Aviva el fuego que hay en ti
Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está
en ti. 2 de Timoteo 1:6
Para hablar de esto tenemos que entender que Dios nos exhorta a
tener nuestro Espíritu vivo y ardiente.
Para contextualizar ocuparemos varias citas bíblicas, vamos a
Hechos 2 nos habla del espíritu Santo sobre la vida y la iglesia
Si nos damos cuenta en versículo 1 nos menciona que todos
estaban unánimes y que además el versículo 4 menciona que
fueron TODOS sin excepciones llenos del Espíritu Santo
Cuando hay unidad y marchamos en un mismo sentido la
biblia dice que TODOS podemos ser llenos del Espíritu Santo.
Hace algunos años yo les hablaba por medio de un mensaje
sobre la Iglesia con poder no aquella que tenía un lindo
letrero o era la más activa. Si no aquella que era llena del
Espíritu Santo
Podemos hablar de q ese día hay una respuesta de Cristo por
la santificación de la iglesia
Romanos 8:26
Y de la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestras
debilidades; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo
sabemos; pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con
gemidos indecibles.
De cuando que uds no tiene una oración de ese tipo con gemidos
Lamentablemente cada día que pasa nuestras oraciones son más
superficiales, nos cuesta tanto conectarnos con su presencia
Uds se da cuenta que cuando somos capaces de dejar actuar al
Espíritu santo en nuestras vidas veremos cambios Radicales y
señales sobrenaturales
La primera oración registrada en la biblia hechos 4:29, 30
Hch 4:29 Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus
siervos que con todo denuedo hablen tu palabra;
Hch 4:30 y extiende tu mano para que sanidades, y milagros y
prodigios sean hechos por el nombre de tu santo Hijo Jesús.
Hch 4:31 Y cuando hubieron orado, el lugar en que estaban
congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y
hablaron la palabra de Dios con denuedo.
Cuantos de uds han sentido que después de su oración, tiemble. Y
que además después del temblor sean todos llenos del Espíritu
Santo
NADIE, Porque no estamos viviendo una vida conforme a su
Espíritu.
4 pasos para recibir al espíritu santo
Humildad : Es en este punto donde debemos reconocer que sin Él
no somos nada, es ahí donde debemos darnos cuenta que todo es
por él, de él y para él. Menguar para que Cristo crezca en nosotros.
A altivo Dios lo mira de lejos.
1 Pedro 3:3-4
Que la belleza de ustedes no sea la externa, que consiste en
adornos tales como peinados ostentosos, joyas de oro y
vestidos lujosos. Que su belleza sea más bien la incorruptible,
la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un
espíritu suave y apacible. Esta sí que tiene mucho valor delante
de Dios.
Santiago 4:10
Humíllense delante del Señor, y él los exaltará.
Obediencia
Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.
(Juan 14:15)
Juan 14:23
Le contestó Jesús: El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi
Padre lo amará, y haremos nuestra morada en él.
(Juan 14:23)
Efesios 4:22-24
Por medio de la obediencia debemos recuperar nuestras disciplinas
espirituales (Oración, ayuno, visitación, adoración)
Ilógica mentalidad de Cristo. Morir para vivir…….
Evasión radical del mal con el temor a Jehová nos alejamos del
pecado
Pro 16:17 El camino de los rectos es apartarse del mal: El que
guarda su camino guarda su alma.
Debemos llevar una vida en Santidad solo siendo lleno de su
espíritu a diario podemos ser Santos, recuerden que sin santidad
nadie verá a Dios
Lealtad exclusiva:
Deuteronomio 7:9
Reconoce, pues, que el SEÑOR tu Dios es Dios, el Dios fiel, que
guarda su pacto y su misericordia hasta mil generaciones con
aquellos que le aman y guardan sus mandamientos;
Vivimos para complacer a Dios y vivir en su presencia, nuestra vida
debe adorar al Padre en todo lo que hacemos.
¿Qué valor tiene el pasar diariamente tiempo en la presencia del
Señor? ¿Qué valor hay en seguir una disciplina espiritual en nuestra
vida? En Lucas 24 se nos cuenta la historia de dos discípulos que
caminaban rumbo a Emaús. Sus vidas habían tomado un giro
inesperado. Estaban deprimidos, desanimados y derrotados. Todos
sus sueños y esperanzas habían sido clavados en la cruz del
calvario. Sus vidas estaban en el nivel más bajo. ¿Se ha sentido
usted así, alguna vez? Entonces, el Cristo resucitado apareció en
medio, y caminó y habló con ellos, se reveló a ellos y luego se
marchó.
Pero noten lo que dice en el v. 24:32 “...” ¿Qué es lo que mantiene
el fuego encendido en nuestros corazones, queridos hermanos? Es
la Palabra de Dios y el tiempo que pasamos en la presencia del
Señor.
Luc 24:32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón
(FUEGO) en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando
nos abría las Escrituras?
I. EL FUEGO SOBRE EL ALTAR
1. La presencia de Dios. Quiero usar la figura del fuego sobre el
altar para desafiarles a conservar su pasión por Jesucristo. El fuego
sobre el altar representa dos cosas para nosotros. En primer lugar
representa la presencia de Dios. A menudo en la Palabra de Dios, el
fuego representa Su presencia. Por ejemplo, Dios le habló a Moisés
por medio de la zarza ardiendo. La nación de Israel fue guiada en el
desierto por una nube de día y por una columna de fuego de noche.
El sacrificio de Elías sobre el monte Carmelo fue consumido por
fuego que cayó del cielo. Juan el Bautista dijo que venía uno detrás
de él que los bautizaría no con agua sino con fuego. Y en el día de
Pentecostés donde nació la iglesia, aparecieron lenguas como de
fuego sobre los cristianos. El fuego representa la presencia de Dios.
Hebreos 12:28-29 “Así que, recibiendo nosotros un reino
inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios
agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego
consumidor.”
En Mt. 24:12 Jesús habla acerca de los postreros días, y dice: “y por
haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.”
¿Podemos leer este versículo otra vez? “Y por haberse multiplicado
la maldad, el amor de muchos se enfriará.” Es muy posible que esta
mañana yo les esté hablando a muchos que una vez tuvieron
corazones encendidos con una pasión por Jesucristo, pero que
ahora se han enfriado, y no hablo del activismo de iglesia por q eso
puede ser solo una apariencia pero su fuego Espiritual es ahora una
brasa a punto de apagarse. Solían tener hambre por la palabra de
Dios, solían tener celo por su santidad, solían llevar una vida en
integridad, solían prevalecer en oración, solían adorar a pesar de la
aflicción pero el fuego sobre el altar de su corazón se enfrió. Y Dios
te dice esta mañana: “Mantén el fuego encendido. No permitas que
se apague.”
II. AVIVA EL FUEGO DEL DON DE DIOS 2 Timoteo 1:5-6
El segundo punto de mi mensaje esta mañana es que tenemos que
avivar el fuego del don de Dios. En 2 Tim. Pablo escribe a su joven
discípulo y amigo, Timoteo. Timoteo era exactamente igual que
muchos de ustedes. El había sido criado en un hogar cristiano.
Había tenido una madre y una abuela piadosas. Había sido
enseñado por el apóstol Pablo, y estaba trabajando en el ministerio
cristiano. Pablo tenía una preocupación por Timoteo, su hijo en la
fe, que el fuego de su corazón comenzara a decaer, que su pasión
por Jesucristo comenzara a morir.
En el cap. 1:6 de 2 Tim., Pablo escribe: “Por lo cual te aconsejo que
avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de
mis manos.”
Si la pasión por Jesucristo en tu vida, el fuego sobre el altar de tu
corazón ha comenzado a enfriarse, aviva el fuego. Sopla los
carbones sobre el altar de tu corazón.
Dile al que está a tu lado y detrás de ti ¡Aviva el fuego!
¿ que pasa cuando el Espíritu santo no está en nosotros?
Rom. 8:9 “Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el
Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno
no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
¿y qué tal si el Espíritu vino a morar en mi corazón pero se fue por
mis pecados?
Jesús prometió que el Consolador vendría para estar con nosotros
siempre , para realizar su obra de redargüirnos de pecado hasta
que nos arrepintamos.
Un ejemplo de esta morada definitiva del Espíritu es la iglesia de
Corinto, hermanos en pleitos, divisiones, adulterios, y desorden.
Pablo no les dice: ¿Ya ven? Por todos sus pecados ya no tienen al
Espíritu Santo.
En cambio, les recuerda la permanencia del Espíritu Santo como un
aliciente a la santidad.
1 Cor 6:19 ¿Ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu
Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois
vuestros?
Entonces cuando un cristiano comete pecado ¿qué pasa con el
Espíritu Santo? Se entristece.
Ef. 4:30 “No contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis
sellados para el día de la redención”
Juan 7:37-39 “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en
mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
Esto lo dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en
él”.
¿Quién tiene los ríos de agua viva corriendo en su interior? = los
que creen en Jesucristo, los que están dispuestos a pagar el precio.
¿Quiénes reciben el Espíritu Santo? = los que creen en Jesucristo.
Por esta razón, Dios nunca nos ordena: obtengan el Espíritu Santo,
porque Él nos lo da cuando creemos en Cristo. Es su regalo
Dios nunca nos ordena: Sean sellados por el Espíritu Santo, porque
Ef. 1:13-14 dice que ya fuimos sellados con el Espíritu Santo cuando
creímos en Cristo y ese sello permanecerá hasta el día de la
redención.
Pero Dios sí nos ordena SED LLENOS DEL ESPÍRITU SANTO. El verbo
SED LLENOS = pleroo = manténganse
Efesios 5:18
Y no os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, sino
sed llenos del Espíritu,
No se embriaguen, pues no se podrán controlar; más bien
dejen que el Espíritu Santo los llene y controle.
Por eso es importante mantener viva la llama del espíritu en
nosotros
Debemos invertir tiempo en el fuego para que nunca se acabe
Levítico 6:8-13
El fuego del altar del sacrificio debía estar permanentemente
encendido, no debía debilitarse, mucho menos apagarse, debía ser
continuo y constante. Tres veces en estos cortos versículos Dios
dice: “Mantengan el fuego encendido. Jamás permitan que se
apague
Como está el fuego de tu altar, recuerda que tú eres templo del
espíritu Santo
Estamos realmente presentando un buen sacrificio?
O simplemente estamos enciendo llamas que a Dios no le agradan
como los hijos de Aarón
Lev 10:1 Pero Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron sus
respectivos incensarios, y después de poner fuego en ellos y echar
incienso sobre él, ofrecieron delante del SEÑOR fuego extraño, que
El no les había ordenado.
Lev 10:2 Y de la presencia del SEÑOR salió fuego que los consumió,
y murieron delante del SEÑOR.
Cuantas veces nosotros nos hemos presentado delante de Dios con
soberbia, con las manas sucias.
Cuantas veces estando en pecado, pretendemos engañar a Dios
Cuántas veces hemos profanado su altar tomando las cosas a la
ligera.
Dios quiere que le pidamos perdón
Su palabra dice que este pueblo solo de labios me honra pero su
corazón está lejos de mi.
Dios quiere que seamos llenos de su Espíritu Santo en está tarde.
¿QUÉ ES SER LLENOS DEL ESPÍRITU SANTO?
Creo que un barco velero ilustra bien lo que es ser lleno del Espíritu
Santo.
Las velas del barco deben estar hinchadas de aire para que muevan
al barco. Esta llenura debe ser continua, no debe suspenderse.
Estar lleno del Espíritu Santo es ser totalmente controlados por él.
OH Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla
conocer; Habacuc 3:2
Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está
en ti.
Juan 7:37-39 “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en
mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
Esto lo dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en
él”.
Cuantos hoy quieren desbordar de su presencia.
Saben esta palabra es para todos, de verdad iglesia que le hemos
fallado, hemos transado cosas, hemos tolerado el pecado.
Pero aún estamos a tiempo de avivar el fuego de nuestro altar
Honestamente cuando de uds sienten que la llama se está
apagando
Cuantos quieren vivir una experiencia sobrenatural?
Cuantos quieren vivir encendidos de su Espiritu?
Cuantos de los que están en este lugar quieren vivir solo para ÉL,
Si es así yo te invito que pases a este lugar y comiences a orar.
OJO
ECLESIASTÉS 5
4 Cuando a Dios hagas promesa, no tardes en cumplirla, porque él no se
complace en los insensatos. Cumple lo que prometas.
5 Mejor es que no prometas, y no que aprometas y no cumplas.
6 No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante del ángel que fue un
error. ¿Por qué harás que Dios se enoje a causa de tu voz y destruya la obra de
tus manos?