UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Facultad De Ciencias Físico Matemáticas
Licenciatura En Multimedia Y Animación Digital
Actividad 1.1
Resumen sobre el tema de la violencia de género
Etapa 1
Nombre completo: Mariana Lisset Muñiz Cortés.
Matrícula: 2028965
Docente: Eduardo Jimenez Cruz.
Materia: Cultura de género.
Las tres muertes de Marisela Escobedo
El documental comienza con Marisela Escobedo Ortiz, quien se presenta cómo la
madre de Rubí Marisol Fraire Escobedo, comenta que le ha perdido el miedo a la
muerte, que ha enfrentado a todas las autoridades posibles y afirma que no se dará
por vencida hasta que se le haga justicia a su hija. Su familia constaba de siete
personas contándola a ella, su esposo, sus hijos; Juan Manuel, Alejandro, Jessica,
Pablo y la pequeña Rubí. Nos cuenta cómo le da trabajo en su carpintería en un
intento de ayudar a Sergio Barraza, un hombre de 21 años de edad,
desempleado y con una familia que mantener, este termina saliendo con su hija
Rubí, quién era 8 años menor. Descontenta ante esta situación decide tomar
cartas legales en el asunto, aún sabiendo que Rubí no le firmaría ningún
documento en contra de su pareja, sin ningún resultado, este se la lleva y la
mantiene todo el tiempo en su departamento, sin el contacto de su familia. A los
dos años, Rubí se embaraza y tiene a una niña, su esposo no tenía trabajo en ese
tiempo y Marisela decide prestarles una bodega para que se instalen allí. Tiempo
después, la familia decide ir a visitarlos y se percatan de que ya no había nadie allí,
ante esto, optan por ir a casa de la mamá de Sergio, en donde solo se encontraban
él y su niña. La familia comenzó a preguntarle a Sergio en donde se encontraba
Rubí, pero este no quiso responder ninguna de las preguntas y argumentaba
que ésta se había ido con otro hombre, la familia decide retirarse y volver al siguiente
día, pero para su sorpresa, él ya no se encontraba en el lugar. Mientras la familia
sufría imaginando las posibles cosas que pudieron pasarle a Rubí, comenzaron
a buscarla en prostíbulos en el centro de Ciudad Juárez, visitaron muchos lugares
peligrosos por su cuenta ya que las autoridades no aceptaban la denuncia,
argumentando que no había ningún indicio de que algo le había pasado. Patricia
González, Procuradora del Estado de Chihuahua del año 2004 a 2010,
comienza a realizar un plan de búsqueda para la desaparición de Rubí. La familia
comienza a pegar volantes por el área de la vivienda de Sergio, ofreciendo una
gratificación a la persona que dé información sobre la desaparición de Rubí. Un
joven llama diciendo que tiene información sobre la desaparición y pide verse con
la señora Marisela, la familia atemorizada realiza una reunión con él, quién igual de
atemorizado comienza a narrar que un día, estando él y otro grupo de jóvenes
reunidos en un lugar de la colonia, llegó Sergio Rafael muy alterado pidiendo que lo
acompañaran a traer unos muebles, explica que Andy Alonso Barraza Bocanegra y
otro joven se van con él. Horas más tarde regresó Andy Alonso para decirles que
Sergio asesinó a Rubí, detrás de ellos llegó Sergio Rafael, a quién cuestionaron
si era verdad lo que les habían comentado, él asegura que, si la mató y que
fueron a tirarla a unas marraneras, que la metió en un tambo de basura y la
quemó. Marisela cuestiona al joven sobre la razón del porqué le decía eso, él
responde que ya le habían matado a un hermano y que su mamá lo orientó a que
tuviera valor y hablara. Ante esto, Marisela se reunió con su familia para comentarles
sobre lo que había pasado con Rubí. Ésta intenta convencer al joven de ir a realizar
una denuncia y testifique, después de un tiempo él lo hace y el proceso empieza a
avanzar un poco más, el caso se abre y se designan unos agentes. Con esta
información empiezan a hacer rastreos con el fin de encontrar el cuerpo de Rubí, la
familia y conocidos se unen a la búsqueda, siempre con la esperanza de que esto
fuese mentira. No se encontró ninguna pista durante la investigación. Por su
cuenta, Marisela comienza una investigación para encontrar a Sergio, quién es el
único que puede dar información sobre lo que le pasó y el paradero de su hija y de
su nieta. Ella logra conseguir información sobre Sergio y a los dos días se dirige a
Fresnillo junto a su pareja, su hermano Ricardo y cuatro agentes. Marisela denuncia
a Sergio por sustracción de su nieta, lo detienen, pero él mismo sé evidencia,
diciéndole a las autoridades que sabe porque lo están deteniendo y asegura que él
no mató a Rubí. Las autoridades detienen a Sergio Rafael Barraza Bocanegra tras
haber confesado el asesinato de su pareja, Rubí Marisol Fraire Escobedo. Los
policías lograron que Sergio les indicara en donde había depositado el cuerpo de
Rubí y junto con los agentes regresan a Ciudad Juárez. Comienza de nuevo la
búsqueda y lograron encontrar los restos de Rubí. La familia se entera que
aparentemente, Rubí se había ido por aproximadamente tres días y no había vuelto
con Sergio, piensan que en ese tiempo se dio cuenta de la persona que era y que
ella no pensaba volver con él y gracias a esto, la asesina. A partir de la detención
de Sergio, Marisela tiene la guardia y custodia de su nieta. Iba a dar inicio el juicio
donde Sergio sería el primer feminicida, juzgado con el nuevo sistema de justicia.
El caso de Rubí es muy importante para la historia de México, ya que, debido a su
caso, el sistema penal acusatorio inicia en Chihuahua para combatir la impunidad
de los feminicidios.Marisela comienza a caminar desde la fiscalía hasta la ciudad
judicial durante una semana, exigiendo que caiga todo el peso de la ley sobre el
presunto asesino. El 29 abril del 2010 se lleva a cabo el juicio oral del caso de Rubí
Marisol Fraire Escobedo y Sergio Barraza fue declarado inocente como autor del
delito por los jueces Catalina Ochoa, Netzahualcóyotl Zúñiga y Rafael Boudib. Ante
esta situación, la familia de Rubí comienza a hacer protestas de más de 10
kilómetros en donde se pedía justicia, el caso fue cada vez más conocido y
las personas se sumaban para mostrar su apoyo e indignación ante el veredicto de
las autoridades. Marisel no para de hacer protestas ni de intentar localizar al asesino
de su hija, en una ocasión descubrieron donde vivían y lo vigilaron durante un mes,
para después darse cuenta de que este se había unido al grupo delictivo “Los Zetas”
y ya era muy peligroso atentar contra él. Una de las protestas de Marisela fue
quedarse día y noche frente al Palacio de Gobierno hasta que el Gobernador se
dignara en recibirla y darle una audiencia. El 16 de Diciembre de 2010, Marisela
es asesinada frente al palacio de la presidencia, donde se encontraba haciendo
una protesta más para exigir que reaprehendieran al asesino de su hija. Esto
provoca que comiencen a realizarse manifestaciones de los ciudadanos debido a la
indignación de la injusticia, empiezan a rodear el Palacio de Gobierno con velas.
Un día después del funeral de Marisela, su carpintería es prendida en llamas y en
este incidente es asesinado el cuñado de la señora Marisela con una bolsa en la
cabeza y un alambre amarrado a su cuello. Juan, el hijo mayor de Marisela es el
próximo objetivo del grupo delictivo. Y debido al riesgo decide irse a los Estados
Unidos de América en donde pide ayuda ya que teme por su vida, después del
asesinato de su madre. Este prosigue con las protestas en Estados Unidos,
exigiendo justicia para repudiar el asesinato de Marisela Escobedo.Debido a las
protestas en contra del gobierno entrante del estado de Chihuahua declaró
“Tenemos al asesinado material de Marisela y hay pruebas científicas que lo
avalan”. Detienen a José Enrique Jiménez Zavala, alias el Wicked, presunto
asesino de Marisela. La abogada de Marisela argumenta que ella no cree
que ese hombre sea su asesino, ya que en su declaración usa términos que no
suelen usar los delincuentes. El arma homicida fue expuesta por la fiscalía, sin
embargo, se argumenta que eso es diferente a que ese hombre haya usado el arma.
El hermano de Marisela, Ricardo, rechaza que Jiménez sea el asesino porque él
estuvo presente en la ejecución del crimen y lo vio de cerca. El asesino de Marisela
es Andy Barraza, el hermano de Sergio Barraza. Anteriormente, Marisela había
archivado una queja, denunciando a Andy Barraza que fue con pistola tratando de
matarla. Al parecer, este hombre estuvo haciendo comentarios con las personas de
su colonia, diciendo que iba a matar a Marisela. Tiempo después de estar en el
penal y recibir distintas torturas para que manifestara los homicidios que
supuestamente hizo, declara que no soportará más esos tratos ya que admite que
él no asesinó a Marisela. Aparentemente fue obligado a decir que él fue el asesino
de Marisela porque estaba siendo controlado por el grupo delictivo al que
pertenecía. Se da inmediatamente la noticia al juez y se solicita que se inicie con el
Protocolo de Estambul, el cual es un examen para determinar desde lo médico
hasta lo psicológico para delimitar si alguien fue sometido a tortura. El 31 de
diciembre de 2014, la fiscalía anunció que el Wicked había muerto de un infarto
fulminante. Cuando la madre de este exige que se le haga una autopsia a su hijo,
se reconoció que esa declaración no era cierta. Al tiempo se reveló que el
Wicked fue estrangulado por su compañero de celda, Jaime Noel Cuevas, alias el
Jimmy. Fue asesinado dentro del penal de máximo seguridad de Chihuahua.Aún
con todas las pruebas que Juan pudiera presentar, las autoridades no iban a
resolver el caso con la verdad. Tiempo después la procuraduría estatal confirmó
la muerte de Sergio Rafael Barraza, fue abatido en un enfrentamiento con militares
en razón de sus acciones delictivas, pero no fue detenido para cumplir la sentencia
de 50 años por la cual Marisela había luchado tanto. Tras este hecho se cerró el
caso de Marisela. Juan Manuel se presentó a El paso y habló de Andy, lo señaló
como el asesino de su madre, el cual fue reconocido por su tío, pero no por la
fiscalía. “Con las autoridades mexicanas es perder el tiempo”, palabras de Juan
Manuel. El homicidio de Rubí quedó impune, al igual que el homicidio de Marisela.
Marisela Escobedo es una heroína vida en la conciencia colectiva no solo de los
juarenses, sino de muchos mexicanos.
En resumen:
El texto narra la historia de Marisela Escobedo Ortiz y las injusticias que enfrentó en
su búsqueda de justicia para su hija, Rubí Marisol Fraire Escobedo, quien fue
asesinada por su pareja Sergio Barraza. Marisela enfrenta la negligencia de las
autoridades mientras busca desesperadamente a su hija desaparecida, con la
ayuda de testimonios que finalmente conducen al arresto de Sergio, confeso
asesino de Rubí. Sin embargo, Sergio es declarado inocente en un controvertido
juicio, lo que desata protestas públicas lideradas por Marisela. Trágicamente,
Marisela es asesinada mientras protesta frente al palacio de gobierno, lo que
desencadena más indignación y protestas. El presunto asesino de Marisela es
identificado erróneamente como José Enrique Jiménez Zavala, pero más tarde se
revela que el verdadero asesino es Andy Barraza, hermano de Sergio. Andy, quien
también estaba involucrado en el grupo delictivo "Los Zetas", muere en prisión antes
de que se esclarezca completamente el caso. A pesar de los esfuerzos de la familia
de Marisela, incluido su hijo Juan Manuel, las autoridades mexicanas no logran
llevar a los culpables ante la justicia, dejando impunes los homicidios de Rubí y
Marisela.