Semanario Judicial de la Federación
Tesis
Registro digital: 2027425
Instancia: Plenos Regionales Undécima Época Materia(s): Común,
Laboral
Tesis: PR.L.CN.17 K (11a.) Fuente: Gaceta del Semanario Tipo: Aislada
Judicial de la Federación.
Libro 30, Octubre de 2023, Tomo IV,
página 4519
COMPETENCIA POR RAZÓN DE LA MATERIA PARA CONOCER DEL RECURSO DE QUEJA
INTERPUESTO CONTRA EL AUTO QUE DESECHA UNA DEMANDA DE AMPARO INDIRECTO,
DONDE LA PARTE QUEJOSA RECLAMA LA OMISIÓN DE DAR RESPUESTA A UNA PETICIÓN
QUE ELEVÓ A UN ENTE DEL ESTADO, CON QUIEN AFIRMA TENER UNA RELACIÓN
LABORAL. CORRESPONDE AL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO ESPECIALIZADO EN
MATERIA DE TRABAJO.
Hechos: Dos Tribunales Colegiados de Circuito, ambos semiespecializados, consideraron carecer
de competencia legal por razón de la materia para conocer del recurso de queja interpuesto contra
el auto emitido por un Juez de Distrito con competencia mixta, que desechó una demanda de
amparo indirecto por estimar que no se estaba ante actos de autoridad, porque el quejoso reclamó
de una dependencia del Estado, en la cual afirmó prestar sus servicios laborales, la omisión de dar
respuesta a su petición escrita, atinente a sus condiciones de trabajo; mientras uno de los tribunales
contendientes consideró que se afectaban derechos laborales, el otro sostuvo que los derechos
involucrados incidían en la materia administrativa, al hacerse la petición a una autoridad con esa
naturaleza.
Criterio jurídico: El Pleno Regional en Materia de Trabajo de la Región Centro-Norte, con residencia
en Monterrey, Nuevo León, determina que cuando el acto reclamado en el juicio de amparo
indirecto es la omisión de dar respuesta a una petición escrita efectuada por la parte quejosa a un
ente del Estado, en su calidad de empleador y con quien afirma existe una relación laboral, su
conocimiento corresponde a los órganos jurisdiccionales con competencia en materia de trabajo.
Justificación: Conforme al criterio sostenido en la tesis de jurisprudencia P./J.13/2020 (10a.) del
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tratándose del supuesto en el que mediante el
recurso de queja se impugne un auto de desechamiento de la demanda de amparo, emitido por un
Juez de Distrito con competencia mixta, por estimar que la autoridad señalada como responsable no
tiene el carácter de autoridad para efectos del juicio de amparo, para determinar cuál órgano
constitucional debe conocer del asunto, por razón de la materia, se debe atender principalmente a la
naturaleza del acto reclamado y, de manera complementaria, a la de la autoridad responsable. Bajo
tal premisa, la petición atinente a las condiciones de trabajo, elevada por escrito a un ente del
Estado, en su calidad de empleador de la parte quejosa, se enmarca en el ámbito de la relación
laboral que se colige existe entre dicha entidad y quien promueve el amparo, donde está de por
medio una relación de coordinación y no una de supra a subordinación; resultando irrelevante que la
parte quejosa unilateralmente cite el artículo 8o. de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos como fundamento de su petición, y que la dependencia a la cual se dirige sea un ente
Pág. 1 de 2 Fecha de impresión 22/04/2024
https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2027425
Semanario Judicial de la Federación
del Estado, en tanto que éste funge como empleador de aquélla, asumiendo así un carácter diverso
al de autoridad, en su función de derecho público. En consecuencia, como el acto reclamado
trasciende a los derechos tutelados en el artículo 123 de la citada Ley Fundamental, del recurso de
queja interpuesto en contra del auto que desechó la demanda de amparo, debe conocer y resolver
un Tribunal Colegiado de Circuito especializado en materia de trabajo, por ser el idóneo, atento al
conocimiento y dominio que tiene sobre los asuntos de esa naturaleza.
PLENO REGIONAL EN MATERIA DE TRABAJO DE LA REGIÓN CENTRO-NORTE, CON
RESIDENCIA EN MONTERREY, NUEVO LEÓN.
Conflicto competencial 35/2023. Suscitado entre el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y
de Trabajo y el Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil, ambos del Décimo
Noveno Circuito, con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas. 7 de septiembre de 2023. Tres votos de
la Magistrada María Enriqueta Fernández Haggar y de los Magistrados Jorge Toss Capistrán y
Guillermo Vázquez Martínez. Ponente: Magistrada María Enriqueta Fernández Haggar. Secretaria:
Anabell Rodríguez Elydd.
Nota: La tesis de jurisprudencia P./J. 13/2020 (10a.) de título y subtítulo: “COMPETENCIA PARA
CONOCER DE UN RECURSO DE QUEJA CONTRA EL AUTO DE DESECHAMIENTO DE LA
DEMANDA O DE UN RECURSO DE REVISIÓN CONTRA LA SENTENCIA QUE DECRETA EL
SOBRESEIMIENTO, DICTADOS POR UN JUEZ DE DISTRITO CON COMPETENCIA MIXTA POR
ESTIMAR QUE LA RESPONSABLE NO ES AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO DE
AMPARO. CORRESPONDE AL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO ESPECIALIZADO EN LA
MATERIA EN LA QUE INCIDE EL ACTO RECLAMADO Y, EN SU CASO, A LA NATURALEZA DE
LAS AUTORIDADES CONSIDERADAS COMO RESPONSABLES.” citada, aparece publicada en el
Semanario Judicial de la Federación del viernes 27 de noviembre de 2020 a las 10:38 horas y en la
Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 80, Tomo I, noviembre de
2020, página 5, con número de registro digital: 2022430.
Esta tesis se publicó el viernes 13 de octubre de 2023 a las 10:23 horas en el Semanario Judicial de
la Federación.
Pág. 2 de 2 Fecha de impresión 22/04/2024
https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2027425