CIUDAD
BOGOTÁ D.C
CAJICÁ
MADRID
MOCOA
NEIVA
PUERTO ASIS
SAN JOSE DEL GUAVIARE
SOACHA
SOGAMOSO
TUNJA
VILLAVICENCIO
YOPAL
Total Result
UNIDAD DE (empty)
Gestión de costos ocultos en seguridad y salud en el trabajo y su impacto en la productividad organizacional
Gestión del Agente de Riesgo Eléctrico - MODULO 1: Conceptos básicos e identificación de peligros de origen eléctrico
Gestión del Agente de Riesgo Eléctrico - MODULO 2: Medidas de prevención y protección de riesgo eléctrico
Gestión del Agente de Riesgo Eléctrico - MODULO 3: Gestiones administrativas para hacer sostenible la gestión del riesgo eléc
Gestión del Agente de Riesgo Mecánico - Módulo 1. Las máquinas, sus partes, sus riesgos y selección de los medios de protecc
Gestión del Agente de Riesgo Mecánico - Módulo 2. Ergonomía y gestión de las herramientas
Gestión del Agente de Riesgo Mecánico -Módulo 3. Aseguramiento de energías peligrosas
Gestión del Agente de Riesgo por caídas a nivel - Módulo 1. Conceptualización, identificación y caracterización de las caídas a n
Gestión del Agente de Riesgo por caídas a nivel - Módulo 2. Estrategias para la prevención y control del riesgo de caídas a nive
Gestión del riesgo químico para trabajadores - Taller
Gestión integral del riesgo químico - Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos químicos (IPEVR) - Taller
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 1. Marco normativo y generalidades en segurid
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 2. Herramientas para la implementación del PES
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 3. Interacción segura de los diferentes actores e
Gestión Tareas de Alto Riesgo - Módulo 1. Conceptualización, identificación y caracterización de la problemática en la gestión
Gestión Tareas de Alto Riesgo - Módulo 2. Abordaje de las tareas de alto riesgo
Gestión Tareas de Alto Riesgo - Módulo 3. Gestión y control del riesgo
Inducción en Salud Y Seguridad en el Trabajo para Empleados Y Trabajadores Nuevos (Nivel administrativo)
Investigación de enfermedad laboral
Jornada COPASST Equipos altamente efectivos
Jornada de Actualización legal en seguridad y salud en el trabajo
Jornada Gestión de la Seguridad en Trabajos de Alto Riesgo
Jornada Gestión del ausentismo laboral
Jornada Gestión del riesgo público en las organizaciones
Jornada Tendencias en la gestión de seguridad y salud en el trabajo
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Movilidad Segura: Motociclista
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Plan estratégico de seguridad vial
Prácticas saludables para reconocer y manejar el estrés
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales
Prevención de accidentes para trabajo en alturas para operarios
Prevención de riesgo DME - Módulo 1. Elementos para la identificación de los desordenes musculo esqueléticos y conceptualiz
Prevención de riesgo DME - Módulo 2. Estrategias para la intervención y control de desordenes musculo esqueléticos
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral
Prevención del acoso y todo tipo de violencia (Perspectiva de género)
Prevención del riesgo mecánico en maquinaria industrial y atrapamiento por energías peligrosas
Prevención y control del fuego
Primeros auxilios básicos
Primeros auxilios psicológicos
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos
Programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo químico (incluye neumoconiosis)
Promoción de la sana convivencia y gestión de las violencias
Promoción, prevención e intervención de factores psicosociales
Salud mental en las organizaciones - una mirada habilitadora del entorno
Seguridad para el manejo de montacargas
Seguridad para trabajo en espacios confinados. Resolución 0491 de 2020
Seguridad para trabajo seguro en alturas. Resolución 4272 de 2021
Investigación de enfermedad laboral
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Movilidad Segura: Motociclista
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Plan estratégico de seguridad vial
Prácticas saludables para reconocer y manejar el estrés
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral
Prevención del acoso y todo tipo de violencia (Perspectiva de género)
Prevención y control del fuego
Primeros auxilios básicos
Primeros auxilios psicológicos
Promoción, prevención e intervención de factores psicosociales
Seguridad para trabajo seguro en alturas. Resolución 4272 de 2021
Investigación de enfermedad laboral
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Movilidad Segura: Motociclista
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Plan estratégico de seguridad vial
Prácticas saludables para reconocer y manejar el estrés
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral
Prevención del acoso y todo tipo de violencia (Perspectiva de género)
Prevención y control del fuego
Primeros auxilios básicos
Primeros auxilios psicológicos
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos
Promoción, prevención e intervención de factores psicosociales
Seguridad para trabajo seguro en alturas. Resolución 4272 de 2021
Jornada COPASST Equipos altamente efectivos
Jornada de Actualización legal en seguridad y salud en el trabajo
Gestión integral del riesgo químico - Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos químicos (IPEVR) - Taller
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 1. Marco normativo y generalidades en segurid
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 2. Herramientas para la implementación del PES
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 3. Interacción segura de los diferentes actores e
Investigación de enfermedad laboral
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Movilidad Segura: Motociclista
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Plan estratégico de seguridad vial
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral
Prevención del riesgo mecánico en maquinaria industrial y atrapamiento por energías peligrosas
Prevención y control del fuego
Primeros auxilios básicos
Primeros auxilios psicológicos
Programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo químico (incluye neumoconiosis)
Promoción, prevención e intervención de factores psicosociales
Salud mental en las organizaciones - una mirada habilitadora del entorno
Seguridad para trabajo en espacios confinados. Resolución 0491 de 2020
Seguridad para trabajo seguro en alturas. Resolución 4272 de 2021
Jornada COPASST Equipos altamente efectivos
Jornada de Actualización legal en seguridad y salud en el trabajo
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 1. Marco normativo y generalidades en segurid
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 2. Herramientas para la implementación del PES
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 3. Interacción segura de los diferentes actores e
Investigación de enfermedad laboral
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral
Prevención y control del fuego
Primeros auxilios básicos
Primeros auxilios psicológicos
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos
Investigación de enfermedad laboral
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Plan estratégico de seguridad vial
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral
Primeros auxilios psicológicos
Gestión del Agente de Riesgo por caídas a nivel - Módulo 1. Conceptualización, identificación y caracterización de las caídas a n
Gestión del Agente de Riesgo por caídas a nivel - Módulo 2. Estrategias para la prevención y control del riesgo de caídas a nive
Gestión integral del riesgo químico - Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos químicos (IPEVR) - Taller
Investigación de enfermedad laboral
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Movilidad Segura: Motociclista
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Plan estratégico de seguridad vial
Prácticas saludables para reconocer y manejar el estrés
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales
Prevención de accidentes para trabajo en alturas para operarios
Prevención de riesgo DME - Módulo 1. Elementos para la identificación de los desordenes musculo esqueléticos y conceptualiz
Prevención de riesgo DME - Módulo 2. Estrategias para la intervención y control de desordenes musculo esqueléticos
Prevención del riesgo mecánico en maquinaria industrial y atrapamiento por energías peligrosas
Prevención y control del fuego
Primeros auxilios básicos
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos
Promoción, prevención e intervención de factores psicosociales
Salud mental en las organizaciones - una mirada habilitadora del entorno
Seguridad para el manejo de montacargas
Seguridad para trabajo en espacios confinados. Resolución 0491 de 2020
Seguridad para trabajo seguro en alturas. Resolución 4272 de 2021
Gestión del Agente de Riesgo por caídas a nivel - Módulo 1. Conceptualización, identificación y caracterización de las caídas a n
Gestión del Agente de Riesgo por caídas a nivel - Módulo 2. Estrategias para la prevención y control del riesgo de caídas a nive
Gestión integral del riesgo químico - Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos químicos (IPEVR) - Taller
Investigación de enfermedad laboral
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Movilidad Segura: Motociclista
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Plan estratégico de seguridad vial
Prácticas saludables para reconocer y manejar el estrés
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales
Prevención de accidentes para trabajo en alturas para operarios
Prevención de riesgo DME - Módulo 1. Elementos para la identificación de los desordenes musculo esqueléticos y conceptualiz
Prevención de riesgo DME - Módulo 2. Estrategias para la intervención y control de desordenes musculo esqueléticos
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral
Prevención del riesgo mecánico en maquinaria industrial y atrapamiento por energías peligrosas
Prevención y control del fuego
Primeros auxilios básicos
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos
Promoción, prevención e intervención de factores psicosociales
Salud mental en las organizaciones - una mirada habilitadora del entorno
Seguridad para trabajo seguro en alturas. Resolución 4272 de 2021
Gestión del riesgo químico para trabajadores - Taller
Gestión Tareas de Alto Riesgo - Módulo 1. Conceptualización, identificación y caracterización de la problemática en la gestión
Gestión Tareas de Alto Riesgo - Módulo 2. Abordaje de las tareas de alto riesgo
Gestión Tareas de Alto Riesgo - Módulo 3. Gestión y control del riesgo
Investigación de enfermedad laboral
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Movilidad Segura: Motociclista
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Plan estratégico de seguridad vial
Prácticas saludables para reconocer y manejar el estrés
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales
Prevención de accidentes para trabajo en alturas para operarios
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral
Prevención del acoso y todo tipo de violencia (Perspectiva de género)
Prevención del riesgo mecánico en maquinaria industrial y atrapamiento por energías peligrosas
Prevención y control del fuego
Primeros auxilios básicos
Primeros auxilios psicológicos
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos
Promoción, prevención e intervención de factores psicosociales
Seguridad para el manejo de montacargas
Seguridad para trabajo en espacios confinados. Resolución 0491 de 2020
Seguridad para trabajo seguro en alturas. Resolución 4272 de 2021
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo
Movilidad Segura: Motociclista
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Plan estratégico de seguridad vial
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral
Primeros auxilios básicos
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos
Seguridad para trabajo en espacios confinados. Resolución 0491 de 2020
Seguridad para trabajo seguro en alturas. Resolución 4272 de 2021
organizacional
eligros de origen eléctrico
riesgo eléctrico
stenible la gestión del riesgo eléctrico
elección de los medios de protección
y caracterización de las caídas a nivel
control del riesgo de caídas a nivel
sgos químicos (IPEVR) - Taller
mativo y generalidades en seguridad vial
as para la implementación del PESV
segura de los diferentes actores en la vía
de la problemática en la gestión de tareas de alto riesgo
administrativo)
usculo esqueléticos y conceptualización de sistemas de vigilancia
nes musculo esqueléticos
sgos químicos (IPEVR) - Taller
mativo y generalidades en seguridad vial
as para la implementación del PESV
segura de los diferentes actores en la vía
mativo y generalidades en seguridad vial
as para la implementación del PESV
segura de los diferentes actores en la vía
y caracterización de las caídas a nivel
control del riesgo de caídas a nivel
sgos químicos (IPEVR) - Taller
usculo esqueléticos y conceptualización de sistemas de vigilancia
nes musculo esqueléticos
y caracterización de las caídas a nivel
control del riesgo de caídas a nivel
sgos químicos (IPEVR) - Taller
usculo esqueléticos y conceptualización de sistemas de vigilancia
nes musculo esqueléticos
de la problemática en la gestión de tareas de alto riesgo
LINEA DE
REGIONAL ESCUELA ÁREA DE CONOCIMIENTO
EDUCACIÒN
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Gestión administrativa: Organizo la Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Gestión en SST Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Gestión administrativa: Organizo la Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Gestión en SST Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Eléctrico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Eléctrico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Eléctrico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Prevención caídas a nivel PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Prevención caídas a nivel PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente del Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Químico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente del Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Químico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente del Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Químico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente del Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Químico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente del Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Químico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente del Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Químico PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Programas para gestionar la PEC -
CENTRO Escuela de Salud: Cultivo mi cuerpo Enfermedad Laboral PRESENCIAL
Programas para gestionar la PEC -
CENTRO Escuela de Salud: Cultivo mi cuerpo Enfermedad Laboral PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me movilizo PEC -
CENTRO seguro Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Programas para gestionar la PEC -
CENTRO Escuela de Salud: Cultivo mi cuerpo Enfermedad Laboral PRESENCIAL
Programas para gestionar la PEC -
CENTRO Escuela de Salud: Cultivo mi cuerpo Enfermedad Laboral PRESENCIAL
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Sistema de Gestión en PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Seguridad y Salud en el Trabajo PRESENCIAL
(SG-SST)
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión del Agente de Riesgo PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Mecánico PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Plan Prevención, Preparación y PEC -
CENTRO respondo Atención ante Emergencias PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Programas para gestionar la PEC -
CENTRO Escuela de Salud: Cultivo mi cuerpo Enfermedad Laboral PRESENCIAL
Programas para gestionar la PEC -
CENTRO Escuela de Salud: Cultivo mi cuerpo Enfermedad Laboral PRESENCIAL
Programas para gestionar la PEC -
CENTRO Escuela de Salud: Cultivo mi cuerpo Enfermedad Laboral PRESENCIAL
Programas para gestionar la PEC -
CENTRO Escuela de Salud: Cultivo mi cuerpo Enfermedad Laboral PRESENCIAL
Programas para gestionar la PEC -
CENTRO Escuela de Salud: Cultivo mi cuerpo Enfermedad Laboral PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Gestión Psicosocial y la PEC -
CENTRO Escuela Salud mental: Cultivo mi mente Promoción de la Salud Mental PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Gestión de Movilidad Segura PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en PEC -
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo PRESENCIAL
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Gestión de la Seguridad en Jornada
CENTRO protejo mi Entorno Trabajos de Alto Riesgo Sectorial
Escuela Entorno y Sociedad: Me Preparo y Jornada
CENTRO respondo Gestión del Riesgo Público Sectorial
Gestión administrativa: Organizo la Sistema de Gestión en Jornada
CENTRO Gestión en SST Seguridad y Salud en el Trabajo Sectorial
(SG-SST)
Gestión administrativa: Organizo la Sistema de Gestión en Jornada
CENTRO Gestión en SST Seguridad y Salud en el Trabajo Sectorial
(SG-SST)
Gestión administrativa: Organizo la Sistema de Gestión en Jornada
CENTRO Gestión en SST Seguridad y Salud en el Trabajo Sectorial
(SG-SST)
Escuela Personas y Empresas: Evaluo y Sistema de Gestión en Jornada
CENTRO protejo mi Entorno Seguridad y Salud en el Trabajo Sectorial
(SG-SST)
CONSTANCIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE
DE ASISTENCIA
Inducción en Salud Y Seguridad en el Trabajo para Empleados Y Trabajadores Nuevos
(Nivel administrativo) ARL SURA
Inducción en Salud Y Seguridad en el Trabajo para Empleados Y Trabajadores Nuevos
(Nivel administrativo) ARL SURA
Inducción en Salud Y Seguridad en el Trabajo para Empleados Y Trabajadores Nuevos
(Nivel administrativo) ARL SURA
Inducción en Salud Y Seguridad en el Trabajo para Empleados Y Trabajadores Nuevos
(Nivel administrativo) ARL SURA
Inducción en Salud Y Seguridad en el Trabajo para Empleados Y Trabajadores Nuevos
(Nivel administrativo) ARL SURA
Inducción en Salud Y Seguridad en el Trabajo para Empleados Y Trabajadores Nuevos
(Nivel administrativo) ARL SURA
Gestión de costos ocultos en seguridad y salud en el trabajo y su impacto en la
productividad organizacional ARL SURA
Gestión de costos ocultos en seguridad y salud en el trabajo y su impacto en la
productividad organizacional ARL SURA
Gestión del Agente de Riesgo Eléctrico - MODULO 1: Conceptos básicos e identificación de ARL SURA
peligros de origen eléctrico
Gestión del Agente de Riesgo Eléctrico - MODULO 2: Medidas de prevención y protección ARL SURA
de riesgo eléctrico
Gestión del Agente de Riesgo Eléctrico - MODULO 3: Gestiones administrativas para hacer ARL SURA
sostenible la gestión del riesgo eléctrico
Gestión del Agente de Riesgo Mecánico - Módulo 1. Las máquinas, sus partes, sus riesgos
y selección de los medios de protección ARL SURA
Gestión del Agente de Riesgo Mecánico - Módulo 2. Ergonomía y gestión de las
herramientas ARL SURA
Gestión del Agente de Riesgo Mecánico -Módulo 3. Aseguramiento de energías peligrosas ARL SURA
Gestión del Agente de Riesgo por caídas a nivel - Módulo 1. Conceptualización,
identificación y caracterización de las caídas a nivel ARL SURA
Gestión del Agente de Riesgo por caídas a nivel - Módulo 2. Estrategias para la prevención
y control del riesgo de caídas a nivel ARL SURA
Gestión del riesgo químico para trabajadores - Taller ARL SURA
Gestión del riesgo químico para trabajadores - Taller ARL SURA
Gestión del riesgo químico para trabajadores - Taller ARL SURA
Gestión integral del riesgo químico - Identificación de peligros, evaluación y valoración de
riesgos químicos (IPEVR) - Taller ARL SURA
Gestión integral del riesgo químico - Identificación de peligros, evaluación y valoración de
riesgos químicos (IPEVR) - Taller ARL SURA
Gestión integral del riesgo químico - Identificación de peligros, evaluación y valoración de
riesgos químicos (IPEVR) - Taller ARL SURA
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 1. Marco
normativo y generalidades en seguridad vial ARL SURA
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 2.
Herramientas para la implementación del PESV ARL SURA
Gestión Movilidad Segura - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - Módulo 3.
Interacción segura de los diferentes actores en la vía ARL SURA
Gestión Tareas de Alto Riesgo - Módulo 1. Conceptualización, identificación y
caracterización de la problemática en la gestión de tareas de alto riesgo ARL SURA
Gestión Tareas de Alto Riesgo - Módulo 2. Abordaje de las tareas de alto riesgo ARL SURA
Gestión Tareas de Alto Riesgo - Módulo 3. Gestión y control del riesgo ARL SURA
Investigación de enfermedad laboral ARL SURA
Investigación de enfermedad laboral ARL SURA
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo ARL SURA
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo ARL SURA
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo ARL SURA
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo ARL SURA
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo ARL SURA
Metodología de investigación y análisis de incidentes, accidentes de trabajo ARL SURA
Movilidad Segura: Motociclista ARL SURA
Movilidad Segura: Motociclista ARL SURA
Movilidad Segura: Motociclista ARL SURA
Movilidad Segura: Motociclista ARL SURA
Movilidad Segura: Motociclista ARL SURA
Movilidad Segura: Motociclista ARL SURA
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias ARL SURA
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias ARL SURA
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias ARL SURA
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias ARL SURA
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias ARL SURA
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias ARL SURA
Plan estratégico de seguridad vial ARL SURA
Plan estratégico de seguridad vial ARL SURA
Plan estratégico de seguridad vial ARL SURA
Plan estratégico de seguridad vial ARL SURA
Plan estratégico de seguridad vial ARL SURA
Plan estratégico de seguridad vial ARL SURA
Prácticas saludables para reconocer y manejar el estrés ARL SURA
Prácticas saludables para reconocer y manejar el estrés ARL SURA
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales ARL SURA
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales ARL SURA
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales ARL SURA
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales ARL SURA
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales ARL SURA
Prevención de accidentes en manos y manejo de herramientas manuales ARL SURA
Prevención de accidentes para trabajo en alturas para operarios ARL SURA
Prevención de accidentes para trabajo en alturas para operarios ARL SURA
Prevención de accidentes para trabajo en alturas para operarios ARL SURA
Prevención de riesgo DME - Módulo 1. Elementos para la identificación de los desordenes
musculo esqueléticos y conceptualización de sistemas de vigilancia ARL SURA
Prevención de riesgo DME - Módulo 2. Estrategias para la intervención y control de
desordenes musculo esqueléticos ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral ARL SURA
Prevención del acoso y todo tipo de violencia (Perspectiva de género) ARL SURA
Prevención del acoso y todo tipo de violencia (Perspectiva de género) ARL SURA
Prevención del riesgo mecánico en maquinaria industrial y atrapamiento por energías
peligrosas ARL SURA
Prevención del riesgo mecánico en maquinaria industrial y atrapamiento por energías
peligrosas ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Prevención y control del fuego ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios básicos ARL SURA
Primeros auxilios psicológicos ARL SURA
Primeros auxilios psicológicos ARL SURA
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos ARL SURA
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos ARL SURA
Programa de gestión para la prevención de lesiones por sobresfuerzos ARL SURA
Programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo químico (incluye
neumoconiosis) ARL SURA
Programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo químico (incluye
neumoconiosis) ARL SURA
Promoción de la sana convivencia y gestión de las violencias ARL SURA
Promoción de la sana convivencia y gestión de las violencias ARL SURA
Promoción, prevención e intervención de factores psicosociales ARL SURA
Promoción, prevención e intervención de factores psicosociales ARL SURA
Salud mental en las organizaciones - una mirada habilitadora del entorno ARL SURA
Salud mental en las organizaciones - una mirada habilitadora del entorno ARL SURA
Seguridad para el manejo de montacargas ARL SURA
Seguridad para el manejo de montacargas ARL SURA
Seguridad para el manejo de montacargas ARL SURA
Seguridad para trabajo en espacios confinados. Resolución 0491 de 2020 ARL SURA
Seguridad para trabajo en espacios confinados. Resolución 0491 de 2020 ARL SURA
Seguridad para trabajo seguro en alturas.
Resolución 4272 de 2021 ARL SURA
Seguridad para trabajo seguro en alturas.
Resolución 4272 de 2021 ARL SURA
Seguridad para trabajo seguro en alturas.
Resolución 4272 de 2021 ARL SURA
Seguridad para trabajo seguro en alturas.
Resolución 4272 de 2021 ARL SURA
Jornada Gestión de la Seguridad en Trabajos de Alto Riesgo ARL SURA
Jornada Gestión del riesgo público en las organizaciones ARL SURA
Jornada de Actualización legal en seguridad y salud en el trabajo ARL SURA
Jornada Tendencias en la gestión de seguridad y salud en el trabajo ARL SURA
Jornada Gestión del ausentismo laboral ARL SURA
Jornada COPASST Equipos altamente efectivos ARL SURA
DIRIGIDO A
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de
educación
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de
educación
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de
educación
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de
educación
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de
educación
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de
educación
Encargados de la administración financiera y presupuestal del SG SST en las organizaciones,
encargados del análisis de riesgos SST
Encargados de la administración financiera y presupuestal del SG SST en las organizaciones,
encargados del análisis de riesgos SST
Coordinadores de SST, mandos medios,
líderes de proceso, o supervisores que
tengan responsabilidad en la gestión del
riesgo eléctrico que pertenezcan a empresas
que por su actividad económica
Coordinadores de SST, mandos medios,
líderes de proceso, o supervisores que
tengan responsabilidad en la gestión del
riesgo eléctrico que pertenezcan a empresas
que por su actividad económica
Coordinadores de SST, mandos medios,
líderes de proceso, o supervisores que
tengan responsabilidad en la gestión del
riesgo eléctrico que pertenezcan a empresas
que por su actividad económica
Coordinadores de SST, mandos medios, líderes de proceso, supervisores o jefes de mantenimiento
de empresas donde se utilicen equipos, máquinas o energías peligrosas
Coordinadores de SST, mandos medios, líderes de proceso, supervisores o jefes de mantenimiento
de empresas donde se utilicen equipos, máquinas o energías peligrosas
Coordinadores de SST, mandos medios, líderes de proceso, supervisores o jefes de mantenimiento
de empresas donde se utilicen equipos, máquinas o energías peligrosas
Líderes en Salud y seguridad en el trabajo
Líderes en Salud y seguridad en el trabajo
Trabajadores de líneas productivas de procesos químicos y equipo SST
Trabajadores de líneas productivas de procesos químicos y equipo SST
Trabajadores de líneas productivas de procesos químicos y equipo SST
Líderes de salud y seguridad en el trabajo, médicos y enfermeras encargados del mantenimiento del
sistema de vigilancia epidemiológica de las empresas marcadas con alto riesgo químico para AT y EL
Líderes de salud y seguridad en el trabajo, médicos y enfermeras encargados del mantenimiento del
sistema de vigilancia epidemiológica de las empresas marcadas con alto riesgo químico para AT y EL
Líderes de salud y seguridad en el trabajo, médicos y enfermeras encargados del mantenimiento del
sistema de vigilancia epidemiológica de las empresas marcadas con alto riesgo químico para AT y EL
Coordinadores de SST / Gestión Humana, mandos medios, coordinadores de ruta o supervisores que
tengan responsabilidad en la administración del sistema de transporte de las empresas
Coordinadores de SST / Gestión Humana, mandos medios, coordinadores de ruta o supervisores que
tengan responsabilidad en la administración del sistema de transporte de las empresas
Coordinadores de SST / Gestión Humana, mandos medios, coordinadores de ruta o supervisores que
tengan responsabilidad en la administración del sistema de transporte de las empresas
Coordinadores de SST, mandos medios, líderes de proceso, o supervisores que tengan
responsabilidad en la administración de tareas de alto riesgo que pertenezcan a empresas que por
su actividad económica tengan este riesgo inherente o expresado
Coordinadores de SST, mandos medios, líderes de proceso, o supervisores que tengan
responsabilidad en la administración de tareas de alto riesgo que pertenezcan a empresas que por
su actividad económica tengan este riesgo inherente o expresado
Coordinadores de SST, mandos medios, líderes de proceso, o supervisores que tengan
responsabilidad en la administración de tareas de alto riesgo que pertenezcan a empresas que por
su actividad económica tengan este riesgo inherente o expresado
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y líderes de
proceso
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y líderes de
proceso
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de proceso
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de proceso
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de proceso
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de proceso
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de proceso
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y jefes de proceso
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo y conductores de moto
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo y conductores de moto
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo y conductores de moto
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo y conductores de moto
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo y conductores de moto
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo y conductores de moto
Responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, comités de emergencias, responsables de
brigada de emergencia
Responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, comités de emergencias, responsables de
brigada de emergencia
Responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, comités de emergencias, responsables de
brigada de emergencia
Responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, comités de emergencias, responsables de
brigada de emergencia
Responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, comités de emergencias, responsables de
brigada de emergencia
Responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, comités de emergencias, responsables de
brigada de emergencia
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, coordinadores de transporte y
operaciones
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, coordinadores de transporte y
operaciones
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, coordinadores de transporte y
operaciones
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, coordinadores de transporte y
operaciones
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, coordinadores de transporte y
operaciones
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, coordinadores de transporte y
operaciones
Trabajadores y empleados en general
Trabajadores y empleados en general
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo
Personas que realizan trabajos en alturas
Personas que realizan trabajos en alturas
Personas que realizan trabajos en alturas
Líderes de Seguridad y Salud en el trabajo responsables de montaje y mantenimiento de sistema de
vigilancia epidemiológico en desordenes musculo esqueléticos
Líderes de Seguridad y Salud en el trabajo responsables de montaje y mantenimiento de sistema de
vigilancia epidemiológico en desordenes musculo esqueléticos
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité de convivencia laboral, responsables de seguridad y salud en el trabajo y gestión humana
Comité - Lideres
Comité - Lideres
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, personal encargado del área de
mantenimiento
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, personal encargado del área de
mantenimiento
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, brigadas de emergencias y
primeros auxilios.
Líderes y Grupos de Apoyo
Líderes y Grupos de Apoyo
Público en general
Público en general
Público en general
Responsables del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y profesionales médicos de
todos los segmentos
Responsables del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y profesionales médicos de
todos los segmentos
Comité convivencia y lideres
Comité convivencia y lideres
Directivos, Directores de Gestión Humana y Directivos de seguridad y salud en el trabajo
Directivos, Directores de Gestión Humana y Directivos de seguridad y salud en el trabajo
Directivos, Directores de Gestión Humana y Directivos de seguridad y salud en el trabajo
Directivos, Directores de Gestión Humana y Directivos de seguridad y salud en el trabajo
Conductor de montacargas
Conductor de montacargas
Conductor de montacargas
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, personal encargado del área de
mantenimiento y personal expuesto al riesgo
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, personal encargado del área de
mantenimiento y personal expuesto al riesgo
Coordinadores de seguridad y salud en el trabajo y mandos medios, responsables de administrar
tareas de alto riesgo
Coordinadores de seguridad y salud en el trabajo y mandos medios, responsables de administrar
tareas de alto riesgo
Coordinadores de seguridad y salud en el trabajo y mandos medios, responsables de administrar
tareas de alto riesgo
Coordinadores de seguridad y salud en el trabajo y mandos medios, responsables de administrar
tareas de alto riesgo
Coordinadores de seguridad y salud en el trabajo y mandos medios, responsables de administrar
tareas de alto riesgo
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, personal encargado del área de
logística, seguridad privada
Personas con responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo, gestión humana y líderes de
proceso
Directivos, Directores de Gestión Humana y Directivos de seguridad y salud en el trabajo
Directivos, Directores de Gestión Humana y Directivos de seguridad y salud en el trabajo
Comités paritarios de Seguridad y salud en el trabajo de las empresas
OBJETIVO
Reconocer la importancia de la identificación de los peligros gestión de los riesgos y la gestión de los riesgos en las estaciones
de trabajo de los colaboradores del área administrativa, mediante la apropiación de conceptos básicos sobre seguridad y
salud en el trabajo
Reconocer la importancia de la identificación de los peligros gestión de los riesgos y la gestión de los riesgos en las estaciones
de trabajo de los colaboradores del área administrativa, mediante la apropiación de conceptos básicos sobre seguridad y
salud en el trabajo
Reconocer la importancia de la identificación de los peligros gestión de los riesgos y la gestión de los riesgos en las estaciones
de trabajo de los colaboradores del área administrativa, mediante la apropiación de conceptos básicos sobre seguridad y
salud en el trabajo
Reconocer la importancia de la identificación de los peligros gestión de los riesgos y la gestión de los riesgos en las estaciones
de trabajo de los colaboradores del área administrativa, mediante la apropiación de conceptos básicos sobre seguridad y
salud en el trabajo
Reconocer la importancia de la identificación de los peligros gestión de los riesgos y la gestión de los riesgos en las estaciones
de trabajo de los colaboradores del área administrativa, mediante la apropiación de conceptos básicos sobre seguridad y
salud en el trabajo
Reconocer la importancia de la identificación de los peligros gestión de los riesgos y la gestión de los riesgos en las estaciones
de trabajo de los colaboradores del área administrativa, mediante la apropiación de conceptos básicos sobre seguridad y
salud en el trabajo
Identificar, clasificar y prevenir los costos ocultos mediante la Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo
Identificar, clasificar y prevenir los costos ocultos mediante la Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo
Reconocer la normatividad vigente y conceptos aplicables a la gestión del riesgo eléctrico teniendo en cuenta el
contexto organizacional.
Fortalecer los conceptos para la identificación de los peligros en el lugar de trabajo
Identificar el riesgo eléctrico presente en los procesos productivos conociendo los mecanismos de evaluación que permitan
priorizar su intervención minimizando la incidendencia de accidentes mortales enlas empresas
Definir estrategias para intervención del riesgo eléctrico que le permita a la empresa establecer estrategias de
control
Reconocer en los trabajadores estudiantes la importancia del uso y cuidado de las manos en la utilización de los diferentes
tipos de herramientas mediante la implementación de procedimientos seguros que favorezcan el control de la accidentalidad
y lesiones en manos
Establecer las pautas desde ergonomía y seguridad a las partes interesadas (Lideres o alguna persona relacionada con el uso
de herramientas y equipos manuales menores) en aspectos como la compra, mantenimiento, la supervisión, uso y correcto
diseño de las mismas; para disminuir la probabilidad de DME crónicos y agudos durante el desarrollo
del trabajo
Definir acciones generales de prevención y control del riesgo derivados de la exposición a energías peligrosas
Brindar elementos técnicos y conceptuales para reconocer la problemática de caídas a nivel, generando estrategias de
identificación que permita priorizar la intervención
Identificar los principales aspectos para el seguimiento y cierre de planes de acción asociados a la investigación de eventos
(accidentes e incidentes)
Reconocer los principales elementos para la identificación, clasificación y comunicación del riesgo químico y sus
responsabilidades, acorde con las disposiciones del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de
Productos Químicos dando cumplimiento de la normatividad nacional vigente
Reconocer los principales elementos para la identificación, clasificación y comunicación del riesgo químico y sus
responsabilidades, acorde con las disposiciones del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de
Productos Químicos dando cumplimiento de la normatividad nacional vigente
Reconocer los principales elementos para la identificación, clasificación y comunicación del riesgo químico y sus
responsabilidades, acorde con las disposiciones del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de
Productos Químicos dando cumplimiento de la normatividad nacional vigente
Brindar elementos técnicos y conceptuales que favorezcan la identificación y valoración del riesgo químico al interior de los
procesos
Brindar elementos técnicos y conceptuales que favorezcan la identificación y valoración del riesgo químico al interior de los
procesos
Brindar elementos técnicos y conceptuales que favorezcan la identificación y valoración del riesgo químico al interior de los
procesos
Reconocer los criterios establecidos en la normatividad legal vigente para la implementación del PESV de acuerdo a las
características de las empresas
Socializar las herramientas que ARL Sura tiene dispuesta para la
implementación del plan estratégico de seguridad vial favoreciendo su aplicación en las empresas
Generar herramientas que promuevan la interacción segura de los diferentes actores de la vía mediante prácticas y
comportamientos seguros que contribuya al control y prevención de accidentalidad en tránsito
Reconocer la normatividad vigente y conceptos aplicables a las tareas de alto riesgo teniendo en cuenta el contexto
organizacional
Identificar las tareas de alto riesgo presentes en los procesos productivos conociendo los mecanismos de evaluación que
permitan priorizar su intervención minimizando la incidencia de accidentes mortales en las empresas
Definir estrategias para intervención del riesgo que le permita a la empresa establecer estrategias de control en las tareas de
alto riesgo
Comprender y analizar los elementos necesarios para el proceso de investigación de enfermedad laboral siguiendo los
parámetros definidos en el decreto 1072 de 2015
Comprender y analizar los elementos necesarios para el proceso de investigación de enfermedad laboral siguiendo los
parámetros definidos en el decreto 1072 de 2015
Explicar, aplicar y analizar las herramientas técnicas y metodológicas que favorezcan la investigación y análisis de los
incidentes y accidentes laborales, que conlleven a prevenir la ocurrencia de nuevos eventos en el lugar de trabajo
Explicar, aplicar y analizar las herramientas técnicas y metodológicas que favorezcan la investigación y análisis de los
incidentes y accidentes laborales, que conlleven a prevenir la ocurrencia de nuevos eventos en el lugar de trabajo
Explicar, aplicar y analizar las herramientas técnicas y metodológicas que favorezcan la investigación y análisis de los
incidentes y accidentes laborales, que conlleven a prevenir la ocurrencia de nuevos eventos en el lugar de trabajo
Explicar, aplicar y analizar las herramientas técnicas y metodológicas que favorezcan la investigación y análisis de los
incidentes y accidentes laborales, que conlleven a prevenir la ocurrencia de nuevos eventos en el lugar de trabajo
Explicar, aplicar y analizar las herramientas técnicas y metodológicas que favorezcan la investigación y análisis de los
incidentes y accidentes laborales, que conlleven a prevenir la ocurrencia de nuevos eventos en el lugar de trabajo
Explicar, aplicar y analizar las herramientas técnicas y metodológicas que favorezcan la investigación y análisis de los
incidentes y accidentes laborales, que conlleven a prevenir la ocurrencia de nuevos eventos en el lugar de trabajo
Analizar y visualizar las situaciones de riesgo, condiciones de la moto, entrenamiento en técnicas de conducción y elementos
de protección, que debe tener en cuenta los conductores para la movilidad segura en motociclistas
Analizar y visualizar las situaciones de riesgo, condiciones de la moto, entrenamiento en técnicas de conducción y elementos
de protección, que debe tener en cuenta los conductores para la movilidad segura en motociclistas
Analizar y visualizar las situaciones de riesgo, condiciones de la moto, entrenamiento en técnicas de conducción y elementos
de protección, que debe tener en cuenta los conductores para la movilidad segura en motociclistas
Analizar y visualizar las situaciones de riesgo, condiciones de la moto, entrenamiento en técnicas de conducción y elementos
de protección, que debe tener en cuenta los conductores para la movilidad segura en motociclistas
Analizar y visualizar las situaciones de riesgo, condiciones de la moto, entrenamiento en técnicas de conducción y elementos
de protección, que debe tener en cuenta los conductores para la movilidad segura en motociclistas
Analizar y visualizar las situaciones de riesgo, condiciones de la moto, entrenamiento en técnicas de conducción y elementos
de protección, que debe tener en cuenta los conductores para la movilidad segura en motociclistas
Analizar y aplicar herramientas para la consolidación de programas de prevención, preparación y respuesta ante
emergencias, que permitan salvaguardar la integridad de las personas, proteger los bienes materiales y entornos laborales,
en el cual se propenda la continuidad de la operación en la empresa aportando a la sostenibilidad y competitividad de la
misma
Analizar y aplicar herramientas para la consolidación de programas de prevención, preparación y respuesta ante
emergencias, que permitan salvaguardar la integridad de las personas, proteger los bienes materiales y entornos laborales,
en el cual se propenda la continuidad de la operación en la empresa aportando a la sostenibilidad y competitividad de la
misma
Analizar y aplicar herramientas para la consolidación de programas de prevención, preparación y respuesta ante
emergencias, que permitan salvaguardar la integridad de las personas, proteger los bienes materiales y entornos laborales,
en el cual se propenda la continuidad de la operación en la empresa aportando a la sostenibilidad y competitividad de la
misma
Analizar y aplicar herramientas para la consolidación de programas de prevención, preparación y respuesta ante
emergencias, que permitan salvaguardar la integridad de las personas, proteger los bienes materiales y entornos laborales,
en el cual se propenda la continuidad de la operación en la empresa aportando a la sostenibilidad y competitividad de la
misma
Analizar y aplicar herramientas para la consolidación de programas de prevención, preparación y respuesta ante
emergencias, que permitan salvaguardar la integridad de las personas, proteger los bienes materiales y entornos laborales,
en el cual se propenda la continuidad de la operación en la empresa aportando a la sostenibilidad y competitividad de la
misma
Analizar y aplicar herramientas para la consolidación de programas de prevención, preparación y respuesta ante
emergencias, que permitan salvaguardar la integridad de las personas, proteger los bienes materiales y entornos laborales,
en el cual se propenda la continuidad de la operación en la empresa aportando a la sostenibilidad y competitividad de la
misma
Explicar, analizar y aplicar las líneas de acción, programas y actividades que conforman el Plan Estratégico de Seguridad Vial
Explicar, analizar y aplicar las líneas de acción, programas y actividades que conforman el Plan Estratégico de Seguridad Vial
Explicar, analizar y aplicar las líneas de acción, programas y actividades que conforman el Plan Estratégico de Seguridad Vial
Explicar, analizar y aplicar las líneas de acción, programas y actividades que conforman el Plan Estratégico de Seguridad Vial
Explicar, analizar y aplicar las líneas de acción, programas y actividades que conforman el Plan Estratégico de Seguridad Vial
Explicar, analizar y aplicar las líneas de acción, programas y actividades que conforman el Plan Estratégico de Seguridad Vial
Reconocer el estrés como una respuesta natural y permanente que tiene el ser humano para adaptarse a los cambios y
peligros de su entorno, favoreciendo la implementación de técnicas de afrontamiento que mejorarán la calidad de vida y
trabajo del estudiante
Reconocer el estrés como una respuesta natural y permanente que tiene el ser humano para adaptarse a los cambios y
peligros de su entorno, favoreciendo la implementación de técnicas de afrontamiento que mejorarán la calidad de vida y
trabajo del estudiante
Explicar y analizar los agentes de riesgo y sistemas de control que contribuyen al programa para la prevención de accidentes
en manos, con el fin de favorecer entornos de trabajo seguros y saludables
Explicar y analizar los agentes de riesgo y sistemas de control que contribuyen al programa para la prevención de accidentes
en manos, con el fin de favorecer entornos de trabajo seguros y saludables
Explicar y analizar los agentes de riesgo y sistemas de control que contribuyen al programa para la prevención de accidentes
en manos, con el fin de favorecer entornos de trabajo seguros y saludables
Explicar y analizar los agentes de riesgo y sistemas de control que contribuyen al programa para la prevención de accidentes
en manos, con el fin de favorecer entornos de trabajo seguros y saludables
Explicar y analizar los agentes de riesgo y sistemas de control que contribuyen al programa para la prevención de accidentes
en manos, con el fin de favorecer entornos de trabajo seguros y saludables
Explicar y analizar los agentes de riesgo y sistemas de control que contribuyen al programa para la prevención de accidentes
en manos, con el fin de favorecer entornos de trabajo seguros y saludables
Facilitar herramientas que contribuyan a la identificación de los peligros asociados al trabajo en alturas y la prevención de los
riesgos a los cuales se ven expuestos los operarios dando respuesta los lineamientos establecidos por la normatividad vigente
Facilitar herramientas que contribuyan a la identificación de los peligros asociados al trabajo en alturas y la prevención de los
riesgos a los cuales se ven expuestos los operarios dando respuesta los lineamientos establecidos por la normatividad vigente
Facilitar herramientas que contribuyan a la identificación de los peligros asociados al trabajo en alturas y la prevención de los
riesgos a los cuales se ven expuestos los operarios dando respuesta los lineamientos establecidos por la normatividad vigente
Brindar elementos técnicos y conceptuales que favorezca el reconocimiento del riesgo potencial y expresado asociado a los
factores laborales e individuales de los desórdenes musculo esqueléticos
Reconocer las estrategias que para la intervención y control de los agentes de riesgos asociados a los desórdenes músculo
esqueléticos, para promover entornos saludables
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Brindar a los comités de convivencia laboral elementos técnicos y metodológicos para la prevención e intervención del acoso
laboral al interior de las organizaciones teniendo en cuenta los lineamientos exigidos desde la normatividad vigente
Reconocer los principales factores que influyen en la identificación, prevención y control sobre la violencia en el trabajo, para
promover entornos laborales saludables
Reconocer los principales factores que influyen en la identificación, prevención y control sobre la violencia en el trabajo, para
promover entornos laborales saludables
Identificar medidas de seguridad que permiten minimizar el riesgo de contacto con partes en movimiento de una máquina en
funcionamiento y definir acciones generales de prevención y control del riesgo derivados de la exposición a energías
peligrosas
Identificar medidas de seguridad que permiten minimizar el riesgo de contacto con partes en movimiento de una máquina en
funcionamiento y definir acciones generales de prevención y control del riesgo derivados de la exposición a energías
peligrosas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar herramientas que permitan conocer las características básicas del fuego, sus componentes, los peligros
asociados, las medidas de extinción, prevención y control efectivas
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Explicar y aplicar los principales elementos para el reconocimiento y atención en aquellas situaciones en las cuales una
persona enferma o lesionada de forma aguda está expuesto, con el fin de proteger al cuidador, al paciente y al entorno,
brindando una asistencia bajo los principios de los primeros auxilios básicos de forma técnica y humana
Brindar los recursos básicos para auxiliar a una persona que presente la necesidad de auxilio psicológico y activar las
capacidades de afrontamiento individual y colectivo
Brindar los recursos básicos para auxiliar a una persona que presente la necesidad de auxilio psicológico y activar las
capacidades de afrontamiento individual y colectivo
Proporcionar conceptos que permitan conocer la estructura, aplicación y administración del programa para la Prevención de
Lesiones por Sobreesfuerzo
Proporcionar conceptos que permitan conocer la estructura, aplicación y administración del programa para la Prevención de
Lesiones por Sobreesfuerzo
Proporcionar conceptos que permitan conocer la estructura, aplicación y administración del programa para la Prevención de
Lesiones por Sobreesfuerzo
Reconocer aquellos aspectos relacionados con los programas de vigilancia epidemiológica para la prevención y control de los
distintos efectos por exposición a químicos, incluyendo los elementos que permitan intervenir las personas expuestas y las
condiciones ambientales que pueden influir en la exposición al riesgo químico
Reconocer aquellos aspectos relacionados con los programas de vigilancia epidemiológica para la prevención y control de los
distintos efectos por exposición a químicos, incluyendo los elementos que permitan intervenir las personas expuestas y las
condiciones ambientales que pueden influir en la exposición al riesgo químico
Favorecer la promoción de la sana convivencia y la gestión integral de violencias en el trabajo; entregándole a las empresas y
personas herramientas que favorezcan el disfrute de la vida y la toma de decisiones en pro de la construcción de un tejido
social sano
Favorecer la promoción de la sana convivencia y la gestión integral de violencias en el trabajo; entregándole a las empresas y
personas herramientas que favorezcan el disfrute de la vida y la toma de decisiones en pro de la construcción de un tejido
social sano
Reconocer en los entornos laborales la importancia de encaminar acciones y estrategias dirigidas a la promoción, prevención
e intervención de los factores psicosociales
Reconocer en los entornos laborales la importancia de encaminar acciones y estrategias dirigidas a la promoción, prevención
e intervención de los factores psicosociales
Brindar herramientas técnicas y metodológicas que favorezcan el conocimiento y puesta en práctica de los elementos que
facilitan la promoción y prevención primaria del trastorno mental en el contexto laboral
Brindar herramientas técnicas y metodológicas que favorezcan el conocimiento y puesta en práctica de los elementos que
facilitan la promoción y prevención primaria del trastorno mental en el contexto laboral
Comprender, analizar y evaluar las pautas y recomendaciones para la gestión y control de los agentes de riesgos asociados en
el manejo de montacargas
Comprender, analizar y evaluar las pautas y recomendaciones para la gestión y control de los agentes de riesgos asociados en
el manejo de montacargas
Comprender, analizar y evaluar las pautas y recomendaciones para la gestión y control de los agentes de riesgos asociados en
el manejo de montacargas
Comprender y analizar las herramientas de seguridad que permitan la prevención de accidentes por contacto con superficies
que desprendan calor, para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en sus oficios
Comprender y analizar las herramientas de seguridad que permitan la prevención de accidentes por contacto con superficies
que desprendan calor, para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en sus oficios
Suministrar herramientas de seguridad que favorezca la identificación y control de los peligros y riesgos que se manifiestan
durante la realización de un trabajo en alturas
Suministrar herramientas de seguridad que favorezca la identificación y control de los peligros y riesgos que se manifiestan
durante la realización de un trabajo en alturas
Suministrar herramientas de seguridad que favorezca la identificación y control de los peligros y riesgos que se manifiestan
durante la realización de un trabajo en alturas
Suministrar herramientas de seguridad que favorezca la identificación y control de los peligros y riesgos que se manifiestan
durante la realización de un trabajo en alturas
Explicar y evaluar las acciones para la identificación de peligros, evaluación y control de los agentes de riesgos asociados a las
tareas de alto riesgo, con el fin de favorecer la prevención y consolidación de los programas para la gestión de los riesgos al
interior de las organizaciones
Identificar las pautas estratégicas para la prevención del riesgo público a nivel administrativo, con el fin de adoptar medidas
de control para fomentar entornos y comportamientos saludables
Reconocer el marco legal y la legislación básica del Sistema General de Riesgos Laborales, así como la actualización normativa
en salud y seguridad en el trabajo
Comprender las tendencias en seguridad y salud en el trabajo que se derivan a partir de la industria 4.0, permitiendo crear
estrategias para afrontar y gestionar los riesgos y peligros en una organización
Reconocer herramientas que permitan recopilar y analizar las diferentes variables que afectan al individuo proporcionando a
las empresas información que le permita implementar estrategias que lleven a su población trabajadora a la sostenibilidad y
competitividad
Puntos claves para hacer del Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo equipos eficiente
MES DIA FECHA HORARIO CIUDAD
FEBRERO LUNES 6 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL JUEVES 13 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO MARTES 23 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
JULIO MIERCOLES 12 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE MIERCOLES 6 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE MARTES 24 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL LUNES 17 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE MIERCOLES 20 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO JUEVES 23 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO JUEVES 30 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MARTES 11 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO MARTES 30 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO MARTES 6 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO MARTES 13 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO MIERCOLES 9 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO MIERCOLES 16 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MIERCOLES 8 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO JUEVES 18 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE JUEVES 7 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO JUEVES 16 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO JUEVES 15 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE MIERCOLES 18 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MIERCOLES 29 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MIERCOLES 12 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MIERCOLES 19 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO JUEVES 8 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO JUEVES 15 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO JUEVES 22 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MIERCOLES 22 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE MIERCOLES 4 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
FEBRERO JUEVES 23 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MIERCOLES 15 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JULIO MARTES 18 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO MIERCOLES 16 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE JUEVES 5 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
NOVIEMBRE JUEVES 2 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
FEBRERO MARTES 28 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MIERCOLES 19 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO JUEVES 22 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO VIERNES 11 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE JUEVES 28 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
NOVIEMBRE MIERCOLES 1 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
FEBRERO MIERCOLES 8 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MIERCOLES 19 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO LUNES 26 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JULIO LUNES 24 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE VIERNES 15 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE LUNES 23 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO LUNES 6 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO MIERCOLES 3 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
JULIO JUEVES 13 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO MARTES 8 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE LUNES 11 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
NOVIEMBRE MIERCOLES 15 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO JUEVES 9 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE MARTES 12 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
FEBRERO LUNES 13 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MIERCOLES 12 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO VIERNES 16 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO MARTES 15 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE LUNES 25 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
NOVIEMBRE MIERCOLES 8 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MARTES 14 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO MARTES 13 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE MARTES 10 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE LUNES 18 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE LUNES 25 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
FEBRERO MIERCOLES 15 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MARTES 28 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL JUEVES 27 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO MARTES 16 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO MARTES 30 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO JUEVES 29 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
JULIO MIERCOLES 19 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO JUEVES 24 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE MIERCOLES 27 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE MARTES 24 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL LUNES 17 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE MIERCOLES 20 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO JUEVES 16 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE MARTES 19 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MIERCOLES 22 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MIERCOLES 19 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO MIERCOLES 17 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO MIERCOLES 21 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
JULIO MARTES 18 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO JUEVES 17 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE MARTES 19 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE MIERCOLES 27 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE MARTES 24 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
NOVIEMBRE JUEVES 9 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MIERCOLES 8 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MARTES 11 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MARTES 25 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO MIERCOLES 10 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO MARTES 30 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO MARTES 13 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO JUEVES 29 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
JULIO LUNES 17 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO JUEVES 10 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO MARTES 29 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE JUEVES 14 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE JUEVES 21 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE MIERCOLES 18 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
NOVIEMBRE JUEVES 2 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
NOVIEMBRE JUEVES 16 8:00 a.m a 5:00 p.m BOGOTÁ D.C
FEBRERO MARTES 21 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE MARTES 19 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MIERCOLES 1 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO MIERCOLES 24 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE JUEVES 14 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
FEBRERO MIERCOLES 15 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE JUEVES 19 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MAYO JUEVES 11 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE MARTES 3 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO JUEVES 2 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE JUEVES 12 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO JUEVES 9 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
AGOSTO MIERCOLES 23 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MARTES 18 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JULIO JUEVES 27 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
OCTUBRE JUEVES 12 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MARTES 14 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE JUEVES 21 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
MARZO MARTES 7 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
ABRIL MIERCOLES 26 2:00 p.m a 6:00 p.m BOGOTÁ D.C
JUNIO MARTES 20 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
SEPTIEMBRE LUNES 4 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
Marzo Jueves 23 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
Abril Miercoles 26 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
Mayo Miércoles 10 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
Mayo Jueves 25 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
Junio Miércoles 14 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
Junio Miércoles 21 8:00 a.m a 12:00 p.m BOGOTÁ D.C
LUGAR
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Hse Consultores Carrera 40 No. 7 43 Barrio San
Andresito De La 38.
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca - Cra
23 # 73 - 19
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
Edificio World Business Port Carrera 69 No. 25B 44
Primer Piso Auditorios
ELEMENTOS REQUERIDOS TDM 1 TDM 2-3 TDM 5 TDM 6
ALCOHOL
GASA ESTERIL ( PAQUETES PRECORTADA) 1
CURITAS
PARCHE OCULAR
VENDAS FIJAS
VENDAS ELASTICAS ( DIFERENTES YARDAS)
CLORHEXIDINA O YODOPOVIDONA (JABÓN QUIRÚRGICO) 1
TIJERAS MEDIANAS ( PUNTA ROMA)
SUERO FISIOLOGICO ( BOLSA DE 250 A 500 CC)
ESPARADRAPO DE TELA ROLLO 4”
TOALLAS HIGIENICAS
LINTERNA PEQUEÑA CON PILAS
BAJALENGUAS
GUANTES EN LATEX
JERINGA
TERMOMETRO
TAPABOCAS DESECHABLES
MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS
BOLSA ROJA
PRESERVATIVOS
Elementos adicionales y observaciones:
TDM 7 CANTIDAD
VENCIMIENTO-OBSERVACIONES
1 frasco x 275 ml
1 caja
1 caja
5 unidades
2 unidades
1 rolllo x 2 yardas
1 rollo x 3 yardas
Frasco x 120 ml
1 unidad
1 bolsa
1 rollo
4 unidades
1 unidad
1 paquete x 20
10 pares
2 unidades
1 unidad
5 unidades
1 unidad
2 unidades
2 unidades