CICLO HIDROLÓGICO
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL:
“HIDROLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA”
29 enero del 2022
PRECIPITACIÓN EVAPORACIÓN
REPRESENTACIÓN DEL SISTEMA
ATMOSFÉRICA
AGUA
INTERCEPCIÓN M
HIDROLÓGICO
TRANSPIRACIÓN
SUBTERRÁNEA SUPERFICIAL
AGUA
ESCORRENTÍA
CAUCES Y MARES
FLUJO SOBRE ESCORRENTÍA
EL SUELO SUPERFICIAL
FLUJO
INFILTRACIÓN
SUBSUPERFICIAL M
AGUA
RECARGA DE AGUA FLUJO
SUBTERRÁNEA SUBTERRÁNEO
Estrela, 1992
groundwater Intrusión
extraction agua salada
Ciclo Hidrológico
MODELO CONCEPTUAL
ZONAS
RECARGA Y DESCARGA
Tóth, 2000
TIPOLOGÍA DE LOS ACUÍFEROS
Acuíferos Libres, Freáticos o No Confinados
Acuíferos Confinados, Cautivos o Artesianos
Acuíferos Semiconfinados (Leaky Aquifers)
Acuíferos Semilibres
Depende de
◊ Porosidad
◊ Permeabilidad
◊ Fracturamiento
DEFINICIONES
NIVEL FREÁTICO: superficie del agua subterránea donde la presión de agua es igual a la atmosférica
NIVEL PIEZOMÉTRICO: altura que alcanza el agua en un tubo vertical (piezómetro) en un punto determinado
ACUÍFERO: formación geológica de la que puede extraerse cantidades significativas de agua freática
ACUÍFERO LIBRE (no confinado): la superficie superior de la zona de saturación está a la presión atmosférica
ACUÍFERO ARTESIANO (confinado): el agua del subsuelo esta confinada presión entre estratos impermeables o
semipermeables (acuitardo)
ACUÍFERO COLGADO: acuífero libre, donde la masa de agua subterránea es soportada por un estrato impermeable o
semipermeable situado sobre el nivel freático
ACUÍFUGO: formación impermeable que no contiene agua o que la contiene en poros no intercomunicados, de manera que
no es capaz de proporcionar agua. Ej. La roca sana como el intrusivo
ACUICLUDO: formación impermeable que aunque porosa y con sus poros interconectados, no es capaz de proporcionar
agua; la arcilla masiva tiene baja permeabilidad
ACUITARDO: estratos que permiten muy lentamente el paso de agua en su estructura; Ej. Los limos
Zonas Hidrogeológicas
Jones, 1985
POZO
NIVEL FREÁTICO
RÍO
Acuífero Libre - Freático
ACUÍFERO COLGADO
RÍO
NIVEL FREÁTICO
Acuífero Libre - Freático
NIVEL PIEZOMÉTRICO
IMPERMEABLE
IMPERMEABLE ACUÍFERO CONFINADO
Acuífero Confinado - Cautivo
POZO FREÁTICO
POZO ARTESIANO
POZO SURGENTE
NIVEL PIEZOMÉTRICO
IMPERMEABLE
POZOS ARTESIANOS Y SURGENTES
Acuífero Confinado - Cautivo
ZONA NO
SATURADA
BASAMENTO
ROCOSO
IMPERMEABLE
ACUÍFERO
ACUÍFERO CONFINADO
Acuífero Semiconfinado
NIVEL FREÁTICO SUPERFICIE
MAR
AGUA DULCE
AGUA SALADA
Zona de Mezcla Agua Dulce (fresh water) y agua de mar
Acuífero en Región Costera
POZO
FRACTURAS Y DIACLASAS
ROCA INALTERADA
Acuífero en Rocas Fracturadas
POZO PRODUCTIVO
SIMA
POZO SECO
SUELO Y ARCILLAS
POZO PRODUCTIVO
DOLINA
GRIETAS Y FRACTURAS RELLENAS
HASTA NIVEL FREÁTICO
CALIZAS
Agua subterránea en grietas por disolución
Acuífero en Ambientes Kársticos
LAGUNA HUACACHINA
METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS FISICOQUÍMICO
• Inventario • Medición de Parámetros Físicos y
• Geofísica Químicos
• Perforaciones • Fase preliminar de estudios de
• Hidráulica caracterización
• Hidroquímica • Indicador básico para analizar
impactos ambientales
• Monitoreos
• Balance Hídrico • Caudal, velocidad, pH, TDS, T°, CE
• Modelación
ESTUDIO HIDROGEOQUÍMICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
• Fisicoquímica, análisis biológico, metálico, iónico e isotópico
• Indicador de impactos naturales y antropogénicos
• Medición de calidad de agua, abastecimiento industrial, ecosistémico
• Clasificador individual y grupal de agua, en medios superficiales y subterráneos
Intrusión
groundwater
agua salada
extraction
1. «Ciclo hidrológico.». LIMA-PERÚ. 2011. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2015.
Consultado el 27 de noviembre de 2015..
2.↑ Saltar a:a b Pidwirny, M. (2006). «The Hydrologic Cycle.». Fundamentals of Physical Geography 2nd
Edition. Consultado el 27 de noviembre de 2015.