1° Sem31 Word Planeación Proyectos Darukel 23-24
1° Sem31 Word Planeación Proyectos Darukel 23-24
Primaria:
“Lic. Benito Juárez García”
CCT: 09DPR5040K
SUSPENSIÓN DE
Miércoles
LABORES
Intención didáctica de
Momentos Secuencia de actividades Evaluación
la sesión
Evaluación
*Listas de cotejo
saludable. Desarrollo: *Trabajos diarios
Solicitar que, conversen acerca de cómo podrían ponerse de acuerdo para crear un menú que beneficie su *Participaciones
salud. *Observación directa.
Indicar que lean y coloreen los nombres de alimentos del anexo 1 que más prefieran.
Cierre:
Solicitar que unan cada definición con los grupos de alimentos que corresponde. Anexo 2
Inicio: Recursos didácticos
Explicar que consumir las frutas y verduras que se producen en la región favorece el cuidado del entorno.
Pedir que planeen las actividades que los llevaran a lograr su Menú escolar saludable. Para ello, indicar • Cuaderno del
• Planear y que organicen las actividades y los recursos, es decir, los materiales y los tiempos que necesitan para alumno.
organizar las desarrollar cada actividad. • Anexos
SESIÓN 6 actividades Desarrollo: • Listas de cotejo
Planificación para lograr su Solicitar que iluminen en el anexo 3 cada paso que vayan realizando del proceso de su menú saludable.
Cierre: Evaluación
menú
saludable. Indicar que investiguen en un diccionario el significado de la palabra encuesta.
*Listas de cotejo
*Trabajos diarios
*Participaciones
*Observación directa.
Intención didáctica de la
Momentos Secuencia de actividades Evaluación
sesión
• Cuaderno
del alumno.
• Anexos
• Listas de
cotejo
Evaluación
*Listas de cotejo
*Trabajos diarios
*Participaciones
*Observación directa.
Apropiación de la Artes y
Ejes Pensamiento Igualdad de Vida Interculturalidad
Inclusión cultura a través de la expriencias
Articuladores: Crítico Género Saludable crítica
lectura y la escritura estéticas
Contenidos: Procesos de desarrollo de Aprendizaje:
Cambios y regularidades de Reconoce la sucesión del día y la noche a partir de describir cronológicamente las actividades personales, familiares y
fenómenos naturales y actividades de las comunitarias que se realizan, teniendo como referencia la presencia del Sol y la Luna, así como algunas de sus características
personas. perceptibles como forma, cambio de posición, y emisión de luz y calor. Describe y registra de manera cronológica cambios y
regularidades del entorno natural durante el día, la noche y a lo largo de una semana utilizando términos, como: ayer, hoy,
mañana, los nombres y orden de los días de la semana y las relaciones temporales “antes de" y “después de".
Intención didáctica de
Momentos Secuencia de actividades Evaluación
la sesión
Intención didáctica
Momentos Secuencia de actividades
de la sesión
Recursos didácticos
• Cuaderno
del alumno.
• Anexos
• Listas de
cotejo
Evaluación
*Listas de cotejo
*Trabajos diarios
*Participaciones
*Observación directa.
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ GARCÍA”
CCT: 09DPR1043A
DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN TRIMESTRE 3
CAMPO FORMATIVO ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Intención didáctica de la
Momentos Secuencia de actividades Evaluación
sesión
Intención didáctica
Momentos Secuencia de actividades Evaluación
de la sesión
Recursos didácticos
• Cuaderno
del alumno.
• Anexos
• Listas de
cotejo
Evaluación
*Listas de cotejo
*Trabajos diarios
*Participaciones
*Observación directa.
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ GARCÍA”
CCT: 09DPR1043A
DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN TRIMESTRE 3
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
En este nuevo proyecto, los alumnos van a reconocer la importancia de práctica de Con el apoyo de tu maestro y tus companeros, en esta aventura de aprendizaje, construirás un Huerto
hábitos de higiene, limpieza del cuidado personal y de otros seres vivos. Así como la escolar donde sembrarás plantas medicinales con el fin de contribuir al cuidado de la salud y el medio
construcción de un huerto escolar. ambiente.
Intención didáctica de
Etapas Secuencia de actividades Evaluación
la sesión
Evaluación
medicinales y b) ¿Con qué frecuencia sus familias usan plantas medicinales para aliviar un malestar? *Listas de cotejo
comentar su uso. Desarrollo: *Trabajos diarios
Solicitar que de manera grupal un listado de plantas medicinales y agreguen para qué malestares son utilizados. *Participaciones
Cierre: *Observación directa.
Pedir que dibujen en su cuaderno cómo podrían cuidar las plantas en su escuela.
Inicio: Recursos didácticos
Pedir que escriban en el árbol del anexo 17 los beneficios o la importancia de sembrar un árbol:
Produce oxígeno Da sombra • Cuaderno del
Absorbe el CO2 Es hogar de aves alumno.
• Escribir los Puede darte frutos Pone color a tu vida • Anexos
SESIÓN 6 Desarrollo: • Listas de cotejo
beneficios de
Lo que sé y lo que Explicar a los alumnos que las plantas nos ayudan de muchas maneras. Algunas se usan para adornar, otras
sembrar un
quiero saber para dar sabor a la comida y unas más pueden curar heridas o enfermedades. Evaluación
árbol.
Por ejemplo, el epazote es una planta que ayuda a desparasitarnos.
Cierre: *Listas de cotejo
Indicar que peguen en su cuaderno la información del anexo 18 acerca de uso de ciertas plantas medicinales y *Trabajos diarios
las comenten en grupo, ademá sde identificar si conocen dichas plantas. *Participaciones
*Observación directa.
Intención didáctica de
Momentos Secuencia de actividades Evaluación
la sesión
*Listas de cotejo
*Trabajos diarios
*Participaciones
*Observación directa.