0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

Cuestionario Unidad 4 - Revisión Del Intento Correctas - 122102

Cargado por

galiciad097
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

Cuestionario Unidad 4 - Revisión Del Intento Correctas - 122102

Cargado por

galiciad097
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Comenzado en martes, 23 de abril de 2024, 12:03

Estado Terminados
Finalizado en martes, 23 de abril de 2024, 12:17
Tiempo 13 mins 34 segundos
empleado
Calificación 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de ¡Felicidades acreditaste tu última evaluación!
retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Con base en el Acuerdo Secretarial 09/08/23 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, ¿cómo
se define la transversalidad?

a. Capacidad desarrollada para emplear, demostrar o aplicar conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores en el desarrollo
personal, académico, social, laboral y profesional en situaciones de la vida común, de estudio o trabajo.

b. Documento base que guía al personal docente u otros actores educativos en su planeación específica de cada sesión de trabajo, toda
vez que contiene la programación u ordenamiento académico y metodológico sugerido para cada Unidad de Aprendizaje Curricular.

c. Una estrategia curricular para acceder a los recursos sociocognitivos, áreas de Para reforzar este conocimiento, revisa
conocimiento y los recursos socioemocionales, de tal manera que se realice la conexión nuevamente el subtema 4.2.
de aprendizajes de forma significativa y con ello dar un nuevo sentido a la acción Transversalidad, esto te ayudará a
pedagógica de las y los docentes. replantear tu respuesta.

d. Unidades articuladoras de conocimientos y experiencias de formación que vinculan los contenidos disciplinares con los procesos
cognitivos de cada recurso sociocognitivo y área de conocimiento.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 2

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Dentro de esta modalidad de trabajo colaborativo se busca desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo de
videos de sus clases.

Seleccione una:

Ciclo de estudio

Estudio de casos

Club de video

Club de retroalimentación

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué se pretender favorecer con la transversalidad?

Seleccione una:

El logro de los aprendizajes de trayectoria, mediante el abordaje de cada una de las competencias transversales.

El logro de los aprendizajes de trayectoria y la articulación entre el currículum fundamental y ampliado.

El logro de las metas de aprendizaje y la articulación del currículum fundamental.

El logro de los objetivos de aprendizaje y la distinción entre el currículum fundamental y ampliado.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 4

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué busca la modalidad de trabajo colaborativo Club de video?

Seleccione una:

Resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de un proceso colaborativo de investigación e intervención.

La conformación de grupos que se reúnen regularmente a planificar sus clases, se requiere de una figura mediadora cuya participación
debe ser protagónica.

Desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo de videos de sus clases.

Tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de pasos del método científico.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 5

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona el tipo de disciplinariedad con su definición según corresponda.

Concepto Definición

a) Es la implicación de los contenidos curriculares que han


de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros
campos, como posibilidad para la construcción de nuevos
1. Multidisciplinariedad
conocimientos; constituye espacios para pensar lo
impensable.

b) Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo,


2. Interdisciplinariedad con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen
obsoletos los anteriores, o los prolongan para hacerlos más
completos.

c) Es el conjunto de disciplinas caracterizadas por


3. Transdisciplinariedad encontrarse en el mismo sitio, requiere la cooperación entre
distintas ciencias que comparten el interés por resolver un
mismo problema.

d) Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con


relaciones definida, a fin de que sus actividades no se
produzcan de forma aislada, dispersa y fraccionada.

Seleccione una:

1d, 2d, 3c

1b, 2a, 3c

1c, 2d, 3a

1a, 2b, 3d

Su respuesta es correcta.
Pregunta 6

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Son tres de los elementos clave para trabajar colaborativamente entre docentes:

a) Promover relaciones simétricas y recíprocas en el grupo.

b) Establecer acuerdos que solo beneficien a los de mayor experiencia docente.


c) Asumir la responsabilidad individual y compartida.

d) Trabajar con un experto pedagógico.

e) Desarrollar interacciones basadas en el diálogo y la reflexión pedagógica.

Seleccione una:

a, b, c

b, c, d

b, d, e

a, c, e

Su respuesta es correcta.
Pregunta 7

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Relaciona las columnas identificando cada una de las características para la definición de las metas de aprendizaje de un proyector integrador
con su descripción.

Característica Descripción

a) Se debe observar si se produce el cambio esperado y lo que


conseguimos con ello.

1. Alcanzables
b) Una meta irreal o inalcanzable pasa a ser un sueño o fantasía.

2. Oportunas
c) Darse en un tiempo finito, establecer el tiempo determinado.

3. Medibles
d) No deben ser fáciles, pero sí que se puedan conseguir.

Seleccione una:

1b, 2c, 3a

1c, 2a, 3b

1b, 2d, 3c

1c, 2b, 3d

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es una Comunidad de Aprendizaje Profesional?

Seleccione una:

Es un grupo de investigadores que tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de
metodologías científicas.

Es desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo del video de sus clases.

Se refiere a la conformación de grupos que se reúnen específicamente a planificar sus clases, con un objetivo claro, el desarrollo
científico y humano de su disciplina.

Es un grupo de profesionales que comparten y cuestionan críticamente su práctica, de manera continua, reflexiva y colaborativa, con una
orientación al aprendizaje de los estudiantes y el crecimiento profesional.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 9

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es la multidisciplinariedad?

Seleccione una:

Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los
anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos.

Es la implicación de los contenidos curriculares que han de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros campos, como
posibilidad para la construcción de nuevos conocimientos; constituye espacios para pensar lo impensable.

Es el conjunto de disciplinas caracterizadas por encontrarse en el mismo sitio, requiere la cooperación entre distintas ciencias que
comparten el interés por resolver un mismo problema.

Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definida, a fin de que sus actividades no se produzcan de forma aislada,
dispersa y fraccionada.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué fomenta el trabajo colaborativo entre los integrantes?

Seleccione una:

La responsabilidad y autonomía en los docentes (o estudiantes).

La dependencia y el logro de objetivos comunes.

El trabajo con los amigos y la habilidad para usar los recursos.

La falta de disponibilidad y el pensamiento crítico.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 11

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo con Londoño y Córdoba (2017), ¿qué son los proyectos transversales?

Seleccione una:

Son estrategias didácticas que coadyuvan en la adquisición de conocimientos y experiencias de aprendizaje para su aplicación en su
cotidianidad, lo anterior, a través del trabajo colaborativo entre el personal docente.

Son una estrategia que permiten la adquisición de aprendizajes para toda la vida, en un entorno distinto, en donde la escuela es flexible,
sugerente, variada, estimulante, lo que favorece el desarrollo de propuestas de tipo constructivista y proactivadoras del aprendizaje.

Son estrategias pedagógicas que permiten planear, desarrollar y evaluar el currículo en el establecimiento educativo, posibilitando con
ello, mejorar el proceso de enseñanza y el desarrollo integral del estudiantado.

Son una estrategia de planificación de la enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del currículo y se
sustenta en las necesidades e intereses de los y las estudiantes y de la escuela, a fin de proporcionarles una educación mejorada en
cuanto a calidad y equidad.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 12

Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Es la finalidad de la modalidad investigación acción.

Seleccione una:

Desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo de videos de sus clases.

La conformación de grupos que se reúnen regularmente a planificar sus clases, posteriormente las observan y retroalimentan para su
mejora.

Que los docentes compartan y cuestionen críticamente su propia práctica de manera continua y reflexiva.

Resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de un proceso colaborativo en el cual se investiga y al mismo
tiempo se interviene.

Su respuesta es correcta.

También podría gustarte