26/4/24, 21:49 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento
Comenzado en viernes, 26 de abril de 2024, 21:24
Estado Terminados
Finalizado en viernes, 26 de abril de 2024, 21:48
Tiempo 24 mins
empleado
Calificación 11.00/12.00
Calificación 9.17 de un total de 10.00 (91.67%)
Comentario de ¡Felicidades acreditaste tu evaluación, puedes pasar a la última unidad!
retroalimentación
Pregunta 1
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Acción no accidental que provoca daño físico o enfermedad a una persona, ya sea para conseguir algo o por el mero hecho de hacer sufrir,
suele ser fácilmente identificable al dejar señales en el cuerpo de las personas.
Seleccione una:
Violencia psicológica
Violencia emocional
Violencia verbal
Violencia física
Su respuesta es correcta.
Pregunta 2
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
En el ámbito educativo, ¿qué es la retroalimentación?
Seleccione una:
Es la situación mediante el cual la o el docente emite un juicio que puede ir más allá de lo académico sobre los objetivos de aprendizaje
de los estudiantes.
Es el proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre docentes y estudiantes durante la clase.
Es el proceso donde las y los estudiantes verifican que hayan entregado cada una de las actividades de acuerdo con la rúbrica de
determinado proyecto.
Es la información que los docentes otorgan de vuelta a las y los estudiantes una vez que han revisado sus evidencias de aprendizaje.
Su respuesta es correcta.
wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=2517&cmid=156 1/7
26/4/24, 21:49 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento
Pregunta 3
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Conforme a la SEMS-COSFAC (s.f.), ¿cómo se divide el contexto escolar?
Seleccione una:
Formal e informal
Institucional y social
Interno y externo
Sociofamiliar y socioeconómico
Su respuesta es correcta.
Pregunta 4
Completada
Puntúa 0.00 sobre 1.00
¿Cómo influyen las habilidades socioemocionales en el aprendizaje?
Seleccione una:
Las y los estudiantes asocian el aprendizaje con una experiencia positiva, resuelven eficazmente problemas matemáticos y saben pedir
ayuda.
Las y los estudiantes hacen frente a los desafíos de la escuela, son inconstantes para alcanzar sus metas, pero saben pedir ayuda.
Las y los estudiantes desarrollan un pensamiento crítico y perseverancia para alcanzar sus metas, además saben pedir ayuda.
Las y los estudiantes desarrollan perseverancia para alcanzar sus metas, resuelven eficazmente problemas matemáticos y son
independientes.
Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el tema 3.5. El trabajo socioemocional con los estudiantes, esto te ayudará a replantear tu
respuesta.
wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=2517&cmid=156 2/7
26/4/24, 21:49 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento
Pregunta 5
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
¿Con que fin la enseñanza debe ser considerada como un objeto de reflexión?
Seleccione una:
Para la implementación de epistemologías que busquen generar aprendizajes significativos.
Como ayuda para “reunir” los aprendizajes significativos.
Como un procedimiento de ayuda para el abordaje de problemáticas en el plantel.
Para buscar mejoras en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Su respuesta es correcta.
Pregunta 6
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Elige los tipos de cambios en la ubicación de los estudiantes.
1. Disposición en U
2. Disposición cerrada
3. Disposición en V
4. Aula tradicional
5. Disposición en L
Seleccione una:
1, 3, 4
1, 2, 5
2, 4, 5
5, 3, 2
Su respuesta es correcta.
wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=2517&cmid=156 3/7
26/4/24, 21:49 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento
Pregunta 7
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Relaciona cada elemento del contexto educativo externo con su descripción.
Elemento Descripción
a) Drenaje, pavimentación, sistema de transporte, electricidad,
1. Espacios de Internet, entre otros.
recreación
b) Parques, cines, teatros, museos, casas de cultura, ludoteca, entre
2. Zona geográfica otros, que existen en el lugar.
c) Características climáticas, zona geográfica específica, acceso al
transporte, ubicación de la escuela, principal actividad productiva
3. Servicios básicos de la región, entre otras.
Seleccione una:
1c, 2b, 3a
1c, 2a, 3b
1a, 2c, 3b
1b, 2c, 3a
Su respuesta es correcta.
Pregunta 8
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Conforme al contexto interno, ¿cuáles son las tres dimensiones que integran las Características particulares de las y los estudiantes?
Seleccione una:
Individual, escolar y comunitaria
Personal, familiar y académica
Habilidades, aptitudes y destrezas
Social, emocional y cognitiva
Su respuesta es correcta.
wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=2517&cmid=156 4/7
26/4/24, 21:49 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento
Pregunta 9
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Según Díaz Barriga F. y Hernández, G. (2010), ¿qué son las rúbricas?
Seleccione una:
Son guías o escalas de evaluación donde se establecen niveles progresivos de dominio o pericia, relativos al desempeño que una
persona muestra respecto de un proceso o producción determinada.
Son la descripción de un evento o conducta observada por la o el docente. Los eventos tienen más que ver con actitudes y valores que
difícilmente pueden contemplarse en una evaluación constante.
Son los registros claros, puntuales y sistemáticos de lo que sucede en el aula, del proceso de aprendizaje de las y los estudiantes y de la
práctica docente.
Son aquellas que señalizan la presencia de un desempeño y para ello se requiere investigar las categorías a evaluar y los desempeños
que conforman a cada una.
Su respuesta es correcta.
Pregunta 10
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
De acuerdo con el aprendizaje mediante proyectos (AMP), selecciona 3 características que permiten identificar un proyecto.
a) Define las emociones en las y los estudiantes.
b) El trabajo debe ser individual, aunque puede contar con el apoyo del docente.
c) Actividad propositiva que las y los estudiantes realizan.
d) Permite adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes esperadas en el programa.
e) Se orienta a una actividad o producto en concreto.
Seleccione una:
a, c, e
c, d, e,
a, d, e
b, d, e
Su respuesta es correcta.
wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=2517&cmid=156 5/7
26/4/24, 21:49 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento
Pregunta 11
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Este tipo de violencia se caracteriza por la utilización del lenguaje, ya sea escrito u oral, con la intención de herir a alguien.
Seleccione una:
Violencia escrita
Violencia verbal
Violencia económica
Violencia cultural
Su respuesta es correcta.
wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=2517&cmid=156 6/7
26/4/24, 21:49 Cuestionario Unidad 3: Revisión del intento
Pregunta 12
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Relaciona los cambios de ubicación de los estudiantes con la característica que le corresponda.
Ubicación Característica
1. Disposición en U a) De esta manera se favorece la visibilidad frontal y da
más posibilidades de ver a los compañeros en filas rectas.
2. Disposición en V b) Adecuada para actividades grupales, como el debate,
de esta manera se puede ver al docente con facilidad.
3. Disposición en pareja c) Se caracteriza por formar filas rectas.
controlada
4. Aula tradicional d) Es adecuada para actividades en donde el docente no
tiene una participación necesaria, además de promover la
interacción frente a frente.
5. Disposición en O e) Perfecta para actividades individuales ya que se
establece un sistema de ayuda entre compañeros.
Seleccione una:
1d, 2e, 3c, 4a, 5d
1a, 2e, 3c, 4d, 5b
1c, 2d, 3a, 4b, 5e
1b, 2a, 3e, 4c, 5d
Su respuesta es correcta.
wwwc16.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=2517&cmid=156 7/7