JUICIO SUMARIO DE INTERDICTO DE OBRA NUEVA. No. 14004-2021-00604. Of. 4º.
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL
MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ.-
TERESA MARCOS BERNAL DE CEDILLO, con datos de identificación personal y calidad
con la que actúo conocidos en el Juicio Sumario identificado en el epígrafe, de manera atenta
comparezco y para el efecto;
EXPONGO:
Que al estar abierto a prueba el presente juicio sumario, es procedente proponer a la señora Jueza,
con citación de la parte contraria, que se señale día y hora para la práctica del RECONOCIMIENTO
JUDICIAL, en el bien inmueble objeto del presente juicio, propiedad del señor JUAN US
MALDONADO, que se encuentran ubicados en el lugar denominado ALDEA LAS FLORES PAJALES
DEL MUNICIPIO DE CUNÉN, DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ, por lo que respetuosamente
SOLICITO, que se libre el despacho respectivo al señor Juez del Juzgado de Paz del municipio de
Cunén, departamento de El Quiché, para el efecto.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
El artículo ciento setenta y dos del Código Procesal Civil y Mercantil, preceptúa: Oportunidad de la
Prueba. En cualquier momento del proceso, hasta antes del día de la vista, podrá el juez, de oficio o a
petición de parte, practicar el reconocimiento judicial. También podrá hacerlo en diligencia para mejor
fallar. El artículo ciento setenta y tres del Código Procesal Civil y Mercantil, en su parte conducente
establece: Objeto del reconocimiento. Pueden ser objeto de reconocimiento las personas, lugares y
cosas que interesen al proceso... El artículo ochenta y uno del Código Procesal Civil y Mercantil, en
su parte conducente indica: Comisión de diligencias. Las diligencias que no puedan practicarse en el
lugar en donde se sigue el proceso, deberán cometerse al juez del lugar que corresponda… El
artículo ciento veintinueve del Código Procesal Civil y Mercantil, indica: “Las pruebas se recibirán con
citación de la parte contraria; y sin este requisito no se tomarán en consideración…”. El artículo
sesenta y dos del Código Procesal Civil y Mercantil, en su parte conducente regula: Las demás
solicitudes sobre el mismo asunto es necesario que contengan los datos de identificación personal y
de residencia del solicitante ni de las otras partes, pero deberán ser auxiliadas por el abogado
director…
PETICIONES:
1. Que se admita para su trámite el presente memorial y se incorpore al expediente respectivo.
2. Que al estar abierto el proceso a prueba y con citación de la parte contraria, se señale día y hora,
para que se practique el RECONOCIMIENTO JUDICIAL, en xxxxxxxxxxxxx con la finalidad de
establecer lo siguiente; 2.1). Establecer la existencia real de los bienes inmuebles rústicos propiedad
del señor Juan Us Maldonado, objeto del presente juicio ordinario. 2.2). Que se establezca con los
vecinos los nombres de los colindantes en sus cuatro puntos cardinales, del bien inmueble objeto de
nulidad que está inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango a nombre de
JOSÉ TIU PÚ, según escritura número ciento quince, de fecha dieciséis de junio del año dos mil
dieciocho, autorizada por el Notario Ismaél Gómez Cipriano, en el municipio de Cunén, departamento
de El Quiché. 2.3). Que se establezca si efectivamente en el bien inmueble que fue motivo de
Adjudicación de Fracción de Bien Inmueble a Título Gratuito a favor del señor José Tui Pú,
documentada en la escritura ciento quince de fecha dieciséis de junio del año dos mil dieciocho, por el
Notario Ismaél Gomez Cipriano, en el municipio de Cunén, El Quiché, ubicado en el Paraje
Maxechoc, Las Flores Parajes, Cunén, Quiché, existen casas de construcción y una Iglesia
Evangélica de nombre Iglesia Evangélica Pentecostés Fuente de Vida; 2.4). Que se determine
cuántas casas de habitación existen construidas en dicho lugar; 2.5). Establecer si en los bienes
inmuebles objeto de Litis, existen cultivos agrícolas; 2.6). Que se verifique cuántas familias viven en
dichos bienes inmuebles objeto del presente juicio; 2.7). Establecer si en dicho lugar tiene su reside el
señor José Tiu Pú y su familia. 2.8). Que se verifique cualquier otra circunstancia que se considere
vital dilucidar en el presente proceso.
3. Que se cite y se aperciba al señor JOSÉ TIU PÚ, para que colabore el día y hora de la práctica con la
diligencia de Reconocimiento Judicial, de conformidad con la ley.
CITA DE LEYES: Fundamento mi petición en los artículos de ley citados y en los siguientes: 1, 25, 26,
27, 28, 29, 31, 40, 44, 51, 52, 62, 63, 66, 68, 123, 126, 128, 173, 174, 175, 176, del Código Procesal
Civil y Mercantil; 141, 142, 143, 165, 171, 175, 176, de la Ley del Organismo Judicial.
Acompaño tres copias del presente escrito.
Santa María Nebaj, departamento de El Quiché, cinco de julio del año dos mil veintiuno.
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN: