (PAR X)


PARASIMPATICO

MILVA ALBORNOZ
SISTEMA NERVIOSO
PARASIMPATICO

COMO VEN, ES MUY


EXTENSO, NOSOTROS
AHORA EN CARDIO
SOLO NOS
UBICAMOS…

MILVA ALBORNOZ
SISTEMA NERVIOSO
SIMPATICO

LOS TRONCOS SIMPÁTICOS SON DOS


CUERDAS NERVIOSAS PARALELAS
SITUADAS A LOS LADOS DE LA
COLUMNA VERTEBRAL DESDE EL
CRÁNEO AL
COCCIX

MILVA ALBORNOZ
SISTEMA NERVIOSO
SIMPATICO

MILVA ALBORNOZ
PLEXO CARDIACO

MILVA ALBORNOZ
PLEXO CARDIACO

PLEXO CARDÍACO ES UNA FORMACION NERVIOSA


VEGETATIVA FORMADA POR FIBRAS DEL TRONCO
SIMPATICO Y DEL NERVIO VAGO EN LA BASE DEL
CORAZÓN, SOBRE TODO ALREDEDOR DEL ARCO
DE LA AORTA Y DE LA RAIZ DEL TRONCO
PULMONAR. SE EXTIENDE A LO LARGO DE LOS
VASOS CORONARIOS Y ENTRE LA AORTA Y LA
BIFURCACION TRAQUEAL.

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
LA CIRCULACION SE DIVIDE EN MAYOR Y MENOR

MILVA ALBORNOZ
CIRCUITO MAYOR - SISTEMICO

COMIENZA EN EL VENTRICULO IZQUIERDO, SIGUE POR


LA ARTERIA AORTA Y A TRAVES DE SUS RAMIFICACIONES
LLEGARA LOS CAPILARES DE TODO EL CUERPO. LLEVA
SANGRE CON MUCHO OXIGENO, QUE ES UTILIZADO POR
LOS TEJIDOS, CUANDO SE CAPILARIZA LA SANGRE SALE
CON MENOS PRESION PARCIAL DE OXIGENO. ESTE
CIRCUITO RETORNA POR LAS VENAS QUE DRENAN EN
LAS VENAS CAVAS SUPERIOR E INFERIOR, FINALIZANDO
EL CIRCUITO EN LA AURICULA DERECHA (ATRIO
DERECHO)

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
CIRCUITO MENOR - PULMONAR

COMIENZA EN EL VENTRICULO DERECHO, SALE A


TRAVES DEL TRONCO PULMONAR, SIGUE POR LAS
ARTERIAS PULMONARES DERECHA E IZQUIERDA,
CAPILARIZANDOSE EN LOS PULMONES,. A NIVEL
ALVEOLAR OCURRE EL INTERCAMBIO GASEOSO. LA
SANGRE SE CARGA CON OXIGENO. RETORNA A
TRAVES DE LAS VENAS PULMONARES, LAS QUE
DRENAN EN LA AURICUL A IZQUIERDA

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
LA SANGRE OXIGENADA SE
COLOREA CON ROJO Y LA
DESOXIGENADA CON AZUL,
GENERALMENTE LAS ARTERIAS
LAS VEREMOS ROJAS Y LAS
VENAS AZULES, PERO EN EL
CIRCUITO MENOR VEREMOS LOS
COLORES INVERTIDOS, YA QUE
LAS ARTERIAS TENDRAN SANGRE
DESOXIGENADA Y LAS VENAS
SANGRE OXIGENADA
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
CIRCUITOS CARDIACOS

MILVA ALBORNOZ
RAMAS DE LA AORTA

MILVA ALBORNOZ
LA CAROTIDA PRIMITIVA
IZQUIERDA NACE
DIRECTAMENTE DEL
CAYADO DE LA AORTA

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
SISTEMA ARTERIAL

MILVA ALBORNOZ
LA PARED TORACICA RECIBE RAMAS DE:

LA ARTERIA AORTA TORÁCICA : DANDO SUS RAMAS: ARTERIAS


INTERCOSTALES POSTERIORES Y ARTERIA SUBCOSTAL

LA ARTERIA SUBCLAVIA: DANDO SUS RAMAS ARTERIA TORACICA INTERNA Y


ARTERIA INTERCOSTAL SUPREMA

LA ARTERIA AXILAR: DANDO SUS RAMAS: ARTERIA TORACICA SUPERIOR Y


ARTERIA TORACICA LATERAL

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
ARTERIAS INTERCOSTALES

MILVA ALBORNOZ
GRUPO ANTERIOR

GRUPO POSTERIOR

MILVA ALBORNOZ
RESUMIENDO…
HAY 24 ARTERIAS INTERCOSTALES POSTERIORES , 12 DE CADA LADO

• LAS 2 PRIMERAS SON RAMAS DE LA ART SUBCLAVIA (ART. INTERCOSTAL


SUPREMA)
• DE LA 3°-11° SIGUIENTES SON RAMAS DE LA ART AORTA TORACICA (ART
INTERCOSTAL POSTERIOR)
• LA 12° ART AORTA TORACICA (ART SUBCOSTAL)

HAY 18 ARTERIAS INTERCOSTALES ANTERIORES, 9 DE CADA LADO

• 1°-6° SON RAMAS DIRECTA DE LA ART TORACICA INTERNA


• 7°-9° SON RAMAS DE LA ART MUSCULOFRENICA (A SU VEZ RAMA DE LA
TORACICA INTERNA)

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
VENAS

SE VAN A COMPORTAR DE DIFERENTE FORMA SEGÚN SEAN DEL LADO


DERECHO O DEL LADO IZQUIERDO, AMBOS SISTEMAS VAN BUSCAR
DRENAR EN LA VCS (VENA CAVA SUPERIOR)

MILVA ALBORNOZ
LA VENA ACIGOS SE ENCUENTRA DEL LADO DERECHO, OCUPA MEDIASTINO POSTERIOR

LADO DERECHO:

VENA LUMBAR ASCENDENTE (VIENE DE ABAJO) Y UNA VENA QUE VIENE O DE LA FASCIA
RENAL O DE LA VCI (TAMBIEN VIENEN DE ABAJO), SE JUNTAN FORMANDO LA VENA
ACIGOS, QUE ASCIENDE POR TODA LA PARED TORACICA POSTERIOR, DEL LADO
DERECHO CABALGANDO EL BRONQUIO FUENTE DERECHO
EN LA PARTE SUPERIOR DEL TORAX RECIBE A LAS 2 PRIMERAS VENAS INTERCOSTALES
QUE DESEMBOCAN EN UN TRONCO COMUN, LUEGO RECIBE A LAS 9 SIGUIENTES VENAS
INTERCOSTALES DERECHAS QUE DRENAN DE FORMA INDEPENDIENTE CADA UNA

LADO IZQUIERDO

LAS DOS PRIMERAS VENAS INTERCOSTALES IZQUIERDAS DRENAN EN EL TRONCO


VENOSO BRAQUIOCEFALICO IZQUIERDO

LA 3,4,5,6 Y 7 VENAS INSTERCOSTALES IZQUIERDAS VAN A FORMAR LA VENA


HEMIACIGOS MENOR SUPERIOR

LA 12 VENA INTERCOSTAL IZQUIERDA SE UNE A LA VENA LUMBAR ASCENDENTE


IZQUIERDA (VIENE DE ABAJO) Y UNA VENA QUE VIENE DE LA FASCIA RENAL O DE LA VCI
(TAMBIEN VIENE DE ABAJO)… SI SE REPITE LO DEL LADO DERECHO!!... FORMA LA VENA
HEMIACIGOS MENOR INFERIOR QUE A MEDIDA QUE ASCIENDE TAMBIEN RECIBE A 8, 9,
10, 11 VENAS INTERCOSTALES IZQUIERDAS

ASI AMBAS VENAS HEMIACIGOS, LA SUPERIOR E INFERIOR, VAN A IR A DRENAR A LA VENA


MILVA ALBORNOZ
ACIGOS
MILVA ALBORNOZ
AHORA LA VENA ACIGOS,VA A DRENAR EN LA VCS PARA ASI PODER
LLEGAR AL CORAZON…
QUE OTROS AFLUENTES RECIBE ESTA GRAN VCS??

MILVA ALBORNOZ
MILVA ALBORNOZ
MATERIAL ADICIONAL

IRRIGACION
DRENAJE VENOSO CARDIACA
CARDIACO

SISTEMA DE
CONDUCCION CARDIACA

MILVA ALBORNOZ

También podría gustarte