la Energía y de Diagnóstico Energético
• Instalación de los
eliminadores de aire:
•
5
60
REFINERÍAS
61
IMPORTANCIA DE LA
GESTIÓN ENERGÉTICA
la Energía y de Diagnóstico Energético
IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN
ENERGÉTICA
Figura N° 17.
Administración
Mantenimiento
64
REFINERÍAS
50001
“El
Conjunto de elementos interrelacionados
mutuamente o que interactúan para
establecer una política y objetivos
energéticos, y los procesos y procedimientos
necesarios para alcanzar dichos objetivos”
65
la Energía y de Diagnóstico Energético
Figura N° 18.
Revisión por la
dirección
Monitoreo,
Auditoría interna
del SGE No conformidades,
corrección, acción correctiva
y preventiva
66
REFINERÍAS
67
la Energía y de Diagnóstico Energético
68
REFINERÍAS
69
la Energía y de Diagnóstico Energético
Figura N° 19.
Implementación
mejoras energéticas
Sensibilización y
Capacitación
Controles Revisión por la Alta
Operacionales Dirección
Hacer Actuar
Monitoreo, medición
Política Energética
Objetivos, Metas y Comunique
Planes de Acción resultados y celebre
Auditoría Energética el éxito
Auditoría Interna
No conformidades,
acciones correctivas
y preventivas
70
REFINERÍAS
71
la Energía y de Diagnóstico Energético
Figura N° 20.
Energía Menor Consumo de Energía
Reducción del
Impacto Ambiental
Ahorro Económico
72
REFINERÍAS
obligatorio para el Sector Público, y
facultativo para el sector privado
el
carácter
73
la Energía y de Diagnóstico Energético
Figura N° 21.
74
REFINERÍAS
Tabla N° 17.
Tabla N° 18.
TEMA
10
75
CASOS EXITOSOS
la Energía y de Diagnóstico Energético
CASOS EXITOSOS
Figura N° 22.
78
REFINERÍAS
Tabla N° 14.
Sistema Ahorro Ahorro Retorno
económico
Asia
79
la Energía y de Diagnóstico Energético
Tabla N° 15.
Sistema Ahorro Retorno
económico
80
REFINERÍAS
Figura N° 23.
81
Tabla N° 16.
Retorno
Ahorros de la
Sistema
Miles Miles
Años
US$/año US$
82
EL CONSUMO DE ENERGÍA
Y EL IMPACTO AMBIENTAL
PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
la Energía y de Diagnóstico Energético
EL CONSUMO DE ENERGÍA Y EL IMPACTO
AMBIENTAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Figura N° 24.
Leña y Bosta & Yareta
Energía Solar
Bagazo y Carbón Vegetal
Hidrocarburos 65 %
Carbón Mineral y derivados 4%
Electricidad 19 % Electricidad
Bagazo y Carbón Vegetal 1%
Leña y Bosta & Yareta 11 %
Energía Solar 0.14 % Carbón Mineral y Hidrocarburos
Derivados
84
REFINERÍAS
Tabla N° 17.
• •
•
• •
• •
•
•
•
•
Figura N° 25.
Agricultura Pesquería
Comercial, MInería
Residencial y Público
Transporte
Industria de energía
Industrias de manufactura y construcción
MInería 15.01 %
Industria de energía 28.76 %
Industrias de manufactura y construcción 3.90 %
Transporte 43.24 %
Comercial, Residencial y Público 7.73 %
Agricultura 0.31 %
Pesquería 1.03 %
85
la Energía y de Diagnóstico Energético
Tabla N° 18.
Mitigación
Adaptación
11
12
86
REFINERÍAS
consumo;
87
la Energía y de Diagnóstico Energético
13
14
88
REFINERÍAS
Figura N° 26.
OFICINA DE
PROMOCIÓN FONAM
Emisión de Monitoreo
CERs
Tabla N° 19.
Alcance
89
la Energía y de Diagnóstico Energético
Tabla N° 20.
Reducción de Emisiones
Sectores
Tabla N° 21.
Caso
90
REFINERÍAS
Nacionalmente
Tabla N° 22.
Año
91
la Energía y de Diagnóstico Energético
Tabla N° 23.
Sector
2030
92
REFINERÍAS
Figura N° 27.
JICA
BANCO DE 2º
CAS Clima
Multilateral
Entidad
acreditada
Bancos Comerciales, AGROBANCO
del Clima
93
Figura N° 28.
EMPRESA
energética con adquisición de de la empresa sin proyecto de
equipo
Revisa las garantías disponibles
la empresa con integración del
de la empresa
BANCO
Con recursos de
Solicitud del préstamo Flexibilidad de las
con proyecto de condiciones de
Cumple requisitos por parte del La EMPRESA aprueba condiciones
BANCO
94
BIBLIOGRAFÍA
la Energía y de Diagnóstico Energético
BIBLIOGRAFÍA
96
REFINERÍAS
97
10
GLOSARIO
la Energía y de Diagnóstico Energético
10 GLOSARIO
100
REFINERÍAS
Tabla N° 24.
101
102
11
ANEXOS
la Energía y de Diagnóstico Energético
11 ANEXOS
104
REFINERÍAS
105
la Energía y de Diagnóstico Energético
Tabla N° 25.
CONSUMO
1 122 014
106
REFINERÍAS
107
la Energía y de Diagnóstico Energético
Figura N° 29.
108
REFINERÍAS
109
la Energía y de Diagnóstico Energético
Tabla N° 26.
(sm3
EC
110
REFINERÍAS
Tabla N° 27.
Tabla N° 28.
tec
111
la Energía y de Diagnóstico Energético
Figura N° 30.
FORMATO DE MEDICIÓN PARA MOTORES
Compañía
Fecha Ubicación
Proceso
Departamento
Datos Generales
Equipo que acciona Tiempo de operación anual hrs/año
Datos de Placa del Motor
Fabricante 1. Carga constante, durante la operación
Modelo 2. Carga arranca y para, cte cuando opera
Numero de serie
Tipo de motor
Potencia: HP.Kw
Voltaje (V)
Corriente (A) Con instrumentos de medición
Velocidad de sincronismo (RPM) Voltaje (Voltios)
Velocidad a plena carga (RPM) Va
Factor de potencia a plena carga (%) Vb Vavg
Vc
Temperatura (°C) Corriente (amperios)
Clase de aislamiento la
Tipo de conexion lb lavg
lc
Rebobinado Factor de potencia (PF)
Potencia (hp/kw)
Si Velocidad de operación (RPM)
Cuantas veces Frecuencia de operación (Hz)
No
Carga del Motor (%)
Observaciones
112
REFINERÍAS
1.
Figura N° 31.
Energía
FLUJO LUMINOSO, ES LA POTENCIA LUMINOSA
POTENCIA ELÉCTRICA DEMANDADA POR LA
XY00 Lumen
XYZ
XY00 h
2. 5.
3.
4.
calidad.
113
la Energía y de Diagnóstico Energético
m2
15
114
REFINERÍAS
1.
115
la Energía y de Diagnóstico Energético
Figura N° 32.
ENERGIA IE2
Fabricante XYZ
Modelo XYZ
A
B B
C
Peruanas e internacionales correspondientes
motor, debiendo permanecer
consumidor
2.
Figura N° 33.
C US
116
REFINERÍAS
Figura N° 34.
100
95
90
85
80
75
70
65
1 3 5 10 15 20 30 50 75 100 150 200
117