Delitos en particular
Unidad 3. Delitos contra la libertad personal y el normal desarrollo psicosexual
Mi experiencia de aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE DERECHO
Delitos en particular
Tercer semestre
Cuadro comparativo “Los delitos sexuales en México”
José Antonio Cuellar Elias
423145762
DELITO CLASIFICACIÓN DEL DELITO PUNIBILIDAD CÓDIGOS APLICADOS
Violación. Sujeto activo: Cualquier persona física puede Código Penal Federal: Art. 265 Código Penal Federal
Es uno de los actos más efectuar el delito. Prisión de ocho a veinte Art. 174 Código Penal del Distrito
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico
graves que afectan a Sujeto pasivo: Cualquier persona física puede ser el años. Federal
quien los sufre, algunos sujeto pasivo, es importante mencionar que las
especialistas definen la victimas principales son mujeres y menores de edad, Código Penal para el
violación como; en menor medida los hombres. Distrito Federal:
“Violencia o agresión a Conducta típica: Cuando el sujeto activo busca Prisión de seis a diecisiete
la integridad corporal de copular sobrepasando la voluntad del sujeto pasivo, años.
las mujeres, y, por lo inclusive ejerciendo violencia.
tanto, como un abuso a Medios de ejecución: Es a través del engaño, en
sus derechos humanos donde el sujeto activo por medio de la seducción,
fundamentales.” logrando que el menor cometa algún acto de corte
(Ramos, Luciana et al., sexual.
2001: 183). Objeto jurídico: La libertad y el normal desarrollo
psicosexual y la seguridad sexual.
No es un delito cometido Justificación: no se presentan causas de justificación.
exclusivamente contra Culpabilidad: Es el elemento básico del delito y nexo
las mujeres, aunque en intelectual y emocional que una al sujeto con su acto
menor número, también delictivo.
es cometido contra Dolo: Es un delito eminentemente doloso, para su
hombres realización se requiere plenamente la intención.
Abuso sexual. Sujeto activo: Cualquier persona física puede Art. 260 Código Penal Federal
Es igual de grave que el efectuar el delito, en algunos casos aprovechándose Código Penal Federal: Art. 261Código Penal Federal
delito de violación es de su posición jerárquica. Se le impondrá pena de seis Art. 176 Código Penal para el
uno de los más Sujeto pasivo: Cualquier persona física puede ser el a diez años de prisión y Distrito Federal
comunes, pero menos sujeto pasivo, es importante mencionar que las hasta doscientos días multa.
denunciado. victimas principales son mujeres y menores de edad,
en menor medida los hombres. Código Penal para el
Se define como: Conducta típica: Cuando el sujeto activo busca Distrito Federal: De uno a
“Cualquier hecho con el copular, empezando con el acoso y la seducción seis años de prisión.
que se involucra una hacía el sujeto pasivo, tratando de engañarlo para
actividad sexual cometer el acto.
inapropiada para la edad Medios de ejecución: Implica el uso de la violencia
de la/ el menor, se le física, pero también la violencia moral, en donde,
pide que guarde el este a través de la seducción y engaños pueda
secreto sobre dicha obligar al sujeto pasivo a cometer dicho acto.
actividad y/o se le hace
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico
percibir que si lo relata Objeto Jurídico: La libertad y el normal desarrollo
provocará algo malo a sí psicosexual y la seguridad sexual.
misma, al perpetrador Justificación: No se presentan causas de
y/o a la familia.” justificación.
(González y Culpabilidad: Es el elemento básico del delito y nexo
Melendez,1997:184) intelectual y emocional que una al sujeto con su acto
delictivo.
Dolo: Es un delito eminentemente doloso, para su
realización se requiere plenamente la intención.
Acoso sexual. Sujeto activo: Cualquier persona que se vale de su Código Penal Federal: Art. 259 Código Penal Federal
Nos habla de actos de posición jerárquica Ochocientos días multa, si el Art. 259 bis CódigoPenal Federal
naturaleza erótico sexual Sujeto Pasivo: Cualquier persona física puede ser el hostigador fuese servidor Art. 179 código Penal para el
realizados sujeto pasivo. público y utilizare los Distrito Federal
principalmente por Conducta típica: Consiste en asediar reiteradamente medios o circunstancias que
personas de mayor con fines lascivos al sujeto pasivo Consiste en acosar el encargo le proporcione,
jerarquía en ambientes sexualmente a otra persona. además de las penas
laborales, docentes o Medios de ejecución: a través del hostigamiento y la señaladas, se le destituirá
domésticos. insinuación, en donde el sujeto activo abusando de del cargo y se le podrá
su poder jerárquico. inhabilitar para ocupar
Objeto jurídico: La libertad y el normal desarrollo cualquier otro cargo público
psicosexual y la seguridad sexual. hasta por un año
Justificación: No se presentan causas de Código Penal para el
justificación. Culpabilidad: Es el elemento básico del Distrito Federal:
delito y nexo intelectual y emocional que una al De uno a tres años de
sujeto con su acto delictivo. prisión, Cuando además
Dolo: Es un delito eminentemente doloso, para su exista relación jerárquica
realización se requiere plenamente la intención. derivada de relaciones
laborales, docentes,
domésticas o de cualquier
clase que implique
subordinación entre la
persona agresora y la
víctima, la pena se
incrementará en una tercera
parte de la señalada en el
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico
párrafo anterior. Solamente
será punible el
hostigamiento sexual,
cuando se cause un
perjuicio o daño. Si la
persona agresora fuese
servidor público y utilizará
los medios o circunstancias
que el encargo le
proporcione, además de la
pena prevista en el párrafo
anterior se le destituirá y se
le inhabilitará para ocupar
cargo, empleo o comisión
en el sector público por un
lapso igual al de la pena de
prisión impuesta.
Estupro. Sujeto activo: Cualquier persona física puede Código Penal Federal: Art. 262 Código Penal Federal
Forma parte del catálogo efectuar el delito. Se le aplicará de tres meses Art. 263 Código Penal Federal
de delitos de índole Sujeto pasivo: Persona mayor de 15 años y menor a cuatro años de prisión. Art. 180 Código Penal para el
sexual, Sergio García de dieciocho CPF y persona mayor de doce y menor Código Penal para el Distrito Federal
Ramírez define al de dieciocho años CPCDMX. Distrito Federal:
estupor como: “Quien Conducta típica: Cuando la intención del sujeto Se le impondrá de seis
tenga cópula con activo es copular a través del engaño y la seducción meses a cuatro años de
persona mayor de doce pueda manipular al sujeto pasivo a cometer un acto prisión.
años y menor de sexual. Medios de ejecución: La violencia física, pero
dieciocho”, obteniendo también la violencia moral, en donde, este pueda
su consentimiento por obligar al sujeto activo a cometer dicho acto.
medio de engaño Objeto Jurídico: La libertad y el normal desarrollo
(García, 1993: 196). psicosexual y la seguridad sexual.
Justificación: No presenta causas de justificación.
Culpabilidad: Es el elemento básico del delito y nexo
intelectual y emocional que una al sujeto con su acto
delictivo.
Dolo: Se requiere plena intención del agente para la
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico
ejecución del mismo, no admite la comisión culposa.
Incesto. Sujeto activo: Los miembros ascendientes o Código Penal Federal: Art. 272 Código Penal Federal
Está ubicado dentro de hermanos entre sí. Se sancionará con pena de Art. 181 Código Pnal para el
los delitos sexuales, Sujeto Pasivo: Puede ser cualquier miembro del uno a seis años de prisión Distrito Federal
parte de la doctrina grupo familiar. Código Penal para el
ubica al presente delito Conducta típica: Es tener relaciones sexuales con Distrito Federal:
como parte de los algún miembro directo de la familia. Se les impondrá prisión o
delitos cometidos contra Medios de ejecución: Implica el tener vínculos tratamiento en libertad de
la familia. Se entiende sexuales con un miembro directo de la familia. uno a seis años. Cuando uno
como intesto: “la Objeto Jurídico: La integridad familiar. de los hermanos,
relación sexual entre Justificación: No presenta causas de justificación. ascendiente o descendente
personas cuyos lazos Culpabilidad: Es el elemento básico del delito y nexo consanguíneo en línea recta
familiares son tan intelectual y emocional que una al sujeto con su acto sea mayor de dieciocho
estrechos que la ley delictivo. años de edad y el otro sea
prohíbe su matrimonio.” Dolo: Para su realización se requiere plena intención menor de doce años, se le
(Bustos, 2013:69) Es del agente para la ejecución del mismo, no admite la aplicará al primero de ocho
necesario destacar que, comisión culposa. a veinte años de prisión.
en el contexto mexicano,
en algunas localidades
esta práctica no es mal
vista.
Bibliografía.
Amuchategui Requena, Griselda, Derecho Penal, 4. ª ed., México, Oxford, 2012.
Betancourt López, Eduardo, Delitos en Particular, tomo III, 11. ª ed., México, Porrúa, 2017. 10
Bustos Rodríguez, María Beatriz, Diccionario de Derecho Civil, México, Oxford, 2013.
Cobo del Rosal, Manuel, Consideraciones técnico – jurídicas sobre la sustracción de menores, Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, tomo XIV, España, 1961.
González Meléndez, SR et al., Agresión sexual. Revisión teórica y aportaciones de investigación del fenómeno de violación en adultos, abuso sexual a menores y sobrevivientes, México, UNAM, 1997.
Leoncini, Julio, Los delitos sexuales: Manual de investigación pericial para médicos y abogados, México, Trillas, 2002.
Pavón Vasconcelos, Francisco, Manual de Derecho Penal Mexicano, Parte general, 17. ª ed., México, Porrúa, 2004. Legislación
Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VII legislatura, Código Penal para el Distrito Federal, última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal16/06/2016, disponible en
http://www.aldf.gob.mx/archivod261f65641c3fc71b354aaf862b9953a.pdf, consulta: 15/09/2019.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Código Penal Federal, última reforma publicada en el DOF, 12/09/2019, disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpf.htm,
consulta: 15/09/2019. Documento publicado en Internet Ramos Lira, Luciana et al., Violencia sexual y problemas asociados en una muestra de usuarias de un centro de salud, México, Instituto
Nacional de Psiquiatría, 2001, disponible en http://www.scielo.org.mx/pdf/spm/v43n3/a02v43n3.pdf, consulta: 15/09/2019
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico