0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Aplicación en La Práctica S1

Este documento proporciona información sobre la planificación de una evaluación formativa para estudiantes de primer grado de secundaria. Incluye detalles sobre el nivel, grado, cantidad de estudiantes y la competencia a evaluar, que es la comprensión de lectura. También presenta los criterios de evaluación y evidencias de aprendizaje que se utilizarán.

Cargado por

Edgar Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Aplicación en La Práctica S1

Este documento proporciona información sobre la planificación de una evaluación formativa para estudiantes de primer grado de secundaria. Incluye detalles sobre el nivel, grado, cantidad de estudiantes y la competencia a evaluar, que es la comprensión de lectura. También presenta los criterios de evaluación y evidencias de aprendizaje que se utilizarán.

Cargado por

Edgar Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Curso virtual Evaluación formativa para el buen inicio

Aplicación en la práctica

Evaluación formativa para el buen inicio

Sesión 1
Estimada y estimado docente, ahora te invitamos a planificar la evaluación formativa,
con fines de diagnóstico, que aplicarás a tus estudiantes en el inicio de este período.
Con la finalidad de que cuentes con todo lo necesario, te solicitamos que completes la
siguiente información:
Aspectos a identificar Descripción

Secundaria
Nivel
Primer grado
Grado
28
Cantidad de estudiantes
Identificación del contexto del
aprendizaje: condiciones
Lee diversos tipos de texto en lengua
materna
Competencia a evaluar

Lee diversos tipos de texto con estructura


compleja y vocabulario variado integra
información contrapuesta que está en
distintas partes del texto interpreta el texto
considerando información relevante y
complementaria para construir su sentido
Estándar de aprendizaje global vale no sé de otros textos reflexiona
sobre formas y contenidos del texto a partir
de su conocimiento y experiencia evalúa el
uso del lenguaje y la intención de los
recursos textuales y el efecto del texto en El
lector a partir de su conocimiento y del
contexto sociocultural
Los estudiantes del 1er grado de educación
secundaria del Colegio santo Domingo de
Guzmán – Yungay están organizando una
feria cultural para celebrar la diversidad de
Situación significativa su región. Cada estudiante o grupo de
estudiantes deberá investigar y presentar un
tema relacionado con la cultura de Huaraz,
como su historia, tradiciones, gastronomía,
música o artesanía.
- Identifica el tema principal del texto.
- Explica el significado de palabras y
Criterios de evaluación expresiones desconocidas.
- Identifica las ideas principales y
secundarias del texto.

Aplicación en la práctica 1
Curso virtual Evaluación formativa para el buen inicio

- Secuencialmente los hechos o ideas que


presenta el texto.
- Resume el contenido del texto.
- Infiere el significado de palabras o expresiones a
partir del contexto.
- Identifica la intención del autor del texto.
- Relaciona el contenido del texto con sus propios
conocimientos y experiencias.
- Emite opiniones y juicios críticos sobre el
contenido del texto.

- Subraya o resume el tema principal del


texto.
- Utiliza un diccionario o consulta con el
docente para determinar el significado de
palabras desconocidas.
- Subraya o resume las ideas principales y
secundarias del texto.
- Elabora un organizador gráfico (mapa
conceptual, línea de tiempo, etc.) que
represente la secuencia de los hechos o
ideas del texto.
Evidencias de aprendizaje
- Explica el significado de palabras o
expresiones desconocidas en base al
contexto del texto.
- Explica la intención del autor del texto
(informar, persuadir, entretener, etc.).
- Establece conexiones entre el contenido del
texto y sus propias experiencias o
conocimientos previos.
- Expresa su opinión personal sobre el
contenido del texto y fundamenta sus
argumentos con ejemplos del texto.
Rubrica de evaluación
Instrumento seleccionado

Criterio Excelente Bueno En proceso

Aplicación en la práctica 2
Curso virtual Evaluación formativa para el buen inicio

1. Identifica el Identifica Tiene


Comprensión tema principal, algunos dificultades para
del contenido: ideas principales elementos del identificar
y resume el texto (tema, elementos del
contenido. ideas) y resume texto y no
de manera resume.
general.

2. Infiere el Infiere el Tiene


Interpretación significado de significado de dificultades para
del texto: palabras, algunas inferir
identifica la palabras e significados e
intención del identifica la identificar la
autor y emite intención del intención del
opiniones con autor de manera autor.
ejemplos. general.

3. Reflexión Identifica la Identifica Tiene


sobre el texto: estructura y algunos dificultades para
recursos elementos de la identificar
literarios, evalúa estructura y elementos del
el lenguaje y recursos texto y no
aprecia el valor literarios, evalúa evalúa el
del texto. el lenguaje de lenguaje.
manera general.

Aplicación en la práctica 3

También podría gustarte