0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas17 páginas

Componentes Principales Del Sistema

Un sistema de abastecimiento de agua consiste en obras de captación, líneas de conducción, regulación, redes de distribución y tomas domiciliarias. El documento describe cada uno de estos elementos clave de un proyecto de abastecimiento de agua.

Cargado por

ervin6629
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas17 páginas

Componentes Principales Del Sistema

Un sistema de abastecimiento de agua consiste en obras de captación, líneas de conducción, regulación, redes de distribución y tomas domiciliarias. El documento describe cada uno de estos elementos clave de un proyecto de abastecimiento de agua.

Cargado por

ervin6629
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Abastecimiento de Agua

Dr. Carlos Humberto Maldonado Méndez


Abastecimiento de Agua
El abastecimiento de agua consiste en la captación del liquido y su
conducción hasta el punto en el que se consume en condiciones aptas.
Para que el agua sea apta no solo debe cumplir con las condiciones
sanitarias adecuadas, si ni también con la cantidad, constancia y presión
suficiente para su utilización.
1.1 Elementos de un proyecto de abastecimiento
Los principales elementos de un sistema de abastecimiento de agua son los
siguientes:
- Obras de captación (superficiales o subterráneas).
- Línea de Conducción.
- Regulación.
- Red de distribución.
- Tomas domiciliarias.
• Obras de captación
Las obras de captación son las obras
civiles y equipos electromecánicos
que se utilizan para explotar y
disponer adecuadamente del agua
superficial o subterránea.
Dichas obras varían de acuerdo con
la naturaleza de la fuente de
abastecimiento (MAPAS, 2010).
A continuación se clasifican las principales obras de captación que
pueden aplicarse a los proyectos de abastecimiento de agua:
Captación Superficial
Captación Subterránea
• LÍNEAS DE CONDUCCIÓN
La línea de conducción es la parte del sistema que transporta el agua desde el sitio de la
captación ya sea por medio de bombeo ó a gravedad, hasta un tanque de regulación ó
planta potabilizadora de la red (MAPAS, 2010).
También se considera como parte de la línea de conducción al conjunto de estructuras
de operación, piezas especiales y cruceros.
Las líneas de conducción las podemos dividir en dos tipos:
• Líneas de conducción por gravedad
Un sistema de conducción por gravedad es aquel que permite que se
transporte el agua desde el punto de captación de la fuente hasta el tanque
de almacenamiento, sin un bombeo mecanizado y en condiciones seguras e
higiénicas.
• Líneas de conducción de bombeo
La conducción por bombeo es necesaria cuando se requiere adicionar
energía para transportar el agua desde la obra de captación a un punto
de entrega mas elevado.
• Regulación
La regulación es la parte del sistema de
abastecimiento de agua potable que tiene por
objeto lograr la transformación de un régimen
de aportaciones (de la conducción) que
normalmente es constante, en un régimen de
consumos (de la red de distribución) que
siempre es variable.
Cuando además de ser regulador, el tanque
tiene la capacidad de almacenar suficiente agua
para dos días de reserva a Gasto Medio diario
(Qmd), entonces se considera como tanque de
Almacenamiento. (MAPAS, 2010).
Tipos de tanques de regulación

Los tanques pueden ser superficiales o elevados o una combinación de


ambos.
La elección del tipo de tanque y su ubicación, se deberán basar en diversos
factores, entre los cuales se encuentran los siguientes:
a) Disponibilidad de terreno.
b) Condiciones topográficas.
c) Ubicación de la fuente de abastecimiento o punto de alimentación
• Red de distribución
Una red de distribución es el
conjunto de tuberías, accesorios y
estructuras que conducen el agua
desde tanques de regulación o de
distribución hasta las tomas
domiciliarias o hidrantes públicos.

Principalmente cuentan con un


ramal primario y varios ramales
segundarios, de los cuales se
alimentan las tomas domiciliarias.
Su finalidad es proporcionar agua a los usuarios para consumo
doméstico, público, comercial, industrial y para condiciones extraordinarias
como el extinguir incendios.
La red se puede clasificar en redes abiertas o cerradas, Según la forma
del circuito y el tamaño de la población
• Tomas domiciliarias
Las tomas domiciliarias son
todas aquellas instalaciones que
son derivadas de la tubería de la
red de distribución de agua y
que termina dentro del predio
del usuario, constituida por dos
elementos básicos
• Ramal
• Cuadro
Partes de una tomas domiciliarias

También podría gustarte