ARQUITECTA
XIMENA MARCELA ROMERO BALDIVIESO
lugar de nacimiento Sucre - Bolivia
fecha de nacimiento 8 de Noviembre de 1979
teléfono 00 591 703 14311
correo electrónico
[email protected]Estudios realizados
estudios superiores
Carrera de Arquitectura. Universidad Mayor Real y Pontificia de San
Francisco Xavier de Chuquisaca. Facultad de Tecnología, Sucre 1998 – 2003
Título Académico de Licenciada en Arquitectura
UMRPSFXCH. Sucre - 2003
Título en Provisión Nacional de Arquitecto UMRPSFXCH. Sucre – 2004
estudios de postgrado
Diplomado en Educación Superior v.8. Universidad Mayor Real y Pontificia
de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Centro de Estudios y Postgrado.
Sucre, junio 2010
Especialidad en Diseño y Gestión de Marcas V.1 USFX 2019
Maestría en Docencia de la Educación Superior y Metodología de la
Investigación. UNSXX 2020
Cursos y seminarios realizados
Curso de Historia del Arte, Arte Moderno y Entre 1940 y 2000, Artes y Religiones
comparadas, Arte Precolombino, El universo de Foucault e Historia de la
Estética a cargo de la Dra. Marta Zatonyí. ETHOS estudio. Buenos Aires, abril
de 2006 a julio de 2007
Seminario: Tres encuentros con Gaudí a cargo del arq. Hugo Acuña.
Sociedad central de Arquitectos. Buenos Aires, 30 de mayo de 2007
Curso “Introducción a la Curaduría de Arte Contemporáneo”.
Junio – julio 2014. 12 horas lectivas. Visions of Art, centro de arte online
Curso de Capacitación Interdisciplinar para la Intervención en el Patrimonio
Histórico. 15 al 28 de febrero de 2013. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la
Universidad de Sevilla, España
Fotografía Digital; Captura y FOTOGRAFIA DIGITAL: LABORATORIO.
Formación Sin Barreras y Usfx. Madrid, 2016
DEL DISEÑO TRADICIONAL AL DISEÑO DEL SIGLO XXI. Facultad de Arquitectura
y Ciencias del Hábitat de la UMRPSFXCH. 2016
Fotografía artística contemporánea. Node Center – estudios de Arte On line.
Berlín, enero – febrero 2018
La fotografía de arquitectura como disciplina artística. Node Center – estudios
de Arte On line. Berlín, mayo - junio 2018
Arte, política y activismo. Node Center – estudios de Arte On line. Berlín,
abril 2020
MOOC UGR "La Alhambra: Historia, arte y patrimonio (6a ed.)". Universidad de
Granada. 2020
Expositora congresos y seminarios
IX Jornadas de Imaginarios Urbanos organizadas por la Carrera
de
Especialización en Historia y Crítica de la Arquitectura y el
Urbanismo (FADU-UBA). Buenos Aires, mayo de 2007
Organizadora y expositora del seminario: Arte & Arquitectura… La cuestión
de la Estética, dictado en la Alianza Francesa de Sucre, 28 al 30 de octubre de 2008
Organizadora y expositora del seminario: Arte en el Paradigma, una
revisión a los periodos artísticos desde la Antigüedad hasta los
Tiempos Modernos, dictado en la Universidad del Valle de Sucre. Sucre, 18, 19 y
21 de mayo de 2010
Organizadora y profesora de los cursos para niños: Historia del Arte,
Arte Moderno y Dibujo, dictados en c a l e i d o s c o p i o estudio. Sucre, abril -
noviembre 2010
“Tendencias de la arquitectura y del diseño de interiores” con el tema: Evolución de la
Torre en la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la
UMRPSFXCH. Sucre, 11 de mayo de 2011
III Reunión Anual de Etnología con el tema: Identidad de la ciudad de Sucre
a través de su arquitectura, en el MUSEF. Sucre, 1 y 2 de septiembre de
2011
WORKSHOP: Fundamentando el Partido Arquitectónico en la carrera de
Arquitectura. 6 horas académicas. USFX. 28 de agosto de 2012
Taller Internacional: “INTERVENCION MULTIDISCIPLINAR EN EL PATRIMONIO”,
desarrollado en coordinación con la USFX, la UPSA y la Universidad
de Sevilla, del 28 de enero al 01 de febrero de 2013, con una carga horaria de 40
horas. Sucre
“Taller de Arte Moderno”. USFX Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y
Sociales. Noviembre 2013. Sucre
Tema “Diseño en el Trabajo Curatorial” en Ciclo de Conferencias. USFX Facultad de
Arquitectura y Ciencias del Hábitat, Carrera Diseño de Interiores. Octubre
2015. Sucre
Tema Las Dicotomías Sobre el Espacio desde las Miradas Indígena y
Occidental - Facultad De Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Carrera de Historia.
Usfx. Febrero 2016
Congreso Arquisur. Tema: PERMANENCIAS EN EL IMAGINARIO URBANO DE
POTOSÍ A TRAVÉS DE LA OBRA DE GASPAR MIGUEL DE BERRIO. Rosario - Argentina,
septiembre 2018
Congreso Arquisur. Tema: La construcción del espacio público desde la perspectiva de
género - El caso del Mercado Central de la ciudad de Sucre. Belo Horizonte –
Minas Gerais, Brasil. Octubre 2019
Seminario Nacional en Teoría e Historia de la Arquitectura “100
Años de Arquitectura en América Latina” Tema: “Un acercamiento a los imaginarios
urbanos de Sucre y de Potosí a través de la obra pictórica colonial”. Universidad
Católica Boliviana "San Pablo" 8 y 9 de octubre de 2020
Investigaciones y/o Publicaciones
Integrante del equipo de Investigación del proyecto “Una aproximación
a los conceptos espaciales prehispánicos de la cultura Andina”. Exposición y Jornadas
Científicas. USFX. Octubre 2015
Co autora “Conceptos Urbanos Opuestos en la Configuración del Espacio Público en
el Barrio Ferroviario de la Ciudad de Sucre”. Revista ciencia, tecnología e
innovación. Issn impreso: 2225-8787. Sucre 2017
Artículo: Arquitectura Hispanoamericana Patrimonial Handbook "Intervención
Multidisciplinar en el Patrimonio" ISBN 978-99974-46-76-3. Sucre, 2014
Co autora Articulo Científico: Desarrollo Urbano de Sucre a partir de la
Consolidación de las Haciendas (Siglo X V I I I - X I X) Resultados En VII de la
Asociación de Estudios Bolivianos. Sucre 2013
Publicación: Compilación Bibliográfica para Teoría I de la
Arquitectura. DEPÓSITO LEGAL: 3-1662-17 ISBN: 978-99974-72-89-2. Sucre
2017
Publicación: Tratados y Ordenanzas como directrices de Diseño en la
Arquitectura y Urbanismo Virreinales. DOCUMENTOS USFX. AÑO 2. NO 1.
Usfx 2011
Trayectoria académica docente
Docente Historia del Hábitat I. Universidad del Valle. Sucre 2008 - 2013
Co editora de la Revista de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y
Ciencias del Hábitat. 2015 -2017
Tribunal y Tutora de Proyecto de Grado, Tesis y Trabajo Dirigido en la Facultad de
Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la USFX y en la Facultad de
Arquitectura. 2012 – Actualidad
Tribunal de Proyecto de Grado, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de
la Universidad Técnica de Oruro. 2013 - 2016
Docente a Contrato USFX. Carrera de Historia y Facultad de Arquitectura.
2012 – 2017
Docente Titular USFX Facultad de Arquitectura: Teoría de la Arquitectura, Historia del
Diseño Gráfico, Fotografía, Dibujo asistido por computadora. Carreras de
Arquitectura, Diseño de Interiores y Arte y Diseño Gráfico. 2018
– Actualidad
Docente Workshop Internacional “Collective Spaces under Pressure – The
Case of San José de Chiquitos”. Universidad de Lovaina – Usfx – Universidad
Privada de Santa Cruz de la Sierra. San José de Chiquitos. Julio 2018
Miembro Tribunal Premio Aroztegui 2019. Arquisur. Belo Horizonte – Minas
Gerais. Brasil, 2019
Experiencia Profesional
Proyectista, dirección de obras, residente y seguimiento en
empresas COCIV – PACHECO – PAC, Consorcio "Villa Armonía, ECOCI, R&P. Sucre,
2002 – 2012
Proyectista Senior en el estudio de arquitectura AQ & Asociados, para la
realización de proyectos, documentación de obra, cómputos y presupuestos, en
obras de refacción de viviendas (Arenales 1638 – Martínez y vivienda en
Lujan – provincia de Bs. As) y diseño arquitectónico corporativo (Tesam Argentina,
PMovil, Ecleris, Silversky, GiuX). Ciudad Autónoma de Buenos Aires –
Argentina, junio 2005 – agosto 2007
Constitución de c a l e i d o s c o p i o estudio, para elaboración de proyectos,
cursos de historia del arte y arquitectura. Sucre – Bolivia, febrero 2008
Consultora externa para la elaboración del proyecto: Revitalización del
Edificio de Turismo de la UMRPSFXCH. PRAHS – Proyecto Sucre Ciudad
Universitaria. Sucre, 2009
Reconocimientos
2° lugar en el concurso de proyecto arquitectónico “Nueva Sede del
Colegio de Arquitectos de Chuquisaca”. Sucre – Bolivia, agosto 2008
Reconocimientos diversos en el ámbito docente. 2012 - 2020
Idiomas
Inglés. Certificate of Proficiency in English, Centro Boliviano Americano.
Sucre – 1997
Italiano