0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

Album de Español

La carta es de una estudiante que se despide de su familia antes de mudarse al extranjero para perseguir sus sueños. Agradece el apoyo y cariño de su familia y dice que los extrañará. También expresa sus nervios por la mudanza pero que está segura que logrará sus objetivos.

Cargado por

Luis Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

Album de Español

La carta es de una estudiante que se despide de su familia antes de mudarse al extranjero para perseguir sus sueños. Agradece el apoyo y cariño de su familia y dice que los extrañará. También expresa sus nervios por la mudanza pero que está segura que logrará sus objetivos.

Cargado por

Luis Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

1

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD

TÏTULO DE LA ASIGNACIÓN:

CARTAS

ESTUDIANTE:

FRANCO, LUIS 12-714-666

DOCTORA: LIDIA CASTILLO

I SEMESTRE.
2

CARTA FAMILIAR
3

San Antonio, 27 de abril de 2021

Queridos papás, tíos y primos,

Dejo esta carta en cargo de mis papás pues son a los últimos a quienes veré cuando me

vayan a dejar al aeropuerto. Me encantaría decirles todo esto en persona, pero, ya saben que

no puedo decir dos palabras emotivas sin empezar a llorar y me tardaría horas y horas para

decirles cuánto los quiero y los voy a extrañar. Ustedes no me ven, pero ya estoy llorando

sólo de haber empezado.

Voy hacia una de mis más grandes aventuras, persiguiendo mi sueño de vivir en el

extranjero, y eso me tiene muy nerviosa. Sin embargo, pensar en ustedes y en todo el cariño,

apoyo y afecto que me han dado a partir de mi decisión es algo que me llena de fuerza y

ganas de lograr todos los planes que me he puesto por delante.

Los llevo a cada uno de ustedes muy dentro de mi corazón, los momentos especiales que

hemos vivido juntos y cada una de sus palabras de aliento. Espero poner el nombre de nuestra

familia en alto con cada cosa que logre. Dentro de poco, espero poder decirles que ya tienen

casa a dónde llegar, y nada me hará más feliz que poder verlos de nuevo cuando me visiten en

mi nuevo hogar.

Les voy a decir la verdad, me da mucho miedo hace algo tan atrevido y me siento nerviosa

por no saber exactamente qué va a suceder y el hecho de que pasará un buen rato antes de que

los pueda volver a abrazar. Pero me imagino es normal y como muchas otras personas que

han hecho este tipo de cambios, sé que lo lograré poco a poco. Después de todo, siempre

tendremos formas de platicar o estar cerca aún en la distancia.

Estoy segura de que este es el camino que quiero seguir, y gracias a ustedes me siento

mucho más segura que si lo hiciera yo sola. Conmigo también van empacados sus consejos,

experiencias y todas las demostraciones de afecto que me han dado en los últimos meses. Me
4

siento muy afortunada de que sean mi familia y haré mi mejor esfuerzo porque se sientan

orgullosos de mí.

¡Los adoro a todos y los extrañaré horrores! ¡Llámenme todas las veces que quieran pues

me hará mucho bien saludarlos y así no se me olvidará el español!

Gracias por todo y espero verlos del otro lado del charco.

¡Los amo!

Alicia
5

¿Que debe llevar una carta familiar?

La manera de hacer tu carta familiar dependerá del tema que vayas a tratar en ella y lo

mismo se puede decir sobre el tono y la extensión que tendrá. Sin embargo, esta carta va

dirigida a personas queridas para ti.

Sabemos que las relaciones entre familiares pueden ser difíciles en ocasiones, pero una

carta dirigida a tu familia debería de ser al menos respetuosa. Dependiendo del tema, podrías

optar por dirigirte a ellos con los nombres de cariño que se tienen entre ustedes, de lo

contrario, usar su nombre real será suficiente.

Como recomendación general, es buena idea utilizar tus palabras y expresarte como

normalmente lo haces con ellos. De esta manera tu carta tendrá una sensación de sinceridad y

honestidad.

- Ciudad y fecha.

- Encabezamiento.

- Saludo.

- Cuerpo de la carta.

- Nombre y firma.

- Despedida.
6

CARTA DE SOLICITUD DE EMPLEO


7

Santo domingo, D.N.

29 de noviembre de 2011

Licenciado Enrique Castillo

Depto. De Recursos Humanos

Empresa industrial Caedro Ciudad.

Honorable Licenciado:

Me complace saludarle.

Le escribo esta carta en réplica al anuncio publicado en internet en la página aldaba.com,

la cual ofrece un puesto de Ingeniero supervisor con amplios conocimientos en AutoCAD.

Efectué mis estudios en la Universidad APEC en el área de ingeniería eléctrica con las más

altas calificaciones de mi promoción.

A mediados del año 2009 trabajé para la Empresa Pinturas Popular como diseñador de

circuitos eléctricos en AutoCAD. En la misma empresa me otorgaron un reconocimiento por

mi arduo trabajo y desempeño en la compañía. También puede verificar la veracidad de lo

planteado al contactar con el Licenciado Delio Siret, encargado de Recursos Humanos de la

Empresa Pinturas Popular o con el Ingeniero Wilfredo Castillo, dirigente de obras públicas.

Toda esta información en el curriculum adherido.

Quedó a su total resolución para convenir una entrevista en persona o telefónica, o para

cualquier otra duda que pudiera surgir sobre mi curriculum, atentamente se despide.

Ezequiel De la Cruz.
8

¿Qué debe llevar una carta de solicitud de empleo?

se dirige al encargado de realizar la contratación, generalmente al encargado de recursos

humanos dentro de una empresa. Preferentemente, se investiga su nombre y cargo para dirigir

la misiva directamente a su nombre, detalle que formaliza la solicitud

Son documentos que fungen como carta de presentación ante aquellos a quienes se les

solicita el empleo, por ello deben de tomarse en cuenta detalles tales como una buena

redacción y ortografía, así como ser claros y concisos en nuestra exposición. Se realizan en

un tono formal y respetuoso.

Se colocan los datos del solicitante, Nombre completo, Domicilio o dirección, Número

telefónico, Correo electrónico.

se colocan los datos de la empresa y de la persona a cargo de a quien se está dirigiendo la

misiva. Asunto, Se realiza una respetuosa despedida, Firma y nombre del remitente.
9

CARTA DE RENUNCIA
10

Angélica Uribe Anguiano


910 606 170
[email protected]

Alonso Sánchez Rojas


Coordinador de Marketing Digital
Molinos de Viento Co.
Calle de San Joaquín, 9, 28004

18 de junio de 2020

Apreciable Alonso:

El motivo de mi carta es el de comunicarte mi decisión de renunciar al puesto de

copywriter junior como parte del equipo de marketing digital, en el cual me he desempeñado

durante los últimos tres años.

Recientemente recibí una oferta de empleo como escritora senior para la compañía Sans

Publicity. Debido al incremento salarial y el aumento de responsabilidades laborales que este

puesto conlleva, he decidido aceptar la propuesta.

Quiero enfatizar que mi tiempo dentro de Molinos de Viento Co. ha sido sumamente

satisfactorio a nivel profesional. Formar parte del departamento de marketing no solo me ha

permitido perfeccionar mis habilidades creativas, sino también trabajar con un equipo del

cual he aprendido constantemente y me ha permitido realizar proyectos de gran escala.

Agradezco enormemente la oportunidad que se me ha brindado y le deseo lo mejor a la

empresa y a mis compañeros. Mi último día de trabajo será el viernes 3 de julio.

Atentamente,

Angélica Uribe Anguiano


11

¿Que debe tener una carta de renuncia?

Inicia el escrito con un Encabezado, Abre tu Carta con un Saludo Inicial, Escribe un

Párrafo Introductorio, Continúa con un Párrafo Explicativo, Añade unos Cuantos

Agradecimientos Finales, Termina con una Despedida Cordial y tu Firma, Otras

Consideraciones para tu Carta de Renuncia.

Esta carta no solo sirve para presentar de forma clara y específica tu decisión de dejar tu

empleo, así como la fecha prevista para la dimisión, sino también puede ser útil para explicar

tus motivos de renuncia y destacar algunos aspectos de tu tiempo dentro de la empresa. Es

una forma profesional de cerrar con broche de oro un periodo laboral y terminar el proceso en

buenos términos.

También podría gustarte