0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Practica Calificada de Cyt

El documento presenta preguntas sobre vitaminas, incluyendo ejemplos de vitaminas hidrosolubles y déficit de vitamina C, así como alimentos que contienen vitamina A.

Cargado por

YULIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Practica Calificada de Cyt

El documento presenta preguntas sobre vitaminas, incluyendo ejemplos de vitaminas hidrosolubles y déficit de vitamina C, así como alimentos que contienen vitamina A.

Cargado por

YULIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PRACTICA CALIFICADA DE CYT PRACTICA CALIFICADA DE CYT

NOMBRE Y APELLIDOS:……………………………………………………………………………….. 1° …….. NOMBRE Y APELLIDOS:……………………………………………………………………………….. 1° ……..


I. Marca con un aspa la respuesta correcta: I. Marca con un aspa la respuesta correcta:
1. Un ejemplo de vitamina hidrosoluble es: 1. Un ejemplo de vitamina hidrosoluble es:
a. Vitamaina D b. Vitamina E c. Vitamina C a. Vitamaina D b. Vitamina E c. Vitamina C
2. El déficit prolongado de vitamina C, puede provocar una alteración conocida 2. El déficit prolongado de vitamina C, puede provocar una alteración conocida como:
como: a. Escorbuto b. Raquitismo c. Pelagra
a. Escorbuto b. Raquitismo c. Pelagra 3. En que alimentos podemos encontrar vitamina A:
3. En que alimentos podemos encontrar vitamina A: a. Leche, carne, pan integral c. Frutas, y verduras frescas
a. Leche, carne, pan integral c. Frutas, y verduras frescas b. Yema de huevo, productos lácteos. d. Aceites, maní, menestras
b. Yema de huevo, productos lácteos. d. Aceites, maní, menestras
II. Completa los espacios en blanco:
II. Completa los espacios en blanco: 1. La vitamina ………….. es un antioxidante natural que retrasa el
1. La vitamina ………….. es un antioxidante natural que retrasa el envejecimiento de las células.
envejecimiento de las células. 2. La vitamina B3 conocida también como ………………………….la
2. La vitamina B3 conocida también como ………………………….la encontramos en los encontramos en los alimentos como
alimentos como ………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………….
3. La ………………………………mantienen en buen estado el epitelio. 3. La ………………………………mantienen en buen estado el epitelio.
4. La vitamina ……..promueve el crecimiento de los huesos y la encontramos en 4. La vitamina ……..promueve el crecimiento de los huesos y la encontramos en
…………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………
III. Completa el pupiletras III. Completa el pupiletras

También podría gustarte